Parte de Prensa

6
Dic

Cronograma de fumigación hasta el 12 de diciembre

En el marco del plan de fumigación, hoy se intervendrán sectores que determine el Departamento de Saneamiento Ambiental.

Mañana se reanudará el cronograma que se extenderá hasta el martes 12 de la siguiente manera:

*Jueves 7
Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares; Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé, Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, Ruta 33; Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta; Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat, Latino, Los Almendros, San Roque; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.

*Viernes 8
Villa Belgrano, Paihuén, Parque Norte, Los Muñecos, El Maitén, La Cañada, Don Carlos, camino La Carrindanga; Aldea Romana, Las Acacias, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde; Patagonia, Molina Campos; Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico; Obrero, Ingeniero White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.

*Sábado 9
Nueva Espora, Millamapu, Prensa, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar; Sánchez Elia, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge; Parque San Agustín, Novaterra, Las Cañitas I, II y III; Villa Harding Green, 17 de Agosto, Villa Hipódromo, Viajantes del Sur; Villa Libre, Villa Soldati, Obrero, Villa Libre Sur, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López I, B° Bahía Blanca, Villa Italia y Cabildo.

*Domingo 10
Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Villa Muñiz, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral; Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca; Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena, Grünbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquímico; Thompson, El Porvenir, El Progreso, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.

*Lunes 11
Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Villa Parodi, Vlla Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F.; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito; Mariano Moreno, La Piedad, Noroeste, Pampa Central, Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar y General Daniel Cerri.

*Martes 12
Aplicaciones de refuerzo.

Se recuerda que la actividad, a cargo de cinco equipos móviles, se reprogramará en caso de condiciones climáticas desfavorables.

6
Dic

Puntos de atención de los móviles de castración

 

El área de Veterinaria y Zoonosis recuerda los puntos de atención de los móviles de esterilización de canes y felinos:

*Móvil 1:Villa Esperanza, Santa María 380. Los turnos se pueden solicitar personalmente en Beruti 2998, de lunes a viernes de 9 a 12.

*Móvil 2: última semana en Pacífico y Manuel Molina, Villa Nocito. No hay disponibilidad de turnos para esta unidad.

*Móvil 3: continúa en los talleres municipales de Brickman 1650, Villa Parodi, los turnos se reservan a través de www.bahia.gob.ar/turnos/castracion/ o telefónicamente al 4550377 de lunes a jueves de 9 a 12.

Extracción de puntos y vacunas antirrábicas
Los puntos de animales castrados se extraen de martes a jueves de 9 a 12, en las instalaciones del Parque Independencia (Balboa y Azara).
Asimismo, durante es lapso y en el mismo horario, se aplican dosis de vacuna antirrábica a canes y felinos mayores de tres meses.
Cabe mencionar que no es necesario solicitar turno con anticipación y no se vacunan hembras que estén preñadas.

6
Dic

Propuestas culturales

 

*Teatro Municipal, Alsina 425
-Esta noche, 21 hs. “Hermosamente Diferentes”
La obra relata paso a paso la vida del artista Pitu Blazquez, desde su niñez hasta el presente, en donde el acróbata expresa junto a los alumnos de su escuela, una visión de la vida sensible e igualitaria, donde los sentimientos cobran un sentido fundamental en las acciones del día a día.

-Este jueves, 21.15 hs.
“La Mar,… mar de amores” – Dirección y coreografía: Lorena Etchepare.
Intérpretes: Charito de Madrid y su España Ballet.
Está basada en un disco memorable de Vicente Amigo, titulado Poeta (1997), en el que le rindió tributo a la poesía ¨Marinero en tierra¨ de Rafael Alberti con un trabajo para guitarra y orquesta, explorando fusiones musicales y sonidos ambientales del mar, con un estilo elegante y melódico, pero claramente enraizado en el flamenco.

*Estación Sud,avenida Cerri 860
Salita de Muestras. “Civitas” del fotógrafo Guillermo Miconi.
Instalación fotográfica. Musicaliza Facundo Vásquez.
La exhibición podrá ser visitada, durante este mes, de miércoles a sábados de 17 a 20.
Actividad libre y gratuita.

*Museo y Archivo Histórico, Saavedra 951
“Encuentros en Radioteatro” – Jueves 7 a las 18.
El grupo “Encuentros de Radioteatro” presentará las obras: “Después de la pampa” y “El hombre ideal”.
Actuarán Bibi Diez, Julia Semper, Mary Rueda, María del Carmen Bagnato y Perla Pettinari. Invitado: Guillermo Roth. Dirección: profesor Jorge Bedini.
Entrada libre y gratuita.

*Teatro El Tablado, Chiclana 453
-Viernes 8, sábado 9 y domingo 10, 21 hs. “Estado de sitio” de Albert Camus-
Escuela de Teatro de Bahía Blanca (Egresados 2017) Dir: Leo Fabrizi – Jorge Habib

*Biblioteca Rivadavia, avenida Colón 31
-Sala Juvenil:
Todos los lunes a las 17 hs, “Bahía Lee”, espacio de encuentro alrededor de la lectura y la literatura. Para todo público. Entrada libre y gratuita.

-Galería de acceso – Muestra “Flores en la biblioteca”
Cierre del ciclo 2017 de exposiciones con cuadros del patrimonio de la ABR cuyo motivo central son las flores.

5
Dic

El móvil del RENAPER se instalará en Cabildo y Bahía Blanca

El próximo viernes el puesto móvil del Registro Nacional de las Personas estará ubicado en la localidad de Cabildo, calle Pringles 31.

En tanto, sábado y domingo se trasladará a la ciudad para cumplir funciones en el Centro Integrador Comunitario de Spurr, Esmeralda 1300.

Se realizarán trámites de DNI ($60) y pasaporte ($550). El horario será de 9 a 17, o hasta completar la capacidad operativa de la unidad (100 trámites).

5
Dic

Escuela de Fútbol 1º de Mayo: se habilitaron vestuarios y se anunció la terminación de un Salón de Usos Múltiples

El intendente Héctor Gay inauguró esta mañana instalaciones que serán utilizadas como vestuarios por más de 110 chicos de diversas categorías que conforman la Escuela de Fútbol 1° de Mayo.

En el predio, ubicado en calles Catamarca y Francia, recorrió también la obra en construcción de un Salón de Usos Múltiples, acompañado por Iván Rabade, director provincial de Atención Inmediata del Ministerio de Desarrollo Social y Nestor Daniel Figueroa, presidente de la Escuela de Fútbol.

El Municipio, con aportes del gobierno bonaerense, entregó los materiales para la construcción, mientras que dirigentes, padres y vecinos fueron los encargados de la edificación. En tal sentido, el jefe comunal, anunció que se ampliarán los trabajos y entregó la orden que habilita la segunda etapa que permitirá concluir el SUM: “esto no termina acá, valoramos muchísimo el aporte que han hecho y la posibilidad de haber trabajado en conjunto”, exclamó.

“Quiero agradecer al equipo de trabajo del Ministerio (Desarrollo Social), a López Medrano y a los referentes de todas las dependencias, que posibilitan que la ayuda llegue a los que realmente lo necesitan. Todos sabemos que el deporte representa un remedio para proteger a los chicos en una entidad donde los padres también son protagonistas”, aseguró.

Estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini; el secretario Privado, Tomás Marisco, su par en el área Políticas Sociales, Soledad Monardez; el subsecretario de Acción Social, Ignacio Caspe; el de prensa, Pablo Romera, y la directora de Inclusión y Accesibilidad, Lucía Pendino.

Entrega de bloqueras

El intendente y el director provincial de Atención Inmediata entregaron dos bloqueras a recolectores informales, quienes forman parte de las cuadrillas de Costa Blanca y Ecoplanta.

Las nuevas herramientas se utilizarán para trabajar en el programa de Mejoramiento Habitacional destinado a familias en condiciones de vulnerabilidad.

5
Dic

Jornada de prevención sobre dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla

El jueves, se llevará a cabo una jornada de prevención sobre dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla.

La iniciativa, dirigida a docentes de establecimientos públicos y privados de todas las ramas y niveles, se realizará en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera, Zelarrayán 560, de 9.30 a 13.30.

Los interesados en participar podrán inscribirse a través del mail educacion.mbb@gmail.com, o a los teléfonos 4516133/ 1545510601.

Organizan Empresa Johnson & Johnson y la Cooperativa Obrera, con la adhesión de las Secretarías de Gestión Ambiental, de Salud y la Subsecretaría de Formación y Promoción Educativa.

5
Dic

Inscripciones para las Colonias Municipales de Verano

La Subsecretaría de Deportes recuerda los días y horarios de inscripciones para la temporada 2017-18 de las Colonias Municipales de Verano:

*Independencia
El 11 de diciembre, de 8 a 13, en Complejo las Tres Villas, Agustín de Arrieta 1001.

*Comercial
El 11 y el 13 de diciembre, de 8.30 a 11, en la Delegación de Ingeniero White, avenida San Martin 3466.

*Maldonado
El 11 de diciembre, de 9 a 12 en Sociedad de Fomento Barrio Cooperación II, Alem 3316. Y el 12, 13 y 14, en el mismo horario, en la Delegación Municipal Noroeste, Pacífico 210.

*UOM
El 14 de diciembre, de 8 a 12 en Polideportivo Norte, Vieytes 2800.

*Parque Ilia
El 11, 12 y 13 de diciembre, de 8 a 13, en la Delegación Villa Rosas, Saenz Peña 2103.

*Club Argentino
El 11 de diciembre, de 9 a 11, Sociedad de Fomento 17 de Mayo, Capitán Negri 3620.
El 12, de 9 a 11 en el salón iglesia barrio Aldea Romana.
El 13, de 9 a 11 en Sociedad de Fomento de Millamapu, Spilimbergo 1164.
El 14, de 9 a 11 en Delegación Harding Green, Pilcaniyen 4000.
El 15, de 9 a 11 en Sociedad de Fomento Grünbein, La Rioja 5752 o de 9 a 11 en Club Argentino.

*Club Argentino área especial Adultos y Niños
Todo diciembre, de 8 a 12, en las Tres Villas, Agustín de Arrieta 1001.

5
Dic

Acto de cierre del curso de Lengua de Señas Argentina

Mañana a las 18, se realizará el acto de cierre del curso de Lengua de Señas Argentina.

El mismo será en el Salón Héroes de Malvinas, ubicado en el primer piso del palacio municipal, Alsina 45.

La actividad es organizada por la Dirección de Inclusión y Accesibilidad en conjunto con la Subsecretaría de DDHH de la Universidad Nacional del Sur.

5
Dic

Trabajos de repavimentación

En el marco del plan de repavimentación del micro y macro centro de la ciudad, hoy se intervendrán las calles:

*Rondeau, entre Castelli y Vieytes
*Vieytes, entre Gorriti y Moreno
*Sarmiento, entre 12 de Octubre y Alem
*Lavalle, entre Lamadrid y Soler
*Moreno, entre Castelli y Estomba

5
Dic

Detección de criaderos de larvas de Aedes Aegypti en Villa Mitre

Entre las 10 y 12.30, se concretará un nuevo rastrillaje en la zona de Villa Mitre, en busca de criaderos de larvas del mosquito Aedes Aegypti, insecto vector del dengue, zika, fiebre amarilla y chikungunya.

Personal de Saneamiento Ambiental y Secretaría de Salud, perfectamente identificados y acompañados con personal de policía local, recorrerán las viviendas de las manzanas comprendidas entre las calles Sócrates, Piedrabuena, hasta Chacabuco, Garibaldi, hasta Luis María Drago, Falucho, 14 de julio, hasta Socrates nuevamente.

Los agentes detallarán a los vecinos las medidas de prevención y monitoreando posibles criaderos artificiales.

5
Dic

Programa de regularización espontánea de obligaciones tributarias

 

Continuará vigente hasta el 31 de marzo el plan de regularización espontánea de obligaciones tributarias que alcanza tasas, derechos, contribuciones y otras obligaciones con el municipio, vencidas hasta el 3 de octubre.

Las consultas y los trámites se realizan de 8 a 15 en Alsina 43 y en el horario habitual de las delegaciones municipales y el Centro de Gestión Comunal.

Planes

A) Contado
• Hasta el 22 de diciembre la reducción de recargos e intereses será del 60%.
• Desde el 22 de diciembre 2017 y hasta el 30 de marzo de 2018 la reducción será del 50%.

B) En cuotas
Con validez hasta el 22 de diciembre:
• 3 cuotas sin interés, con una reducción del 50%de los recargos e intereses.
Con validez hasta 30 de marzo:
• 12 cuotas con descuento del 30 %; anticipo del 10% de la deuda liquidada e interés financiero del 1% mensual sobre saldos.
• 18 cuotas con descuento del 20 %; anticipo del 10% de la deuda liquidada e interés financiero del 1% mensual sobre saldos.
• 24 cuotas con descuento del 10 %;anticipo del 10% de la deuda liquidada e interés financiero del 1% mensual sobre saldos.

C) Deuda en estado judicial sin sentencia firme
• Pago al contado: hasta el 22 de diciembre, la reducción de recargos e intereses será del 30%. Deberán abonar los gastos administrativos, tasas, honorarios y aportes profesionales.
• Plan en cuotas: hasta el 30 de marzo podrán optar por un plan en 12 cuotas iguales, mensuales y consecutivas con intereses de financiación calculados a una tasa del 1% mensual sobre saldos. Se solicitará un anticipo que incluye gastos administrativos, tasas, honorarios y aportes profesionales.

5
Dic

Tareas de fumigación

Los cinco móviles de fumigación trabajaran hoy en Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito; Mariano Moreno, La Piedad, Noroeste, Pampa Central, Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar y General Daniel Cerri.

Este miércoles se intervendrán sectores que determine el Departamento de Saneamiento Ambiental.

Se recuerda que la actividad se reprogramará en caso de condiciones climáticas desfavorables.

5
Dic

Cartelera cultural

 

*Teatro Municipal, Alsina 425
-Miércoles 6, 21 hs. “Hermosamente Diferentes”

La obra relata paso a paso la vida del artista Pitu Blazquez, desde su niñez hasta el presente, en donde el acróbata expresa junto a los alumnos de su escuela, una visión de la vida sensible e igualitaria, donde los sentimientos cobran un sentido fundamental en las acciones del día a día.

-Jueves 7, 21.15 hs.
“La Mar,… mar de amores” – Dirección y coreografía: Lorena Etchepare.
Intérpretes: Charito de Madrid y su España Ballet.
Está basada en un disco memorable de Vicente Amigo, titulado Poeta (1997), en el que le rindió tributo a la poesía ¨Marinero en tierra¨ de Rafael Alberti con un trabajo para guitarra y orquesta, explorando fusiones musicales y sonidos ambientales del mar, con un estilo elegante y melódico, pero claramente enraizado en el flamenco.

*Estación Sud,avenida Cerri 860
Salita de Muestras. “Civitas” del fotógrafo Guillermo Miconi.
Instalación fotográfica. Musicaliza Facundo Vásquez.
La exhibición podrá ser visitada, durante este mes, de miércoles a sábados de 17 a 20.
Actividad libre y gratuita.

*Museo y Archivo Histórico, Saavedra 951
“Encuentros en Radioteatro” – Jueves 7 a las 18.
El grupo “Encuentros de Radioteatro” presentará las obras: “Después de la pampa” y “El hombre ideal”.
Actuarán Bibi Diez, Julia Semper, Mary Rueda, María del Carmen Bagnato y Perla Pettinari. Invitado: Guillermo Roth. Dirección: profesor Jorge Bedini.
Entrada libre y gratuita.

*Teatro El Tablado, Chiclana 453
-Viernes 8, sábado 9 y domingo 10, 21 hs. “Estado de sitio” de Albert Camus-
Escuela de Teatro de Bahía Blanca (Egresados 2017) Dir: Leo Fabrizi – Jorge Habib

*Biblioteca Rivadavia, avenida Colón 31
-Sala Juvenil:
Todos los lunes a las 17 hs, “Bahía Lee”, espacio de encuentro alrededor de la lectura y la literatura. Para todo público. Entrada libre y gratuita.

-Galería de acceso – Muestra “Flores en la biblioteca”
Cierre del ciclo 2017 de exposiciones con cuadros del patrimonio de la ABR cuyo motivo central son las flores.

4
Dic

Se presentó el nuevo esquema del Gabinete Municipal

El intendente Héctor Gay, acompañado por el jefe de Gabinete, Cesar Tommasi y el vocero y subsecretario de Prensa, Pablo Romera, anunció que “como se había anticipado después de las elecciones del 22 de octubre, hemos trabajado en una reestructuración que tiene como objetivo buscar mayor eficiencia en lo que resta de nuestra gestión”.

“Estas modificaciones, que comenzaron con la designación del lic. Cesar Tommasi como jefe de Gabinete, implicarán la aceptación de la renuncia de 12 funcionarios públicos, a quienes quiero agradecer el trabajo de estos dos años. Fue una etapa. Positiva y reconocida por el voto de la ciudadanía. Pero empieza otra, en la que buscamos achicar el gasto de la política y volcar más recursos a las obras y a los servicios a la comunidad”.

La reorganización implicará una disminución en la cantidad de Secretarías, al desaparecer Innovación y Desarrollo Creativo y la de Gestión y Coordinación Gubernamental. Además, la Secretaría de Gestión Ambiental pasa a Subsecretaría dependiendo de Gobierno y se crea la Secretaría de Modernización y Calidad de Gestión, que incluirá Modernización, Recursos Humanos y Asesoría Letrada y que estará bajo la conducción de la lic. Elisa Quartucci.

El CTE, Apell y Defensa Civil estarán operativamente en Gobierno, al igual que las delegaciones municipales, que pasan con su personal desde Infraestructura, con la idea de acercar el Municipio al vecino, en cuestiones que no solamente tengan que ver con servicios e infraestructura, sino también con acción social y participación ciudadana.

Gay, sostuvo que “la Dirección de Empleo pasa al área de Economía, concretamente a la Subsecretaría de Producción y Trabajo, que estará bajo la conducción del ingeniero Pablo Pusetto. El contador Ceferino Martínez, que proviene de ARBA, reemplazará al contador Mario López en la Subsecretaría de Rentas, área en la que el ing. Paulo Garat se desempeñará como director”.

Las funciones de área educativa lideradas por Morena Rossello se integrarán a Políticas Sociales y el área de Turismo que actualmente está en Cultura, pasa a Producción y Trabajo.

El jefe comunal, remarcó que “está en marcha un cambio muy importante en Habilitaciones, comenzando por la unificación de las actuales áreas de Industriales y Comerciales. Pretendemos brindar un mejor servicio y facilitar los trámites de los contribuyentes”.

“He aceptado la renuncia del secretario de Infraestructura, ingeniero Guillermo Manrique, y en su lugar asumirá el ing. Alejandro Meneses. La arquitecta Constanza Rivas Godio regresará al Concejo Deliberante para completar su mandato de cuatro años como edil. También he aceptado la renuncia del abogado Juan Ignacio Vitalini, del lic. Esteban Uset, del lic. Diego Montero y del director del Mercado Municipal Hugo Natol, ninguno de ellos será reemplazado en cargo político”, consideró.

Adelantó que “el subsecretario de Seguridad, Federico Tucat, y la directora de Accesibilidad, Lucía Pendino, asumirán sus bancas en el Concejo, y tampoco sus cargos políticos serán reemplazados. También han dejado sus cargos Silvia Sgalla, quien se acogió a la jubilación y París Senesi. Javier Luján, el director de Innovación del municipio, pasará a formar parte del gobierno nacional como Coordinador de Clubes de Emprendedores, en función de lo exitoso de su paso por el Municipio en estos dos años y le deseamos una gran gestión”.

El intendente, mencionó que ha dejado su función por una razón de jubilación Silvia Corinaldesi, “desde hace muchísimo tiempo ha sido la titular de Ceremonial, y si bien termina de completar unos días de licencia pendientes, Silvia se jubila y quiero públicamente agradecer la gestión de todo este tiempo”.

Agregó que Rubén Caldez, actual presidente del club Deportivo Whitense, desde el próximo lunes será delegado en Ingeniero White, en reemplazo de Marisa Pignatelli quien asumirá su banca como concejal. El señor Alejandro Hidalgo, ya está en funciones como delegado de Villa Rosas.

También destacó “la predisposición y responsabilidad de todos los funcionarios que hoy dejan sus cargos y que ayudaron en esta primera etapa de nuestra gestión. Este nuevo organigrama, en línea con lo que están anunciando los gobiernos nacional y provincial, apunta a optimizar la gestión para seguir creciendo. Adhiero además al concepto de agenda y reformismo permanente que pregona el presidente de la Nación, con lo cual no descarto hacer más cambios en la medida que las circunstancias lo aconsejen”.

“A dos años de nuestra asunción, se ha recuperado plenamente el marco institucional de la ciudad, y estamos culminando uno de los años de mayor cantidad de obra pública de la última época pero falta mucho más y los dos años que vienen serán cruciales para el despegue de una ciudad llamada a ser protagonista del cambio en marcha y que acaba de ser plebiscitado por la ciudadanía”.

“Muchos se sorprendieron por haber pedido la renuncia de los funcionarios al día siguiente de las elecciones, después de haber ganado por más de 30 puntos, algo que no ocurría desde 1999 y de haber tenido el 50% de las voluntades en el plano local y el 54% en el provincial y nacional, pero soy de los que descreen de aquella frase futbolística de que equipo que gana no se toca. Siempre hay posibilidad de optimizar y mejorar la gestión y sobre todo volcarla en recursos para los vecinos, este es el objetivo de los cambios que están en marcha”, concluyó.

4
Dic

Jornada de prevención sobre dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla

El jueves, se llevará a cabo una jornada de prevención sobre dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla.

La iniciativa, dirigida a docentes de establecimientos públicos y privados de todas las ramas y niveles, se realizará en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera, Zelarrayán 560, de 9.30 a 13.30.

Los interesados en participar podrán inscribirse a través del mail educacion.mbb@gmail.com, o a los teléfonos 4516133/ 1545510601.

Organizan Empresa Johnson & Johnson y la Cooperativa Obrera, con la adhesión de las Secretarías de Gestión Ambiental, de Salud y la Subsecretaría de Formación y Promoción Educativa.

4
Dic

Informe mensual de la Dirección General de Fiscalización

Durante el mes de noviembre, el área de habilitaciones de la Dirección General de Fiscalización, realizó 283 auditorías en comercios donde no se registraron anomalías.

Asimismo labró actas de infracción e intimó al cese de actividad por falta de habilitación a 73 locales, en dos se procedió al secuestro de mercadería y cuatro resultaron clausurados.

Por otra parte, el área de bromatología, efectuó 19 controles de calidad de mercadería y aguas y 167 auditorías, donde no se registraron faltas.
Con respecto a las actas de infracción, 45 comercios fueron intimados al cese de actividad, en 16 se procedió al secuestro de mercadería y dos fueron clausurados.

Finalmente se concretaron tres actas de constatación en operativos de transporte alimenticio.

4
Dic

Operativos de tránsito

Entre el 27 de noviembre y el 3 de diciembre, la Dirección General de Control de Tránsito Urbano labró 632 infracciones y secuestró 42 vehículos (20 autos, 19 motos y tres camionetas) en diversos operativos.

Las principales infracciones constatadas fueron:

*Estacionar en zonas prohibidas: 158.
*Circular haciendo uso de telefonía celular: 98.
*Estacionar en sectores reservados: 72.
*Estacionar en ochava: 40.
*Estacionar en parada de ómnibus: 34.
*Estacionar en parada de abastecimiento: 26.
*Circular con luz roja de semáforo: 25.
*Estacionar en doble fila: 24.
*No hacer uso del casco: 24.
*Falta de licencia de conductor: 21.
*Falta de seguro obligatorio: 19.
*Vehículo de gran porte estacionado en la vía pública: 14.
*Obstrucción de garaje: 13.
*Circular por carril destinado para transporte público: 13.
*Estacionar sobre la acera: 10.
*No hacer uso del cinturón de seguridad: 9.
*Falta de chapa patente: 6.
*Falta de documentación del vehículo: 4.
*Estacionar en reservado para circulación de transporte público: 4.
*Vehículo en aparente estado de abandono en la vía pública: 4.
*Giro a la izquierda: 2.

Además, durante el mencionado lapso se concretaron 123 test de alcoholemia, 15 con resultado positivo, en las intersecciones de las calles Roca y Terrada; Salta y avenida Alem; avenida Alem y Córdoba; Chiclana y Villarino; Patricios y Vieytes; Don Bosco y Gardel; Brown y Estados Unidos; avenida Alem y San Juan y 12 de Octubre y López Francés.

4
Dic

Trabajos de repavimentación previstos para este lunes

El plan municipal de repavimentación continuará este lunes con intervenciones en los siguientes sectores:

*Lavalle, entre Dorrego y Soler (cortes en Lavalle y Dorrego y Lavalle y Lamadrid).
*Sarmiento, entre Urquiza y 12 de Octubre (cortes en Urquiza y Sarmiento y Florencio Sánchez y Sarmiento).

Cabe mencionar que mañana los trabajos tendrán lugar en:
-Rondeau, entre Castelli y Vieytes.
-Vieytes, entre Gorriti y Moreno.

4
Dic

Detección de criaderos de larvas de Aedes Aegypti en Villa Mitre

 

La Secretaría de Gestión Ambiental este martes, entre las 10 y 12.30, se concretará un nuevo rastrillaje en la zona de Villa Mitre, en busca de criaderos de larvas del mosquito Aedes Aegypti, insecto vector del dengue, zika, fiebre amarilla y chikungunya.

Personal de Saneamiento Ambiental y Secretaría de Salud, perfectamente identificados y acompañados con personal de policía local,recorrerán las viviendas de las manzanas comprendidas entre las calles Sócrates, Piedrabuena, hasta Chacabuco, Garibaldi, hasta Luis María Drago, Falucho, 14 de julio, hasta Socrates nuevamente.

Los agentes detallarán a los vecinos las medidas de prevención, monitoreando posibles criaderos artificiales.

4
Dic

Fumigación

Las tareas de fumigación se desarrollarán hoy en Juan Lópes, Piedrabuena, Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Villa Muñiz, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral; Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca; Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena, Grünbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquímico; Thompson, El Porvenir, El Progreso, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.

Mañana será el turno de Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito; Mariano Moreno, La Piedad, Noroeste, Pampa Central, Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar y General Daniel Cerri.

En tanto el miércoles se intervendrán sectores que determine el Departamento de Saneamiento Ambiental.

La actividad, a cargo de cinco equipos móviles, se reprogramará en caso de condiciones climáticas desfavorables.