El intendente Héctor Gay expuso los alcances del programa municipal de regularización dominial de inmuebles implementado en Bahía Blanca, en el marco de una jornada que organizó la Subsecretaría provincial de Tierras, Urbanismo y Vivienda y el Colegio de Escribanos.
Acompañado por Rodrigo Dulsan y Pablo Montero, responsables locales del programa, el jefe comunal destacó la exitosa experiencia en la escrituración de inmuebles, con un alto indice de efectividad en comparación con las estadísticas que se registran en todos los distritos bonaerenses.
Durante la jornada, que tuvo lugar en la sede del Colegio de Escribanos en La Plata, Gay ofreció detalles de la regularización masiva de barrios de la ciudad y las operatorias vigentes para su ejecución.
Además propuso modificaciones a la Ley 24.374 (denominada Ley Pierri) que permitirían optimizar y agilizar el sistema.
Esta modalidad de trabajo permitió a la actual gestión en menos de dos años la entrega de escrituras a 2578 familias bahienses.
El plan municipal de repavimentación proseguirá este viernes con tareas en las calles Lamadrid, entre Belgrano y Alsina, y Dorrego, entre Yrigoyen y Alsina.
Este sábado, de 10.30 a 13, se desarrollará una nueva campaña de ecocanje y entrega de bolsas reutilizables en la plaza del barrio Mariano Moreno ubicada en Bolivia y Mendoza.
Como es habitual, se intercambiará un kilogramo de fertilizante orgánico (compost) por 30 botellas pet; o 4 kgs de papel o cartón; o 1 kg. de tetra pack.
Se solicita, para agilizar el embolsado, que las botellas lleguen desinfladas y con tapa, para que ocupen menos espacio, y el papel separado por clasificación (cartón, diarios, blanco, revistas o tetra pack).
Cabe mencionar que la actividad se postergará en caso de condiciones climáticas desfavorables.
El lunes, de 16 a 19, se concretará la instancia pre provincial del “Parlamento Joven del Mercosur” con la participación de estudiantes de Bahía Blanca y la región.
Según lo informado por la Dirección de Juventud y la Dirección Provincial de Políticas Socioeducativas, el encuentro tendrá lugar de 16 a 19 en el Honorable Concejo Deliberante, Sarmiento 12.
Esta iniciativa está orientada a promover espacios de participación ciudadana y valores democráticos, a fin de aprender a generar acuerdos y consensos respecto de una temática organizada en base a siete ejes de discusión: derechos humanos; jóvenes y trabajo; género; inclusión educativa; participación ciudadana; convivencia digital e integración regional.
Se continúa con el monitoreo rápido de cobertura de vacunas a alumnos de 1º y 6º de todas las escuelas primarias estatales y privadas del distrito en el marco de la campaña “Bahía Blanca en acción libre de rubéola y sarampión”.
La iniciativa pretende controlar las libretas sanitarias e informar a los padres de aquellos niños que no fueron vacunados o no recibieron las dosis correspondientes a la edad para que puedan hacerlo en los Centros de Salud y Unidades Sanitarias más cercanas.
Esta propuesta está a cargo del programa de Inmunizaciones y la Dirección Epidemiología de la Secretaría de Salud, junto con docentes y alumnos de la carrera de enfermería profesional de la Escuela Municipal con sede en el Hospital Leónidas Lucero.
Asimismo dicha actividad se enmarca en un trabajo estadístico, que tiene como propósito evaluar la cobertura de vacunas Triple o Doble Viral, de los niños en edad escolar, acompañando los lineamientos definidos por la Organización Mundial de la Salud para mantener la eliminación del sarampión, rubéola y SRC (Síndrome de Rubéola Congénito).
*Teatro Municipal, Alsina 425
“Canciones del sur” – 3er Festival de la Canción Propia
-Hoy, 15 hs.
Taller de creación de canciones a cargo de Edgardo Cardozo.
21 h. Astor Vitali, Milpuentes, Hilachas, Changüí y Edgardo Cardozo.
-Mañana, 17 hs.
Charla debate. El proceso creativo de la canción a cargo de distintos cantautores locales y la presencia de Edgardo Cardozo.
Las actividades formativas son de acceso libre y gratuito (cupo limitado).
Para inscribirse, escribir a https://www.facebook.com/Canciones-del-
Sur-1680989082151311
*Comedia Municipal de Bahía Blanca: nuevas funciones de “La Nona” de Roberto Cossa
-Sábado 23, 19 hs: sociedad de fomento Napostá, 19 de Mayo 769.
-Domingo 24, 19 hs: sociedad italiana de Cabildo
-Sábado 30, 19.30 hs: sociedad de fomento Barrio Don Bosco – D’Orbigny 2578
Entrada gratuita
Elenco: Melu Borelli / Andrea Borello / Guillermo Gabella / Marcos Gómez/ Marcelo Koth / Lucas Sebastián Sánchez / Liliana Vicente.
Realización de vestuario: Antonela Bianco.
Música original: Mauro Ponte.
Diseño de escenografía: Darío Barco.
Realización de escenografía: Darío Barco / Aldana Merino / Daiana Detzel.
Diseño de iluminación: Julián del Río.
Asistente de dirección: Pablo Wohl.
Dirección: Martina Fontenella.
*Museos de Arte, Sarmiento 450
BNA2017 | Bienal Nacional de Arte 2017
Montaje abierto, de 16 a 20 hs.
Inauguración 23 de septiembre, 18 hs. Clausura 16 de febrero de 2018.
Este sábado los Museos de Arte inauguran la Bienal Nacional de Arte, exposición de arte contemporáneo que pone de manifiesto lo más fresco de los lenguajes artísticos a nivel nacional.
La Bienal Nacional de Arte es un espacio de experimentación, de producción y de encuentros geográficos. Luego de un llamado a concurso en el que se presentaron más de doscientos proyectos de carácter inédito, un jurado integrado por Yamel Najle, Guillermina Mongan y Raúl Flores otorgó diez Premios Selección con los cuales financiar la concreción de cada propuesta. Asimismo, la tutora Lorena Bicciconti acompañó a los artistas durante todo el proceso mediante encuentros periódicos.
Se recuerda que hasta hoy las obras se estarán montando en las salas de exhibición de los Museos de Arte. Esta suele ser una tarea a puertas cerradas, sin embargo, la Bienal Nacional de Arte opta por visibilizar el trabajo del artista mediante un Montaje Abierto: en la etapa final de concreción de la obra, el público tiene la posibilidad de convertirse en un participante activo encontrándose con la obra incompleta, en el momento mismo de su implementación en el espacio, y con un grupo de artistas con el que relacionarse.
Una vez inaugurada la exhibición, el jurado recorre las salas de los Museos con el objeto de otorgar dos Premios Adquisición con los que las obras seleccionadas ingresan al Patrimonio de la Ciudad de Bahía Blanca, al resguardo de los Museos de Arte: MBA-MAC.
Actividades de la BNA2017
Mesas de Experiencia – Este viernes -Mesa 1 de 17 a 18 hs. | Mesa 2 de 18 a 19 hs.
¿Qué deseo mueve a los artistas? ¿Cuáles son sus influencias? ¿Cómo se lleva adelante un trabajo colaborativo? ¿Qué caminos se recorren en el mundo del arte? Son algunas de las preguntas que los artistas de la BNA2017 intentarán responder en nuestras Mesas de Experiencia.
*Centro Municipal de Estudios Folklóricos
El Centro Municipal de Estudios Folklóricos informa que las clases gratuitas de Zapateo y Danzas Folklóricas Argentinas se desarrollan en el hall del palacio municipal (Alsina 65) en los siguientes días y horarios:
-Taller de Danza Inicial, martes de 17.30 a 19.30.
-Cuerpo de Danza Adultos. lunes de 20 a 22 y jueves de 19 a 21.
-Cuerpo de Tango Mayor, martes y jueves de 22 a 23.30.
-Cuerpo de Danza Mayor, jueves de 21 a 22.
-Taller de Danza para Personas con Discapacidad, viernes de 17 a 19.
Para mayor información dirigirse al Centro Municipal de Estudios Folklóricos, Instituto Cultural – Alsina 41 (altos). Tel. (0291) 459-4037 – de lunes a viernes de 9 a 13. Email: ce.folk@bb.mun.gba.gov.ar
*Teatro El Tablado, Chiclana 453
-Sábado 23
“Viejas Ilusiones” de Eduardo Rovner – Dir: Luz Guerrero.
*Centro Cultural La Panadería, Lamadrid 544
-Este viernes a las 21.
Vuelta al barrio- Fernando Cuello y Rodrigo Inthamoussú, músicos y compositores uruguayos se unen, en esta oportunidad, con la propuesta de recordar su origen, volver al barrio por medio de la música rioplatense. La murga, el candombe y el folklore son protagonistas. Fotografía y proyección: Victoria Tello.
-Mañana, 21.30 hs.
Cardynal comenzó como la unión de músicos amigos integrantes de diferentes bandas,
que luego de compartir escenario en varias oportunidades decidieron trabajar componiendo material propio.
La banda se encuentra dentro del estilo del Heavy Metal y el Hard Rock buscando un sonido moderno con un filo propio.
Actualmente cuenta con un EP de cuatro canciones y un video lyric oficial, además de continuar el proceso compositivo de nuevo material.
Ariel Varas: voz.
Gaston Rodriguez: bajo.
Daniel Arévalo: guitarra.
Guillermo Bertinat: bateria..
HIDDEN es una banda de A.O.R. (Adult Oriented Rock) formada en 2015 en la ciudad de Bahía Blanca.
El sábado junto a Cardynal, se presentará un show conceptual derivado de todas las bandas que incluyen nuestro repertorio: Toto, Whitesnake, Deep Purple, S. Lukater, The Lobotomys, así como también la presentación de material propio.
Marcelo Borelli: guitarra y coros.
Eduardo Allende: batería y coros.
Juan Pablo Fernández: bajo.
Ezequiel Muñoz: teclado y coros.
Javier Klein: voz.
Domingos 24, 20 hs.
“La mujer del bígamo” de Jacobo Langsner.
Dirección: Jorge Bedini; Asistencia: Patricia Páez- Elenco: Valeria Vigier; Alezandra Teodori; Patricia Salamoni; Jorge Ventura; Viktor Mansilla.
*Entrega de la “Orden del Algarrobo” 2017
La Agrupación de Floricultura y Jardinería de Bahía Blanca informa que el próximo lunes a las 14 se hará entrega de la Orden del Algarrobo 2017 en el acto que tendrá lugar en las instalaciones de la Escuela Nº 4 de la localidad de El Perdido, Partido de Coronel Dorrego.
La Agrupación instituyó esta Orden, en 1985 y se otorga a las personas o instituciones que en sus propiedades hayan preservado la vida de árboles añosos, concediéndoles el derecho a seguir viviendo y ocupando ese espacio que le otorgaron nuestros antecesores.
La entrega se enmarca en la “Semana del Arbol” y este año estará destinada a un retoño del histórico Pino de San Lorenzo, que se encuentra desde hace 70 años en el patio de la Escuela Nº 4 “General José de San Martín” de El Perdido, que ha permanecido al cuidado de los alumnos, docentes y directoras que responsables y respetuosos por la historia y la naturaleza lo han preservado a través del tiempo.
En el marco del Mes de la Biblia y de los 500 años de la Reforma Protestante se celebrarán las siguientes actividades, declaradas de interés municipal:
Viernes 29, 20 hs
Biblioteca Rivadavia, Avda Colón 31:
Presentación del libro “Invisibles” por el cantante, escritor, conferencista y líder de la Banda de rock cristiana “Kyosko”, Fabián Liendo.
Del 1 al 3 de octubre, 10 hs
Salón Parroquial de la Iglesia Catedral, Sarmiento 54:
Exposición Itinerante de la Biblia del Dr. Martín Lutero a cargo del teólogo y ensayista Rene Kruger. Entrada libre y grauita
31 de octubre, 20 hs
Teatro Municipal, Alsina y Avda Alem:
Acto central por las celebraciones de los 500 años de la Reforma Protestante. Entrada libre y gratuita.
Además la Oficina Municipal de Cultos adhiere a las siguientes celebraciones:
*Inicio del nuevo año judío 5778 (La festividad de Rosh Hashaná, que significa “Cabeza del Año”, se celebra dos días, comenzando el 1.° de Tishrei, que es el primer mes del año judío, festividad que se prolonga hasta el día viernes, en el calendario gregoriano).
*Día del Pastor, Ministro y Líderes religiosos de otras confesiones de Fé, (Declarado por Ordenanza Municipal el último domingo de septiembre de cada año).
*Día Nacional de la Biblia (En noviembre de 2004 se firmó un documento de naturaleza ecuménica, porque incluyen a las Iglesias Cristianas mayoritarias presentes en nuestro país, Iglesia Católica, Iglesia Ortodoxa e Iglesias Evangélicas, para instaurar el cuarto domingo de septiembre como el Día de la Biblia).
Finalmente desde la mencionada dependencia se recuerda que para realizar trámites de inscripción en forma personalizada y no arancelada ante el Registro Nacional de Cultos y/o gestiones de organizaciones religiosas, los interesados deberán dirigirse a Lamadrid 237 de 9.30 a 13.30 o comunicarse al 455-0336.
En el marco de los festejos por la llegada de la primavera en Ingeniero White, el próximo sábado de 14 a 18, permanecerán cerradas de al tránsito vehicular las siguientes intersecciones:
-Guillermo Torres y San Martín.
-Guillermo Torres y Brown.
-Belgrano y Siches.
Esta mañana fueron presentadas 10 sillas de ruedas reparadas y acondicionadas en la Escuela de Capacitación Laboral San Roque.
La actividad estuvo encabezada por el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini, quien resaltó los trabajos que llevaron adelante los alumnos que asisten a la institución que funciona en De Angelis 45.
“Todo lo que aquí se enseña y aprende se aplica a la práctica, generando de este modo un circulo virtuoso, porque las sillas regresan en un óptimo estado a la comunidad”, precisó el Dr. Vitalini.
Por su parte Lucía Pendino, directora de Inclusión y Accesibilidad, ponderó la labor mancomunada entre el Municipio y la Escuela San Roque.
Además aseveró que en la comunidad hay un total de 50 sillas de ruedas que fueron reparadas en el establecimiento y que el objetivo es ampliar este proyecto social.
Participaron de la visita al establecimiento la secretaria de Políticas Sociales, Soledad Monardez; la subsecretaria de Formación y Promoción Educativa, Morena Rossello; el subsecretario de Prensa, Pablo Romera, e integrantes de la comunidad educativa de la Escuela San Roque.
El sábado se concretará una nueva campaña de ecocanje y entrega de bolsas reutilizables en la plaza ubicada en Bolivia y Mendoza, barrio Mariano Moreno.
De 10.30 a 13, se intercambiará un kilogramo de fertilizante orgánico (compost) por 30 botellas pet; o 4 kgs de papel o cartón; o 1 kg. de tetra pack.
Se solicita, para agilizar el embolsado, que las botellas lleguen desinfladas y con tapa, para que ocupen menos espacio, y el papel separado por clasificación (cartón, diarios, blanco, revistas o tetra pack).
La actividad se postergará en caso de condiciones climáticas desfavorables.
El plan municipal de repavimentación proseguirá este jueves con trabajos en las calles Mitre, entre Rodríguez e Yrigoyen (con cortes en Mitre y Rodríguez y Mitre y Sarmiento) y Dorrego, entre Belgrano e Yrigoyen (cortes en Dorrego e Yrigoyen y Dorrego y Alsina).
Por las tareas en el tramo mencionado de Mitre modificarán recorridos las siguientes líneas del transporte público:
*500, 503, 516: transitarán por Mitre, 19 de mayo y Estomba.
*502: por Rodríguez, Zelarrayán, 11 de abril y 12 de octubre.
*518: por Rodríguez, Zelarrayán, 11 de abril y Alvarado.
*519A: por Sarmiento, Alvarado, 19 de Mayo, Estomba, Chiclana, Donado y recorrido habitual.
Por la intervención en el sector de Dorrego, la línea 519A tomará Las Heras hasta Corrientes, luego Yrigoyen e itinerario usual.
El próximo lunes se realizará la instancia pre provincial del “Parlamento Joven del Mercosur”, según lo informado por la Dirección de Juventud y la Dirección Provincial de Políticas Socioeducativas.
El encuentro tendrá lugar de 16 a 19 en el Honorable Concejo Deliberante, Sarmiento 12, con la participación de estudiantes de Bahía Blanca y la región.
Esta iniciativa está orientada a promover espacios de participación ciudadana y valores democráticos, a fin de aprender a generar acuerdos y consensos respecto de una temática organizada en base a siete ejes de discusión: derechos humanos; jóvenes y trabajo; género; inclusión educativa; participación ciudadana; convivencia digital e integración regional.
-Sábado, de 14 a 18 hs:
Día del Estudiante en el anfiteatro.
-Martes 26:
-11 hs: Acto protocolar.
Entrega actas de viviendas.
Inauguración instalaciones de proceso APELL.
-14 hs: plantación de 10 árboles Plaza RUP en conjunto con la Escuela 15.
-Sábado 30
De 14 a 18 hs:
Festejos 132° Aniversario Ingeniero White.
19 hs: Festejo 30° aniversario Museo del Puerto.
-Domingo 1 de octubre, de 10 a 18 hs:
Caminata Saludable. Los interesados podrán inscribirse hasta el miércoles 27 a la dirección de email aniversariowhite@gmail.com, asunto: “CAMINATA”.
Festejos finales por el 132° aniversario.
Según informó la Subsecretaría de Acción Social y la Oficina de Adultos Mayores, hasta el 12 de octubre estará vigente el pago del programa SATE correspondiente al mes de julio.
Veterinaria y Zoonosis recuerda los puntos de atención de las unidades de esterilización de canes y felinos:
-Móvil 1: predio de la delegación Norte, Vieytes 2700. Turnos en www.bahia.gob.ar/turnos/castracion/ o al 4550377, de lunes a jueves de 9 a 12.
-Móvil 2: predio de la unidad sanitaria Nueva Belgrano, Witcomb 3900. Turnos locales de lunes a viernes de 9 a 12 y telefónicos al 4550377, de lunes a jueves de 9 a 12.
-Móvil 3: talleres municipales de Villa Parodi, Brickman 1650 (turnos on line y telefónicos de lunes a jueves de 9 a 12).
*Teatro Municipal, Alsina 425
-Hoy, mañana y el sábado.
“Canciones del sur” – 3er Festival de la Canción Propia
-Esta noche, 21 hs.
Lujan Hernández, Lautaro Felipe Amador, Alan Cuestas, Andrés Caldironi, Gustavo Van Waarde.
-El viernes, 15 hs.
Taller de creación de canciones a cargo de Edgardo Cardozo.
21 h. Astor Vitali, Milpuentes, Hilachas, Changüí y Edgardo Cardozo.
-El sábado, 17 hs.
Charla debate. El proceso creativo de la canción a cargo de distintos cantautores locales y la presencia de Edgardo Cardozo.
Las actividades formativas son de acceso libre y gratuito (cupo limitado).
Para inscribirse, escribir a https://www.facebook.com/Canciones-del-
Sur-1680989082151311
*Comedia Municipal de Bahía Blanca: nuevas funciones de “La Nona” de Roberto Cossa
-Sábado 23, 19 hs: sociedad de fomento Napostá, 19 de Mayo 769.
-Domingo 24, 19 hs: sociedad italiana de Cabildo
-Sábado 30, 19.30 hs: sociedad de fomento Barrio Don Bosco – D’Orbigny 2578
Entrada gratuita
Elenco: Melu Borelli / Andrea Borello / Guillermo Gabella / Marcos Gómez/ Marcelo Koth / Lucas Sebastián Sánchez / Liliana Vicente.
Realización de vestuario: Antonela Bianco.
Música original: Mauro Ponte.
Diseño de escenografía: Darío Barco.
Realización de escenografía: Darío Barco / Aldana Merino / Daiana Detzel.
Diseño de iluminación: Julián del Río.
Asistente de dirección: Pablo Wohl.
Dirección: Martina Fontenella.
*Museos de Arte, Sarmiento 450
BNA2017 | Bienal Nacional de Arte 2017
Montaje abierto del 18 al 22 de septiembre, de 16 a 20 hs.
Inauguración 23 de septiembre, 18 hs. Clausura 16 de febrero de 2018.
Este sábado los Museos de Arte inauguran la Bienal Nacional de Arte, exposición de arte contemporáneo que pone de manifiesto lo más fresco de los lenguajes artísticos a nivel nacional.
La Bienal Nacional de Arte es un espacio de experimentación, de producción y de encuentros geográficos. Luego de un llamado a concurso en el que se presentaron más de doscientos proyectos de carácter inédito, un jurado integrado por Yamel Najle, Guillermina Mongan y Raúl Flores otorgó diez Premios Selección con los cuales financiar la concreción de cada propuesta. Asimismo, la tutora Lorena Bicciconti acompañó a los artistas durante todo el proceso mediante encuentros periódicos.
Cabe mencionar que hasta mañana las obras se estarán montando en las salas de exhibición de los Museos de Arte. Esta suele ser una tarea a puertas cerradas, sin embargo, la Bienal Nacional de Arte opta por visibilizar el trabajo del artista mediante un Montaje Abierto: en la etapa final de concreción de la obra, el público tiene la posibilidad de convertirse en un participante activo encontrándose con la obra incompleta, en el momento mismo de su implementación en el espacio, y con un grupo de artistas con el que relacionarse.
Una vez inaugurada la exhibición, el jurado recorre las salas de los Museos con el objeto de otorgar dos Premios Adquisición con los que las obras seleccionadas ingresan al Patrimonio de la Ciudad de Bahía Blanca, al resguardo de los Museos de Arte: MBA-MAC.
Actividades de la BNA2017
Mesas de Experiencia – viernes 22 -Mesa 1 de 17 a 18 hs. | Mesa 2 de 18 a 19 hs.
¿Qué deseo mueve a los artistas? ¿Cuáles son sus influencias? ¿Cómo se lleva adelante un trabajo colaborativo? ¿Qué caminos se recorren en el mundo del arte? Son algunas de las preguntas que los artistas de la BNA2017 intentarán responder en nuestras Mesas de Experiencia.
*Centro Municipal de Estudios Folklóricos
El Centro Municipal de Estudios Folklóricos informa que las clases gratuitas de Zapateo y Danzas Folklóricas Argentinas se desarrollan en el hall del palacio municipal (Alsina 65) en los siguientes días y horarios:
-Taller de Danza Inicial, martes de 17.30 a 19.30.
-Cuerpo de Danza Adultos. lunes de 20 a 22 y jueves de 19 a 21.
-Cuerpo de Tango Mayor, martes y jueves de 22 a 23.30.
-Cuerpo de Danza Mayor, jueves de 21 a 22.
-Taller de Danza para Personas con Discapacidad, viernes de 17 a 19.
Para mayor información dirigirse al Centro Municipal de Estudios Folklóricos, Instituto Cultural – Alsina 41 (altos). Tel. (0291) 459-4037 – de lunes a viernes de 9 a 13. Email: ce.folk@bb.mun.gba.gov.ar
*Teatro El Tablado, Chiclana 453
-Sábado 23
“Viejas Ilusiones” de Eduardo Rovner – Dir: Luz Guerrero.
*Centro Cultural La Panadería, Lamadrid 544
-Mañana a las 21.
Vuelta al barrio- Fernando Cuello y Rodrigo Inthamoussú, músicos y compositores uruguayos se unen, en esta oportunidad, con la propuesta de recordar su origen, volver al barrio por medio de la música rioplatense. La murga, el candombe y el folklore son protagonistas. Fotografía y proyección: Victoria Tello.
-El sábado, 21.30 hs.
Cardynal comenzó como la unión de músicos amigos integrantes de diferentes bandas,
que luego de compartir escenario en varias oportunidades decidieron trabajar componiendo material propio.
La banda se encuentra dentro del estilo del Heavy Metal y el Hard Rock buscando un sonido moderno con un filo propio.
Actualmente cuenta con un EP de cuatro canciones y un video lyric oficial, además de continuar el proceso compositivo de nuevo material.
Ariel Varas: voz.
Gaston Rodriguez: bajo.
Daniel Arévalo: guitarra.
Guillermo Bertinat: bateria..
HIDDEN es una banda de A.O.R. (Adult Oriented Rock) formada en 2015 en la ciudad de Bahía Blanca.
El sábado junto a Cardynal, se presentará un show conceptual derivado de todas las bandas que incluyen nuestro repertorio: Toto, Whitesnake, Deep Purple, S. Lukater, The Lobotomys, así como también la presentación de material propio.
Marcelo Borelli: guitarra y coros.
Eduardo Allende: batería y coros.
Juan Pablo Fernández: bajo.
Ezequiel Muñoz: teclado y coros.
Javier Klein: voz.
Domingos 24, 20 hs.
“La mujer del bígamo” de Jacobo Langsner.
Dirección: Jorge Bedini; Asistencia: Patricia Páez- Elenco: Valeria Vigier; Alezandra Teodori; Patricia Salamoni; Jorge Ventura; Viktor Mansilla.
*Entrega de la “Orden del Algarrobo” 2017
La Agrupación de Floricultura y Jardinería de Bahía Blanca informa que el próximo lunes a las 14 se hará entrega de la Orden del Algarrobo 2017 en el acto que tendrá lugar en las instalaciones de la Escuela Nº 4 de la localidad de El Perdido, Partido de Coronel Dorrego.
La Agrupación instituyó esta Orden, en 1985 y se otorga a las personas o instituciones que en sus propiedades hayan preservado la vida de árboles añosos, concediéndoles el derecho a seguir viviendo y ocupando ese espacio que le otorgaron nuestros antecesores.
La entrega se enmarca en la “Semana del Arbol” y este año estará destinada a un retoño del histórico Pino de San Lorenzo, que se encuentra desde hace 70 años en el patio de la Escuela Nº 4 “General José de San Martín” de El Perdido, que ha permanecido al cuidado de los alumnos, docentes y directoras que responsables y respetuosos por la historia y la naturaleza lo han preservado a través del tiempo.
Acompañada por el intendente Héctor Gay, la gobernadora María Eugenia Vidal encabezó el acto de entrega de 370 títulos de propiedad a familias bahienses.
Según se informó, 258 escrituras corresponden a la Ley 24.374 (denominada Ley Pierri) y las 112 restantes a la Ley 10.830 (Instituto de la Vivienda).
En la ceremonia, desarrollada en el estadio Norberto Tomás del club Olimpo, el jefe comunal destacó que “llegamos a los 2578 títulos entregados en Bahía Blanca y tenemos el objetivo de alcanzar las siete mil familias con este trámite tan importante”.
Además, recordó que desde el inicio de su gestión al frente del Municipio “uno de los primeros puntos a resolver era la regularización dominial, y en este como en otros tantos temas, tuvimos la misma sintonía con el gobierno provincial y comenzamos un recorrido que es muy virtuoso”.
Por su parte, la gobernadora enumeró los distintos proyectos que se llevan a cabo en la ciudad, como la circunvalación norte, la intervención de la ruta 51, las obras del puerto, redes de cloacas, y agua potable, la plata depuradora, nuevos centros de salud y optimización del Hospital Penna, entre otros.
Además, agregó que “para llegar al día de hoy hubo mucho compromiso de gente que trabajó pensando en que había alguien del otro lado. Quiero felicitarlos y agradecerles a cada uno por no bajar los brazos. Es un día especial, de esos que uno no se olvida más”.
Participaron del acto el ministro de justicia de la provincia, Gustavo Ferrari; el dirigente Esteban Bullrich; el subsecretario social de Tierras, Urbanismo y Vivienda de la provincia, Evert Van Tooren; el diputado, Santiago Nardelli; funcionarios provinciales y comunales, legisladores y concejales, entre otras autoridades.
La Dirección de Juventud y la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas recuerdan que el próximo lunes se realizará la instancia pre-provincial del “Parlamento Joven del Mercosur”.
El encuentro tendrá lugar de 16 a 19 en el Honorable Concejo Deliberante, Sarmiento 12, con la participación de estudiantes de Bahía Blanca y la región.
Esta iniciativa está orientada a promover espacios de participación ciudadana y valores democráticos, a fin de aprender a generar acuerdos y consensos respecto de una temática organizada en base a siete ejes de discusión: derechos humanos; jóvenes y trabajo; género; inclusión educativa; participación ciudadana; convivencia digital e integración regional.
Con trabajos en las calles Dorrego, entre Belgrano e Yrigoyen, y Mitre, entre 11 de Abril y Sarmiento, hoy proseguirá el plan de pavimentación impulsado por el Municipio en el micro y macrocentro de la ciudad.
La Subsecretaría de Deportes informa que se encuentra abierta la recepción de proyectos para prestar el servicio de cantina y camping del Complejo Recreativo Maldonado durante la temporada que se extenderá desde el 7 de diciembre hasta marzo del 2018.
Cada propuesta deberá adjuntar la inscripción como entidad de bien público, fotocopia de DNI del presidente de la organización y último balance.
Los interesados podrán acercar la documentación hasta el primero de noviembre, a la Subsecretaría de Deportes, Alsina 65.