¿Qué es?
El síndrome urémico hemolítico (SUH) es una enfermedad causada por una bacteria productora de una toxina, que suele estar presente en los alimentos y en el agua. Tanto en niños como en adultos, esta es una enfermedad grave que trae muchas complicaciones y puede producir la muerte.
¿Cómo se transmite?
Las personas pueden contraer esta bacteria de alimentos contaminados, como carne picada de vaca y aves sin cocción completa como las hamburguesas, salame, arrollados de carne, leche sin pasteurizar, productos lácteos elaborados a partir de leche sin pasteurizar, aguas contaminadas, lechuga, repollo y otros vegetales que se consumen crudos. También se puede producir el contagio de persona a persona por prácticas higiénicas inadecuadas. Otra vía de contagio es a través de aguas de recreación.
¿Cuáles son los síntomas?
El SUH puede presentarse a través de síntomas como diarrea, dolores abdominales, vómitos y otros más severos como diarrea sanguinolenta y deficiencias renales. La complicación de la enfermedad afecta particularmente a niños, ancianos y aquellos que, por padecer otras enfermedades, tienen su sistema inmunológico deprimido. En algunos casos, puede provocar la muerte.
¿Cuál es el tratamiento?
Una vez diagnosticado el SUH, el especialista propiciará lo que se denomina “tratamiento de soporte” a fin de contrarrestar los síntomas, en función de la edad, del nivel de gravedad y de la tolerancia a los medicamentos de cada paciente.
¿Cómo puede prevenirse?
• Higiene durante el faenamiento del ganado.
• Aplicación de controles en los puntos críticos de la elaboración de alimentos;
• Lavado cuidadoso de frutas y verduras.
• Cocción de los alimentos a temperaturas que aseguren la destrucción de la bacteria;
• Evitando la contaminación cruzada en la elaboración de las comidas;
• Higiene personal.
• Evitar el hacinamiento en comunidades cerradas (jardines maternales, jardines de infantes, cárceles, etc.).
• No concurriendo a comunidades cerradas de personas con diagnóstico bacteriológico positivo.
• Evitando el uso de antimicrobianos y antidiarreicos, considerados factores de riesgo en la evolución de diarrea a SUH.
La Oficina Municipal de Cultos informa las actividades abiertas a la comunidad en el marco de las celebraciones navideñas:
*Viernes 22- 19 hs.
-Cánticos navideños (Güiraldes 600)-Congregación Jesús es el Camino.
-Pesebre Viviente en plaza Don Bosco a cargo de Iglesias Evangélicas Unidas.
*Sábado 23
– 18 hs: Pesebre Viviente en plaza Rivadavia a cargo de la Iglesia Visión de Dios.
– 19 hs: celebraciones navideñas en plaza Villa Mitre a cargo de la Iglesia SUD.
– 21 hs: Pesebre Viviente en plaza Rivadavia a cargo del Arzobispado local.
Culto de celebración
Desde la citada dependencia comunal, se informó que en la víspera se llevó a cabo el culto de celebración por la reapertura del excine Plaza.
El mencionado auditorio ha sido adquirido y remodelado por el Ministerio Águilas Reales para funcionar como filial de la Iglesia Cristiana Pentecostal Argentina, y a su vez funcionará como cine-teatro abierto a la comunidad.
Asistieron en representación del municipio el titular del Instituto Cultural Municipal Ricardo Margo y Héctor Gustavo Mendé por la Oficina de Cultos.
*Resultados de los Concursos de Directores para la Comedia Municipal
Concurso Nacional de Directores – primer semestre 2018
1. Andrés Binetti con la obra “Proyecto Posadas” de Andrés Binetti.
2. Julio Molina con la obra “El debut de la piba” de Roberto Cayol.
Concurso Directores Residentes en el Partido de Bahía Blanca
1. Marcos Gómez con la obra “Al servicio de la comunidad” de Mariano Saba y Andrés Binetti.
2. Víctor Mansilla con la obra “Un tal Tufo” de Leandro González.
El Jurado fue integrado por Ricardo Margo en representación del Instituto Cultural; Ana Casteing por la Comisión de Cultura del Honorable Concejo Deliberante; Lola Berthet jurado de la Asociación Argentina de Actores Delegación Bahía Blanca y el director de la Comedia Municipal 1º Semestre 2017 Bernardo Cappa.
*Audición de Actores -Comedia Municipal de Bahía Blanca año 2018
Se seleccionarán actrices, actores y asistente de dirección para el montaje de “Proyecto Posadas” escrita y dirigida por Andrés Binetti, para el primer semestre del próximo año de la Comedia Municipal de Bahía Blanca.
Las audiciones tendrá lugar el martes 30 y miércoles 31 de enero en la sala “Néstor Castelnuovo”, Saavedra 951, previa inscripción en el Instituto Cultural, Alsina 41 – altos, de lunes a viernes de 8 a 13. Teléfono 459 4037.
Se elegirá un elenco titular y otro suplente que contempla un asistente de dirección, cuatro actrices y tres actores.
El texto de la obra se encuentra a disposición de los interesados en la fotocopiadora del Municipio. El resultado de la audición se dará a conocer el 1 de febrero.
-Asistente de Dirección
Los postulantes a asistente de dirección deberán presentar currículum vitae (indispensable) y concurrir a entrevista personal el día de la audición.
Dichos postulantes serán seleccionados de entre los inscriptos que reúnan como mínimo uno de los siguientes requisitos:
a) Participación como actor o asistente en dos proyectos de la Comedia Municipal.
b) Participación como actor en cinco puestas comprobadas por presentación de curriculum vitae y documentación probatoria (afiches, programas, gacetillas diario).
c) Puesta en escena como director de tres obras teatrales comprobadas por presentación de curriculum y documentación probatoria.
Se tendrá en cuenta: experiencia en la dirección, asistencia de dirección, producción de espectáculos, capacidad de manejo técnico, luces y sonido, además de manejo básico para hacer reparaciones de escenografía, utilería y mantenimiento durante el período de funciones.
La/el postulante a Asistente de Dirección deberá tener en cuenta además:
Leer la obra y propuesta estética presentada por el Director a fin de poder discutir la propuesta con el Director.
La elección de la/el Asistente de Dirección se realizará en forma previa a la audición de actrices y actores. Una vez realizada la selección el/la Asistente participará en la audición para seleccionar el resto del elenco, titulares y suplentes.
-Actores /Actrices para cubrir los siguientes personajes:
· Amalia. Entre 20 y 40 años. Debe saber cantar y tocar la guitarra. Las actrices deberán audicionar con su guitarra y llevar una canción preparada a elección.
· Natalia. Entre 20 y 40 años.
· Victoria. (joven) entre 20 y 30 años.
· Arturito. Entre 20 y 30 años.
· Gutierrez. (Joven) entre 20 y 30 años.
· Victoria. (40 años después) entre 55 y 75 años
· Gutierrez. (40 años después) entre 55 y 75 años
Los participantes de la audición deberán reunir los siguientes requisitos:
1. Mínimo de tres (3) puestas en escena como actriz/actor de las cuales deberá presentar documentación probatoria (afiches, programas, gacetillas diario).
2. Curriculum vitae (indispensable) preferentemente acompañado por una fotografía.
3. Residencia efectiva y comprobable en nuestra ciudad, con un año de antigüedad como mínimo, según Artículo 5º de la Ordenanza Nro. 7.787, Comedia Municipal de Bahía Blanca.
La audición constará de dos etapas consecutivas a realizarse en el mismo día. En la primera instancia se le pide a las actrices y actores que presenten un fragmento del texto a estrenar. Esta primera instancia es libre para darle a las/los postulantes la oportunidad de presentar su trabajo en las condiciones que consideren mejores. Tendrán un tiempo estipulado de acuerdo a la cantidad de postulantes al momento de la audición.
En la segunda instancia se procederá a realizar improvisaciones vinculares con el objetivo de ver como se relacionan las actrices y los actores entre si.
Para esta segunda instancia no se les solicitará a las /los postulantes que preparen nada, el trabajo será guiado por el director.
*Teatro Municipal, Alsina 425
-Hoy, 21 hs.
“Al Son de Cuba” “Los niños son la esperanza del mundo”
La historia cuenta, la vida en una Escuela Primaria de Cuba, donde el maestro les enseña la historia y el porqué del surgimiento de los bailes cubanos.
Con más de 100 bailarines en escena.
*Museo de Ciencias, Castelli 3702
-Hoy de 18 a 20. “25º aniversario del Museo”
La Dirección del Museo de Ciencias, dependiente del Instituto Cultural, invita a la comunidad a celebrar los 25 años de su creación.
Programa:
– Palabras de autoridades
– Recopilación de imágenes que dan cuenta de la historia de la institución.
– Presentación del sitio web del Museo de Ciencias, en el que consta todo el trabajo realizado durante los últimos años, en especial el grado de avance de los proyectos/actividades llevados a cabo en el transcurso del corriente.
– Narración de un cuento a cargo de la escritora María Teresa di Dio.
– Cierre a cargo de las Serenatas de la Muni.
*Agrupación de Floricultura y Jardinería de Bahía Blanca
La Agrupación de Floricultura y Jardinería de Bahía Blanca invita a presenciar el concierto “Villancicos en el Rosedal” en el Parque de Mayo.
El encuentro tendrá lugar mañana a las 19.30. Participarán el Coro Juvenil de la Universidad Nacional del Sur y el Coro de Niños de la Cooperativa Obrera con la dirección del Profesor Carmelo Fioriti.
El intendente Héctor Gay recibió esta mañana a Gabriel Sánchez Zinny, ministro de Educación de la provincia de Buenos Aires, quien se encuentra desarrollando una amplia agenda de trabajo en nuestra ciudad.
Entre otras actividades, Sánchez Zinny y su comitiva visitaron el jardín maternal San Vicente, luego recorrieron las instalaciones de la Universidad Provincial de Sudoeste, y la Escuela Municipal de Formación Laboral San Roque.
En referencia a la presencia del ministro, el jefe comunal aseguró que se programó su asistencia a diversos lugares educativos, particularmente, San Roque “un motivo de orgullo para Bahía Blanca y el Municipio”.
“Este año egresarán más de 1300 alumnos que participaron de las distintas capacitaciones (superan las 40), estableciendo así un círculo absolutamente virtuoso”, resaltó Gay.
“Personas entre 16 y 60 años de edad, se desarrollaron y formaron en cursos que posibilitarán una salida laboral, como mano de obra”, puntualizó el intendente bahiense.
En tanto Sánchez Zinny manifestó que “al ser la educación un eje primordial de esta gestión municipal, nos resulta más fácil llevar adelante un trabajo conjunto”.
“Debemos darle más oportunidades a los jóvenes sin educación formal. Necesitan habilidades y capacidades para tener una salida de trabajo, y esta escuela de formación es un gran ejemplo para expandir al resto de la provincia”, puntualizó el ministro.
Estuvieron presentes en las instalaciones de De Angelis 45, la secretaria de Políticas Sociales, Soledad Monardez; los subsecretarios de Formación y Promoción Educativa, Morena Rossello, de Deportes, Bernardo Stortini y de Prensa, Pablo Romera, entre otros funcionarios, directivos de la institución y autoridades educativas.
Por la labor cotidiana y el compromiso asumido con la comunidad, 30 efectivos de la policía local recibieron un reconocimiento en un acto encabezado por el intendente Héctor Gay.
Acompañado por el secretario de Seguridad, Emiliano Álvarez Porte, el jefe comunal resaltó que “ha sido un año de mucho trabajo y estamos convencidos de que fue positivo, se han enfrentado a distintas situaciones de complejidad y hemos salido airosos en conjunto, brindándonos a la comunidad”.
Además consideró que “el trabajo de los destacamentos móviles fue muy bien recibido por los vecinos, muchos nos piden que permanezcan en el barrio y destacan la cercanía que han tenido con la población”.
Participaron de la ceremonia la directora de Intervención Territorial y Participación Ciudadana para la Prevención del Delito, Gisela Caputo; los concejales Federico Tucat y Marcos Streitemberger; el jefe de la policía Local, Luis Marillan; el titular de la policía Distrital, Gustavo Petrizan; el jefe Departamental, Martín Luna; la responsable de la DDI, Liliana Pineda y el subsecretario de Prensa, Pablo Romera, entre otras autoridades.
Efectivos distinguidos:
Araque Claudio; Ortiz Ángel; Bilbao Bermudez Nazareno; Álvarez Luis Alberto; Contreras Santiago; Belen Ismael; Ayuso Luis; González Luis; Medrano Guillermo; Siles Tapia Nestor; García Natalia; Nuñez Mauro; Vivier Jonatan; Alarcon Fuentes Rubén; Moyano Eva; Cortez Celeste; Deon Maximiliano; Yeri José; Aguilar Lucrecia; Altamirano Maximiliano; Peñalva Alejandra; Zerda Daniel; Fernández Carla; González María Alejandra; Hecker Joaquín; Mojica Maricel; Ruiz Patricio; Areco Alicia; Aveldaño Gisela y Barberon Juan Manuel.
Bahía Transporte SAPEM llama a concurso de precios para la prestación del servicio de transporte de pasajeros a demanda, con vehículos accesibles (que cuenten con rampa específica).
Los interesados deberán cotizar el precio mensual final del servicio por unidad rodante, contemplando la puesta a disposición de la misma con chofer para una cobertura de lunes a domingo en el horario de 7 a 21 hs. Es requisito indispensable contar con la habilitación correspondiente.
Categorías compulsadas:
a) 5 vehículos con capacidad mínima 1 pasajero en silla de ruedas y su acompañante
b) 1 vehículo con capacidad mínima para 2 pasajeros en silla de ruedas y sus respectivos acompañantes.
En todos los casos deberán exponer la solución de acabildad propuesta y una pormenorizada descripción y estado de los vehículos ofertados, informando el precio mensual final por unidad incluido chofer.
El presente servicio deberá garantizarse hasta el mes de enero 2020. Se aceptan ofertas parciales por los renglones compulsados.
Información y recepción de propuestas hasta las 10hs del día 26/12/2017 en calle Chiclana N° 375 de Bahía Blanca. Ref “Servicio especial”.
Mercedes Patiño, titular de la OMIC, acompañada por el nuevo coordinador del Mercado Municipal, Fabián Val, presentó una nueva jornada de ofertas de Navidad y Fin de Año.
Hoy, mañana y el sábado, los locales ubicados en Donado 151, atenderán al público de 8.30 a 13 y de 17 a 21. Además, el domingo abrirán sus puertas de 8.30 a 14.
Los productos de la canasta básica familiar y otros rubros, mantendrán los siguientes precios hasta culminar el stock disponible:
*Filet de merluza “San Antonio Oestex”, $100 el kg. Local N° 8.
*Langostino entero cocido – $80 el kg. Local N° 8.
*Camarón pelado, $200 el kg. Local N° 8.
*Langostino pelado, $200 el kg. Local N° 8.
*Chorizo seco “el gallego”, $210 el kg. Local N° 13 y 14.
*Cuadrada, $135 el kg. Local N° 13 y 14.
*Bola de lomo, $135 el kg. Local N° 13 y 14.
*Sidra “La ferruca” 910 cc x 6 unidades, $109,90. Local N° 15 y 16.
*Cerveza “Brahma”, 2 x litro $34,99. Local N° 15 y 16.
*Pan dulce “El muelle” con frutas, llevando 2 x unidad $26,99. Local N° 15 y 16.
*Aletas de calamar, $60 el kg. Local N° 18.
*Bastones de merluza, $100 el kg. Local N° 18.
*Cayos de vieyra, $150 el kg. Local N° 18.
*Papa blanca, $15 el kg. Local N° 23.
*Zapallito, $15 el kg. Local N° 23.
*Naranjas, $13 el kg. Local N° 23.
*Patitas de pollo, $100 el kg. Local N° 23.
*Zapatillas N° 37 y 42, $200 el par. Local N° 25.
*Panchas N° 37, $200 el par. Local N° 25.
*Milanesas de soja rellenas varios sabores, $63 x 4 unidades. Local N° 26.
*Huevos, $20 x docena. Local N° 32.
*Cuarto trasero, $45 el kg. Local N° 32.
*Limpiador en polvo semil odex, $28 x 500 gr.
*Destapacañerias “3 chinos”, $25 x lt. Local N° 33.
*Papel higiénico familia plus x 30 mts, $20 x 4 rollos. Local N° 33.
*Bolsas de residuos 45×60 cm, $30 x 30 unidades. Local N° 33.
*Medallones de merluza, $98 el kg. Local N° 36 y37.
*Kani-kama, $180 el kg. Local N° 36 y37.
*Tubos de calamar, $268 el kg. Local N° 36 y37.
*Mejillón pelado, $180 el kg. Local N° 36 y37.
*Hamburguesa de merluza con espinaca, $180 x 2 kg. Local N° 38.
*Almendras peladas, $70 x 250 gr. Local N° 39 y 40.
*Nueces peladas, $70 x 250 gr. Local N° 39 y 40.
*Pasas de uva con chocolate, $28 x 100 gr. Local N° 39 y 40.
*Peras tiernas, $45 x 240 gr. Local N° 39 y 40.
*Medallón de duraznos tiernos, $65 x 250 gr. Local N° 39 y 40.
*Pata muslo sin cadera, $60 el kg. Local N° 41.
*Pan rallado, $23 x 500 gr. Local N° 43.
*Grisines, $30 x 250 gr. Local N° 43.
*Pre pizzas, $26 x 2 unidades. Local N° 43.
*Bizcochos, $45 x 250 gr. Local N° 43.
*Cascaritas, $30 x 250 gr. Local N° 43.
*Tapa de asado de ternero, $119 el kg. Local N° 44.
*Picada especial, $100 el kg. Local N° 44.
*Caracu, $100 x 2 kg, Local N° 44.
*Roast beef de tenero, $119 el kg. Local N° 44.
*Paleta de ternero, $119 el kg. Local N° 44.
*Pepas, $35 x 200 gr. Local N° 48 y 49.
*Palmeritas, $35 x 200 gr. Local N° 48 y 49.
*Polvorones, $35 x 200 gr. Local N° 48 y 49.
*Palitos chinos, $35 x 200 gr. Local N° 48 y 49.
*Campari 750 cc + 2 jugos, $150. Local N° 52, 53 y 54.
*Branca 1000 cc + coca cola 3 lts, $260. Local N° 52, 53 y 54.
*Cerveza Isenbeck lata x 24 unidades, $480. Local N° 52, 53 y 54.
*Sidra Reino de Castilla x 710 cc, $30. Local N° 52, 53 y 54.
*Santa Julia Champagne Extra Brut x 950 cc, $102. Local N° 52, 53 y 54.
En el marco de la actividad comercial en los días previos a la Navidad, desde hoy y hasta el sábado, la tarifa en parquímetros se abonará hasta las 17 horas.
La medida no implica una liberación total del estacionamiento, no se podrá estacionar en las zonas prohibidas, como los carriles preferenciales de colectivos, paradas de micros, taxis, de abastecimiento y reservados para discapacitados.
Además hasta el martes, se interrumpirán los trabajos de reencarpetado en el microcentro de la ciudad. El cuadrante donde se suspenden las tareas comprende las calles Las Heras-Fitz Roy; Brown-Vieytes; Moreno-Sarmiento y Zapiola-Dorrego.
Continuando con la tarea de prevención y control del mosquito transmisor del Dengue, el miércoles 27 entre las 9 y 12, se realizará un nuevo rastrillaje en la zona de Villa Mitre, en busca de criaderos de larvas del mosquito Aedes aegypti, insecto vector del Dengue, Zika, Fiebre Amarilla y Chikungunya.
Personal de Saneamiento Ambiental y Secretaría de Salud, perfectamente identificados y acompañados con personal de policía local, recorrerán las viviendas comprendidas en calle 14 de julio desde Sócrates hasta 20 de septiembre y Agustín de Arrieta, informando a los vecinos acerca de las medidas de prevención y monitoreando posibles criaderos artificiales.
Los móviles de esterilización de canes y felinos se encuentran ubicados en los siguientes puntos, según informó el área de Veterinaria y Zoonosis:
*Móvil 1:Villa Esperanza, Santa María 380. Los turnos se pueden solicitar personalmente en Beruti 2998, los días hábiles de 9 a 12.
*Móvil 2: a confirmar.
*Móvil 3: continúa en los talleres municipales de Brickman 1650, Villa Parodi, los turnos se reservan a través de www.bahia.gob.ar/turnos/castracion/ o telefónicamente al 4550377 de lunes a jueves de 9 a 12.
Extracción de puntos y vacunas antirrábicas
Los puntos de animales castrados se extraen de martes a jueves de 9 a 12, en las instalaciones del Parque Independencia (Balboa y Azara).
Asimismo, durante ese lapso y en el mismo horario, se aplican dosis de vacuna antirrábica a canes y felinos mayores de tres meses.
Cabe aclarar que no es necesario solicitar turno con anticipación y no se vacunan hembras que estén preñadas.
Permanecen abiertas las inscripciones para participar de la 60º edición del circuito de reyes.
Los interesados podrán anotarse de 9 a 13 y de 17 a 21, en el palacio municipal, Alsina 65.
Este jueves se procederá al corte de calzada en Rodríguez entre Zelarrayán y Mitre debido a trabajos de repavimentación.
Por la ejecución de las tareas modificarán su itinerario las siguientes líneas del transporte público:
*500, 503, 512: transitarán por Vieytes, Roca, 11 de Abril y Zelarrayán.
*502: por Vieytes, Roca, 11 de Abril, Mitre y Rodríguez.
*518: por Vieytes, Roca, 11 de Abril y Alvarado.
El sábado se realizará una nueva campaña de ecocanje y entrega de bolsas reutilizables en la plaza ubicada en Bolivia y Mendoza, barrio Mariano Moreno.
De 10.30 a 13, los vecinos recibirán un kilogramo de fertilizante orgánico (compost) a cambio de 30 botellas pet, 4 kgs de papel o cartón o 1 kg. de tetra pack.
Para agilizar el embolsado, las botellas deben llegar desinfladas y con tapa, para que ocupen menos espacio, y el papel separado por clasificación (cartón, diarios, blanco, revistas o tetra pack).
La actividad se reprogramará en caso de condiciones climáticas desfavorables.
La Oficina Municipal de Cultos entregó reconocimientos a personas destacadas por su labor pionera en el diálogo ecuménico e interreligioso en nuestra ciudad.
En la ocasión fueron distinguidos la pastora Estela Andersen de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata y el ingeniero Eduardo Zaffaroni, del Arzobispado local.
Asimismo fueron homenajeados los miembros locales de la organización religiosa SGIAR Internacional por sus continuos aportes en la difusión y promoción de la tradición budista
Cabe mencionar que 1 de diciembre en la “Cena de Unidad Fraternal de las Iglesias Evangélicas de Bahía Blanca” fueron reconocidos los pastores locales Eduardo Merlino y esposa (Unión Pentecostal), Roberto Mayer y esposa (Movimiento Cristiano y Misionero), Juan Fuentes y esposa (Iglesia Cuadrangular) y Ruperto Sandoval (Iglesia Wesleyana Independiente) por haber cumplido más de cincuenta años al frente del ministerio pastoral.
Festejos de Januca
Culminaron los festejos previstos por la comunidad judía representada por el Centro Jabad y la Asociación Israelita bahiense en conmemoración de la rebelión de Judas Macabeo en el Siglo III (A de C).
El candelabro de ocho velas encendió la esperanza de un pueblo que lucha desde hace siglos por mantener sus tradiciones y creencias.
“En la plaza Rivadavia se conmemoró aquella epopeya de los Macabeos que pusieron fin a los ultrajes y abusos del Rey Antíoco que permitió restablecer el culto judío en el segundo Templo de Jerusalén”, se indicó desde la citada dependencia comunal.
El plan de regularización espontánea de obligaciones tributarias que alcanza tasas, derechos, contribuciones y otras obligaciones con el municipio, vencidas hasta el 3 de octubre, tendrá las siguientes financiaciones hasta este viernes 22:
El pago contado tendrá una reducción de recargos e intereses del 60%. En cuanto a las cuotas, habrá tres sin interés (con una reducción del 50% de los recargos e intereses).
Por su parte, el pago al contado de deuda en estado judicial sin sentencia firme, tendrá una reducción de recargos e intereses del 30% (deberán abonar los gastos administrativos, tasas, honorarios y aportes profesionales).
Las consultas y los trámites se realizan de 8 a 15 en Alsina 43 y en el horario habitual de las delegaciones municipales y del Centro de Gestión Comunal.
Planes que estarán vigentes hasta el 30 de marzo:
A) Contado
• Desde el 22 de diciembre y hasta el 30 de marzo la reducción será del 50%.
B) En cuotas
• 12 cuotas con descuento del 30 %; anticipo del 10% de la deuda liquidada e interés financiero del 1% mensual sobre saldos.
• 18 cuotas con descuento del 20 %; anticipo del 10% de la deuda liquidada e interés financiero del 1% mensual sobre saldos.
• 24 cuotas con descuento del 10 %;anticipo del 10% de la deuda liquidada e interés financiero del 1% mensual sobre saldos.
C) Deuda en estado judicial sin sentencia firme
• Plan en cuotas: hasta el 30 de marzo podrán optar por un plan en 12 cuotas iguales, mensuales y consecutivas con intereses de financiación calculados a una tasa del 1% mensual sobre saldos. Se solicitará un anticipo que incluye gastos administrativos, tasas, honorarios y aportes profesionales.
Los trabajos de fumigación se realizarán hoy en Nueva Espora, Millamapu, Prensa, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar; Sánchez Elia, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge; Parque San Agustín, Novaterra, Las Cañitas I, II y III; Villa Harding Green, 17 de Agosto, Villa Hipódromo, Viajantes del Sur; Villa Libre, Villa Soldati, Obrero, Villa Libre Sur, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López I, B° Bahía Blanca, Villa Italia y Cabildo.
Mañana será el turno de Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Villa Muñiz, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral; Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca; Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena, Grünbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquímico; Thompson, El Porvenir, El Progreso, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
Esta actividad, a cargo de cinco equipos móviles, se reprogramará en caso de condiciones climáticas desfavorables.
*Resultados de los Concursos de Directores para la Comedia Municipal
Concurso Nacional de Directores – primer semestre 2018
1. Andrés Binetti con la obra “Proyecto Posadas” de Andrés Binetti.
2. Julio Molina con la obra “El debut de la piba” de Roberto Cayol.
Concurso Directores Residentes en el Partido de Bahía Blanca
1. Marcos Gómez con la obra “Al servicio de la comunidad” de Mariano Saba y Andrés Binetti.
2. Víctor Mansilla con la obra “Un tal Tufo” de Leandro González.
El Jurado fue integrado por Ricardo Margo en representación del Instituto Cultural; Ana Casteing por la Comisión de Cultura del Honorable Concejo Deliberante; Lola Berthet jurado de la Asociación Argentina de Actores Delegación Bahía Blanca y el director de la Comedia Municipal 1º Semestre 2017 Bernardo Cappa.
*Teatro Municipal, Alsina 425
-Hoy, 21.30 hs.
“Hoy y siempre… Mary Poppins”.
La Escuela de Comedia Musical “Valeria Lynch” sede Bahía Blanca, pondrá en escena una original adaptación y reversión de la reconocida película y musical de Broadway.
El elenco está integrado por más de 90 alumnos/artistas de los grupos de Comedia Musical (nivel iniciación, infantiles, preadolescentes, adolescentes y adultos) que mostraran su trabajo en escena, sobre la dramaturgia de Matías Márquez.
-Mañana, 21 hs.
“Al Son de Cuba” “Los niños son la esperanza del mundo”
La historia cuenta, la vida en una Escuela Primaria de Cuba, donde el maestro les enseña la historia y el porqué del surgimiento de los bailes cubanos.
Con más de 100 bailarines en escena.
*Presentación del Ensamble de Cuerdas Inicial en el Centro Cultural Malvinas
Hoy a las 18, el Ensamble de Cuerdas Inicial organiza su actuación de fin de año en el Centro Cultural Malvinas, Zelarrayán y Cuyo.
Los alumnos de las profesoras Gabriela Iglesias y Luisa Reimers realizarán el cierre del ciclo lectivo 2017, con alumnos de violín, que tienen entre 4 y 15 años. Algunos de ellos ya, formando parte del Conservatorio de Música.
*Museo de Ciencias, Castelli 3702
-Viernes 22 de 18 a 20. “25º aniversario del Museo”
La Dirección del Museo de Ciencias, dependiente del Instituto Cultural, invita a la comunidad a celebrar los 25 años de su creación.
Programa:
– Palabras de autoridades
– Recopilación de imágenes que dan cuenta de la historia de la institución.
– Presentación del sitio web del Museo de Ciencias, en el que consta todo el trabajo realizado durante los últimos años, en especial el grado de avance de los proyectos/actividades llevados a cabo en el transcurso del corriente.
– Narración de un cuento a cargo de la escritora María Teresa di Dio.
– Cierre a cargo de las Serenatas de la Muni.
*Museos de Arte, Sarmiento 450
-Luego a las 18.30.
Instrucciones para perder las instrucciones, de Ian Liberman & La Posmotrova
Ian Liberman hace canciones. Músico popular, compositor e intérprete. Su voz canta y narra, junto a su guitarra, con carácter y sencillez. En su música, toma como punto de partida diversos géneros y temáticas narrativas. Juega e interpreta, haciendo del repertorio un espectáculo entretenido de chanson latinoamericana y rioplatense.
*Agrupación de Floricultura y Jardinería de Bahía Blanca
La Agrupación de Floricultura y Jardinería de Bahía Blanca invita a presenciar el concierto “Villancicos en el Rosedal” en el Parque de Mayo.
El encuentro tendrá lugar el sábado a las 19.30. Participarán el Coro Juvenil de la Universidad Nacional del Sur y el Coro de Niños de la Cooperativa Obrera con la dirección del Profesor Carmelo Fioriti.
Esta mañana fue presentado el proyecto solidario de elaboración de panes dulces, organizado por el Centro de Industriales Panaderos, el Municipio, la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines y la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA).
En este marco, el intendente Héctor Gay destacó que “contamos con un equipo de políticas sociales muy capaz y transparente que se va a encargar de repartir estos 3000 panes dulces en 40 instituciones y en 1500 familias”.
La iniciativa, que comenzó hace cuatro años, tiene como objetivo promover y cumplir una función solidaria, buscando estimular el protagonismo social a través de propósitos colectivos y valores compartidos.
Participaron del acto Lisandro Melinsky, vicepresidente del Centro de Industriales Panaderos Comarcal Sur; Graciela Kundt, secretaria general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros, Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA); Francisco Costa, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y afines de Bahía Blanca y su director ejecutivo, Silvio Rauschenberger; el secretario privado, Tomás Marisco; los subsecretario de Acción Social, Ignacio Caspe, de Prensa, Pablo Romera y de Formación y Promoción Educativa, Morena Rossello, entre otros funcionarios, concejales y empresarios.
Esta mañana se conocieron las empresas interesadas en llevar adelante la “Contratación del servicio de proyecto, construcción y operación del relleno sanitario local”.
Presenciaron el acto licitatorio el secretario de Gobierno, Fabio Pierdominici; la asesora legal del Municipio, Karina Mahon; y la subsecretaria de Gestión Ambiental, Adriana Chanampa.
Hubo un total de cuatro oferentes: Eva SA, CN Sapag SA, Tecsan Ingeniería Ambiental SA e Ingeniería y Arquitectura SA.
Cabe aclarar que toda al documentación fue remitida a la comisión de Evaluación y Preadjudicación, la cual determinó como fecha de apertura de sobres para la constatación de la documentación el miércoles 27 a las 8 en la sala Estomba.
En el marco de la actividad comercial en los días previos a la Navidad, desde mañana y hasta el martes 26 se interrumpirán los trabajos de reencarpetado en el microcentro de la ciudad.
En tal sentido, el secretario de Infraestructura Alejandro Meneses, explicó que “el cuadrante donde se suspenden las tareas comprende las calles Las Heras-Fitz Roy; Brown-Vieytes; Moreno-Sarmiento y Zapiola-Dorrego”.
Reducción horaria en el estacionamiento medido y pago
Además, el director de Tránsito y Transporte, Ramiro Frapiccini, adelantó que desde mañana y hasta el sábado, la tarifa en parquímetros se abonará hasta las 17 horas.
El funcionario recalcó que la medida no implica una liberación total del estacionamiento, “no se puede estacionar en las zonas prohibidas, por ejemplo en los carriles preferenciales de colectivos, paradas de micros, taxis, de abastecimiento y reservados para discapacitados”, exclamó.