Parte de Prensa

8
May

Inauguración de luminarias en el Paseo de la Mujer y barrio Estomba

El intendente Héctor Gay dejó formalmente inaugurada la obra de iluminación que se concretó en el Paseo de la Mujer, trabajos que demandaron una inversión de aproximadamente 700 mil pesos.

Las luminarias se colocaron en seis cuadras de calle Cuyo entre Hugony y Roberto J. Payró. En total son 18 artefactos del tipo semiapantallado, con equipo de alta presión de 150 watt, montados sobre columnas de acero con costura de 9 metros de altura libre, con brazo de 2.50 mts.

El tendido de la línea de distribución de energía eléctrica es subterráneo, la puesta a tierra es mediante el sistema de contrapeso, y el encendido y apagado es automático.

Asimismo el jefe comunal habilitó una obra de iluminación en el barrio Estomba. Las tareas se ejecutaron en los siguiente sectores, totalizando 15 cuadras:

-Terrada entre Biggio y Esquiú.
-Paul Harris entre Biggio y Esquiú.
-Viamonte entre Biggio y Esquiú.
-Biggio entre Terrada y Castelli.
-Fabián González entre Terrada y Castelli.
-Esquiú entre Terrada y Castelli.

En este caso, comenzaron a funcionar 57 artefactos con características similares a las instaladas en el Paseo de la Mujer.

El intendente municipal estuvo acompañado por su secretario privado, Tomás Marisco; el subsecretario de Proyectos y Obras, Alejandro Meneses, y el titular de la delegación municipal Norte, Adrián Salvarezza, entre otros funcionarios y concejales.

8
May

Operativos realizados por la Dirección General de Control de Tránsito Urbano

La Dirección General de Control de Tránsito Urbano, labró 596 infracciones de tránsito y secuestró 66 vehículos (36 autos, 27 motos, 2 camionetas y un camión) en distintos operativos realizados entre el 2 y el 7 de mayo,.

Las siguientes fueron las principales infracciones constatadas:

*Estacionar en zonas prohibidas: 133.
*Circular haciendo uso de telefonía celular: 121.
*Estacionar en sectores reservados: 49.
*Falta de licencia de conductor: 32.
*Falta de seguro obligatorio: 31.
*Estacionar en parada de ómnibus: 29.
*Obstrucción de garaje: 27.
*Estaciones en parada de abastecimiento: 25.
*Falta de chapa patente: 19.
*Circular con luz roja de semáforo: 18.
*No hacer uso del casco: 14.
*Estacionar en doble fila: 12.
*Vehículo en aparente estado de abandono: 10.
*Estacionar en ochava: 9.
*Falta de documentación del vehículo: 7.
*Giro a la izquierda: 3.
*Estacionar sobre la acera: 1.
*Ruidos excesivos: 1.

Durante el mencionado lapso se concretaron 340 test de alcoholemia, registrándose 15 positivos. Los controles se llevaron adelante en: 12 de Octubre y Córdoba; Cerrito y Espeche; Alsina y San Martin; Sixto Laspiur y Rondeau; avenida Alem y Peñaloza y España y Brown.

8
May

Defensa del adulto mayor: charla informativa

Organizada por el Consejo Municipal de Adultos Mayores y la OMIC, el 2 de junio se llevará a cabo una charla informativa sobre las diferentes problemáticas relacionadas a las defensa del adulto mayor.

La misma será a las 9, en el auditorio de la Secretaria de Innovación, Drago 45, piso 2.

8
May

Programa “Impulso Joven”: continúan las inscripciones

Continúan abiertas las inscripciones para participar del programa “Impulso Joven”, organizado por la Dirección Provincial de Juventud.

En esta ocasión se dictarán los cursos de community Manager (abordaje de las redes sociales); asistente de liquidación de sueldos e introducción al abordaje de las relaciones públicas.

Los mismos comenzarán el 9 de junio y tendrán una duración de seis semanas. Las clases serán los viernes y sábados, en las distintas sedes de la Universidad Nacional del Sur y en la Universidad Tecnológica Nacional.

Las inscripciones se pueden realizar en la página http://www.mds.gba.gov.ar/impulsoJoven/. Por consultas comunicarse al 4594000 interno 2368.
Se recuerda que los cursos están destinados a personas entre 18 y 35 años y no es excluyente haber finalizado el secundario. Al concluir se otorga un certificado de la Universidad de la Matanza.

8
May

Plan de fumigación: cronograma hasta el 14 de mayo

 

El Departamento de Saneamiento Ambiental proseguirá con el plan municipal de fumigación que se desarrollará hasta el domingo 14 de acuerdo al siguiente cronograma:

*Hoy
Rivadavia, Thompson, Villa Moresino, Villa Talleres, Villa Serra, Spurr, San Cayetano, Cooperación II, Villa Duprat, Mi Casita, Avellaneda, Santa Margarita, A.A.T.R.A., Los Teritos, Villa Libre, Villa Loreto, Villa Italia, Rosendo López, Millamapu, San Ignacio, Prensa, El Nacional y Nueva Espora.

*Mañana
5 de Abril, Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, Namuncurá, Estomba, Latino, Los Almendros, San Roque, Los Alpatacos, UTA, Matadero, Austral, 12 de Octubre, Oasis, Villa Muñiz, B° Bahía Blanca, B° Buenos Aires, Altos del Pinar, 9 de Noviembre, Patagonia Chico, Altos de Bahía y Palos Verdes.

*Miércoles 10
Grünbein, Villa Elena, Villa Gloria, San Miguel, Seminario, Aerotalleres, Mara, UOM, Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé, San Jorge, Villa Cerrito, Don Bosco, Amaducci, Sánchez Elía, Stella Maris, Cabré Moré, Patagonia y Molina Campos.

*Jueves 11
17 de Mayo, San Vicente, Villa Aeropuerto, Punta Blanca, Lomas del Mirador, Palermo, Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, Villa Belgrano, Nueva Belgrano, Cenci, Paihuén, Don Carlos, Villa del Parque y Patagonia.

*Viernes 12
Cabildo, General Cerri, Villa Floresta, Parque Norte, Los Muñecos, El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Aldea Romana, Patagonia Norte, San Agustín, Los Horneros y Las Acacias.

*Sábado 13
Saladero, Boulevard, J. B. Justo, Prefectura, El Guanaco, Noroeste, Bajo Rondeau, Mariano Moreno, Pampa Central, Vista al Mar, Villa Rosas, Enrique Julio, Villa Ressia, Rucci, Villa Parodi, San Martín, Mapuche, Centenario, Piedrabuena, Villa Harding Green, 17 de Agosto, Villa Hipódromo y Viajantes del Sur.

*Domingo 14
Centro de Ingeniero White, JNG, Achinelli, 26 de Septiembre, AMTIP, 1º de Mayo, Villa Nocito, Vista Alegre, Maldonado, Puertas del Sur, 105 Viviendas, Martín Fierro, Villa Delfina, Loma Paraguaya, Colón, Las Cañitas 1, 2 y 3, Parque San Agustín y Novaterra.

Cabe recordar que la actividad, a cargo de cuatro equipos móviles, comienza a las 20 y podrá ser suspendida en caso de condiciones climáticas desfavorables.

Intervención en paseos públicos
La Secretaría de Gestión Ambiental recuerda que ha ampliado el plan de fumigación por mosquitos mediante tratamientos focales con aplicaciones que se llevan adelante utilizando mochilas manuales.
Estos trabajos se realizan en el excamino La Carrindanga, el Paseo de las Esculturas y en avenida Cabrera, como complemento de las intervenciones que se efectúan en parques y plazas de la ciudad.

8
May

Jornada de vacunación en el Bahía Blanca Plaza Shopping y en Cabildo

 

El próximo sábado de 16 a 20, se llevará adelante una jornada de vacunación en el Bahía Blanca Plaza Shopping, avenida Cabrera 2153.

Desde la Secretaría de Salud se informó que la iniciativa tiene como propósito iniciar o completar el esquema de vacunación y abarca:

*Ingreso Escolar:
Triple Viral: sarampión, rubeola y papera – Refuerzo.
Sabin: antipolio – Refuerzo.
Triple bacteriana: Tétano, difteria y tos convulsa – Refuerzo.
*Adolescentes, Embarazadas y Adultos:
HPV:vacuna contra el Virus del Papiloma Humano. Destinada a niñas y niños de 11 años, nacidos a partir del 1º de enero del 2006.
*Triplebacteriana Acelular:previene el Tétano, la Difteria y Tos Convulsa para embarazadas a partir de las 20 semanas de gestación y para niños de 11 años hasta 17 años.
*Hepatitis B:esquema de 3 dosis de vacunas para adultos. 1º dosis en la fecha elegida , 2º dosis a los 30 días y 3º dosis a los 180 días. Adultos

Se recomienda concurrir con libreta o carnet de vacunación.

Antigripal en Cabildo
Ese mismo día, se desarrollará una jornada de vacunación antigripal en Cabildo. Los vecinos podrán acercarse entre las 9 y 13 a la sociedad de fomento Victoria Sinclair, French y Chacabuco.

8
May

Puntos de atención de los móviles de esterilización de canes y felinos

El área de Veterinaria y Zoonosis, recuerda que los móviles de esterilización de canes y felinos se encuentran cumpliendo funciones en los siguientes puntos:

-Móvil 1: sociedad de fomento 9 de Noviembre, Rosales 2351.
-Móvil 2: Centro de Salud Leandro Piñeiro, Adrián Veres y Martín Gil, Vista Alegre.
-Móvil 3: delegación municipal Las Villas, Láinez y Necochea.

Se otorgan 25 turnos diarios, los cuales se pueden solicitar llamando al 455 0377, de lunes a jueves entre las 9 y 12, o a través de la página web municipal, en la sección de trámites, turnos y servicios, en el link http://www.bahiablanca.gob.ar/tramites-y-servicios/turnos-del-movil-de-castracion/.

En el caso de la unidad ubicada en 9 de Noviembre, se brindan en el lugar, de lunes a viernes de 8.30 a 11.30.

Los animales deben tener más de seis meses de edad para ser intervenidos, las hembras no deben estar en celo y si tuvieron cría, tienen que haber pasado al menos dos meses del parto a la fecha.

De no poder concurrir, el turno deberá ser cancelado al menos con 24 horas de anticipación vía web, telefónicamente o en forma personal.

8
May

Bahía Teatro: cronograma de actividades

El Instituto Cultural, recuerda que continúan las actividades en el marco del Festival Internacional de Artes Escénicas.

Cronograma:

*Hoy:
-17 hs: Mesa de Debate: ¿Qué pasa con la creación local? / Teatro Municipal.
-20 hs: Un viaje a ciegas / CABA / El Tablado Casa del Pueblo.
-22 hs: Un viaje a ciegas / CABA / El Tablado Casa del Pueblo.

*Mañana:
-15 hs: Lupa, mundo para mirar de cerca / Tandil / Circuito barrial.
-20 hs: Rotos de amor / Bahía Blanca / La Panaderia.
-22 hs: ThachtThacht / Brasil / Teatro Municipal.
*Miércoles 10:
-10 hs: Espacio de Crítica/ Teatro Municipal.
-15 hs: Julieta ¿y Romeo? / Villa Vallester / Circuito barrial.
-20 hs: Peor de los públicos / Bahía Blanca / Teatro Apolo.
-22 hs: Una furia patria /CABA / Teatro Municipal.

*Jueves 11:
-10 hs: Espacio de Crítica /Teatro Municipal.
-15 hs: Erase una vez un principito /Bahía Blanca / Circuito barrial.
-19 hs: Bosque Bahía Blanca / Pez Dorado.
-20 hs: Edipo R /Córdoba / La Panadería.
-22 hs: El principio de la incertidumbre /México / Teatro Municipal.

*Viernes 12:
-10 hs: Espacio de crítica /Teatro Municipal.
-15 hs: Julieta ¿Y Romeo? /Villa Ballester / Circuito barrial.
-19 hs: Cielos lejanos desde la ventana /Bahía Blanca / Factor C.
-20 hs: Carolina de Lorca /Brasil / El Tablado.
-22 hs: Galgo la obra /San Juan / Teatro Municipal.

*Sábado 13:
-14 hs: Espacio de crítica /Teatro Municipal “Sala de coros”.
-15 hs: Hansel y Gretel /Villa Ballester / Circuito barrial.
-17:30 hs: Willy Raqueta /CABA / Plaza Rivadavia.
-20 hs: Kaplum /La Plata / ATS.
-22 hs: Alegría de naufrago /Brasil / El Peladero.
-23:59: La joven Guarrior + Fiesta BT2017 /CABA / El Peladero.

Para mayor información ingresar a http://bahiateatro.com.ar/.

8
May

¿Conocés Bahía?: inscripciones para visitar el Club Náutico

El sábado venidero el área municipal de Turismo, dependiente del Instituto Cultural, realizará la visita guiada “Camino de los puertos” en el marco del programa ¿Conocés Bahía?

La actividad abarca un paseo por el Club Náutico. La salida será a las 15 desde el Teatro Municipal.

Los interesados podrán inscribirse de 8 a 19 y el sábado desde las 10.30 en la Oficina de Información Turística de Drago 45 o telefónicamente al 500-1564. Cupos limitados.

8
May

Oficina de Cultos: convocatoria a músicos y artistas locales y regionales

 

El lunes próximo vencerá el plazo de inscripción en el marco de la convocatoria a músicos y artistas locales y zonales para participar de los 500 años de la Reforma Protestante, aniversario que será conmemorado con el lema “Raíces de ayer, frutos de hoy”.

Los proyectos deben ser enviados a la Oficina Municipal de Cultos, Lamadrid 237, los días hábiles de 9.30 a 13.

Cada una de las propuestas será supervisada por la comisión a cargo de los festejos que dará a conocer, oportunamente, las iniciativas seleccionadas.

-Encuentros con artistas locales y zonales
Las actividades se desarrollarán en tres encuentros durante los meses de julio, agosto y septiembre. Consiste en un viaje en el tiempo (500) años atrás rescatando y redescubriendo el universo cultural y artístico desde el siglo XII al XVI. Está dirigida a músicos, artistas plásticos, actores locales y zonales.

-Concurso “Castillo fuerte”
Es la propuesta musical de interpretar y reversionar “Castillo fuerte” de Martín Lutero siguiendo el desafío a nivel mundial. En el día de cierre, el 31 de octubre, se elegirán cuatro interpretaciones .Cada uno le tocará una estrofa en el Teatro Municipal en la citada fecha.

8
May

Selección de actores y asistente de dirección para la Comedia Municipal

 

El Instituto Cultural recuerda que el 28 y 29 de mayo se seleccionarán actrices, actores y asistente de dirección para el montaje de “La Nona” de Roberto Cossa, bajo la dirección de Martina Fontanella.

Esta obra fue seleccionada para el segundo semestre de la Comedia Municipal de Bahía Blanca. La directora conformará un elenco titular e igual número de suplentes.

La audición tendrá lugar en la sala “Néstor Castelnuovo”, Saavedra 951. Los interesados deben inscribirse en el Instituto Cultural, Alsina 41 – altos, los días hábiles de 8 a 13. Teléfono 459 4037.

8
May

Agenda cultural

 

*Teatro Municipal, Alsina 425
Actividades en el marco de Bahía Teatro
-Desde el miércoles 10 al viernes 12, de 10 a 12:30.
-Sábado 13, de 14 a 16:30.
Sala de Coros – Espacio de Desmontaje – Coordina Carlos Fos.

Espacio para indagar sobre los procesos creativos de las obras que se realizarán durante el festival. El público además podrá participar del Taller de Crítica.
– Consulta: prensabahiateatro@gmail.com
Actividad libre y gratuita.

-Miércoles 10 y jueves 11, de 14 a 17 h. Sala Payró.
Seminario de entrenamiento actoral dictado por Carlos Belloso.
Sinopsis del taller:
El deseo de acción.
Solo deseamos desear.
El actor desea ser otro, un personaje que desea un objeto (o personaje como objeto) mediante el impulso de la acción, motor de la emoción.
Desde el deseo mimético (René Girard) hasta “El método” de las acciones físicas (Stanislavski).
Ejercicios que busquen la degradación o restitución de las jerarquías de personajes.
Investigación sobre la emoción, de la acción a la emoción, de la emoción a la acción.
Cupos limitados.Se entregarán certificados
seminariosbahiateatro@yahoo.com.ar
contacto: Yamila Arzúa Rinaldi.

Evento en Facebook:
https://www.facebook.com/events/1239690546128252/
Apoyan: Ministerio de Cultura de la Nación – Instituto Nacional del Teatro – Municipalidad de Bahía Blanca – Instituto Cultural de Bahía Blanca – Teatro Municipal de Bahía Blanca
Colaboran: Extensión Cultural de la UNS – Municipalidad de Tornquist – Ventania – La Hormiga Circular – Asociación Argentina de Actores delegación B. Bca. – Escuela provincial de Teatro – Cooperativa Obrera – Stradivarius – M& Combis – Alternativa Teatral – Griff Producciones.
Adhieren: Argentores – 28° Festival Temporales Internacionales de Teatro de Puerto Montt Chile – 2ma Muestra Latinoamericana de Grupo, Nueva Lima, Brasil – 7ma Muestra Latinoamericana de Grupo, Joao Pessoa, Brasil – Consórcio Exportador de Teatro Argentino.
Organiza: Equipo BT.
Cuerpo de Producción
Equipo de Gestión de CdP: Giuliana Gottau, Romina Feijo, Araceli Fernández, Manuel Angelini y Franco Berdini.
Equipo de Gestión de El Peladero: Patricia Gallassi, Paula Finucci.
Prensa y difusión: Yamila Arzua Rinaldi.
Coordinación Circuito Barrial: Mercedes Almaraz, Ramiro Anderete.
Diseño de imagen del festival: Marianela Llinares.
Registro Audiovisual: Griff Producciones.
Espacios de desmontaje: Carlos Fos.
Coordinación general de logística y producción: Cintia Passarella.
Dirección general: Juan Manuel Caputo.

-Sábado 13, 21:15. Ciclo de Teatro, Danza y Música – Gran Noche Celta
Bri – Celtic Folk, es un trío de música celta formado en el 2015 por músicos de gran trayectoria tanto en Argentina como en el extranjero. Victor Naranjo en Uilleann Pipes, Violín y whistles; Santiago Molina en Gaita Gallega, Whistles y Flauta Irlandesa y Nicolás Pérez en Bouzouki Irlandés. El nombre del grupo, Bri, es una palabra en gaélico irlandés que puede traducirse como significado, lucha, fuerza.
Compartirán escenario con Lua Nova y Triskel Fusión Celta

Lúa Nova
Grupo de cantareiras de folklore gallego y música celta
Inicia sus actividades en el año 2008 y desde entonces Lúa Nova continua difundiendo la cultura gallega, a través de la música, en nuestra ciudad, en Capital Federal y en el interior de la Argentina.
Dentro de su repertorio encontrarán el folklore típico gallego acompañado con los instrumentos más tradicionales de la región de Galicia (panderetas, panderos, gaita, tamboril, etc…) y también el nuevo repertorio de dicho folklore con influencia de los jóvenes grupos gallegos.
Triskel Fusión Celta es una agrupación de jóvenes bahienses dedicados a la interpretación de la música de naciones de tradición celta: Irlanda, Escocia, Gales, Bretaña francesa, así como también de la región de Galicia. Con melodías tradicionales o de propia autoría, el grupo fusiona ritmos folklóricos con estilos contemporáneos: el uso de instrumentos no tradicionales sumado a arreglos propios le imprimen a las canciones un sello único.
Se formaron a principios de 2010 y está integrado por músicos provenientes de distintos ámbitos que aportan sus estilos al proyecto.

Triskel se ha presentado en distintas salas, pubs y festivales de Bahía Blanca y otras ciudades como Buenos Aires, La Plata, Mendoza, San Martín de los Andes y Trevelin, donde ha compartido escenarios con importantes referentes de la música celta argentina.
El grupo ofrece en cada show una puesta en escena y una temática distinta, buscando combinar melodías tradicionales, imágenes y relatos de origen celta. Como muestra de ello podemos citar el Festival de Invierno y San Xoán (dedicado a la Noche de San Juan), Samhain (el Año Nuevo Celta), Navidad Celta(melodías navideñas irlandesas acompañadas por coros), Caminos de Bretaña (centrado en la música y las historias de la Bretaña francesa), Celtango (fusión de folk irlandés y bretón con tango) y la ya tradicional Fiesta de San Patricio, entre otros espectáculos.
Su primer trabajo discográfico, titulado Espejo Sur, fue grabado a fines de 2012. Su segundo disco,Teselas, fue grabado en 2016 y cuenta con varios temas propios.

*Estación Sud, avenida Cerri 860
-Sábado 13, 11 hs. Taller de Filosofía, coordina Silvina Evangelista.
El taller de filosofía es un proyecto que comenzó a funcionar a finales del año 2015, con la Dirigido a público en general. No se requiere conocimientos previos ni hay límite de edad para participar.
Inscripciones al teléfono: 4550386 de 8 a 11 y de 17 a 20.
Actividad libre y gratuita.

-Sábado 13 de 15 a 19.
31º Feria de Música y Literatura
Feria de compra-canje- venta de artículos relacionados a la música y literatura
(cd’s, vinilos, cassettes, libros, revistas, etc.). Musicaliza el encuentro el “Club del Vinilo”.
A modo de colaboración se solicita un alimento no perecedero y/o útiles escolares para el “Hogar Mamá y Yo”.

-Domingo 14 de 16 a 20.
Se presentarán Patricia Régoli y Quique Lorenzi con canciones melódicas.
La Confitería será atendida por las familias de Asociación de Padres Fe y Esperanza(APFE) que ofrecerán alfajores, tortas, pastelitos y otras exquisiteces dulces para acompañar chocolate, té o café.
Entrada libre y gratuita.

*Museos de Arte, Sarmiento 450
-Muestra “Viceral”
Hasta el 4 de junio.
Reúne obras de doce artistas que abordan las nociones de autobiografía y autorretrato desde distintas perspectivas, pivotantes entre la insondable intimidad y la crudeza implícita en el mismo acto de exhibición. Curaduría: Silvana Spadaccini y Jazmín Adler.

-Muestra: “Expamsióm” de Marías Longo Perrig
Hasta el domingo 14.

Matías Longo Perrig lleva la experiencia de la pintura hacia las grandes superficies jugando con la tridimensionalidad de la obra. Como dice Diana Ribas en su texto curatorial, se trata de “mundos densos, complejos donde la mirada se regodea descubriendo un orden que subyace”.

*Cine en la Universidad Nacional del Sur
-Lunes 8 “Casta de malditos”.
Producida por Estados Unidos en el año 1956, fue el primer gran éxito del director
Stanley Kubrick, sobre una novela de Lionel White y diálogos adicionales de
Jim Tohmpson.
Elenco: Sterling Hayden, Coleen Gray, Vince Edwards y Marie Windsor.
La historia del cine la seleccionó como una obra maestra del cine “policial negro”, relatando el audaz robo de la recaudación de las carreras de caballos en un hipódromo. El atraco se desarrolla con precisión, pero los problemas comienzan a la hora de repartir el botín. Su duración es de 83 minutos.
Entrada libre y gratuita, a voluntad se aceptan alimentos para mascotas.

*Centro Cultural La Panadería, Lamadrid 544
-Viernes 12, 19 y 26 de mayo y el 2 de junio a las 21 hs.
“Marathón” de Ricardo Monti.
Un salón de baile. Una prueba de resistencia.
Las parejas bailan dÍa y noche, desesperadamente hasta el agotamiento.
Aspiración a un premio incierto y desconocido, entre actos de violencia, sueños, mitos, chispazos de historia, y la arbitrariedad de un presentador y su guardaespaldas, la extenuante jornada va revelando el alma de cada uno de los participantes.

Actúan: Viviana Álvarez, Mario Bini, Micaela Caporicci, Keila Chiuzzi, Mariano Diego, Sol Di Lernia, Sofía Fernández, Micaela Forestier, Irupe Gonzáles, Martín Lamandia Bonora, Carolina Magnaterra, Coni Meza Rossi, Aldana Páez Gigena.
Asistencia técnica: Aldana Merino.
Dirección: Leonardo Fabrizi.

-Todos los domingos 20 “La Jirafa”
“… Mirna es madre de mellizos, Abel y David. Abel es un exfutbolista, bombero; el típico héroe barrial, del cual se espera más de lo que puede dar. David es un artista plástico, que tiene ciertas particularidades a la hora de convivir con su entorno. Mirna es una peluquera de barrio, que se vale de sus propias teorías, a la hora de justificar la forma en que crió a sus hijos; la forma en la que convive con ellos, y con el mundo. Lucía es una estudiante de sociología, que trabaja en la peluquería con Mirna, mientras recibe de ella instrucciones sobre el oficio y la vida en general. El ingreso de Lucía en el Mundo de Mirna, provoca ciertos cambios… cambios que no estaban contemplados en las teorías de la peluquera…”
“Mirna tiene una peluquería. Tiene dos mellizos, varones. Tiene una forma muy particular de ver y explicar, su mundo, su familia, su vida. Lucía trabaja para Mirna. Mirna descubrió que las cosas, un día,  cambian”
-Actúan: Lili Vicente, Belén Sosa, Juampi Borello, Federico Castiglioni.
-Textos y dirección: Leandro Marcos González.

*Biblioteca Rivadavia, avenida Colón 31
-“Taller gratuito de historieta”
Para chicas y chicos entre 8 y 12 años.
Jueves de 15 a 16.30 en la Sala Juvenil.
Duración: nueve encuentros. Inicia el jueves 11 de mayo.
Cupo limitado. Inscripción en Sala Juvenil.

-“Stop Motion”
Taller de animación foto a foto a cargo de Magali Agnello.
Para chicas y chicos entre 8 y 14 años de edad.
Traer cámara digital y cable para descargar las fotos.
Primer y último sábado de cada mes a las 10.30 con entrada libre y gratuita.

*Casa de la Cultura de la UNS, avenida Alem 925
El  Grupo Encuentro de la Asociación Israelita Bahía Blanca invita a la muestra “Einstein, el hombre del Siglo XX”, todos los días de 16 a 20,

*Grupo Cátedra Abierta
-Miércoles 10, 19 h. – Universidad Nacional del Sur, Colón 80
“Toni Erdmann”
Director: Maren Ade.
Actores: Peter Simonisk, Sandra  Huller.
Año: 2016.  Duración: 162 m. Origen: Alemania.

6
May

El secretario de Deportes de la Nación y el intendente municipal entregaron aportes económicos a 29 instituciones

En el marco del programa “Clubes Argentinos”, el secretario de Deportes de la Nación, Carlos Mac Allister, y el intendente municipal Héctor Gay, encabezaron el acto de entrega de subsidios a 29 entidades por un monto total de 2 millones 800 mil pesos.

El titular de la cartera de Deportes, manifestó que “es un programa muy lindo que pensamos al iniciar la gestión para apoyar a los clubes en todo el país, llevamos cerca de 250 millones de pesos distribuidos en todas las provincias del país, sin distinciones de ningún tipo”.

“Nos toca estar en Bahía para entregar los subsidios, y a su vez para conversar con los dirigentes sobre otros programas, como por ejemplo el que otorga un reintegro del 40 % de la tarifa de luz, gas y agua”, sostuvo.

Por su parte, el jefe comunal aseguró que “es una satisfacción ver a tanta gente vinculada a los clubes. Este programa tiene varias facetas, quizá esta es la más dulce, la de entregar subsidios para que cada uno lo emplee de la mejor forma, pero también la idea es emprolijar y regularizar la situación de muchas instituciones para tener la posibilidad de seguir creciendo”.

“Nos complace desarrollar esta tarea porque pretendemos trabajar con todos los clubes, a los municipios nos interesa la tarea que realizan, y quiero felicitar a todos los dirigentes por su dedicación y esfuerzo. Sabemos todos la problemática social que tenemos en la argentina, y sabemos que cada chico que está en un club es un chico que no está en la calle”, concluyó.

Detalle de los aportes:

Con el objetivo de ofrecer apoyo para mejoras de infraestructura y la compra de materiales deportivos, cada una de las siguientes instituciones recibieron el aporte económico de 100 mil pesos:

-Club Pueyrredón

-Club Los Indios

-Club Estudiantes

-Bahía Blanca Automóvil Club

-Palihue Rugby Hóckey Club

-Club Ciclista Pedal Bahiense

-Club Tiro Federal

-Club Náutico Bahía Blanca

-Club El Nacional

-Club Social y Deportivo Villa Muñíz

-Asociación Civil Jugadores de Bowling Cruz del Sur

-Club Banco Provincia de Buenos Aires

-Club Bella Vista

-Club Leandro N. Alem

-Club Bahiense del Norte

-Club Napostá

-Club Sociedad Sportiva

-Club Estrella

-Club la Falda

-Club Social y Deportivo 31 de Marzo

-Club Atlético Independiente

-Asociación Alumni

-Club El Danubio

-Club de Tenis Ferroviario Bahía Blanca

-Club Atlético Liniers

-Club Deportivo San Francisco

-Club Sansinena Social y Deportivo

En tanto, recibieron aportes por 50 mil pesos los clubes Deportivo y Cultural KM 5 y Velocidad y Resistencia.

En la ocasión, también se entregaron distintos materiales deportivo a la Asociación Bahiense de Tenis de Mesa; Asociación Bahiense de Voleibol; Asociación Bahiense de Básquet; Club Huracán; Club Libertad; agrupación de Fútbol Femenino de Bahía Blanca; CEF Nº 49 de Cabildo; Club Talleres; Club Stella Maris y Club Ferro.

El encuentro tuvo lugar en la sede del club Estrella, Falcón 375, y participaron de la ceremonia el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini; el secretario de Gobierno, Fabio Pierdominici; la responsable de Políticas Sociales, Soledad Monardez; el secretario Privado, Tomás Marisco; el subsecretario de Acción Social Ignacio Caspe; el subsecretario de Deportes, Bernardo Stortoni; el subsecretario de Prensa, Pablo Romera; los concejales Soledad Martínez, Marcos Streitenberger y Fernando Compagnoni; dirigentes de entidades ligadas al deporte y referentes de los distintos clubes.

5
May

Iluminación de Paraje El Guanaco: se habilitó obra de importancia para la seguridad del sector

El Municipio y el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca dejaron inaugurada la obra de iluminación que se concretó en el Paraje El Guanaco, trabajos considerados de importancia para dotar de mayores condiciones de seguridad a este punto de acceso a las distintas terminales portuarias.

Las tareas demandaron una inversión aproximada de dos millones de pesos, aportados por el Consorcio, y comprendieron la incorporación de 4 torres de 10 mts de altura con 4 reflectores en la intersección de Bulevar Estrada con ruta 3 en zona de vías, y 19 columnas de similares características sobre Ruta N° 3.

Esta obra se ejecutó en el marco de un proyecto de mejoramiento integral del paraje, que incluye la reparación del pavimento, a cargo de la Dirección Nacional de Vialidad.

Participaron del acto de inauguración el secretario de Infraestructura, Guillermo Manrique; su par de Seguridad, Emiliano Álvarez Porte; el subsecretario de Prensa, Pablo Romera; el subsecretario de Políticas de Seguridad y Participación Ciudadana en Materia de Prevención, Federico Tucat; la delegada de Ingeniero White, Marisa Pignatelli; los concejales Soledad Martínez y Marcos Streitenberger; autoridades policiales y del Consorcio del Puerto y vecinos.

5
May

Se realizó una Jornada de Convivencia Digital

En el día de hoy, se llevó a cabo una Jornada de Convivencia Digital, en la que se trabajaron de manera conjunta, estrategias de prevención y abordaje de situaciones de acoso sexual virtual (grooming), cyberbullying y sexting.

La misma fue organizada por el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, la Dirección General de Cultura y Educación, el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y UNICEF.

Participaron de la actividad la secretaria de Políticas Sociales, Soledad Monardez; la subsecretaria de Formación y Promoción Educativa, Morena Rosello y la directora general de Integración y Fortalecimiento de Derechos Humanos, Gimena Maricic.

5
May

Comienza una nueva edición de Bahía Teatro: cronograma de actividades

Desde mañana se llevará a cabo en la ciudad el Festival Internacional de Artes Escénicas.

Cronograma:

*Mañana:

-16:30 a 18 hs: Marcha Clown Plaza/ Bahia Blanca/ Plaza la Tesirawa.

-21:30 hs: Freak Show /Bahia Blanca/ Teatro El Tablado.

-21:30 hs: Portación de capucha + Brindis de apertura / Objetable Teatro Bariloche / Apertura / El Tablado.

*Domingo:

-20 hs: De tiempo somos/ Variete / Bahía Blanca.
-22 hs: Graznido/ Chile / El Tablado Casa del Pueblo.

*Lunes 8:

-17 hs: Mesa de Debate: ¿Qué pasa con la creación local? / Teatro Municipal.
-20 hs: Un viaje a ciegas / CABA / El Tablado Casa del Pueblo.

-22 hs: Un viaje a ciegas / CABA / El Tablado Casa del Pueblo.

*Martes 9:

-15 hs: Lupa, mundo para mirar de cerca / Tandil / Circuito barrial.

-20 hs: Rotos de amor / Bahía Blanca / La Panaderia.

-22 hs: ThachtThacht / Brasil / Teatro Municipal.

*Miércoles 10:

-10 hs: Espacio de Crítica/ Teatro Municipal.

-15 hs: Julieta ¿y Romeo? / Villa Vallester / Circuito barrial.

-20 hs: Peor de los públicos / Bahía Blanca / Teatro Apolo.

-22 hs: Una furia patria /CABA / Teatro Municipal.

*Jueves 11:

-10 hs: Espacio de Crítica /Teatro Municipal.

-15 hs: Erase una vez un principito /Bahía Blanca / Circuito barrial.

-19 hs: Bosque Bahía Blanca / Pez Dorado.

-20 hs: Edipo R /Córdoba / La Panadería.

-22 hs: El principio de la incertidumbre /México / Teatro Municipal.

*Viernes 12:

-10 hs: Espacio de crítica /Teatro Municipal.

-15 hs: Julieta ¿Y Romeo? /Villa Ballester / Circuito barrial.

-19 hs: Cielos lejanos desde la ventana /Bahía Blanca / Factor C.

-20 hs: Carolina de Lorca /Brasil / El Tablado.

-22 hs: Galgo la obra /San Juan / Teatro Municipal.

*Sábado 13:

-14 hs: Espacio de crítica /Teatro Municipal “Sala de coros”.

-15 hs: Hansel y Gretel /Villa Ballester / Circuito barrial.

-17:30 hs: Willy Raqueta /CABA / Plaza Rivadavia.

-20 hs: Kaplum /La Plata / ATS.

-22 hs: Alegría de naufrago /Brasil / El Peladero.

-23:59: La joven Guarrior + Fiesta BT2017 /CABA / El Peladero.

Para mayor información ingresar a http://bahiateatro.com.ar/.

5
May

Móviles de esterilización de canes y felinos

El área de Veterinaria y Zoonosis, informa que los móviles de esterilización de canes y felinos se encuentran ubicados en los siguientes puntos de atención:

-Móvil 1: sociedad de fomento 9 de Noviembre, Rosales 2351.
-Móvil 2: Centro de Salud Leandro Piñeiro, Adrián Veres y Martín Gil, Vista Alegre.
-Móvil 3: delegación municipal Las Villas, Láinez y Necochea.

Se otorgan 25 turnos diarios, los cuales se pueden solicitar llamando al 455 0377, de lunes a jueves entre las 9 y 12, o a través de la página web municipal, en la sección de trámites, turnos y servicios, en el link http://www.bahiablanca.gob.ar/tramites-y-servicios/turnos-del-movil-de-castracion/.

En el caso de la unidad ubicada en 9 de Noviembre, se brindan en el lugar, de lunes a viernes de 8.30 a 11.30.

Los animales deben tener más de seis meses de edad para ser intervenidos, las hembras no deben estar en celo y si tuvieron cría, tienen que haber pasado al menos dos meses del parto a la fecha.

De no poder concurrir, el turno deberá ser cancelado al menos con 24 horas de anticipación vía web, telefónicamente o en forma personal.

5
May

Punto Digital Villa Mitre: alfabetización digital para adultos mayores

La Secretaría de Modernización y Gobierno Abierto, recuerda que se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos de alfabetización digital, destinados a adultos mayores.

Los mismos se dictarán en el Punto Digital de Villa Mitre, Gabribaldi 131.

Talleres:
-Alfabetización Digital Básica: para quienes realizarán su primera experiencia con una computadora.
-Alfabetización Digital Práctica: para quienes ya han tenido experiencias con una computadora.

Consultas sobre días y horarios e inscripciones al 0291 482-3089 o personalmente en el Punto Digital.

5
May

Cronograma de fumigación

Continuando con el plan municipal de fumigación, el Departamento de Saneamiento Ambiental, realizará hoy en distintos sectores una jornada de aplicación de refuerzo.

Cronograma:

*Mañana
Saladero, Boulevard, J. B. Justo, Prefectura, El Guanaco, Noroeste, Bajo Rondeau, Mariano Moreno, Pampa Central, Vista al Mar, Villa Rosas, Enrique Julio, Villa Ressia, Rucci, Villa Parodi, San Martín, Mapuche, Centenario, Piedrabuena, Villa Harding Green, 17 de Agosto, Villa Hipódromo y Viajantes del Sur.

*Domingo
Centro de Ingeniero White, JNG, Achinelli, 26 de Septiembre, Amtip, 1º de Mayo, Villa Nocito, Vista Alegre, Maldonado, Puertas del Sur, 105 Viviendas, Martín Fierro, Villa Delfina, Loma Paraguaya, Colón, Las Cañitas 1, 2 y 3, Parque San Agustín y Novaterra.

*Lunes 8
Rivadavia, Thompson, Villa Moresino, Villa Talleres, Villa Serra, Spurr, San Cayetano, Cooperacion II, Villa Duprat, Mi Casita, Avellaneda, Santa Margarita, A.A.T.R.A., Los Teritos, Villa Libre, Villa Loreto, Villa Italia, Rosendo López, Millamapu, San Ignacio, Prensa, El Nacional y Nueva Espora.

La actividad, a cargo de cuatro equipos móviles, comienza a las 20 y podrá ser suspendida en caso de condiciones climáticas desfavorables.

Intervención en paseos públicos

La Secretaría de Gestión Ambiental recuerda que ha ampliado el plan de fumigación por mosquitos mediante tratamientos focales con aplicaciones que se llevan adelante utilizando mochilas manuales.
Estos trabajos se realizan en el excamino La Carrindanga, el Paseo de las Esculturas y en avenida Cabrera, como complemento de las intervenciones que se efectúan en parques y plazas de la ciudad.