¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DENUNCIAR?
La violencia de género e intrafamiliar afecta a toda la sociedad, por eso es importante denunciar casos de violencia para que se haga visible esta problemática y contribuir a reducir el fuerte impacto que ejerce en la comunidad.
¿QUIÉN PUEDE DENUNCIAR?
Toda persona perjudicada que desee recibir ayuda y cualquier persona que presencie o conozca casos de violencia de genero. en el caso de menores o incapaces, sus representantes legales deben realizar la denuncia en forma obligatoria.
¿DÓNDE DENUNCIAR?
Si sos de Bahía Blanca y la zona y necesitás denunciar, no te muevas de tu casa. Disponemos de varias vías de contacto para poder ayudarte:¿DÓNDE ACUDIR?
Puede llamar al 911 en el caso de estar en una urgencia, o puede ponerse en contacto por cualquier medio disponible con las siguientes instituciones:
Instituciones:
PromoverContención y seguimiento de personas en situación de violencia. entrevistas de orientación. actividades de capacitación y asesoramiento sobre la temática dedicado a instituciones municipales, civiles, educativas y la comunidad en general.
Dirección: Berutti 115 Altos – CP B8000GVA – Bahía Blanca
Teléfonos +54 (291) 455-2131 / 0800 222 4554
Para Turnos: Lunes a Viernes de 8:00 a 19:00 Hs.
E-mail: promoverservicio@yahoo.com.ar
Red Local de Violencia de GéneroEn conjunto con las instituciones de la ciudad que trabajan para prevenir, sancionar y erradicar la violencia. Apunta a realizar acciones tendientes a la prevención y brindar herramientas diversas a los operadores institucionales.
Integran la red: El NIDO, Mujeres bahienses en acción, Creer si, Comisaria de la mujer y la familia, Juzgado de familia n° 2, Centro de asistencia a la victima de Fiscalia General Departamental, Promover, Servicio Local.
Dirección: Belgrano 64 – CP B8000 – Bahía Blanca
Teléfonos +54 (291) 459-4000 interno 2316
Oficina de Violencia de Género de la Fiscalía General Departamental de Bahía Blanca
Seguimiento y orientación sobre causas de violencia de género, reciben denuncias y brindan asesoramiento judicial. Trabajan en red con fiscalías, juzgados, entes municipales, etc. Contestan consultas vía Facebook: Oficina de Violencia de Genero. Fiscalía General Bahía Blanca.Dirección: Vieytes y Gorriti – CP B8000 – Bahía Blanca
Teléfono: +54 (291) 458-2436 / 458-2403
Horario: De 8:00 a 14:00 Hs.
Fiscalía / Departamento de Denuncia
Dirección: Moreno 25 – CP B8000 Bahía Blanca
Teléfono: +54 (291) 450-0226
Centro de Atención a la Víctima
Dirección: Moreno 25 – CP B8000 – Bahía Blanca
Teléfono: +54 (291) 454-9556 / 454-5495
Comisaría de la Mujer y la Familia
Atención por un equipo interdisciplinario, que brinda contención psicológica, asistencia social y asesoramiento legal.Dirección: Berutti 650 – B8000 – Bahía Blanca
Teléfono: +54 (291) 455-8762
Otras Comisarias
Comisaria 1° Berutti 650 – Teléfono: +54 (291) 455-1902 / 455-0159 – Horario: 24:00 Hs.Dpto. Harding Green – Quinquela Martin 4100 – Teléfono: +54 (291) 486-0512 – Horario: 24:00 Hs.
Comisaria 5° – Don Bosco 1800 Teléfono: +54 (291) 455-2984 – Horario: 24:00 Hs.
Comisaria 4° – Garibaldi 262 – Teléfono: +54 (291) 481-6498 – Horario: 24:00 Hs.
Dpto. Palihue – Pago Chico Y Reconquista – Teléfono: +54 (291) 455-6931 – Horario: 24:00 Hs.
Comisaria 2° – Roca 557 – Teléfono: +54 (291) 455-6643 / 455-7777 – Horario: 24:00 Hs.
Juzgado de Familia
Dirección: Colón 46 – CP B800 – Bahía Blanca
Teléfono: +54 (291) 400-9600 / 456-3600
Defensoría de Género
Dirección: España 17 – CP B800 – Bahía Blanca
Teléfono: +54 (291) 452-3110
Defensoría Civil
Dirección: Chiclana 140 Altos CP B800 – Bahía Blanca
Teléfono: +54 (291) 451-6402
Servicios Locales de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes
Dirección: Moreno 223 – CP B8000 – Bahía Blanca
Teléfono: +54 (291) 456-0091
Unidad Funcional de Investigación Judicial – U.F.I.J. N°14 (DELITOS Sexuales)
Dirección: Estomba 458 – CP B8000 – Bahía Blanca
Teléfono: +54 (291) 454-1365 / 454-1430
Casa de Derechos de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires
Dirección: Salta 350 – CP B8000 – Bahía Blanca
Teléfono: +54 (291) 451-4692
E-mail: bahia.blanca@defensorba.org.ar
Horario: 8:00 a 17:00 Hs.
Creer SiAsistencia y orientación a víctimas de abuso sexual infantil y sus grupos familiares, contención socio-familiar, asistencia psicológica a víctimas de asi, asesoramiento legal, trabajo comunitario.
Dirección: Donado 151 – CP B8000 – Bahía Blanca
Teléfono: +54 (291) 443-1929
E-mail: info@creersi.org.ar
Web: www.creersi.org.ar
ONG El Nido (Centro de Prevención y Asistencia de la Violencia Familiar)Cuentan con grupos de autoayuda, orientación psicológica individual, familiar y de pareja; orientación al hombre; departamento legal; departamento de asistencia social; charlas y talleres.
Dirección: Local 2 Mercado Municipal Donado 151 – CP B8000 – Bahía Blanca
Teléfono: +54 (291) 456-6645 / 406-9771
E-mail: nidoviolenciafamiliar@yahoo.com.arTienen un lugar en el Hospital Interzonal de Agudos Dr. José Penna
Dirección: Consultorio 3 Pasillo 5 Avda. Lainez 2401 – CP B8000 – Bahía Blanca
Teléfono. +54 (0291) 459-3600
Horario: Viernes de 14:30 a 16:30 Hs.
E-mail: info@creersi.org.arWeb: www.creersi.org.ar
Enlaces de interés:
Enlaces de interés:
- La Casa del Encuentro
- Consejo Nacional de las Mujeres
- Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer
- Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual
- Federación Argentina Lesbianas Gays Bisexuales TRANS
- Chau Tabú
- Fundación Mujeres en Igualdad
- Equipo Latinoamericanode Justicia y Género
- Red PAR – Comunicación para la Igualdad
- Frente Julieta Lanteri
- ONG Creer Si (Prevención en Abuso Infantil Bahía Blanca
- Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires
- Fundación para la Salud del Adolescente (FUSA)
- Consorcio Nacional por los Derechos Reproductivos y Sexuales (CONDERS)
- Red Nacional de Adolescentes en salud Sexual y Reproductiva (REDNAC)
- Fondo de Población de Naciones Unidas Argentina(UNFPA)
- Coalición Internacional de Salud de las Mujeres (IWHC)
- Protegiendo la salud de la Mujer y Avanzando sus Derechos Reproductivos
Secciones
- Secretaría de Políticas Sociales
- Abordaje Territorial
- Asistencia Social e Instituciones
- Centro Integrador Comunitario (CIC)
- Consejo Local de Niños, Niñas y Adolescentes
- Deportes
- Discapacidad
- Educación
- Hogares
- Microcréditos
- Políticas de Género
- Presupuesto Participativo
- Programa de Asistencia Directa
- Programa Envión
- Niñez, Adolescencia y Familia
- Servicio Local
- Una Familia para Mi