SALA DE SITUACIÓN COVID-19
En el portal se publican datos relacionados con la emergencia sanitaria por Covid-19 en la ciudad de Bahía Blanca.
La información es brindada por el Comité de Contingencia para el Coronavirus de Bahía Blanca, formado para la contención de la emergencia sanitaria sancionada por el Concejo Deliberante de la ciudad.
Casos (confirmados, activos, recuperados, decesos, etc). Control y seguimiento epidemiológico y de salud mental. Situación hospitalaria (camas y respiradores). Inversión pública y compras. Consultas ciudadanas. Aprehensiones durante el aislamiento.
Ver sala de situación y gráficos >
¿Tenés alguno de estos síntomas?
El Covid-19 se presenta de varias maneras. Pueden presentar síntomas respiratorios como…






🎨 Artistas de la ciudad se suman a la campaña #CuidarteEsCuidarnos para la prevención del Covid-19. Estas ilustraciones son de Julieta Grenada >
Si tenés los síntomas de Covid-19 o necesitás información, llamá al 148
Por emergencias médicas, llamá al 107
Sistema de Tele Seguimiento de Personas // Covid-19
¿Sabés cómo prevenirte del Coronavirus?
Es importante que nos sigamos cuidando entre todos. Las medidas más fuertes para prevenir el Covid-19 son…






🎨 Artistas de la ciudad se suman a la campaña #CuidarteEsCuidarnos para la prevención del Covid-19. Estas ilustraciones son de Juan Capurro >
INFORMACIÓN IMPORTANTE Y CUIDADOS POR COVID19
El Voluntariado Bahía es una iniciativa de LAB.BAHIA desde donde se fomentan acciones de inteligencia colectiva para la realización de acciones colectivas y solidarias coordinadas.
Infodemia y Fake News

La infodemia es el exceso de información que muchas veces conllevan a rumores que dificultan encontrar información veraz y confiable, y puede traer problemas serios de salud.
#UsáTapaboca

El uso de tapabocas para cubrir boca y nariz es obligatorio para aquellas personas que atiendan al público y para quienes no puedan cumplir el distanciamiento social: estar al menos a 2 metros del resto de las personas.
#CuidarteEsCuidarnos
Campaña de prevención basada en preguntas frecuentes sobre cuidados sanitarios e higiene. Los videos fueron realizados por médicos y médicas de las residencias que funcionan en el Municipio.
PLATAFORMAS Y HERRAMIENTAS INNOVADORAS

CLASES EN CASA.
Una plataforma destinada a unir ofertas de capacitación con vecinos y vecinas de Bahía Blanca que quieren aprender. Encontrá capacitaciones, cursos, talleres y clases que se dictan en línea por internet. Si das clases online podés promocionar tus cursos.

ORGANIZÁ TU SALIDA.
Plataforma de gestion, certificación y organización de los paseos recreativos. Se autoriza salir a caminar, correr o andar en bicicleta. Hay que sacar permiso en la plataforma www.organizatusalida.bahia.gob.ar

DESDE CASA. COMPRÁ ONLINE.
En el marco de la emergencia que nos presenta la pandemia del COVID-19 conectamos los comercios y emprendimientos de la ciudad con los vecinos. Compras seguras y desde casa. Nos cuidamos entre todos.
ACCIONES SOLIDARIAS Y CONTENCIÓN SOCIAL

BAHÍA SOLIDARIA
Un espacio colaborativo donde ofrecer y pedir ayuda frente a la pandemia. Es importante articular acciones y hacer lo más eficiente posible los recursos económicos, materiales y humanos.

COLABORACIÓN SOCIAL
La Red de Colaboración Social es articulada por el Municipio y se trabaja en coordinación con organizaciones de distintos sectores para reforzar el trabajo de asistencia y contención social.

ADULTOS MAYORES
El Municipio, PAMI, IOMA y la Universidad Nacional del Sur implementan un programa de acompañamiento para personas mayores en situación de aislamiento y sin círculo social cercano.
SERVICIOS DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA
Centros Respiratorios y Unidades Sanitarias
Buscar unidades sanitarias cerca de tu domicilio:
Lista de permisos para circular
Listado de permisos de circulación, publicados por el gobierno de la Nación Argentina.
Recolección de Residuos Domiciliarios
El servicio de recolección de residuos se realiza 3 veces por semana.
Programas para el Sector Económico
Programas nacionales, provinciales y municipales para pymes y el sector productivo.

Aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Desde el 20 de marzo en todo el país.
- ¿Qué es?
- ¿Qué establece?
- ¿Quiénes están autorizados a circular?
- ¿Qué actividades están autorizadas a funcionar?
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Números de contacto
- Si tenés síntomas, llamá al 107
- Para información y asesoramiento, llamá al 148 o al 08002221002
- Para denuncias, llamá al 911
- Para personas que sufran el encierro: 4551159 y 2914261642 (lunes a viernes de 8 a 15 horas).
Nos cuidamos entre todos
El Ministerio Público Fiscal Federal (Fiscalías Federales) habilitó dos correos electrónicos para denuncias por violación del Decreto de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.
- fisfed1-bha@mpf.gov.ar
- fisfed2-bha@mpf.gov.ar