El intendente Gay recibió esta mañana a los nuevos titulares de Jefatura Departamental y Delegación Drogas Ilícitas Bahía Blanca, Claudio Petrizán y Fabio Rivero respectivamente.
También participaron de la actividad el superintendente de Seguridad Interior Sur, Gustavo Maldonado y el secretario comunal de Seguridad, Emiliano Álvarez Porte.
La reunión se dio en el marco de los encuentros periódicos que se concretan con autoridades de distintas dependencias policiales para informar sobre la dinámica de trabajo, avance de investigaciones y análisis de situaciones particulares y mapa del delito, entre otros temas.
Mañana a las 10, se realizará la presentación del Programa de Capacitación Institucional para ONG Religiosas (PCI).
El programa tiene por finalidad dar instrucción ministerial e institucional en el marco de la implementación de un acuerdo marco con el Seminario Evangélico Juan Knox.
La actividad es organizada por la Oficina Municipal de Cultos y la Secretaría de Políticas Sociales.
La folklorista Karen Arranz y Gaby “la voz sensual del tango” presentarán el próximo sábado el espectáculo “Por la vuelta” en el Teatro Municipal, Alsina 425.
Será a partir de 21.30 a beneficio del centro Luis Braille y en el marco de los festejos por el 190º aniversario de la fundación de Bahía Blanca.
Las artistas estarán acompañadas por el cantor surero y recitador Alejandro Lavigne, el guitarrista Jorge Vignales y los bailarines Natalia y Gustavo.
Las entradas se pueden adquirir en la boletería del teatro. Cabe aclarar que las anticipadas tendrán un 20 por ciento de descuento.
Hoy a las 17 tendrá lugar el acto de apertura del ciclo 2018 del programa de lengua de señas argentinas impulsado por la Dirección General de Integración y Fortalecimiento en Derechos Humanos y la División de Accesibilidad.
El encuentro se llevará a cabo en el salón “Héroes de Malvinas” del palacio comunal.
Bajo el lema “Cuando las manos se mueven, se acortan las distancias”, este año se desarrollarán dos cursos de nivel inicial y uno de nivel superior.
La actividad es organizada en conjunto con la Subsecretaría de Derechos Humanos y el Departamento de de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Sur.
El viernes a las 14 se brindará una charla sobre marketing para emprendedores en el segundo piso de la Torre del Bicentenario, Drago 45.
La actividad es organizada por la Dirección de Desarrollo y Economía Social.
Los interesados podrán inscribirse vía email a econsocial.mbb@gmail.com
El domingo se llevará a cabo en el Museo de Arte Contemporáneo, Sarmiento 450, una nueva edición del proyecto “Tejetón: maratón de tejido”.
La actividad comenzará a las 14 y está destinada a personas de todas las edades que sólo deberán llevar agujas de tejer o de crochet.
En la ocasión se tejerán cuadrados de 20 x 20 cm para ser unidos en mantas y luego ser donadas a diferentes instituciones.
Permanece abierta la inscripción para el programa municipal de Microcréditos.
Pueden anotarse quienes residan en el partido de Bahía Blanca y tengan en funcionamiento un emprendimiento de producción propia o servicio (no reventa).
Para más información e inscripciones dirigirse al Centro de Gestión Comunal, Brown 1700, los días hábiles de 8 a 13.30. Teléfono 481-3993.
*Teatro Municipal, Alsina 425
-Jueves 5, 21 hs. “Que 20 años no es nada”.
Festejos por 20° aniversario del “Primer ballet de tango de Bahía Blanca, dirigido por Sergio y Adriana.
Presentación del cuerpo de baile formado por seis parejas y como invitado especial el cantante Pablo López. Variados estilos coreográficos, tangos valses y milongas. Músico invitado: Luis Silvani.
-Viernes 6, 21 hs. El viaje de los Sueños – “Una historia musical”.
Academia de Baile Marcela Crespo.
Esta obra narra la historia de dos hermanos que viven en la puna jujeña Argentina, los cuales se encuentran encerrados en su propia vida monótona y rutinaria. Uno de los protagonistas plantea su deseo de conocer otros lugares, personas, bailar diferentes ritmos musicales. La aparición del Duende de la tierra, hará posible este sueño, a través de un viaje mágico, pero con la condición que lo harán por separado, viendo todo individualmente, cada uno con sus propios ojos. Al final del recorrido, el aprendizaje será valorar mucho más todo lo que tienen, su tierra, sus afectos, su gente.
La historia se cuenta en dos actos y consta de 12 cuadros musicales con variantes de vestuario, imágenes, música y coreografía.
-Domingo 8, 21 hs. Espectáculo coreográfico “Mamma mía”.
Cuenta la historia de Sophie, una joven de 20 años que está a punto de casarse, pero antes de hacerlo quiere conocer a su padre para que este la lleve al altar. Su madre es Donna, y nunca le ha hablado de su padre. Sin que su madre se entere, Sophie lee el diario de Donna y se entera de la existencia de tres enamorados en la vida de esta última. Para salir de dudas, Sophie decide invitar a estos tres posibles padres a su boda, sin que Donna se entere. Los enredos empiezan cuando los padres, invitados y demás personas llegan a la boda. Y el pasado de Donna es revelado por completo. El musical está basado en las canciones del popular grupo sueco ABBA.
*Son de Bahía: músicos de la ciudad en el Rosedal
Cronograma de abril:
-Sábado 7, 16 hs: Bahía Blanca Tango Trío con Pablo Gibelli.
-Sábado 14, 16 hs: Sergio y Adriana y el cantante Pablo López
-Sábado 21, 16 hs: Eclécticos (Rock-Pop-Latino).
El Rosedal
Desde 2013, cuando el Municipio cedió los canteros del Parque de Mayo a la Agrupación de Floricultura y Jardinería de la ciudad, se sembraron más de 1000 rosales.
El espacio también cuenta con una huerta donde se brindan talleres a chicos y grandes y se desarrollan diferentes cursos.
*Ciclo de clases abiertas de “Danzas Latinoamericanas”
El Centro Municipal de Estudios Folklóricos invita a participar de la última clase abierta del ciclo “Danzas latinoamericanas”.
Será el próximo viernes, a partir de las 18, en el hall del palacio municipal, Alsina 65.
*Estación Sud, avenida Cerri 860
-Viernes 6, 19.30 hs. – Salita de muestras.
Inauguración de la muestra instalación “Impura” de la artista Sofía Lete. Curador Matías Longo Perrig. Organiza La Tiendita, Galería de Arte.
La exposición cuenta con el apoyo del Fondo Municipal de las Artes y se extenderá hasta el 29 de abril.
Acompaña este evento el músico Ezequiel Marzialetti.
Actividad libre y gratuita.
-Sábado 7, 18 hs en la confitería.
Taller de improvisación musical libre
Dirigido a todos los instrumentos en todos los niveles. Cada encuentro dura dos horas. Se conformará un ensamble y trabajará con pautas cada uno de los elementos técnicos del arte sonoro. Coordina el taller Martín Vaquero.
Entrada libre y gratuita.
*Juegos Bonaerenses – Inscripciones
Hasta el 20 de abril se realizarán las inscripciones para participar de la Etapa Municipal de los Juegos Bonaerenses 2018.
En el área “Cultura juveniles” podrán inscribirse en las categorías:
Sub-15: nacidos en 2003 – 2004 – 2005 y 2006.
Sub-18: nacidos en 2000 – 2001 y 2002.
Única: nacidos entre los años 2000 y 2006 (inclusive)
Personas con discapacidad: nacidos en los años 2006 inclusive y anteriores.
Disciplinas Categoría Sub 15 y Sub 18.
· Artes Plásticas: Dibujo – Pintura – Objetos artísticos.
· Literatura: Poesía – Narrativa.
· Danzas Folklóricas: Tradicional bonaerense (pareja).
· Danza Tango: Tradicional (pareja).
· Solista vocal.
Disciplinas Categoría Única.
· Cocineros bonaerenses: Plato principal – postre.
· Música Rock: Conjunto.
· Teatro: Grupal.
Personas con Discapacidad – Categoría Única.
· Artes Plásticas: Pintura (individual – intelectual).
· Danzas: Folklore Tradicional argentino (pareja – ambulante).
· Literatura: Narración (individual).
· Música: Canto (individual – intelectual).
Los reglamentos y planillas correspondientes se puede en www.juegos.gba.gob.ar
Informes e inscripciones: Instituto Cultural, Alsina 41 (altos) Te.: (0291) 459 40 37 interno 2604 – los días hábiles de 9 a 12.
*Coros de Niños y Jóvenes de la Ciudad
-Coro de Niños de la Ciudad:
De 7 a 13 años. El Coro pertenece al Instituto Cultural y en sus integrantes no solo aprenden a cantar, también desarrollan la capacidad de trabajar en grupo interpretando varios tipos de música de diferentes épocas y países. Como es habitual, habrá una nutrida agenda de conciertos en Bahía Blanca y otras ciudades.
-Coro de Jóvenes de la Ciudad:
De 14 a 25 años. Está pensado no solo para el desarrollo musical de los jóvenes que lo integran sino también como un espacio en el cual el crecimiento humano y social ocupan un lugar muy importante. También una agenda de conciertos en nuestra ciudad y otras localidades, interpretando diferentes tipos de música de distintas épocas y países y mostrando en público el resultado del trabajo en los ensayos. El Coro cuenta además con un preparador vocal con el cual los integrantes del Coro aprenden las técnicas básicas del Canto.
Los interesados pueden llamar al 459 4037 para inscribirse y solicitar más información, los días hábiles de 8 a 13.
*Nuevos horario en los Museos
Rigen los siguientes horarios en los museos para la atención del público:
-Museo de Ciencias: domingos de 14 a 18.
-Museo y Archivo Histórico: de lunes a viernes de 9 a 12; sábado de 15 a 19. Los domingo abrirá en caso de actividad programada.
-Ferrowhite: lunes a viernes, de 9 a 13. Los domingo el museo como el café La Casa del Espía en el horario de 16 a 20.
-Museo del Puerto: lunes a viernes de 9 a 13 y domingo de 15.30 a 19.30. La cocina comienza sus actividades en Semana Santa.
-MBA-MAC: lunes a viernes de 9.30 a 12.30 y de 14 a 20. Sábado y domingo, a partir del 17 de marzo, de 17 a 20.
-Museo del Deporte: lunes a viernes de 9 a 19. Sábado de 10 a 13 y 16 a 19.
*Museo del Puerto, Guillermo Torres y Cárrega
-Domingo 8, 15 hs. “Tangazo en la cocina”
Habrá tortas preparadas por las integrantes de la Asociación Amigas. Además Antonio Genovali, más conocido como “Pochy”, será quien le ponga voz al tango y otros géneros.
*Taller intensivo de Dramaturgia a cargo de Andrés Binetti: nuevas fechas
Destinado a dramaturgos, guionistas, escritores en general, teatristas e interesados con o sin experiencia.
El taller tendrá lugar en la sala Néstor Castelnuovo (Saavedra 951). Los encuentros iban a comenzar a fines de este mes, sin embargo fueron reprogramados para los días 13, 14 y 15 de abril, siempre de 9 a 13.
La inscripción se recibe en el Instituto Cultural, Alsina 41 (altos), los días hábiles de 8 a 13. El límite máximo de participantes será de veinte personas.
*Clases de zapateo y danzas folklóricas argentinas
El Centro Municipal de Estudios Folklóricos informa que se encuentra abierta la inscripción para las clases de zapateo y danzas folklóricas argentinas.
La actividad es gratuita y tendrá lugar en el hall central del palacio municipal en los siguientes días y horarios:
-Taller de danza inicial: martes de 18 a 20.
-Cuerpo de danza adultos: lunes de 20 a 22 y jueves de 19 a 21.
-Cuerpo de tango mayor: martes y jueves de 22 a 23.30.
-Cuerpo de danza mayor: jueves de 21 a 22.30.
Mayor información en Alsina 41 (altos). Tel (0291) 459 4037 – de lunes a viernes de 9 a 13. E-mail: ce.folk@bb.mun.gba.gov.ar
*Grupo Cátedra Abierta en la UNS
-Esta tarde, 19 hs. Avenida Colón 80.
“Nosotros en la noche” (“Our souls at night”).
Año: 2017. Duración: 101 min. País: Estados Unidos. Dirección: Ritesh Batra. Guion: Kent Haruf, Scott Neustadter. Reparto: Jane Fonda, Robert Redford. Género: Drama romántico.
*Biblioteca Rivadavia, avenida Colón 31
Todos los sábados de 10.30 a 11.30 – Sala Roberto J. Payró.
“Idioma japonés” A cargo de la Prof. Lorena Campos Tula. Destinado a público a partir de los 15 años de edad. Cuota mensual: $500. Inscripción en la Administración de la Biblioteca. Consultas: kiboo06@hotmail.com
-Jueves 5 y lunes 23 a las 14.30 en la sala de Exposiciones (subsuelo).
“Conferencia Tupperware Brands Argentina S.A.” A cargo de Lorena Vasconcello, Gerente de Zona. Entrada libre y gratuita.
-Sábado 7 a las 10.30 – Sala Infantil.
“Kamishibai, papel que narra”. Teatro japonés de papel. Coordina Claudia Lima. Entrada libre y gratuita.
-Todos los lunes a las 17 – Sala Juvenil
“Bahía Lee”, espacio de encuentro alrededor de la lectura y la literatura. Para todo público.
-Sábados 7 y 28 a las 10.30 hs.
“Stop Motion; taller de animación foto a foto”. Para chicas y chicos entre 7 y 14 años. Coordina Magali Agnello. Traer cámara digital, celular o tablet. Entrada libre y gratuita.
Muestras:
“Juan Carlos Izaguirre”
Con varias muestras colectivas, recibe un 2º premio en el concurso de Pintura del Centro Andaluz. Esta es su primera muestra individual. Sus trabajos realizados en óleo, acrílico, acuarela, tiza pastel y carbonilla, sobre una base de realismo, muestra paisajes, rostros, bodegones. Autodidacta por naturaleza, decide perfeccionar su estilo, en sus comienzos con la artista plástica tresarroyense, Susana Mainini, luego ingresa al taller de pintura de la Asociación Artistas del Sur, bajo la enseñanza de la profesora Maria Elena Calvo, asimismo ingresa en cursos de dibujo y pintura de la artista plástica Ileana Cerato, en donde aplica las técnicas de tiza pastel y carboncillo.
La exposición estará habilitada hasta el 30 de abril y podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 18 y sábado de 9 a 12.
Horarios de atención:
De lunes a viernes de 10 a 18 y sábado de 9 a 12.
Hemeroteca: de lunes a viernes de 11 a 18 y sábados de 9 a 12.
Visitas guiadas:
Para todo público: último sábado de cada mes. Sábado 28 de abril a las 10.
Cupo limitado. Inscripción:
e-mail: bibliotecapopularabr@gmail.com
facebook: BibliotecaPopularBernardinoRivadavia
Para instituciones educativas de todos los niveles: Las visitas se realizan martes y jueves, turno mañana y tarde. Participan narradores orales. Reservas de turnos al 4554055 (internos 111 y 107).
*Seminario de actuación
Está abierta la inscripción para el seminario intensivo de actuación “El Impulso Teatral”, dictado por el actor, director y pedagogo teatral Facundo Falabella.
Está destinado a personas de todas las edades con poca o ninguna experiencia previa
Inicia el jueves 10 de mayo. Duración 4 meses.
Cupo limitado a 20 personas. Consultas e inscripción a teatrobahiablanca@hotmail.com o al 15-446-0319.
Durante el mes de marzo, el área de habilitaciones de la Dirección General de Fiscalización realizó 357 auditorías en comercios donde no se registraron anomalías.
Además intimó al cese de actividad por falta de habilitación a 129 locales, en 11 se procedió al secuestro de mercadería y 18 fueron clausurados.
Por otra parte el área de bromatología realizó 20 controles de calidad de mercadería y aguas. Además efectuó 221 auditorías en comercios, sin detectarse anormalidades.
Con respecto a las actas de infracción, 62 comercios fueron intimados al cese de actividad, en 13 se procedió al secuestro de mercadería no apta para consumo y dos fueron clausurados.
Finalmente se realizaron dos actas de constatación en operativos de transporte alimenticio.
El viernes, se brindará una charla de marketing para emprendedores, organizada por la Dirección de Desarrollo y Economía Social.
La actividad comenzará a las 14, en el segundo piso de la Torre del Bicentenario, Drago 45.
Los interesados podrán inscribirse vía email a econsocial.mbb@gmail.com.
El domingo se llevará a cabo en el Museo de Arte Contemporáneo, Sarmiento 450, un nuevo “Tejetón: maratón de tejido”.
La actividad comenzará a las 14 y convoca a personas de todas las edades que deseen donar su tiempo y esfuerzo para tejer para otros.
Los interesados en participar sólo deberán llevar sus agujas de tejer o de crochet. En el lugar se tejerán cuadrados de 20 x 20 cm para ser unidos en mantas y luego ser donadas a diferentes instituciones.
Entre el 26 de marzo y 2 de abril, la Dirección General de Control de Tránsito Urbano labró 400 actas de infracción y secuestró 29 motocicletas, 17 automóviles y 8 camionetas.
Las infracciones constatadas por personal de dicha dependencia fueron las siguientes:
*Estacionar en zonas prohibidas: 78.
*Circular haciendo uso de telefonía celular: 69.
*Estacionar o circular en carril preferencial para transporte público: 36.
*Circular con luz roja de semáforo: 25.
*Estacionar en parada de ómnibus: 21.
*Estacionar en sectores reservados: 20.
*Falta de seguro obligatorio: 20.
*Vehículo de gran porte estacionado en la vía pública: 20.
*No hacer uso del casco protector: 19.
*Falta de licencia de conductor: 14.
*Obstrucción de garaje: 14.
*Estacionar en ochava: 13.
*Estacionar sobre la acera: 13.
*Permanecer en doble fila: 12.
*Falta de chapa patente: 9.
*Falta de documentación del vehículo: 7.
*Ubicarse sobre parada de abastecimiento: 6.
*Giro a la izquierda: 3.
*No hacer uso de cinturón de seguridad: 1.
Asimismo durante el lapso mencionado se registraron 18 casos positivos de alcoholemia en los 56 controles que se efectuaron en las intersecciones de Zubiría y Pedro Pico; avenida Alem y Paraguay; Láinez y Fournier; Urquiza y Córdoba; Alem y Córdoba; avenida Cabrera y Sívori; Cabrera y Pilmaiquén; Sarmiento y Alvear y en el parque de Mayo.
Mañana tendrá lugar el acto de apertura del ciclo 2018 del programa de lengua de señas argentinas impulsado por la Dirección General de Integración y Fortalecimiento en Derechos Humanos y la División de Accesibilidad.
El encuentro comenzará a las 17 se llevará a cabo en el salón “Héroes de Malvinas” del palacio comunal.
Bajo el lema “Cuando las manos se mueven, se acortan las distancias”, este año se desarrollarán dos cursos de nivel inicial y uno de nivel superior.
La actividad es organizada en conjunto con la Subsecretaría de Derechos Humanos y el Departamento de de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Sur.
Desde hoy se entregan turnos de manera personal para el nuevo punto de vacunación contra la Fiebre Amarilla que funciona en Washington 232.
Los interesados podrán acercarse desde las 8. Aquellos que residan en la zona podrán reservarlo telefónicamente al 481-7261.
Se recuerda que este punto se suma al vacunatorio San Cayetano, ubicado en Alberti 477.
Los mayores de 60 años, no tienen indicada la vacuna, por lo tanto podrán tramitar el certificado correspondiente en la sede de Medicina de Frontera, Montevideo 204 de 10 a 16. Consultas al 4520675.
Los trabajos de fumigación continuarán hoy en Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Villa Muñiz, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral; Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca; Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena, Grünbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M. y Petroquímico; Thompson, El Porvenir, El Progreso, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
Mañana se efectuarán en Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F.; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito; Mariano Moreno, La Piedad, Noroeste, Pampa Central, Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar y General Cerri.
El jueves será la jornada de aplicación de refuerzo en sectores que determine el Departamento Saneamiento Ambiental.
La actividad, a cargo de cinco equipos móviles, se reprogramará en caso de condiciones climáticas desfavorables.
La Subsecretaría de Educación del Municipio informa que el martes próximo se dictará un curso de RCP en Cabildo.
La actividad es gratuita y comenzará a las 14 en las instalaciones del Fútbol Club de Cabildo, Chiclana y Parera.
Organiza CTC Delegación Cabildo junto al área de Capacitación y Prevención de la Dirección de Defensa Civil.
Desde Bahía Transporte Sapem se indicó que el punto de recambio de la tarjeta Bahía Urbana que funciona en el Mercado Municipal comenzará a atender los días hábiles de 8.30 a 12
Asimismo recuerda el resto de los puestos habilitados para efectuar el trámite:
*Sapem, Chiclana 375, de 8 a 20.
*Punto Digital Villa Mitre, Garibaldi 149, de 8.30 a 16.30.
*Delegación comunal de Ingeniero White, San Martín 3466, de 8 a 14.
*Sociedad Italiana de General Cerri, Juan José Paso 405, de 9 a 16.
Se recuerda que este operativo no se realiza en el palacio municipal.
En el día de la fecha se inicia el programa de gimnasia para adultos y adultos mayores en diversos centros de jubilados y sociedades de fomento del distrito.
El listado de los lugares y sus horarios se encuentra disponible en el centro Las Tres Villas.
Los interesados también podrán consultar telefónicamente al 4817751, a partir de las 7.30.