Este viernes se realizará un nuevo homenaje para conmemorar el 80° aniversario del natalicio del músico y poeta Mario Iaquinandi.
En esta ocasión, tendrá lugar desde las 18 en el Memorial del Centro Cultural Islas Malvinas de Cuyo y Zelarrayán, donde se descubrirá un cuadro evocativo con su poema “Malvinas”.
Mario Iaquinandi
Periodista, escritor, (músico y poeta), actor, productor y letrista nació en Bahía Blanca el 14 de marzo de 1937. Entre sus obras se cuentan “Romance para una vereda”, “Réquiem para un tiempo niño”, “La historia de los dos”, entre otros.
Junto a Eladia Blázquez, produjo dos clásicos de la música nacional, “Contame una historia” y “María de nadie”.
Este homenaje está a cargo de los Veteranos de Guerra de Bahía Blanca y el Instituto Cultural. Participarán representantes del salón que lleva el nombre del distinguido creador bahiense.
La Oficina Municipal de Cultos recuerda la invitación a músicos y artistas locales y zonales a presentar propuestas vinculadas a los 500 años de la Reforma Protestante, aniversario que será conmemorado con el lema “Raíces de ayer, frutos de hoy”.
Cada proyecto deberá ser enviado antes del 28 de abril a la oficina que funciona en Lamadrid 237, los días hábiles de 9.30 a 13.
Cada una de las propuestas será supervisada por la comisión a cargo de los festejos que dará a conocer, oportunamente, las iniciativas seleccionadas.
-Encuentros con artistas locales y zonales
Las actividades se desarrollarán en tres encuentros durante los meses de julio, agosto y septiembre. Consiste en un viaje en el tiempo (500) años atrás rescatando y redescubriendo el universo cultural y artístico desde el siglo XII al XVI. Está dirigida a músicos, artistas plásticos, actores locales y zonales.
-Concurso “Castillo fuerte”
Es la propuesta musical de interpretar y reversionar “Castillo fuerte” de Martín Lutero siguiendo el desafío a nivel mundial. En el día de cierre, el 31 de octubre, se elegirán cuatro interpretaciones .Cada uno le tocará una estrofa en el Teatro Municipal en la citada fecha.
*Estación Sud, avenida Cerri 860
-Sábado 8, de 15 a 18. “Tramando calor con Amor”
Confección de mantas para donar a distintas instituciones de la ciudad. Actividad destinada a personas con o sin experiencia en tejidos.
“No sabes tejer, pero querés aprender? Vení y trae lana, agujas y te enseñamos!!!
Sabes tejer pero no podes venir en ese horario? Podes hacer cuadraditos tejidos de 20 x 20 cm y los traes a la Confitería el día de la reunión”, indican los organizadores.
-Domingo 9 de 15 a 19.30. 30º Feria Música- Literatura.
Feria de libros, vinilos, cd’s, dvd’s, revistas, calcos, remeras y arte gráfico.
Compra – venta – canje.
El “Club del Vinilo” musicaliza la feria, reproduciendo su basta colección de discos.
Entrada libre y gratuita. A modo de colaboración se le solicita al público alimentos, útiles,- guardapolvos, calzado a beneficio del “Hogar Mamá y Yo”.
*Zapateo y danzas folklóricas argentinas
El Centro Municipal de Estudios Folklóricos informa que se encuentra abierta la inscripción para las clases de zapateo y danzas folklóricas argentinas.
-Taller inicial: martes de 17:30 a 19:30.
-Adultos: lunes de 20 a 22 y jueves de 19 a 21.
-Tango Mayor: martes y jueves de 22 a 23:30.
-Danza Mayor: jueves de 21 a 22.
-Personas con discapacidad: viernes de 18 a 19:30.
*Los Escoberos – Orquesta de guitarras de Bahía Blanca
El Instituto Cultural convoca a interesados en formar parte de la orquesta de guitarras “Los Escoberos”, a cargo de los profesores Alberto D´Alessandro y Mariana Ortiz.
Los interesados deben inscribirse en Alsina 41, altos, los días hábiles de 8 a 13.
Requisitos necesarios: lectura básica rítmica, melódica, cifrados.
Modalidad: un encuentro semanal de dos horas, los lunes.
*Inscripciones para participar en coros
Niños
Se encuentra abierta la inscripción para ingresar al Coro de Niños de la Ciudad (entre 7 y 13 años) perteneciente al Instituto Cultural.
Sus integrantes no solo aprenden a cantar, también desarrollan la capacidad de trabajar en grupo interpretando varios tipos de música de diferentes épocas y países.
Asimismo este coro desarrolla una nutrida agenda de conciertos en Bahía Blanca y en otras localidades.
Jóvenes
Además se reciben inscripciones para cantar en el Coro de Jóvenes de la Ciudad (entre 14 y 25 años). Este proyecto está pensado no solo para el progreso musical sino también como un espacio en el cual el crecimiento humano y social ocupan un lugar muy importante.
Esta agrupación participará en conciertos tanto en Bahía Blanca como en otras localidades, interpretando diferentes tipos de música de diversas épocas y países y mostrando en público el resultado del trabajo en los ensayos.
El coro pertenece al Instituto Cultural y cuenta con un preparador vocal y el auspicio de Profertil.
Los interesados en sumarse a estas propuestas culturales pueden llamar al 459-4037, de lunes a viernes de 8 a 13. Para más datos o entrevistas, llamar al 15-422-8979.
*Exhibiciones en el Museos de Arte, Sarmiento 450
-“Los Chopen. Entrar por la ventana” en el Museo de Arte Contemporáneo.
Muestra retrospectiva del colectivo artístico, el cual este año cumple 10 años de actividad.
-Muestra “Derechos Humanos. Museos en construcción” en el Museo de Bellas Artes.
Los derechos de la mujer, de los niños, el derecho a la libre expresión y a la educación son los cuatro ejes que estructuran una muestra colaborativa; a lo largo de un mes serán las instituciones, los docentes, los profesionales y los especialistas quienes brindarán una serie de talleres y charlas que irán gestando una idea sobre cuáles son nuestros derechos y cómo hacerlos valer.
Cronograma
-Jueves 6, de 19 a 20.
Radio abierta: Despertando en nuestro amanecer por el Taller Hospital de Día.
-Viernes 7
16 a 18. Radio Urbana en vivo: Ballotage versión museo.
18 a 19. Mujer y voluntariado: dinámica de organización por Missing Children Bahía Blanca.
-Sábado 8,
16 a 18. Que tus derechos no se queden en el papel. Una tarde de impresiones impresionantes por ¡Prende! Taller de serigrafía de Ferrowhite & Envión Boulevard Saladero.
18 a 19.30. La cocina es un problema. Charla abierta para pensar desde experiencias concretas las prácticas, derechos y representaciones de la mujer por el Museo del Puerto.
-Domingo 9, de 17 a 18.30. Medios: contra el olvido y el silencio. Charla por Alejandra Santucho y Anahí junquera, representantes de HIJOS Bahía Blanca.
El público podrá concurrir, hasta el 16 de abril, de martes a viernes de 14 a 20; sábados y domingos de 16 a 20.
*Grupo Cátedra Abierta
-Miércoles 5, 19 hs.
Charla “La pérdida del rol en la tercera edad”. A cargo del Dr. Oscar Pizarro Leiva, en Colón 80, dependencia de la Universidad Nacional del Sur.
-Viernes 7, 19 hs.
Cine “Tormenta en ciernes”.Director: Richard Loncraine.
Actores: Abert Finney, Vanessa Redgrave,Jim Broadbent.
Año: 2002. Duración: 95 m. Origen: Reino Unido.
*Biblioteca Rivadavia, avenida Colón 31
-Sala Infantil
Sábado 8 a las 10.30: “Filosofía con niñ@s”.
Para chicos de 6 a 12 años con ganas de pensar, escuchar, dialogar, divertirse ¡filosofar! Coordina: Prof. Majo Montenegro. Entrada libre y gratuita.
-Sala Juvenil
Todos los lunes a las 17, “Bahía Lee”.
Un espacio de encuentro alrededor de la lectura y la literatura. Para todo público. El 10 de abril el espacio contará con la visita la autora Liza Porcelli Piussi.
-“Ciclos de Cine en la Biblioteca”
Todos los viernes a las 16 con entrada libre y gratuita En este mes se proyectará una selección de películas basadas en obras de Stephen King. El 7 de abril se exhibirá “Carrie” (Brian de Palma, 1976).
-Muestra “Un pintor del Litoral”: Domingo César Albornoz.
Exhibición de pinturas que fueron donadas por su hija Cristina a la Biblioteca Rivadavia. Albornoz nació en Santa Fe en 1925 y murió prematuramente en un accidente en 1959 cuando tenía 33 años.
Formado en la Escuela de Bellas Artes de su provincia era un hombre que amaba el arte, ya que la música fue también una de sus pasiones y era buen intérprete de guitarra y violín.
En su pintura se plasman la pasión que despertaban en él los personajes cercanos al río, en rostros cetrinos y firmes o en gestos de soledad y dolor.
Por primera vez en nuestra ciudad se exhibe parte de su obra, en una muestra en la Galería de acceso.
La exposición estará habilitada desde el 4 hasta el 30 de abril y podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 18 y sábados de 9 a 12.
*Centro Cultural de la Cooperativa Obrera, Zelarrayán 560
-Cine Argentino -Hoy a las 19, “Sangre en la boca”, dirigido en 2016 por Hernán Belón.
Protagonizada por Eva de Dominici, Leonardo Sbaraglia y Osmar Núñez. Una historia narrada desde el cuadrilátero, marcada por el fuego de la pasión y las trampas de la vida.
Duración 97 minutos.
*Taller de Radioteatro
Martes de 18.30 a 20.30 en el Auditorio de LU3, Lamadrid 116. Inicia este 4 de abril.
Distado por Ángel Dantagnan y Martina Fontanella.
*Centro Cultural La Panadería, Lamadrid 544
-Jueves 6, 21.30 hs.
Ciclo de Solistas en el Don Osvaldo presenta a Lucas Magallán y Clementina Zivano. Derecho de espectáculo $80.
-Viernes 7, 21 hs.
“Soy Napoleón + Ermitaños”.
Recita de esta banda de rock bahiense que celebra sus diez años.
-Sábado 8
21 hs. La 45, obra teatral de Cecilia Propato, cuyo tema principal es la violencia de género contada a través de la perspectiva de dos mujeres policías.
Dirige: Vale Vigier. Actúan: Patricia Roldán y Carlina Palacio.
23.30 hs. Tauromaquia + London.
Domingo 9
20 hs. “En convivencia”, de Belén Sosa. Elenco: Cristian Cid- Nicolás Greco- Juan Ignacio Fernández- Cecilia Paredes- Daniela Gómez Galar- Gina Alessandrini- Lopi Schulz- Anabela Gallo. Reservas 15-443-9390.
22 hs. Fernando Cuello y Rodrigo Inthamoussu: compositores, intérpretes, murguistas uruguayos.
Esta tarde se desarrolló el acto de entrega de 30 viviendas pertenecientes al Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de Aguas Gaseosas y Afines (SUTIAGA).
Presidieron el acto el intendente Héctor Gay; el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Joaquín de la Torre; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini; y Marcelo Colombo, secretario general del citado gremio.
También estuvieron presentes las legisladoras Rosío Antinori y Julieta Centeno; los secretarios Tomás Marisco (Privado), Fabio Pierdominici (Gobierno) y Guillermo Manrique (Infraestructura); los subsecretarios Alejandro Meneses, Pablo Romera y Bernardo Stortoni; el delegado municipal de Las Villas, Eduardo Schwerdt; y los ediles Soledad Martínez y Fernando Compagnoni, entre otros funcionarios y representantes gremiales.
En la ocasión el jefe comunal recordó que el complejo comenzó a erigirse en el 2008 y que al inicio de su gestión una de las primeras reuniones que llevó adelante fue con representantes de los diferentes sindicatos que estaban ejecutando planes de viviendas.
“Asumimos el compromiso de gestionar y obtener los fondos para finalizar las obras. Y en tal sentido acordamos con el licenciado Ever Van Tooren (titular del Instituto de la Vivienda de la provincia de Buenos Aires) la forma de financiamiento para que las 680 unidades que conforman este barrio estén en manos de sus adjudicatarios este año”, destacó Gay.
En coincidencia con el intendente bahiense, Joaquín de la Torre destacó que tanto los adjudicatarios como el gremio “son los responsables para que este derecho llegue a buen puerto”.
Cabe mencionar que las unidades entregadas se encuentran en la manzana delimilitada por las calles Ingeniero Luna, Estación Algarrobo, Lucio Mansilla y Cristo Redentor.
En el marco de un encuentro de trabajo mantenido con el intendente municipal Héctor Gay, el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, confirmó la realización de diferentes obras de infraestructura vial en Bahía Blanca y la región.
Acompañado por Eduardo Plasencia, gerente de Planeamiento y Gestión de la Infraestructura Vial; Guillermo Fiad, presidente de Trenes Argentinos Infraestructura y Jorge Metz, subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Dietrich destacó, entre otros trabajos proyectados, la autopista de Bahía Blanca a Dorrego en la Ruta 3 y la autopista de la Ruta 33 hacia Tornquist.
Anunció además la implementación de una ruta segura en la 22 hasta el límite con La Pampa y el paso urbano de Bahía Blanca con cuatro etapas de trabajo, la primera en el ex Camino Sesquicentenario, entre la rotonda de Bosque Alto y la unión con la ruta 3 Sur, con un distribuidor vehicular en el paraje El Cholo, cuya apertura de licitación se concretará el 11 de abril, aniversario de la ciudad.
En tal sentido, Plasencia dijo que “es una obra de grandes proporciones con una inversión de 1650 millones de pesos. Lo que sigue es el tramo del cruce de El Cholo hasta la rotonda de Grünbein, es una construcción de una autopista por la ruta 3, que incluye un viaducto de casi 700 metros de largo por arriba de la parrilla ferroviaria del cruce de El Guanaco. A fin de año se hará la licitación de la continuación de la autopista de la ruta 3 desde El Cholo hasta la intersección a la ruta 22. El último eslabón de este proyecto de paso urbano es la ruta nacional 252 con sus accesos a los puertos de White y de Galván, que se licitará en el 2018”.
“El otro eslabón de esta gran red de acceso a la ciudad es la autopista de ruta 3 hasta Dorrego. Este proyecto estará licitado en el último trimestre del año, y empalma con el proyecto de Ruta segura hasta Azul y autopista de allí hasta San Miguel del Monte”, manifestó Plasencia.
Respecto a la autopista de la Ruta 33 hasta Tornquist, adelantó que “de la primera etapa, que será hasta el km 40, nos comprometemos a preparar los pliegos y lanzar la convocatoria a licitación en dos o tres semanas”.
El intendente municipal Héctor Gay encabezó la ceremonia oficial por un nuevo aniversario de la Guerra de Malvinas.
El acto tuvo lugar en el monumento ubicado en la Plaza “Héroes de Malvinas”, En La Falda y Cuyo, y previamente las autoridades descubrieron la Piedra Fundamental de lo que será la Casa del Veterano, en La Falda 2018.
Acompañado por el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini, el jefe comunal sostuvo que “venimos como cada dos de abril a homenajear a esos verdaderos héroes que dieron todo por su patria, y que no siempre tuvieron el reconocimiento que se merecen. Pero afortunadamente el tiempo y una actitud distinta de la sociedad pusieron las cosas en su lugar”.
“Las guerras son siempre miserables, pero si hay que ir a una guerra hay que hacerlo con honor, y cada uno de los que estuvo en 1982 lo hizo con honor”, agregó.
El intendente aseguró que “hoy reivindicamos todos y cada uno de los derechos que tenemos sobre Malvinas, teniendo la convicción de que el dialogo y la vía diplomática son los caminos. Seguramente nos demandará mucho tiempo, pero algún día el mundo y principalmente el Reino Unido va a entender que jurídica, histórica y geográficamente las Malvinas fueron, son y serán Argentinas”.
“Todos como sociedad, pero fundamentalmente las escuelas y las generaciones más jóvenes, deben seguir enarbolando esta causa y esta bandera celeste y blanca que algún día va a ondear definitivamente en las islas”, concluyó.
En la ocasión, el veterano de Malvinas Rubén Fusco agradeció al municipio por la gestión que permitirá construir la Casa del Veterano, y Leandro Palacio, familiar de un veterano civil, se refirió al momento histórico destacando la necesidad de hablar de Malvinas y de recordar siempre a los héroes que ofrendaron su vida.
La ceremonia contó con la participación de autoridades civiles, militares, representantes de fuerzas militares y de seguridad, legisladores, funcionarios, concejales, consejeros escolares, veteranos de la Guerra, referentes de instituciones y vecinos de la comunidad.
En el marco de la ordenanza 13.948 de tenencia responsable de caninos y felinos, se concretaron dos jornadas de capacitación destinada a agentes de Prevención Comunitaria (PRECOM), dependencia a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
La actividad estuvo a cargo de directores e inspectores pertenecientes al área de Veterinaria y Zoonosis y a la Secretaría de Salud.
De acuerdo a lo informado, personal de PRECOM comenzarán a trabajar en prevención y aplicación de dicha ordenanza en vía pública y paseos, actividad que será reforzada con la colocación de cartelería alusiva y entrega de folletos sobre dicha reglamentación.
Según lo establecido en la norma, los caninos únicamente podrán transitar por lugares públicos con collar y correa y acompañados por una persona responsable. Cabe aclarar que los animales de gran porte o carácter agresivo deberán tener colocado un bozal.
Además es obligación contar con elementos para disponer de los excrementos de los animales.
Desde el lunes y hasta el viernes 7, se llevará a cabo una campaña de fumigación, desratización, educación y limpieza en el Barrio Villa Miramar.
La iniciativa se realiza en conjunto con la Sociedad de Fomento del barrio; las secretarías de Gestión Ambiental y de Salud; la Dirección de Juventud; Delegación Centro; Hogar Refugio; Casita Miramar; ONG Piedra Libre; Cáritas y jardínes de infantes 952 y 919.
Adriana Chanampa, secretaria de Gestión Ambiental, acompañada por Florencia Bustelo, directora de Juventud y Soledad Martínez, concejala y coordinadora de la actividad, manifestó que “el trabajo de gestión del municipio tiene que ver con caminar los barrios y estar en el lugar donde existe la problemática, junto a los vecinos, con un equipo multifuncional”.
Por su parte, Martínez explicó que “se hará un tratamiento integral en todo Miramar, no sólo con concientización y con acciones precisas sino también con educación. Es una iniciativa excelente porque va a generar compromiso y unión en el barrio, y la idea es replicarlo en otros sectores”.
Además, Bustelo mencionó que el equipo de Juventud se sumará a la campaña visitando cada domicilio y dialogando con los vecinos.
Cronograma
*Lunes 3: Fumigación y desratización en la zona 1, comprendida entre Pablo Lejarraga, Azara, El Calden, Laudelino Cruz, Los Naranjos y Charcas (6 manzanas aprox.).
*Martes 4: Fumigación y desratización en la zona 2, comprendida entre Los Naranjos, Laudelino Cruz, El Calden, Azara, Fortaleza Argentina, Charcas (6 manzanas aprox.).
*Miércoles 5: Fumigación y desratización en la zona 3, comprendida entre Fortaleza Argentina, Azara, Rojas, Charcas, Hogar Refugio y terrenos de Vialidad Nacional de alcanzar el tiempo. (6 manzanas aprox.)
*Viernes 7: Fumigación y desratización en la zona 4, comprendida entre Charcas, Rojas, Pasteur, Fortaleza Argentina (5 manzanas aprox.).
Acompañado por los profesores a cargo del grupo, Alberto D’Alessandro y Mariana Ortiz, el funcionario exclamó que “después de varios años de presentar el proyecto, la gestión de Héctor Gay se puede dar el privilegio de que Bahía Blanca tenga una orquesta de guitarras”.
Además, explicó que “el nombre fue elegido en homenaje a Carlos Gardel porque él hablaba de sus guitarristas en esos términos”. En tal sentido, D’Alessandro, acotó ” será un espacio para distendernos y hacerle honor a la guitarra popular”.
El lunes se llevará a cabo el primer encuentro en la Confitería de la Estación Sud, avenida Cerri 860, de 18 a 20, los interesados en formar parte, profesionales o aficionados, deberán contar con conocimientos en lectura básica y de acordes.
Las inscripciones podrán realizarse en las oficinas del Instituto Cultural, Alsina 41 altos, de 8 a 13, o directamente el lunes en la reunión.
El intendente Héctor Gay, acompañado por el gerente regional de ABSA, Gustavo Bentivegna, supervisó las obras de red de agua potable que se ejecutan en el Barrio San Vicente.
El jefe comunal, exclamó que “el año pasado tuve una reunión en la sociedad de fomento del sector, nos plantearon el inconveniente, nos contactamos con ABSA y se empezó a buscar la solución en un proyecto que hoy está en plena marcha”.
Por su parte, Bentivegna explicó que “estamos regularizando el sistema de abastecimiento del barrio que tenía agua pero en forma alternativa con mangueras, lo que hacía que en épocas de verano no exista el suficiente caudal para abastecerse. Hace dos años aproximadamente, mediante el sistema de Agua más Trabajo se realizó el tendido de cañería pero no se terminaron las conexiones a las casas ni a los empalmes del acueducto”.
“Ahora estamos hacienda las conexiones a los domicilios con sus medidores y una vez que se termine haremos los empalmes”, agregó. La obra, que contempla las ocho hectáreas del barrio y cuenta con un presupuesto oficial de $1.795.845,44 + IVA, beneficiará directamente a unas 224 familias.
Las reparaciones sobre cañerías serán entre calles Luis Agote, Boulogne Sur Mer, Eduardo Sivori y Della Valle. Mientras que la realización de empalmes a un acueducto será en la intersección de las calles Boulogne Sur Mer y Balcarce y Boulogne Sur Mer y Eduardo Sivori.
Organizada por la Subdirección de Capital Humano, en el marco del Programa de Capacitación y Desarrollo del Municipio, comenzó en el día de la fecha una capacitación destinada al personal con tareas de contacto directo o indirecto con los vecinos.
La actividad proseguirá este viernes, de 8 a 14, en el salón Héroes de Malvinas del palacio municipal.
En la ocasión continuará desarrollándose el módulo “Atención al ciudadano”, que tiene como objetivos:
-Reflexionar acerca del vínculo entre la organización municipal y la atención al público (ciudadanos, contribuyentes y usuarios).
-Facilitar herramientas para optimizar la imagen institucional.
-Fomentar la estructuración de redes y vínculos entre los agentes y otras organizaciones de la comunidad.
Cabe mencionar que el presente curso es coordinado por el Instituto Provincial de la Administración Pública en conjunto con el Municipio de Bahía Blanca.
A partir de mañana se disputará en el Club de Golf Palihue una nueva edición del torneo Abierto Norpatagónico OSDE, presentado por la firma Cereales 3 Arroyos.
El subsecretario de Deportes, Bernardo Stortoni, acompañado por el presidente del Club de Golf Palihue, Diego Bereilh, destacó la importancia que significa el encuentro para Bahía Blanca, y agregó que fue declarado de interés municipal, en el marco del aniversario de la ciudad.
“La 36° edición cuenta con una bolsa de $550.000. Hoy habrá una combinación de profesionales y aficionados. Mañana se comenzará con los 72 hoyos, y para coronarlo el domingo cerca de las 17 horas conoceremos al nuevo campeón”, explicó Bereilh.
También participaron de la presentación del torneo el presidente del Tour Argentino, Cesar Monasterio; el campeón defensor del título, Sebastián Saavedra; el capitán del Club de Golf Palihue, Guillermo Cantarelli y el jugador Ricardo González.
Un total de 234 familias de Bahía Blanca recibieron el correspondiente “Título de propiedad” en el marco del Programa Municipal de Regularización Dominial de Inmuebles (Ley 24.374 – Pierri) y del Convenio de Cooperación y Asistencia formalizado oportunamente con la Subsecretaría de Tierras, Urbanismo y Vivienda de la Provincia de Bueno Aires.
El acto se desarrolló esta tarde en el hall del palacio municipal. Cabe resaltar que desde diciembre de 2015 se han gestionado y entregado más de 1500 títulos de propiedad a vecinos de todo el distrito de Bahía Blanca y más de 8 mil en territorio bonaerense.
Participaron el secretario privado del intendente, Tomás Marisco; su par de Gobierno, Fabio Pierdominici; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini; y el arquitecto Tobías Giménez Hutton, director provincial de Integración Socio-Urbana de Villas y Asentamientos Precarios.
Asimismo las secretarias Elisa Quartucci (Modernización y Gobierno Abierto), Karina Mahón (Asesoría Letrada), María Soledad Monardez (Políticas Sociales) y Adriana Chanampa (Gestión Ambiental); el doctor Rodrigo Dulsan, responsable de este Programa de Regularización Dominial; los ediles Soledad Martínez, Matías Lera y Leandro Santomassimo; delegados municipales y la escribana regularizadora Verónica Scoccia.
En el día de ayer se inauguró un nuevo destacamento móvil, en esta oportunidad en el Barrio Vialidad de Ingeniero White.
En la ocasión, el secretario de Seguridad, Emiliano Álvarez Porte, aseguró que “estamos cumpliendo un compromiso asumido con los vecinos de Ingeniero White. Este destacamento no solo dotará de mayor seguridad a la localidad, sino que acercará el Estado Municipal aún más”. A su vez, agregó que “la recuperación del espacio público es en el mediano y largo plazo la medida preventiva más eficaz”.
Por su parte, el secretario de Gobierno Fabio Pierdominicci destacó que “el Intendente comprometió un Estado presente y trabajo en conjunto escuchando al vecino, este es un nuevo hecho que marca el cumplimiento de esa promesa”.
También participaron de la puesta en funcionamiento el subsecretario de Seguridad Federico Tucat; la delegada Marisa Pignatelli y los concejales Soledad Martínez, Matías Lera y Leandro Santomassimo.
En los próximos días se publicará la agenda de actividades del Destacamento, ubicado en el predio delimitado por las calles Isabel la Católica, Castro Barros y Cabo Farina.
En el día de hoy se presentó oficialmente “La Noche del Automovilismo Bahiense”, encuentro que se concretará el próximo 2 de mayo a las 21 en el Teatro Municipal con más de 700 invitados, premios a personalidades del deporte y homenajes.
En conferencia de prensa, el secretario de Cultura, Ricardo Margo, sostuvo que se contará con la presencia de notables figuras: “es un orgullo poder acompañar y respaldar una iniciativa que tanto tiene que ver con la memoria, valorar lo que tenemos y respetar a quienes nos visitan”.
En la ceremonia se realizará un reconocimiento a cuatro grandes del automovilismo nacional, como Tulio Crespi, Jorge Cupeiro, Carlos A. Pairetti y Luis Landriscina, y a ex pilotos de la ciudad por su destacada actuación en el plano nacional e internacional. Asimismo, se entregará una distinción a representantes del diario La Nueva Provincia y a LU2, por el aporte a la disciplina realizado a lo largo de los años.
Participaron del anuncio el subsecretario de Deportes, Bernardo Stortoni; Guillermo Blanco, Rubén Dialuce y Enrique Benamo, organizadores, y Pirucha Martin, hermana del piloto Carlos Martin.
Premios Carlos Martín
En la ocasión se entregarán por primera vez los premios Carlos J. Martin”. Nacido el 1ero de julio de 1937 en Bahía Blanca, fue el primer piloto de automovilismo en ganar la Mecánica Argentina Formula Uno con Motor en “Popa” (trasero), competencia llevada a cabo en el autódromo de Villa Bordeu, lugar que luego fue bautizado con su nombre.
El intendente Héctor Gay participó de la inauguración de la nueva sede que será utilizada por el grupo Peluqueras en Acción, ubicada en Güemes 222.
Acompañado por la coordinadora del equipo, Stella Dinoto, el jefe comunal destacó que “este grupo es un ejemplo a nivel nacional, otro municipios importantes han instrumentado Peluqueras en Acción tomando el modelo de Bahía Blanca”.
“Estamos en un lugar que supera las expectativas, quiero agradecerle a Stella públicamente por su labor y compromiso con la comunidad”, agregó.
Por su parte, Dinoto aseguró estar muy agradecida por el lugar y por todo el trabajo del Municipio. “Es un buen espacio para estar cómodas y seguir creciendo”. En tal sentido adelantó que “próximamente el programa se implementará en Necochea y nos contactaron desde la Asociación Alas del Alma, de Córdoba, para pedir asesoramiento”.
En el lugar se realizarán dos cursos semestrales intensivos. Además, los días lunes se dictarán clases de perfeccionamiento. Respecto al banco de pelucas, la técnica será explicada durante las clases y luego, quienes deseen hacerlo, podrán sumarse como voluntarios.
Estuvieron presentes en la ceremonia las senadoras provinciales Nidia Moirano y Julieta Centeno; el secretario de Gobierno, Fabio Pierdominici; el secretario Privado, Tomás Marisco; el subsecretario de Acción Social, Ignacio Caspe y el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini, entre otras autoridades.
El intendente Héctor Gay supervisó las tareas de limpieza que comenzaron a ejecutarse en el arroyo Napostá.
El jefe comunal, consideró a la obra “muy significativa, ya que hace 15 o 16 años que no se realizaba. Esto tiene varios beneficios, principalmente sacar una cantidad importante de basura de todo tipo que se ha acumulado en el cauce del arroyo, y de esa forma liberarlo para permitir el escurrimiento y evitar problemas en días de intensas lluvias”.
Los trabajos, a cargo de la empresa Coince Bahía, cuentan con un presupuesto superior a los 10 millones de pesos, y abarcan desde el puente de calle Esmeralda hasta la desembocadura. Las tareas tienen un plazo estimado de cuatro meses.
El intendente Héctor Gay entregó un reconocimiento al plantel de Bahía Basket, equipo que logró el subcampeonato de la Liga de Las Américas, en Barquisimeto, Venezuela.
“Quiero felicitarlos en nombre de la ciudad, nos dejan en un lugar preponderante, estamos muy orgullosos y son una verdadera escuela para el básquet local”, destacó Gay.
“Cuando un proyecto es serio y se trabaja bien, los resultados se ven. Sabemos el esfuerzo que esto significa tanto para ustedes como para los dirigentes”, agregó.
En la ocasión estuvieron presentes los jugadores, cuerpo técnico y dirigentes del equipo; el subsecretario de Deportes, Bernardo Stortoni y el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini entre otros funcionarios y concejales.