Parte de Prensa

20
Sep

Cierre del puente vehicular de calle Terrada y cambio de recorrido de la línea 517

 

Hasta las 16 permanecerá cerrado el puente vehicular de calle Terrada debido a trabajos que llevará adelante personal municipal con el propósito de cambiar los pasamanos.

Cabe aclarar que los cortes serán en Terrada y avenida La Plata y en la intersección de Terrada y avenida Buenos Aires.

Hasta la finalización de las tareas, la línea 517 del transporte público circulará en sentido al Parque de la Ciudad por Terrada, avenida La Plata, Castelli, 17 de Mayo y nuevamente Terrada.

Las unidades que se dirijan al centro transitarán por Terrada, avenida Buenos Aires, Castelli, avenida La Plata, Güemes , Francia, Viamonte e itinerario normal.

20
Sep

Continúa el monitoreo rápido de cobertura de vacunas

En el marco de la campaña “Bahía Blanca en acción libre de rubéola y sarampión”, continúa el monitoreo rápido de cobertura de vacunas a alumnos de 1º y 6º de todas las escuelas primarias estatales y privadas del distrito.

El objetivo de la iniciativa es controlar las libretas sanitarias e informar a los padres de aquellos niños que no fueron vacunados o no recibieron las dosis correspondientes a la edad para que puedan hacerlo en los Centros de Salud y Unidades Sanitarias más cercanas.

Esta propuesta es organizada por el programa de Inmunizaciones y la Dirección Epidemiología de la Secretaría de Salud, junto con docentes y alumnos de la carrera de enfermería profesional de la Escuela Municipal con sede en el Hospital Leónidas Lucero.

Asimismo dicha actividad se enmarca en un trabajo estadístico, que tiene como propósito evaluar la cobertura de vacunas Triple o Doble Viral, de los niños en edad escolar, acompañando los lineamientos definidos por la Organización Mundial de la Salud para mantener la eliminación del sarampión, rubéola y SRC (Síndrome de Rubéola Congénito).

20
Sep

CocinAR: Foro de Planificación y Desarrollo de Turismo Gastronómico

La Dirección de Turismo recuerda que mañana se llevará a cabo el Foro de Planificación y Desarrollo de Turismo Gastronómico, CocinAR.

La actividad comenzará las 9, en el Hotel Argos, España 149, con el objetivo de revalorizar la identidad de la cocina argentina y lograr su posicionamiento en el plano nacional e internacional.

Participarán del evento empresarios gastronómicos, docentes relacionadas a la actividad, productores primarios, distribuidores, cocineros populares, establecimientos gastronómicos y educativos del sector.

Organizan en conjunto con el municipio la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Bahía Blanca y Región SO, el Ministerio de Turismo de la Nación y la Cámara Argentina de Turismo.

Apoyan esta iniciativa el Ministerio de Agroindustria de la Nación, INTA y Fundación ArgenINTA, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Ministerio de Educación de la Nación, Consejo Federal de Turismo, FEHGRA, AHT, AHRCC y FEDECATUR.

20
Sep

Obras en el Paseo de las Esculturas: corte de calzada en 11 de Abril y 19 de Mayo

Se recuerda que que durante toda esta semana se procederá al corte del tránsito vehicular en las calles 11 de Abril y 19 de Mayo, entre Fuerte Argentino y Urquiza, debido a trabajos de puesta en valor que se llevan adelante en el Paseo de las Esculturas.

20
Sep

Propuestas culturales

 

*Teatro Municipal, Alsina 425
-Jueves 21, viernes 22 y sábado 23.
“Canciones del sur” – 3er Festival de la Canción Propia

-Jueves 21, 21 h.
Lujan Hernández, Lautaro Felipe Amador, Alan Cuestas, Andrés Caldironi, Gustavo Van Waarde.

-Viernes 22, 15 h.
Taller de creación de canciones a cargo de Edgardo Cardozo.
21 h. Astor Vitali, Milpuentes, Hilachas, Changüí y Edgardo Cardozo.

-Sábado 23, 17 h.
Charla debate. El proceso creativo de la canción a cargo de distintos cantautores locales y la presencia de Edgardo Cardozo.

Las actividades formativas son de acceso libre y gratuito (cupo limitado).
Para inscribirse, escribir a https://www.facebook.com/Canciones-del-
Sur-1680989082151311

*Museos de Arte, Sarmiento 450
BNA2017 | Bienal Nacional de Arte 2017
Montaje abierto del 18 al 22 de septiembre, de 16 a 20 hs.
Inauguración 23 de septiembre, 18 hs. Clausura 16 de febrero de 2018.

El sábado 23 de septiembre, los Museos de Arte inauguran la Bienal Nacional de Arte, exposición de arte contemporáneo que pone de manifiesto lo más fresco de los lenguajes artísticos a nivel nacional.

La Bienal Nacional de Arte es un espacio de experimentación, de producción y de encuentros geográficos. Luego de un llamado a concurso en el que se presentaron más de doscientos proyectos de carácter inédito, un jurado integrado por Yamel Najle, Guillermina Mongan y Raúl Flores otorgó diez Premios Selección con los cuales financiar la concreción de cada propuesta. Asimismo, la tutora Lorena Bicciconti acompañó a los artistas durante todo el proceso mediante encuentros periódicos.

Cabe mencionar que hasta el 22 de septiembre las obras se estarán montando en las salas de exhibición de los Museos de Arte. Esta suele ser una tarea a puertas cerradas, sin embargo, la Bienal Nacional de Arte opta por visibilizar el trabajo del artista mediante un Montaje Abierto: en la etapa final de concreción de la obra, el público tiene la posibilidad de convertirse en un participante activo encontrándose con la obra incompleta, en el momento mismo de su implementación en el espacio, y con un grupo de artistas con el que relacionarse.

Una vez inaugurada la exhibición, el jurado recorre las salas de los Museos con el objeto de otorgar dos Premios Adquisición con los que las obras seleccionadas ingresan al Patrimonio de la Ciudad de Bahía Blanca, al resguardo de los Museos de Arte: MBA-MAC.

Actividades de la BNA2017
Mesas de Experiencia – viernes 22 de septiembre -Mesa 1 de 17 a 18 hs. | Mesa 2 de 18 a 19 hs. ¿Qué deseo mueve a los artistas? ¿Cuáles son sus influencias? ¿Cómo se lleva adelante un trabajo colaborativo? ¿Qué caminos se recorren en el mundo del arte? Son algunas de las preguntas que los artistas de la BNA2017 intentarán responder en nuestras Mesas de Experiencia.

*Centro Municipal de Estudios Folklóricos
El Centro Municipal de Estudios Folklóricos informa que las clases gratuitas de Zapateo y Danzas Folklóricas Argentinas se desarrollan en el hall del palacio municipal (Alsina 65) en los siguientes días y horarios:
-Taller de Danza Inicial, martes de 17.30 a 19.30.
-Cuerpo de Danza Adultos. lunes de 20 a 22 y jueves de 19 a 21.
-Cuerpo de Tango Mayor, martes y jueves de 22 a 23.30.
-Cuerpo de Danza Mayor, jueves de 21 a 22.
-Taller de Danza para Personas con Discapacidad, viernes de 17 a 19.
Para mayor información dirigirse al Centro Municipal de Estudios Folklóricos, Instituto Cultural – Alsina 41 (altos). Tel. (0291) 459-4037 – de lunes a viernes de 9 a 13. Email: ce.folk@bb.mun.gba.gov.ar

*Teatro El Tablado, Chiclana 453
-Sábado 23
“Viejas Ilusiones” de Eduardo Rovner – Dir: Luz Guerrero.

*Centro Cultural La Panadería, Lamadrid 544
-Viernes 22- 21 hs.
Vuelta al barrio- Fernando Cuello y Rodrigo Inthamoussú, músicos y compositores uruguayos se unen, en esta oportunidad, con la propuesta de recordar su origen, volver al barrio por medio de la música rioplatense. La murga, el candombe y el folklore son protagonistas. Fotografía y proyección: Victoria Tello.

-Sábado 23- 21.30 hs.
Cardynal comenzó como la unión de músicos amigos integrantes de diferentes bandas,
que luego de compartir escenario en varias oportunidades decidieron trabajar componiendo material propio.
La banda se encuentra dentro del estilo del Heavy Metal y el Hard Rock buscando un sonido moderno con un filo propio.
Actualmente cuenta con un EP de cuatro canciones y un video lyric oficial, además de continuar el proceso compositivo de nuevo material.

Ariel Varas: voz.
Gaston Rodriguez: bajo.
Daniel Arévalo: guitarra.
Guillermo Bertinat: bateria..
HIDDEN es una banda de A.O.R. (Adult Oriented Rock) formada en 2015 en la ciudad de Bahía Blanca.

El 23 de septiembre junto a Cardynal, se presentará un show conceptual derivado de todas las bandas que incluyen nuestro repertorio: Toto, Whitesnake, Deep Purple, S. Lukater, The Lobotomys, así como también la presentación de material propio.

Marcelo Borelli: guitarra y coros.
Eduardo Allende: batería y coros.
Juan Pablo Fernández: bajo.
Ezequiel Muñoz: teclado y coros.
Javier Klein: voz.

Domingos 24, 20 hs.
“La mujer del bígamo” de Jacobo Langsner.
Dirección: Jorge Bedini; Asistencia: Patricia Páez- Elenco: Valeria Vigier; Alezandra Teodori; Patricia Salamoni; Jorge Ventura; Viktor Mansilla.

*Grupo Cátedra Abierta
Hoy a las 18.30 en la Universidad Nacional del Sur, Colón 80.
“El sentido de un final” (“The sense of an ending”). Director: Ritesh Batra.
Reparto: Jim Broadbent, Charlotte Rampling, Michelle Dockery.  Año: 2017. Origen: R.U. Duración: 105 min. Género: Comedia dramática.

19
Sep

Comenzaron los cursos del Plan 111 Mil en el Punto Digital

En el Punto Digital ubicado en Garibaldi 131, comenzó el dictado de los cursos correspondientes al Plan 111 mil, orientado a capacitar a jóvenes en el desarrollo de software para diferentes usos.

La secretaria de Modernización y Gobierno Abierto, Elisa Quartucci, explicó que “se llevarán a cabo tres encuentros semanales y las clases estarán a cargo de docentes del Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación de la UNS”.

“Los cursos están validados y certificados por los ministerios de Educación y Producción”, agregó.

El programa 111 Mil, impulsado por el gobierno nacional, tiene el objetivo de capacitar -en los próximos cuatro años- a cien mil programadores, diez mil profesionales y mil emprendedores a fin de cubrir la demanda laboral de la industria nacional del Software.

19
Sep

Foro de Planificación y Desarrollo de Turismo Gastronómico CocinAR

La Dirección de Turismo confirmó que Bahía Blanca fue seleccionada como sede del Foro de Planificación y Desarrollo de Turismo Gastronómico CocinAR.

La actividad se realizará el próximo jueves desde las 9, en el Hotel Argos, España 149, con el objetivo de revalorizar la identidad de la cocina argentina y lograr su posicionamiento en el plano nacional e internacional.

Participarán del evento empresarios gastronómicos, docentes relacionadas a la actividad, productores primarios, distribuidores, cocineros populares, establecimientos gastronómicos y educativos del sector.

Organizan en conjunto con el municipio la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Bahía Blanca y Región SO, el Ministerio de Turismo de la Nación y la Cámara Argentina de Turismo.

Apoyan esta iniciativa el Ministerio de Agroindustria de la Nación, INTA y Fundación ArgenINTA, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Ministerio de Educación de la Nación, Consejo Federal de Turismo, FEHGRA, AHT, AHRCC y FEDECATUR.

19
Sep

Intimaciones y clausuras de comercios

Entre el 11 y el 17 de septiembre, el área de habilitaciones de la Dirección General de Fiscalización realizó 73 auditorías en comercios donde no se registraron anomalías.

Asimismo intimó al cese de actividad por falta de habilitación a 36 locales, mientras que dos resultaron clausurados.

Por otra parte el área de bromatología, realizó un control de calidad de mercadería y aguas. Además efectuó 53 auditorías en comercios, sin detectarse anormalidades.

Con respecto a las actas de infracción, 23 comercios fueron intimados al cese de actividad, en diez se procedió al secuestro de mercadería y cuatro fueron clausurados.

Finalmente se realizaron diez actas de constatación en operativos de transportes de alimentos.

19
Sep

Cierre del puente ubicado en calle Terrada y cambio de recorrido de la línea 517

La Dirección de Tránsito y Transporte, informa que mañana entre las 8 y las 16, se encontrará cerrado el puente ubicado en calle Terrada, entre avenida Buenos Aires y avenida La Plata.

En el sector se realizarán tareas de cambio de pasamanos. Además la línea 517 modificará su recorrido de la siguiente manera:

Cuando circula en sentido B.A.C.E – Parque de la ciudad, lo hará por Terrada, avenida La Plata, Castelli, 17 de Mayo, Terrada y recorrido habitual.

Regresará por Terrada, avenida Buenos Aires, Castelli, Francia, Viamonte y desde allí retomará su itinerario normal.

19
Sep

Plan de repavimentación: cortes previstos y cambios en el recorrido de colectivos

Por tareas de repavimentación este martes permanecerán cerradas al tránsito las calles Mitre, entre Casanova y Caronti, y Dorrego, entre Belgrano y Lavalle.

Además las siguientes líneas del transporte público modificarán parte del itinerario habitual:

-Por las obras en Mitre
*500 circulará por Paraguay, Estomba, 11 de Abril, Mitre y recorrido normal.
*503: por Caronti, Zapiola, 19 de Mayo y Mitre.
*516: transitará por Mitre, Paraguay, Estomba, 11 de Abril y nuevamente Mitre.

-Por los trabajos en Dorrego
*506: circulará por Corrientes, Brandsen, Lamadrid y Lavalle.
*507: por Corrientes, Brandsen, San Martín y Belgrano.
*509: transitará por Las Heras, Soler, Gral Paz, Corrientes y luego el trayecto usual.

19
Sep

Licitación para construir un vallado de protección en el edificio Valentín Vergara

Con un presupuesto oficial de $ 811.040, se realizó el llamado a licitación para ejecutar la obra “Construcción de vallad de protección en el EP 2 – Valentín Vergara”.

La única empresa que cotizó por debajo de la estimación original fue Ecoar Bahía que tasó las tareas en $ 756.392, lo que implicó un descuento del 6.74 %.

En tanto Consar Constructora Argentina ofertó $ 863.836 (aumento del 6.50 %) y el Grupo Marco Construcciones hizo lo propio por $ 1.243.560 ( incremento del 53.32 %).

La construcción de este vallado sobre la vía pública se proyectó ante las posibles caídas de revoques, molduras, elementos ornamentales de la fachada, etcétera, que puedan genera daños a los transeúntes.

Dicho vallado se ejecutará en todos los frentes ubicados sobre Moreno, Vieytes y avenida Colón, desde los ejes medianeros de limitación con los edificios contiguos a la sede de Inspección (sobre Colón) y a la Jefatura Distrital de Educación (sobre calle Moreno), teniendo continuidad sobre las ochavas.

19
Sep

Separación domiciliaria de residuos en White

La Secretaría de Gestión Ambiental recuerda que en Ingeniero White se lleva adelante una campaña de información puerta a puerta en el marco del programa de separación domiciliaria de residuos y recolección diferenciada.

Agentes debidamente identificados entregan, en forma gratuita en cada hogar, un imán con instrucciones más una bolsa destinada a los residuos secos.

Los residuos húmedos, como restos de comida, servilletas y pañales usados, yerba, chicles y colillas de cigarrillos, se recolectarán lunes, miércoles, jueves, viernes y sábados.

Los martes están destinados a la recolección exclusiva de residuos secos (papel y cartón, recipientes descartables, envoltorios y bolsas de plástico, aluminio, latas, envases, vidrios, plásticos, telgopor, tetrabricks y sachets).

19
Sep

Móvil de Salud en el Centro de Gestión Comunal

El Móvil de Salud continúa cumpliendo funciones en el predio del Centro de Gestión Comunal, Brown 1700.

En la unidad se realizan estudios de mamografías, ecografías ginecológicas, obstétricas, mamarias, partes blandas y abdominales.

Los turnos de las ecografías se programan únicamente a través de las unidades sanitarias, mientras, el resto de los estudios pueden solicitarse al 15-431-8841 o personalmente.

19
Sep

Instancia pre-provincial del Parlamento Joven del Mercosur

La Dirección de Juventud y la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas informan que el 25 de septiembre se realizará la instancia pre-provincial del “Parlamento Joven del Mercosur”.

El encuentro tendrá lugar de 16 a 19 en el Honorable Concejo Deliberante, Sarmiento 12, con la participación de estudiantes de Bahía Blanca y la región.

Esta iniciativa está orientada a promover espacios de participación ciudadana y valores democráticos, a fin de aprender a generar acuerdos y consensos respecto de una temática organizada en base a siete ejes de discusión: derechos humanos; jóvenes y trabajo; género; inclusión educativa; participación ciudadana; convivencia digital e integración regional.

19
Sep

Agenda cultural

*Teatro Municipal, Alsina 425
-Jueves 21, viernes 22 y sábado 23.
“Canciones del sur” – 3er Festival de la Canción Propia

-Jueves 21, 21 h.
Lujan Hernández, Lautaro Felipe Amador, Alan Cuestas, Andrés Caldironi, Gustavo Van Waarde.

-Viernes 22, 15 h.
Taller de creación de canciones a cargo de Edgardo Cardozo.
21 h. Astor Vitali, Milpuentes, Hilachas, Changüí y Edgardo Cardozo.

-Sábado 23, 17 h.
Charla debate. El proceso creativo de la canción a cargo de distintos cantautores locales y la presencia de Edgardo Cardozo.

Las actividades formativas son de acceso libre y gratuito (cupo limitado).
Para inscribirse, escribir a https://www.facebook.com/Canciones-del-
Sur-1680989082151311

*Museos de Arte, Sarmiento 450
BNA2017 | Bienal Nacional de Arte 2017
Montaje abierto del 18 al 22 de septiembre, de 16 a 20 hs.
Inauguración 23 de septiembre, 18 hs. Clausura 16 de febrero de 2018s

El sábado 23 de septiembre, los Museos de Arte inauguran la Bienal Nacional de Arte, exposición de arte contemporáneo que pone de manifiesto lo más fresco de los lenguajes artísticos a nivel nacional.

La Bienal Nacional de Arte es un espacio de experimentación, de producción y de encuentros geográficos. Luego de un llamado a concurso en el que se presentaron más de doscientos proyectos de carácter inédito, un jurado integrado por Yamel Najle, Guillermina Mongan y Raúl Flores otorgó diez Premios Selección con los cuales financiar la concreción de cada propuesta. Asimismo, la tutora Lorena Bicciconti acompañó a los artistas durante todo el proceso mediante encuentros periódicos.

Cabe mencionar que hasta el 22 de septiembre las obras se estarán montando en las salas de exhibición de los Museos de Arte. Esta suele ser una tarea a puertas cerradas, sin embargo, la Bienal Nacional de Arte opta por visibilizar el trabajo del artista mediante un Montaje Abierto: en la etapa final de concreción de la obra, el público tiene la posibilidad de convertirse en un participante activo encontrándose con la obra incompleta, en el momento mismo de su implementación en el espacio, y con un grupo de artistas con el que relacionarse.

Una vez inaugurada la exhibición, el jurado recorre las salas de los Museos con el objeto de otorgar dos Premios Adquisición con los que las obras seleccionadas ingresan al Patrimonio de la Ciudad de Bahía Blanca, al resguardo de los Museos de Arte: MBA-MAC.

Actividades de la BNA2017
Mesas de Experiencia – viernes 22 de septiembre -Mesa 1 de 17 a 18 hs. | Mesa 2 de 18 a 19 hs. ¿Qué deseo mueve a los artistas? ¿Cuáles son sus influencias? ¿Cómo se lleva adelante un trabajo colaborativo? ¿Qué caminos se recorren en el mundo del arte? Son algunas de las preguntas que los artistas de la BNA2017 intentarán responder en nuestras Mesas de Experiencia.

*Centro Municipal de Estudios Folklóricos
El Centro Municipal de Estudios Folklóricos informa que las clases gratuitas de Zapateo y Danzas Folklóricas Argentinas se desarrollan en el hall del palacio municipal (Alsina 65) en los siguientes días y horarios:
-Taller de Danza Inicial, martes de 17.30 a 19.30.
-Cuerpo de Danza Adultos. lunes de 20 a 22 y jueves de 19 a 21.
-Cuerpo de Tango Mayor, martes y jueves de 22 a 23.30.
-Cuerpo de Danza Mayor, jueves de 21 a 22.
-Taller de Danza para Personas con Discapacidad, viernes de 17 a 19.
Para mayor información dirigirse al Centro Municipal de Estudios Folklóricos, Instituto Cultural – Alsina 41 (altos). Tel. (0291) 459-4037 – de lunes a viernes de 9 a 13. Email: ce.folk@bb.mun.gba.gov.ar

*Teatro El Tablado, Chiclana 453
-Sábado 23
“Viejas Ilusiones” de Eduardo Rovner – Dir: Luz Guerrero.

*Centro Cultural La Panadería, Lamadrid 544
-Viernes 22- 21 hs.
Vuelta al barrio- Fernando Cuello y Rodrigo Inthamoussú, músicos y compositores uruguayos se unen, en esta oportunidad, con la propuesta de recordar su origen, volver al barrio por medio de la música rioplatense. La murga, el candombe y el folklore son protagonistas. Fotografía y proyección: Victoria Tello.

Sábado 23- 21.30 hs.
Cardynal comenzó como la unión de músicos amigos integrantes de diferentes bandas,
que luego de compartir escenario en varias oportunidades decidieron trabajar componiendo material propio.
La banda se encuentra dentro del estilo del Heavy Metal y el Hard Rock buscando un sonido moderno con un filo propio.
Actualmente cuenta con un EP de cuatro canciones y un video lyric oficial, además de continuar el proceso compositivo de nuevo material.

Ariel Varas: voz.
Gaston Rodriguez: bajo.
Daniel Arévalo: guitarra.
Guillermo Bertinat: bateria..
HIDDEN es una banda de A.O.R. (Adult Oriented Rock) formada en 2015 en la ciudad de Bahía Blanca.

El 23 de Septiembre junto a Cardynal, se presentará un show conceptual derivado de todas las bandas que incluyen nuestro repertorio: Toto, Whitesnake, Deep Purple, S. Lukater, The Lobotomys, así como también la presentación de material propio.

Marcelo Borelli: guitarra y coros
Eduardo Allende: batería y coros
Juan Pablo Fernández: bajo
Ezequiel Muñoz: teclado y coros
Javier Klein: voz

Domingos 24, 20 h.
“La mujer del bígamo” de Jacobo Langsner.
Dirección: Jorge Bedini; Asistencia: Patricia Páez- Elenco: Valeria Vigier; Alezandra Teodori; Patricia Salamoni; Jorge Ventura; Viktor Mansilla.

*Grupo Cátedra Abierta
Miércoles 20, 18.30 hs, en la Universidad Nacional del Sur, Colón 80.
“El sentido de un final” (“The sense of an ending”). Director: Ritesh Batra.
Reparto: Jim Broadbent, Charlotte Rampling, Michelle Dockery.  Año: 2017. Origen: R.U. Duración: 105 min. Género: Comedia dramática.

18
Sep

Actos para festejar el Día Nacional de Chile

Con motivo de conmemorarse el 107° aniversario de la Primera Junta Nacional de Gobierno de Chile, se desarrollaron actos protocolares en el Parque de Mayo y en el Monumento Bicentenario, ubicado en Drago y 1810.

El intendente Héctor Gay, quien encabezó la ceremonia central, destacó el trabajo mancomunado que lleva adelante el Municipio con el Consulado para optimizar la relación bilateral y “la impronta y el aporte de la comunidad chilena en nuestra ciudad”.

“No podemos olvidar la historia en común que tenemos argentinos y chilenos, porque seguramente San Martín y O’higgins no pensaron en diferencias sino que trabajaron para que la cordillera nos una y no nos separe”, agregó.

Finalmente indicó que “este predio donde se encuentra este monumento que recuerda la unión y fraternidad entre los dos pueblos, será intervenido con un amplio plan de remodelación, que incluirá un paseo forestado, con juegos y actividades para toda la familia”.

Por su parte Bruno Aguirre, cónsul de Chile en Bahía Blanca, consideró que la Argentina “es una nación hermana que nos ayudó y acompañó al momento de nacer como república”.

“Hemos visto como las ciudades hermanas de Talcahuano y Bahía Blanca continúan afianzando la relación, con la concreción de actividades tanto en Argentina como en Chile. Nuestra comunidad en esta ciudad podrá elegir por primera vez un presidente chileno el 19 de noviembre”, puntualizó el funcionario trasandino.

También estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Fabio Pierdominici; su par de Cultura, Ricardo Margo; el subsecretario de Prensa, Pablo Romera; autoridades consulares, civiles, militares y representantes de entidades culturales argentinas y chilenas.

18
Sep

Presupuesto Participativo: con más de 1250 participantes se realizó una nueva elección en Villa Rosas, Noroeste y Centro

En el día de ayer, se realizó la elección de proyectos propuestos por vecinos y sociedades de fomento en el marco del programa “Presupuesto Participativo” en las Delegaciones de Villa Rosas, Noroeste y Centro.

En total, más de 1250 vecinos mayores de 16 años, se acercaron a las instalaciones correspondientes ubicadas en Saenz Peña y Venezuela; Pacífico 210 y av. Pringles 390 (esquina Humboldt).

En la Delegación de Villa Rosas, se postularon siete proyectos y con 108 votos de un total de 424, ganó el de la Sociedad de Fomento Barrio Comandante Luis Piedra Buena, “Plaza de Salud y Recreación Barrio Comandante Luis Piedra Buena”.

El mismo, plantea la instalación de un circuito (pista) de salud, con sendas peatonales, forestación e iluminación en el espacio verde de la calle Angel Brunel (esquina Estados Unidos).

Por su parte, en Noroeste, de entre cinco propuestas, el proyecto “Un espacio más seguro para nuestro barrio”, gestionado por la Sociedad de Fomento del Barrio Maldonado, se quedó con el primer puesto con 191 votos de 421.

La iniciativa plantea dotar de iluminación, cestos de residuos, juegos infantiles e integradores y pista de salud al predio donde se encuentra la Capilla Santa Lucía, ubicado entre calle Richieri, Sargento Iturra, Güiraldes y F. González.

Por último, en la Delegación Centro, se acercaron 408 electores y con 152 votos triunfó el proyecto número cinco de los siete presentados, el mismo fue el de la Sociedad de Fomento Barrio Molina, “Mejoramiento de la Plaza Julieta Lanteri”.

Apunta a la forestación, colocación de aparatos en la pista de salud, nivelación del terreno y su iluminación, además añadir juegos infantiles, mesas, bancos, bebederos y cestos de residuos en el predio que se ubica en la manzana comprendida por calles Alsina, Bullrich, Belgrano y Ramírez Urtázum del Barrio Molina Campos.

18
Sep

Primavera con los chicos en la plaza Rivadavia

Con una importante concurrencia de chicos de distintos puntos de la ciudad, finalizaron ayer las actividades organizadas por el Municipio de Bahía Blanca en el marco de los festejos por el “Día del niño”.

A modo de cierre, se desarrolló el encuentro “Primavera con los chicos en la plaza Rivadavia”, propuesta a cargo del Instituto Cultural y la Subsecretaría de Acción Social.

En la ocasión se realizaron distintas presentaciones artísticas y diversos juegos didácticos y recreativos.

18
Sep

Puesta en valor del Paseo de las Esculturas: corte de calzada en 11 de Abril y 19 de Mayo

Desde hoy y por el término de una semana, se cortará el tránsito vehicular en las calles 11 de Abril y 19 de Mayo, entre Fuerte Argentino y Urquiza, debido a trabajos de puesta en valor que se llevarán adelante en el Paseo de las Esculturas.

18
Sep

Informe de la Dirección General de Control de Tránsito Urbano

Entre el 11 y el 17 de septiembre, la Dirección General de Control de Tránsito Urbano, labró 763 infracciones y secuestró 26 autos, 35 motos y 7 camionetas en distintos operativos.

Las principales infracciones constatadas fueron:

*Circular haciendo uso de telefonía celular: 182.
*Estacionar en zonas prohibidas: 162.
*Estacionar en sectores reservados: 108.
*Estaciones en parada de abastecimiento: 63.
*Estacionar en ochava: 37.
*Falta de licencia de conductor: 32.
*Falta de seguro obligatorio: 31.
*Estacionar en parada de ómnibus: 29.
*Circular con luz roja de semáforo: 25.
*No hacer uso del casco: 21.
*Estacionar en doble fila: 18.
*Falta de documentación del vehículo: 14.
*Estacionar en reservado para circulación de transporte público: 8.
*Obstrucción de garaje: 8.
*Falta de chapa patente: 8.
*Circular por carril destinado para transporte público: 5.
*Giro a la izquierda: 5.
*Vehículo abandonado en la vía pública: 4.
*No hacer uso del cinturón de seguridad: 2.
*Vehículo de gran porte estacionado en la vía pública: 1.
*Estacionar sobre la acera: 1.
*Ruidos: 1.

Además, durante el mencionado lapso se concretaron 323 test de alcoholemia, 13 con resultado positivo, en las intersecciones de las calles San Martín y Alsina; Berutti y Misiones; avenida Colón yBrown; Ecuador y Nicolás Levalle; Urquiza y Salta; Soler y Las Heras; 12 de Octubre y Córdoba; Láinez y Provincias Unidas y Manuel Molina y Malvinas.