Parte de Prensa

25
Sep

Hasta el viernes se desarrolla en la ciudad la campaña de desarme voluntario

Comenzó a implementarse en Bahía Blanca el programa de desarme voluntario que lleva adelante la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC, ex Renar) en todo el país.

El intendente Héctor Gay, recibió a la directora del organismo, Natalia Gambaro, en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad, Yrigoyen 128, lugar donde se ubica el puesto que recepcionará las armas hasta el viernes, de 8 a 15.

“Nos parece interesante que en el marco de las acciones que se desarrollan a nivel nacional Bahía Blanca estuviera incluida”, dijo el jefe comunal, y destacó “el interés que mostró la comunidad en las primeras horas de la campaña, lo que hace pensar en la posibilidad de tener una delegación o agencia permanente de ANMaC en la ciudad”.

En tal sentido, Gambaro resaltó que “hoy ya se han entregado casi 100 armas. Bahía supo tener una delegación y la idea es que pueda volver a tener una pronto, por eso la firma de convenio de hoy es un puntapié, no sólo se limita a las actividades de registro de armas sino también a trabajar en conjunto en distintos temas, como violencia de género, entre otros”.

“El plan apunta a que gente que tenga armas y municiones en su casa puedas entregarlas, recibir un incentivo económico que va desde los 1200 a los tres mil pesos, de acuerdo a las características, pero sobre todo garantizando que esas armas no vuelven al circuito”, explicó la funcionaria.

Participaron de la actividad Federico Sottile, director nacional de Planificación Estratégica, Prevención Ciudadana y Cooperación Institucional de ANMAC; Emiliano Álvarez Porte, secretario de Seguridad municipal y Federico Tucat, subsecretario del área, entre otros funcionarios y concejales.

¿Cómo funciona la campaña de desarme voluntario?

La campaña consiste en la entrega de armas de fuego de manera anónima. Quienes realicen el trámite serán atendidos por técnicos especiales. Un sistema web identifica el arma con un nomenclador técnico que cuenta con más de 12 mil modelos y automáticamente el sistema le asignará un valor y un número de inventario.

Se le tomará fotos antes y después de ser inutilizada y una vez que se realiza el acta, se firma y se le entrega una copia a la persona junto a un cupón de pago que podrá cobrarse a las 24 horas del desarme.

25
Sep

Una bahiense campeona mundial de BMX

El subsecretario de Deportes, Bernardo Stortoni recibió esta mañana a Agustina Roth, quien obtuvo el campeonato mundial de BMX que se realizó en la ciudad de Edmonton, Canadá, en la categoría junior Freestyle Park World Cup.

La joven bahiense, de 16 años, es alumna de la Escuela Municipal de BMX a cargo del profesor Kevin Jerassi.

25
Sep

Intimaciones y clausuras de comercios realizadas por la Dirección de Fiscalización

Entre el 18 y el 24 de septiembre, el área de habilitaciones de la Dirección General de Fiscalización realizó 76 auditorías en comercios donde no se registraron anomalías.

Además intimó al cese de actividad por falta de habilitación a 39 locales, en uno procedió al secuestro de mercadería y otro resultó clausurado.

Por otra parte el área de bromatología, realizó ocho controles de calidad de mercadería y aguas. Además efectuó 45 auditorías en comercios, sin detectarse anormalidades.

Con respecto a las actas de infracción, 16 comercios fueron intimados al cese de actividad y en uno se procedió al secuestro de mercadería.

Finalmente se realizaron tres actas de constatación en operativos de transportes de alimentos.

25
Sep

Operativos de tránsito realizados entre el 18 y el 24 de septiembre

La Dirección General de Control de Tránsito Urbano, labró 923 infracciones y secuestró 88 vehículos (53 autos, 33 motos y 2 camionetas) en distintos operativos realizados entre el 18 y el 24 de septiembre.

Las principales infracciones constatadas fueron:

*Estacionar en zonas prohibidas: 214.
*Circular haciendo uso de telefonía celular: 212.
*Estacionar en sectores reservados: 118.
*Estacionar en parada de ómnibus: 59.
*Estaciones en parada de abastecimiento: 57.
*Falta de licencia de conductor: 46.
*Estacionar en ochava: 44.
*Falta de seguro obligatorio: 42.
*Circular con luz roja de semáforo: 33.
*No hacer uso del casco: 27.
*Obstrucción de garaje: 20.
*Falta de documentación del vehículo: 14.
*Estacionar en doble fila: 13.
*No hacer uso del cinturón de seguridad: 12.
*Vehículo de gran porte estacionado en la vía pública: 10.
*Falta de chapa patente: 9.
*Circular por carril destinado para transporte público: 9.
*Estacionar en reservado para circulación de transporte público: 6.
*Vehículo abandonado en la vía pública: 6.
*Estacionar sobre la acera: 5.
*Giro a la izquierda: 2.
*Ruidos: 2.

Además, durante el mencionado lapso se concretaron 368 test de alcoholemia, 20 con resultado positivo, en las intersecciones de las calles 12 de Octubre y San Juan; av. Alem y Córdoba; Láinez y Provincias Unidas; Brown y av. Colón; Viamonte y Holdich; Alsina y San Martín; Florencio Sánchez y 11 de Abril; Terrada y Blandengues; Gambaretes y J.M de Rosas; Sarmiento y Zapiola y Donado y Brown.

25
Sep

Repavimentación: cortes programados y cambio de recorrido de micros

Hoy, las tareas de repavimentación del micro y macro centro de la ciudad se realizarán en diversas calles y por tal motivo, las líneas del transporte público modificaron parte de su recorrido:

*Lamadrid, entre Las Heras y Belgrano (con corte en calle Lamadrid y Las Heras).
-Línea 509 circulará desde Chiclana por Gral Paz, Corrientes y recorrido normal.

*Mitre entre Casanova y Caronti, con corte en ambas intersecciones.
-Línea 500 desde Paraguay por Estomba, 11 de Abril, Mitre y recorrido normal.
-Línea 513Ex circulará por Avda Alem, Caronti, Zapiola, 19 de Mayo y recorrido normal.
-Línea 516 desde Mitre, Paraguay, Estomba, 11 de Abril, Mitre e itinerario usual.

*Brandsen desde Soler hasta Chiclana, (con corte entre San Martín y Soler).
-Línea 514 circulará por Brown, Villarino, San Martín y recorrido normal
-Línea 516 circulará por Brandsen, Lamadrid, Lavalle, San Martin y recorrido normal.

25
Sep

Demarcación de línea amarilla en avenida Alem

Personal de Ingeniería de Tránsito se encuentra trabajando en el pintado de doble línea amarilla en avenida Alem, desde el ingreso por ruta N° 33, descendiendo en la numeración domiciliaria.

Por tal motivo se realizarán cortes en el centro de la calzada.

Se sugiere circular con precaución.

25
Sep

Corte de tránsito en calle Matheu

Desde hoy y por el término de seis días, se cortará el tránsito vehicular en calle Matheu, en su intersección con San Lorenzo.

La empresa Camuzzi realizará trabajos de mantenimiento en el lugar.

25
Sep

Séptima edición del Festival Nacional de Tango “Carlos Di Sarli”

Desde el jueves y hasta el 8 de octubre, se llevará a cabo en la ciudad la séptima edición del Festival Nacional de Tango “Carlos Di Sarli”.

Programación de las actividades:

*Jueves a las 18hs – Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560).
Apertura oficial, entrega de distinciones a la trayectoria a Virginia Linares, José Luis Gaddi, Dr. Francisco Costa, Miguel Martos e Iván Juárez, otorgadas por el Centro de Estudios y Difusión de la Cultura Popular Argentina.
Proyección de Documental “Cobián” sobre la vida y obra del Pianista, director, compositor y letrista Juan Carlos Cobián, escrito, dirigido, y producido por José Valle y Gabriela Biondo.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.

*Viernes, 22 hs – Escenario del Patio de comidas del BBPS (1° Piso).
Con la actuación de los cantantes Gaby “La voz sensual del Tango” y Gasón Peralta, el guitarrista Quique Lorenzi y el Ballet de Tango de la Peña Folkórica de las Escuelas Medias de la Universidad Nacional del Sur dirigido por Sonia Agüero.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.

*Sábado, 21.30 hs Café Histórico (Av. Colon 602).
Show musical con Sebastián Ginestet, Cristina Isa, Gianlucca Pezzutti y Guillermo Stemphelet.

*Domingo 1 de Octubre, Restauración del Monumento a Carlos Di Sarli y escenario Plaza del Tango en Av. Cerri.

*Miércoles 4, 21.30 hs “Tributo a la nostalgia” en Tributo Resto Bar (Dorrego 20).
Con la actuación de Alicia Comignani, la pareja de baile de Natalia y Gustavo y el humor de Fernando Esparza.

*Jueves 5, 18,30 hs “Un Vermut por los maestros”.
Charla sobre los bandoneonistas Armando Pontier y Luis Bonnat, en el centenario de su nacimiento, por el Dir. del Festival Sr. José Valle, y presentación del libro “El Señor del Tango” de Darío Faure con la participación de su autor y del Dir. del Instituto Cultural de Bahía Blanca, Ricardo Margo. Actuación musical de los cantantes Alberto Mansi, Juan Baigorria y el bandoneonista Oscar Álvarez.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.

*Viernes 6, 21,30 hs Café Histórico (Av. Colon 602).
Show musical de la reconocida cancionista Nora Roca y el pianista Víctor Volpe.

*Sábado 7, 11 hs Peatonal Drago esq. O´Higgins. Milonga callejera con la actuación de Juan Carlos Deambrosi, Silvia Adami, Martha Gaeta y el bailarín Hugo del Run.
-21,30 hs. Café Histórico (Av. Colon 602). Eugenia Colantonio, Gerónimo Blint, Jorge Nacud y Gloria Falappa.

*Domingo 8, 21 hs – Teatro Municipal (Alsina 425).
“Muñecas Bravas del Tango” con Patricia Malanca, Geraldine Trenza Cobre, Gaby La voz sensual del tango”, Brisa Rulli, Galo Valle y el ballet “Amigos por el tango” dirigido por María Rial y Jesús Infante. A beneficio de la Biblioteca Rivadavia.

El evento fue declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación y por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación; de Interés Provincial y Cultural por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires; de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca.

25
Sep

Continúan los festejos por el 132° aniversario de Ingeniero White

Hasta el domingo, continuarán los festejos por el 132° aniversario de Ingeniero White:

-Mañana:
-11 hs: Acto protocolar.
Entrega actas de viviendas.
Inauguración instalaciones de proceso APELL.
-14 hs: plantación de 10 árboles Plaza RUP en conjunto con la Escuela 15.

-Sábado 30:
De 14 a 18 hs:
Festejos 132° Aniversario Ingeniero White.
19 hs: Festejo 30° aniversario Museo del Puerto.

-Domingo 1 de octubre, de 10 a 18 hs:
Caminata Saludable. Los interesados podrán inscribirse hasta el miércoles 27 a la dirección de email aniversariowhite@gmail.com, asunto: “CAMINATA”.
Festejos finales por el 132° aniversario.

25
Sep

Puntos de atención de los móviles de castración

Los móviles de esterilización de canes y felinos se encuentran ubicados en los siguientes espacios de la ciudad:

-Móvil 1: predio de la delegación Norte, Vieytes 2700. Turnos en el lugar o al 4550377, de lunes a jueves de 9 a 12.

-Móvil 2: última semana en el predio de la unidad sanitaria Nueva Belgrano, Witcomb 3900. Turnos locales de lunes a viernes de 9 a 12 y telefónicos al 4550377, de lunes a jueves de 9 a 12. Además, se comenzarán a dar turnos para la próxima semana en Villa Nocito (Pacífico y Manuel Molina).

-Móvil 3: talleres municipales de Villa Parodi, Brickman 1650 (turnos online http://www.bahia.gob.ar/turnos/castracion/ y telefónicos de lunes a jueves de 9 a 12).

Además, la división de Veterinaria y Zoonosis recuerda que los puntos se retiran los días martes y jueves de 9 a 12 en las oficinas del Parque Independencia.

25
Sep

Pago del programa SATE

La Subsecretaría de Acción Social y la Oficina de Adultos Mayores recuerda que hasta el 12 de octubre, se podrá cobrar el pago del programa SATE correspondiente al mes de julio.

25
Sep

Complejo Recreativo Maldonado: recepción de proyectos para la atención del camping y la cantina

Continúa abierta la convocatoria de proyectos para prestar el servicio de cantina y camping del Complejo Recreativo Maldonado durante la temporada que se extenderá desde el 7 de diciembre hasta marzo del 2018.

La Subsecretaría de Deportes recuerda que los interesados en postularse, podrán acercar la documentación hasta el primero de noviembre, a la mencionada oficina, Alsina 65.

Cada propuesta deberá adjuntar la inscripción como entidad de bien público, fotocopia de DNI del presidente de la organización y último balance.

25
Sep

Mes de la Biblia: cronograma de actividades

Las siguientes actividades, declaradas de interés municipal, se celebrarán en el marco del Mes de la Biblia y de los 500 años de la Reforma Protestante:

*Viernes, 20 hs – Biblioteca Rivadavia, Avda Colón 31:
Presentación del libro “Invisibles” por el cantante, escritor, conferencista y líder de la Banda de rock cristiana “Kyosko”, Fabián Liendo.

*Del 1 al 3 de octubre, 10 hs – Salón Parroquial de la Iglesia Catedral, Sarmiento 54:
Exposición Itinerante de la Biblia del Dr. Martín Lutero a cargo del teólogo y ensayista Rene Kruger. Entrada libre y grauita

*31 de octubre, 20 hs – Teatro Municipal, Alsina y Avda Alem:
Acto central por las celebraciones de los 500 años de la Reforma Protestante. Entrada libre y gratuita.

Además, la Oficina Municipal de Cultos adhiere a las siguientes celebraciones:

*Inicio del nuevo año judío 5778 (La festividad de Rosh Hashaná, que significa “Cabeza del Año”, se celebra dos días, comenzando el 1.° de Tishrei, que es el primer mes del año judío, festividad que se prolonga hasta el día viernes, en el calendario gregoriano).

*Día del Pastor, Ministro y Líderes religiosos de otras confesiones de Fé, (Declarado por Ordenanza Municipal el último domingo de septiembre de cada año).

*Día Nacional de la Biblia (En noviembre de 2004 se firmó un documento de naturaleza ecuménica, porque incluyen a las Iglesias Cristianas mayoritarias presentes en nuestro país, Iglesia Católica, Iglesia Ortodoxa e Iglesias Evangélicas, para instaurar el cuarto domingo de septiembre como el Día de la Biblia).

Finalmente desde la mencionada dependencia se recuerda que para realizar trámites de inscripción en forma personalizada y no arancelada ante el Registro Nacional de Cultos y/o gestiones de organizaciones religiosas, los interesados deberán dirigirse a Lamadrid 237 de 9.30 a 13.30 o comunicarse al 455-0336.

25
Sep

Monitoreo rápido de cobertura de vacunas

En el marco de la campaña “Bahía Blanca en acción libre de rubéola y sarampión”, se continúa con el monitoreo rápido de cobertura de vacunas a alumnos de 1º y 6º de todas las escuelas primarias estatales y privadas del distrito.

La iniciativa pretende controlar las libretas sanitarias e informar a los padres de aquellos niños que no fueron vacunados o no recibieron las dosis correspondientes a la edad para que puedan hacerlo en los Centros de Salud y Unidades Sanitarias más cercanas.

La actividad se enmarca en un trabajo estadístico que tiene como propósito evaluar la cobertura de vacunas Triple o Doble Viral, de los niños en edad escolar, acompañando los lineamientos definidos por la Organización Mundial de la Salud para mantener la eliminación del sarampión, rubéola y SRC (Síndrome de Rubéola Congénito).

La propuesta está a cargo del programa de Inmunizaciones y la Dirección Epidemiología de la Secretaría de Salud, junto con docentes y alumnos de la carrera de enfermería profesional de la Escuela Municipal con sede en el Hospital Leónidas Lucero.

22
Sep

Hospital Penna: el ministro de Salud destacó la importancia de las obras que se ejecutan en el nosocomio

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Andrés Scarsi, visitó nuestra ciudad para supervisar las distintas obras que se ejecutan en el Hospital Interzonal de Agudos José Penna.

El funcionario fue recibido por el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini; el secretario comunal de Salud, Claudio Pastori; los legisladores Nidia Moirano y Santiago Nardelli; y las autoridades del nosocomio Marta Bertín, Yamil Partida y Fabián Giménez.

El doctor Scarsi mencionó que la agenda que desarrolló nuestro medio se enmarcó en una recorrida integral por toda esta región sanitaria bonaerense “porque resulta significativo trabajar en red y uno no puede pensar en esto sin una referencia central como es el caso del Hospital Penna”.

“Particularmente esta visita se relaciona con el estar y hacer; estar en el lugar y recorrer la realidad de Bahía Blanca, por esta obra histórica que implica la mejora en el acceso a uno de los hospitales más importantes y dónde se invertirán más de 50 millones de pesos”, agregó.

Asimismo, señaló que se concretan otros proyectos, como la refacción de quirófanos y del sistema de refrigeración, que demandarán otros 40 millones de pesos.

“Se tiene que ir aggiornando la estructura hospitalaria de acuerdo al crecimiento de las ciudades, y Bahía Blanca tiene que ir adaptando necesariamente su sistema de salud, razón por la cual se proyectan estas obras”, puntualizó el ministro quien estuvo acompañado por su jefe de Gabinete, Ignacio Grosso; Mario Russo, subsecretario de Coordinación de Políticas Sanitarias y Federico Pupillo, director provincial del SAME.

22
Sep

Avanza la construcción de la cancha de hockey con piso sintético en Las Tres Villas

Continúan los trabajos en el Complejo Deportivo Las Tres Villas para la instalación de una cancha de hockey con piso sintético.

El subsecretario de Deportes Bernardo Stortoni, indicó que actualmente “se está efectuando la preparación del suelo. Cuando se encuentre el terreno debidamente en condiciones, se procederá a la colocación de la alfombra”.

El funcionario recordó que el piso sintético fue aportado por la Confederación Argentina de Hockey, a partir de una gestión conjunta entre el Municipio y la Asociación Bahiense del citado deporte.

“Las tareas se realizan de acuerdo a los tiempos establecidos. Es nuestra intención que a fin de año esté finalizada la obra en este predio que es el pulmón deportivo de Bahía Blanca”, resaltó Stortoni.

Participaron de la actividad el legislador Santiago Nardelli; el subsecretario de Prensa, Pablo Romera y Marcelo Pastor, titular de la delegación Centro.

22
Sep

CocinAR: Foro de Planificación y Desarrollo de Turismo Gastronómico

El pasado jueves se desarrolló en la ciudad el Foro de Planificación y Desarrollo de Turismo Gastronómico CocinAR .

El encuentro, que se enmarca dentro del Plan Nacional de Turismo Gastronómico y que tuvo lugar en el Hotel Argos, tiene como objetivo revalorizar la identidad de la cocina argentina y lograr su posicionamiento en el plano nacional e internacional.

Según informó la Dirección de Turismo comunal, del evento participaron más de 100 personas, entre empresarios gastronómicos, docentes relacionadas a la actividad, productores primarios, distribuidores, cocineros populares, representantes de establecimientos gastronómicos y educativos del sector, y de municipios de la zona (Carmen de Patagones, Coronel Rosales, Coronel Suarez, Tornquist, Coronel Pringles, Puan, Saavedra y Benito Juarez, entre otros).

El acto de apertura fue presidido por Francisco Costa, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Bahía Blanca y Región SO; Ignacio Crotto, subsecretario de Turismo de la provincia de Buenos Aires; Ricardo Margo, secretario de Cultura comunal y Natalia Cardozo, referente de turismo gastronómico del Ministerio de Turismo de la Nación.

Estuvieron presentes además, Natalia Alvarez Zabaleta, referente de Calidad Turística del Mintur; Juan Montero, referente de Promoción Turística del Mintur; Cecilia Camba, referente de Planicación Turística del Mintur; Diego Bresler, capacitador del Ministerio de Cultural y el chef Sebastián Carreño.

Organizó la jornada la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Bahía Blanca y Región SO, el Ministerio de Turismo de la Nación, la Cámara Argentina de Turismo en conjunto con la Dirección de Turismo del Municipio de Bahía Blanca.

Apoyaron la iniciativa el Ministerio de Agroindustria de la Nación, INTA y Fundación ArgenINTA, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Ministerio de Educación de la Nación, Consejo Federal de Turismo, FEHGRA, AHT, AHRCC y FEDECATUR.

22
Sep

Primer encuentro del Programa Provincial de Normalización de Asociaciones Civiles

En el marco del Programa Provincial de Normalización de Asociaciones Civiles, perteneciente a la Oficina de Personas Jurídicas, mañana se llevará a cabo el primer encuentro dirigido a organizaciones de Bahía Blanca y la zona.

La capacitación se realizará a partir de las 8.30 en el Salón Héroes de Malvinas, ubicado en el primer piso del palacio municipal.

El tópico central a exponer será “La Constitución: vigencia y normalización de las misma”. En el lugar, se contará con la presencia de autoridades del Ministerio de Justicia, del Municipio e instituciones de la ciudad.

22
Sep

Recepción de proyectos para la atención de la cantina y camping del Complejo Recreativo Maldonado

La Subsecretaría de Deportes recuerda que se encuentra abierta la recepción de proyectos para prestar el servicio de cantina y camping del Complejo Recreativo Maldonado durante la temporada que se extenderá desde el 7 de diciembre hasta marzo del 2018.

Cada propuesta deberá adjuntar la inscripción como entidad de bien público, fotocopia de DNI del presidente de la organización y último balance.

Los interesados podrán acercar la documentación hasta el primero de noviembre, a la Subsecretaría de Deportes, Alsina 65.

22
Sep

Día del Estudiante en Ing. White: corte de calles y cambio de recorrido de la línea 504

Debido a los festejos que se realizarán en el anfiteatro de Ingeniero White en el marco del Día del Estudiante y del aniversario de la localidad, mañana de 14 a 18, y el domingo de 10 a 18, permanecerán cerradas al tránsito vehicular las siguientes intersecciones:

-Guillermo Torres, entre Brown y av. San Martín.
-Belgrano y Siches.

Por tal motivo, la línea 504 cambiará parte de su recorrido: cuando circula en sentido Hospital Penna – Ing. White, lo hará por Belgrano, Mascarello, Sisco, y desde allí retomará su trayecto habitual. En el recorrido de regreso no habrá modificaciones.