La Secretaría de Salud informa que mañana a las 10, el equipo de salud del área 5, llevará a cabo un recorrido casa x casa en el Barrio Villa Amaducci.
El objetivo del mismo es informar a los vecinos sobre prevención por intoxicación con monóxido de carbono, insecticidas, plaguicidas y productos de limpieza. Asimismo se trabajará sobre medidas de seguridad.
Posta IRAB Villa Amaducci
Además de lunes a viernes de 16 a 18, en la Sociedad de Fomento de Villa Amaducci, Fournier 1809, funciona la Posta IRAB.
En dicho espacio se trabaja sobre la prevención de infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) en niños menores de 1º año.
Desde Veterinaria y Zoonosis se indicó que el móvil 2 de esterilización de caninos y felinos cumplirá funciones, a partir del lunes próximo, en el predio de la Unidad Sanitaria del barrio Nueva Belgrano,
Los turnos se solicitan de 9 a 12 en la sede de la entidad vecinal, Witcomb 3900.
Cabe recordar los puntos de atención de las restantes unidades:
-Móvil 1: predio de calle Pilcaniyén 4064, Villa Harding Green. Los turnos se brindan en el citado lugar.
-Móvil 3: talleres municipales de Brickman 1650. Turnos telefónicos y online.
Desde hoy y hasta el 18 de agosto, estará abierta la inscripción al Registro Único de Postulantes para la adquisición de lotes con todos los servicios en Ingeniero White.
Los interesados deberán dirigirse a la delegación comunal, avenida San Martín 3466, los días hábiles de 8 a 13, con DNI original de todo el grupo familiar (y certificado de discapacidad en el caso que correspondiere) y acreditar:
*Ingresos provenientes de trabajo formal.
*Dos años de residencia en la localidad.
*No ser propietario de bien inmueble.
*No haber sido adjudicatario, ninguno de los miembros del grupo conviviente de algún programa nacional, provincial o local, referido al proyecto Hábitat.
En el marco del Programa Invierno, continúa la entrega de garrafas a precios más accesibles:
*Delegación Villa Harding Green, Urtasun, entre Borghino y Salinas Chicas (frente a la plaza principal), jueves de 15.30 a 16.30.
*Plaza Grünbein (La Rioja y Manuel Soriano), miércoles de 15.30 a 16.30.
*Merendero “Una ilusión” (Pampa Central y Ugarte), martes de 15.30 a 16.30.
*Delegación Municipal Cerri (Paso 201), lunes de 15.30 a 16.30.
*Unidad Sanitaria Bordeu (Larrea 5450), viernes de 15.30 a 16.30.
*CIC Spurr (Combate Montevideo y Esmeralda), jueves de 10 a 11.
*Sociedad de fomento Stella Maris (Cristo Redentor 2359), viernes de 10 a 11.
*Excuartel de bomberos de Ingeniero White (bajada puente La niña, Cárrega y Guillermo Torres), los miércoles de 10 a 11.
Las garrafas tendrán un precio de 150 pesos en efectivo, durante julio y agosto. Este valor surge a partir de un acuerdo celebrado con las empresas distribuidoras de gas envasado de la ciudad, ARTÍGAS y TOTALGAZ.
El servicio se prestará mediante la ubicación de camiones identificados por marca y empresa, especialmente habilitados para la venta y distribución de gas envasado con personal capacitado e identificado, y con un stock diario disponible de hasta 50 garrafas por punto de venta.
El expendio será de hasta una unidad por persona adulta y por orden de llegada hasta agotar stock. Los interesados deberán contar con su correspondiente envase de 10 kg para adquirir el producto en estos puntos, sin importar marca o color.
Además, quienes poseen la tarjeta recibirán un incremento de 400 pesos durante este mes y agosto para la compra de alimentos, garrafas, indumentaria y calzado.
Se recuerda que en el marco de la Ordenanza 18.762, comenzaron a labrarse actas de infracción a los conductores que utilicen para estacionar o circular los carriles preferenciales para el transporte público de pasajeros.
Esta medida rige diariamente (de lunes a lunes) de 7 a 21 en los puntos que se detallan a continuación:
– Eje Brown-Vieytes, entre Donado y Rondeau.
– Rondeau-Rodríguez, entre Vieytes y Mitre.
– Mitre, entre Rodríguez e Yrigoyen.
– Belgrano-Donado, entre Soler y Brown.
– Zelarrayán-San Martín, entre Rodríguez y Donado.
– Estomba-Chiclana, entre Rondeau y Donado.
– Sarmiento-Moreno, entre Zelarrayán y Vieytes.
En estos sectores podrán circular además, y en caso de emergencia, ambulancias, móviles policiales y bomberos. Asimismo podrán ingresar aquellos que deban acceder a cocheras privadas, garajes y estaciones de servicio.
Estará prohibido el ingreso parcial o total, la circulación y la detención para el ascenso o descenso de pasajeros particulares, o para la carga y descarga de mercaderías. Así también el estacionamiento o la detención junto a la acera derecha de cualquier tipo de vehículo.
El Instituto Cultural brinda el cronograma de propuestas programadas para hoy, mañana, el sábado y domingo, en el marco del programa “Disfrutá Bahía: vacaciones de invierno”.
*Diariamente:
-Muestra “Un juguete, cuántas historias!”
Museo y Archivo Histórico, Saavedra 951.
Los tiempos han cambiado y los juguetes de los niños de hoy están realizados con mayor tecnología. Pero, ¿recuerdan los juguetes que teníamos cuando éramos chicos? Vale la pena recorrer la muestra “Un juguete, cuántas historias!” donde estarán expuestos aquellos juguetes que marcaron nuestra infancia, la de nuestros padres o abuelos. Este recorrido, entre algunos de los nostálgicos juguetes que hicieron felices a tantas generaciones, es una forma de que niños y jóvenes de hoy, conozcan cómo se divertían los niños de ayer.
-Muestra “Dinociencias en vacaciones”
Museo de Ciencias, Parque de la Ciudad, Castelli 3900.
De lunes a viernes de 9.30 a 15.30. Sábado y domingo de 14 a 18.
Para niños de 7 a 12 años. Cupos limitados. Inscripción al 4883266.
En estas vacaciones podrás encontrar novedades que tienen mucho que ver con aquellos gigantes que habitaron nuestras tierras… ¡Claro! Nos referimos a los Dinosaurios! Exhibición de una réplica de la cabeza de Mapusaurus sp (dinosaurio encontrado en Neuquén pariente del Giganotosaurus) realizada por el paleoartista Fernando Cardenas. Mirá que es grande de veras… ¡Te va a sorprender! Dinosaurios en realidada aumentada.“Las preguntas de Dino”. Dino es un personaje que vive en nuestro Museo de Ciencias y te guiará por las salas para ayudarte a resolver algunos enigmas.
-Microcirco presenta “Un viaje en el tiempo, el Ccrco de hace 100 años.”
Funciones a las 15 y 17 en Urquiza al 1000. / Consultar valor de entrada en boletería.
*Hoy
-10 y 14 hs ¡UN CENTRO SORPRENDENTE! Visitas guiadas gratuitas en formato caminata por el Centro Histórico de Bahía Blanca. Descubrí una fortaleza invisible, espiá a antiguos dioses griegos subidos a las azoteas, y asombrate con cuantas cosas se pueden conocer en cinco cuadras! / Salida desde Drago 45 – Museo del Deporte. (Se cancelan por lluvia).
-14 hs ROMPECRANEUS DYNUS. Si te gusta armar rompecabezas no te podes perder esta competencia resolviendo rompecabezas de… ¿De qué va a ser? ¡De dinosaurios! DINOS POCHOCLEROS. En estas vacaciones el Museo de Ciencias te invita a ver películas de dinosaurios mientras saboreas los clásicos pochoclos / Museo de Ciencias, Castelli 3702.
-14 a 17 hs EXHIBICIONES DEPORTIVAS a cargo de clubes y asociaciones. Juegos / Museo del Deporte, Drago 45.
-15 hs Cierre del TALLER DE HISTORIETA a cargo de Andrés Farías. SALA JUVENIL/ Biblioteca Rivadavia.
-15 hs KAMISHIBAI EN SEÑAS ¿ME ENSEÑÁS? Actividad declarada de Interés Municipal. Para todo público. Coordinado por Claudia Lima y Tamara Robin. Entrada libre y gratuita / Biblioteca Rivadavia.
-15 hs LOS ABUELOS NO MIENTEN de Héctor Presa. Carlitos y Violeta reciben en su casa a sus nietos. Uno de ellos trae un pajarito que le acaban de regalar sus padres. Carlitos en un descuido deja abierta la jaula y el pajarito se vuela. Los abuelos deberán enfrentar esta situación sin mentir, pero sin herir los corazones de los niños. Entrada General $100 / Centro Cultural La Panadería Lamadrid 544.
-15 h. ÉRASE UNA VEZ UN PRINCIPITO. Dir. Magdalena Gallego. Consultar precio de entrada en boletería / Teatro El Tablado, Chiclana 453.
-16 hs VENÍ A APRENDER CIENCIAS, a través de módulos interactivos, en forma sencilla y divertida. Consultar valor de la entrada / Museo de Ciencia y
Técnica, Zelarrayán 2528.
-16 hs LOS FANTABULOSIKOS presentan “Fiesta Fantabulosika”. Los Fantabulosikos son una auténtica, poderosa y positiva banda de rock para chicos y grandes. Prevalecen por su originalidad, energía escénica y su relación con el público, el cual es una parte vital del espectáculo, con el cual sostienen una relación de complicidad y juego. Entrada general $100. / Teatro Municipal.
-17 hs PELÍCULAS Y JUEGOS. Coordinados por Silvina Evangelista. APFE ofrecerá pochoclos y tortas que podrán adquirir en el lugar / Confitería de la Estación Sud.
-17:30 hs MÁGICA ESTACIÓN. Dir: Carla Morresi – Maximina Riesco. Consultar precio de entrada en boletería / Teatro El Tablado, Chiclana 453.
-18:30 hs MAMÁ CUENTOS Y UNA BANDA DE AMIGOS / Bahía Blanca Plaza Shopping, Sarmiento 2153.
*Mañana
-10:30, 13, 15.30 y 18hs CINE EN VACACIONES: TROLLS. La Provincia de Buenos Aires invita a ver y compartir en familia el mejor cine infantil. Función abierta al público, organizada por el IPS para abuelos y nietos. Se repartirá gratuitamente pochoclos / Salón de la CCIS, Alsina 19, 2º Piso.
-14 hs ¡LOS VIERNES, DRAGONES! Visita guiada al Puerto de Ing. White. Te invitamos a acompañarnos a Ingeniero White en busca de los Dragones Portuarios, seres míticos o no tanto, e iremos a investigar si todos esos camiones y trenes les llevan el sustento. Descubriremos que White es un lugar donde aun le prestan atención a las sirenas, y sabremos el por qué. Gratuito. Cupo limitado. Inscripción en Drago 45 – Puesto de Informes Turismo – de lunes a viernes de 9 a 18 horas o al 5001564.
-14 a 17 hs KARATE, AJEDREZ Y TENIS DE MESA, con profesores y juegos / Museo del Deporte, Drago 45.
-15 hs HORACIO ALVA TE PRESENTA SU NUEVO PERSONAJE. Con el escritor Horacio Alva y los narradores Jorge Mux y Laura Faineraij. Entrada libre y gratuita / Biblioteca Rivadavia.
-15 hs ÉRASE UNA VEZ UN PRINCIPITO. Dir. Magdalena Gallego. Consultar precio de entrada en boletería / Teatro El Tablado, Chiclana 453.
-15 hs LOS ABUELOS NO MIENTEN de Héctor Presa. Carlitos y Violeta reciben en su casa a sus nietos. Uno de ellos trae un pajarito que le acaban de regalar sus padres. Carlitos en un descuido deja abierta la jaula y el pajarito se vuela. Los abuelos deberán enfrentar esta situación sin mentir, pero sin herir los corazones de los niños. Entrada General $100 / Centro Cultural La Panadería Lamadrid 544.
-16 hs RONDA DE CANCIONES, PARA LOS BRAZOS QUE TE ACUNAN. Laura Migliorisi y Martín Formento presentan su primer disco. Un repertorio de 14 canciones para jugar, para bailar, cantar, para arrullar, hamacar, para acunar. Canciones del repertorio tradicional latinoamericano, canciones de Eduardo Mateo, de María Elena Walsh, Sebastián Monk y composiciones propias hacen una combinación ideal para acompañar a los más chiquitos en sus primeros pasos. Un concierto dedicado a la primera infancia para compartir en familia. Entrada general $100. / Teatro Municipal.
-17 hs TALLER COMPAÑÍA DE JUGUETES / SUM Bahía Blanca Plaza Shopping, Sarmiento 2153.
-18:30 hs DÚO GUIÑO presenta UNA AVENTURA EN EL ESPACIO ULTRATERRESTRE, acompaña a Pipa y a Fermín en este nuevo viaje de aventuras / Bahía Blanca Plaza Shopping, Sarmiento 2153.
*Sábado 22
-10:30 hs SACAPALABRA. Juegos con palabras, tradición oral y cuentos. Para todo público. Coordinan: Marisa Núñez y Marta Poggiese. Entrada libre y gratuita / Biblioteca Rivadavia.
-10:30, 13, 15.30 y 18 hs CINE EN VACACIONES: LA ERA DEL HIELO: EL GRAN CATACLISMO. La Provincia de Buenos Aires invita a ver y compartir en familia el mejor cine infantil. Se repartirá gratuitamente pochoclos / Salón de la CCIS, Alsina 19, 2º Piso.
-15 hs ÉRASE UNA VEZ UN PRINCIPITO. Dir. Magdalena Gallego. Consultar precio de entrada en boletería / Teatro El Tablado, Chiclana 453.
-16 hs RELATOS QUE HACEN RUIDO. Taller para chicos que se hacen escuchar. ¿Cómo suena una historia del puerto? ¿Con alarmas, olas y sirenas comunitarias? ¿Acá el viento hace ruido o canta? ¿Cómo imitar el ruido de un venteo de vapor? Invitamos a chicos de entre 6 y 14 años al museo a escuchar historias del puerto y el pueblo de White y ponerles sonidos (con objetos de la vida cotidiana) con el profe de música Martín Arrix. Para inventar nuevos ruidos molestos y que se vuelvan música para los oídos / Museo del Puerto, Guillermo Torres y Cárrega.
-16 hs VENÍ A APRENDER CIENCIAS, a través de módulos interactivos, en forma sencilla y divertida. Consultar valor de la entrada / Museo de Ciencia y Técnica, Zelarrayán 2528.
-16:30 hs EL TREN EN BANDA, show de música y alegría para toda la familia, puesta en escena por actores, músicos y productores de nuestra localidad. Consultar valor de entrada en boletería / Teatro Don Bosco, Rondeau 117.
-21:30 hs CRONOPIO DE CARTÓN, un relampago triste, la sonrisa. Teatro de payasos. Consultar valor de entrada en boletería / Teatro El Tablado, Chiclana 453.
*Domingo 23
-10:30, 13, 15.30 y 18 hs CINE EN VACACIONES: LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS. La Provincia de Buenos Aires invita a ver y compartir en familia el mejor cine infantil. Se repartirá gratuitamente pochoclos / Salón de la CCIS, Alsina 19, 2º Piso.
-14:30 hs PELÍCULAS Y CHOCOLATE EN EL MUSEO tarde de películas infantiles / Museo Fortín Cuatreros, Av. Plácida Pernici y Alvarado, Gral. Cerri.
-16 hs VENÍ A APRENDER CIENCIAS, a través de módulos interactivos, en forma sencilla y divertida. Consultar valor de la entrada / Museo de Ciencia y Técnica, Zelarrayán 2528.
-16:30 hs EL TREN EN BANDA, show de música y alegría para toda la familia, puesta en escena por actores, músicos y productores de nuestra localidad. Consultar valor de entrada en boletería / Teatro Don Bosco, Rondeau 117.
*Teatro Municipal, Alsina 425
-Martes y jueves, 10.30: ¡Somos actores por un día!
Inscripciones al teléfono: 456-3973
-Hoy a las 21. Recital de Canto Lírico
Arias y escenas de ópera
Armando Hiskin (Tenor).
Enrique Boland (Barítono).
Marcelo Boluña (Bajo).
Guillermo Salgado (Piano).
Obras de: Donizetti, Halévy, Verdi, Gounod, Offenbach y Massenet
-Sábado 22, 21 y domingo 23, 20 hs.
Ballet del Sur.
*Museo del Puerto, Guillermo Torres y Cárrega
-Domingo 23, 15 hs. Chocolate corazón
La Asociación Amigas prepara ollas gigantes de chocolate y la cocinera María Inés Mancilla llega desde Villa Ressia con torta bom bom, pasta frola y sanguchitos.
En la música, el tecladista del barrio Noroeste Rubén Castro.
*Museo del Deporte, Drago 45 PB, Edificio del Bicentenario
Horario de invierno:
-Lunes a viernes de 9 a 18.
-Sábado de 10 a 13 y de 15 a 18.
*Zapateo y danzas folklóricas argentinas
El Centro Municipal de Estudios Folklóricos informa que se encuentra abierta la inscripción para las clases de zapateo y danzas folklóricas argentinas.
-Taller inicial: martes de 17.30 a 19.30.
-Adultos: lunes de 20 a 22 y jueves de 19 a 21.
-Tango Mayor: martes y jueves de 22 a 23.30.
-Danza Mayor: jueves de 21 a 22.
-Personas con discapacidad: viernes de 17 a 19.
*Centro Cultural La Panadería, Lamadrid 544
-Mañana y el 28 de julio, 21.30 hs. “Una muchacha incendia la noche”.
Creación colectiva basada en el diario y los textos de Alejandra Pizarnik.
Actúan: Sofía Fernández, Micaela Forestier y Carolina Magnaterra. Dirección: Leo Fabrizi- Verónica Iglesias.
Asistente de dirección: Daniela Márquez.
Reservas al 2914700233
-El sábado, 21 hs.
Voces de Eduardo “Tato” Pavlovsky.
“Dos personajes en un diálogo que muestra el enfrentamiento de las relaciones, un juego de lucha y amor…un mundo de vacíos, miedos y obsesiones en donde la búsqueda por describir y descubrir las pasiones y el pensamiento del otro, constituyen el eje principal de su interacción”.
Entrada general $120.
-Domingo 23, 20 hs.
“Acércate más” de Mario Bini.
Una suave música y el dulce aroma del incienso configuran el lugar de la acción. Allí donde habita un destino junto a un misterioso hombre, el cual se encontrara con la intensa compañía de una bella mujer que es sacudida por un vórtice de emociones. Ambos jugaran hasta el final.
-Dirección y dramaturgia: Mario Bini.
-Técnica: Aldana Merino.
-Actúan: Javier Mayer y Sol Di Lernia.
*Biblioteca Rivadavia, avenida Colón 31
-Sala Infantil
Sábado 22 a las 10.30 hs. “Sacapalabra”.
Juegos con palabras, tradición oral y cuentos. Para todo público. Coordinan: Marisa Núñez y Marta Poggiese. Entrada libre y gratuita.
-Sala Juvenil
Todos los lunes a las 17: “Bahía Lee”.
Un espacio de encuentro alrededor de la lectura y la literatura. Para todo público.
-Último jueves de cada mes a las 16: “Cine Animé”, Películas de animación japonesas. Entrada libre y gratuita. Jueves 27 “Nausicaä del Valle del Viento” (Hayao Miyazaki, 1984).
-Muestra “Evocación”
En el hall de entrada y galería de acceso. Hasta el 31 de julio de lunes a viernes de 10 a 18 y sábado de 9 a 12.
-Visitas guiadas:
Para todo el público. El último sábado de cada mes a las 10.
*Mapa Sonoro de Bahía Blanca
La Sonoteca Bahía Blanca convoca a los ciudadanos a participar en la construcción del Mapa Sonoro de la ciudad.
El proyecto pretende ser una herramienta capaz de brinda la oportunidad de redescubrir, conocer y divulgar la diversidad cultural de la ciudad, participando desde la propia identidad.
Por tal razón se invita a la comunidad a aportar sonidos que den cuenta del paisaje sonoro local. Aquellos interesados podrán enviar archivos de audio en formato mp3, wav, flac, ogg vorbis a: archivo@sonotecabahiablanca.com
El archivo debe estar acompañado de la siguiente información:
*Nombre/s y apellido/s.
*Descripción del sonido (Ej: loros en el Parque de Mayo, juegos infantiles en el Parque de la Ciudad, etc.).
*Espacio donde se registró el sonido: dirección (Ej: Alsina 425) o lugar (Ej: Teatro Municipal de Bahía Blanca).
*Fecha, hora, momento aproximados (Ej: sábado 21 de septiembre de 2013, 18 hs; atardecer, etc.)
*Tipo de dispositivo utilizado para la captura del sonido (Ej: celular, reproductor de mp3, etc.)
*Datos de contacto (correo electrónico, redes sociales, celular, etc.)
*Nombre de Usuario-
Importante:
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional Por consultas o sugerencias, sonoteca@sonotecabahiablanca.com
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires puso en marcha en Bahía Blanca un nuevo modelo gestión y atención al contribuyente.
Se trata del denominado Punto ARBA que incluye, además, la transformación edilicia y tecnológica de las oficinas de Mitre 282.
La presentación oficial tuvo lugar esta tarde y fue encabezada por el intendente municipal Héctor Gay, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini, y el director ejecutivo de ARBA, Gastón Fossati.
Sobre el particular, el jefe comunal resaltó la política permanente de intercambio de datos para poder llevar adelante un buen trabajo en conjunto y consideró que “es un paso adelante e importante que ARBA haya determinado que Bahía Blanca estuviese en el primer lote de ciudades para implementar este novedoso sistema”.
Por su parte Fossati aseveró que “este modelo de gestión implica en la práctica homogeneizar los servicios que se ofrecen al contribuyente en los canales digitales y presenciales, de manera de organizar la atención sobre la base de tres ejes: consultar, pagar y gestionar”.
“El nuevo esquema de atención en los puntos presenciales se integrará con el resto de los servicios remotos y digitales que ofrece ARBA, como el Call Center, el chat, la plataforma de internet y las aplicaciones para dispositivos electrónicos, entre otros”, agregó.
Finalmente indicó que “al utilizar todos ellos una lógica de funcionamiento homogénea, que facilita su complementación, los contribuyentes podrán optar por la modalidad de contacto que prefieran y encontrarán siempre un camino rápido para resolver sus gestiones tributarias”.
Junto al jefe de Gabinete, Marcos Peña, el intendente Héctor Gay recorrió los trabajos que se realizan en las tierras del Ejército destinadas al programa PROCREAR.
“Estamos contentos de estar recorriendo estas obras importantes, un nuevo barrio para 527 familias. Es parte del plan de infraestructura más ambicioso, grande y transparente que se haya hecho en la Argentina en muchísimo tiempo”, destacó Peña.
Agregó que “surge de la necesidad de hacer lo que se debía hacer: obra pública de calidad, en forma transparente, y en término”.
En cuanto al avance de trabajos en los lotes, el arquitecto, Lisandro Sica, responsable técnico de las tareas, explicó que “se registra un avance del 60 por ciento aproximado del total del proyecto, cumpliendo en forma con las condiciones del PROCREAR”.
El profesional estimó que “ya está realizado el 90% del cordón cuneta y del entoscado de las calles y el desagüe de las cloacas y agua se encuentra ejecutado en un 70%”.
“También se concreta el nexo de los servicios de infraestructura con el barrio más cercano y se inició el cableado de media tensión. Todavía falta realizar la instalación de la red de gas”, concluyó.
Participaron de la actividad el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini; el ministro de Justicia de la provincia, Gustavo Ferrari; el secretario Privado comunal, Tomás Marisco; el subsecretario de Prensa, Pablo Romera; los diputados provinciales, Santiago Nardelli y Rosio Antinori; la senadora provincial, Nidia Moirano, entre otros funcionarios.
En el marco de su visita, el funcionario nacional recorrió calles de la ciudad, y mantuvo una reunión de trabajo con intendentes de la Sexta Sección Electoral.
El Departamento de Parques Municipales intervendrá este jueves, a partir de las 7.30, el arbolado urbano ubicado en avenida Colón 97.
Por tal motivo se procederá al corte de tránsito de calzada completa en el mencionado sector, aproximadamente, hasta la hora 12.
En el marco del ciclo de “Cine gratis para toda la familia”, se establecieron dos horarios para el retiro de entradas.
A las 9.30, en el sector de ingreso a la Galería Corporación (Alsina 19), se entregarán las correspondientes a las proyecciones de 10.30 y 13. En tanto, a las 14.30 para las funciones de las 15.30 y 18. El cupo de la sala es de 200 lugares.
La iniciativa, gestionada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires y el Municipio de Bahía Blanca, tiene lugar en el Salón Libertador de la Corporación del Comercio, Alsina 19, primer piso.
Cronograma de películas:
*Jueves 20:
Los Pitufos. La aldea escondida.
*Viernes 21:
Trolls.
*Sábado 22:
La Era del Hielo. El gran cataclismo.
*Domingo 23:
La vida secreta de tus mascotas.
*Lunes 24:
AngryBirds: la película.
*Martes 25:
Sing ¡Ven y canta!
*Miércoles 26:
MonsterTrucks.
*Jueves 27:
Kubo y la búsqueda del samurai.
*Viernes 28:
Minions.
Esta jornada proseguirán los trabajos tramos de la calle Rondeau, entre Malvinas y Don Bosco, tareas que se enmarcan en el plan repavimentación del micro y macrocentro.
Por tal razón las líneas 503, 505, 506 y 514 del transporte público modificarán sus recorridos de la siguiente manera:
*503
Villa Rosas-Walmart lo hará por Farías, Colón, Sixto Laspiur e itinerario habitual. El regreso será por Moreno, Almafuerte, Colón, Bolivia, Moreno y Don Bosco.
*505
En sentido Pampa Central-Rosendo López, por Don Bosco, Colón, Sixto Laspiur y trayecto normal.
*506
Cumplirá el tramo Cementerio-Villa Muñiz por Almafuerte, Colón, Bolivia e itinerario usual.
*514:
Maldonado-Coca Cola por Don Bosco, Colón, Sixto Laspiur y Rondeau, regresando por Almafuerte, Colón y Bolivia.
A partir de mañana y hasta el 18 de agosto, se encontrará abierta la inscripción al Registro Único de Postulantes para la adquisición de lotes con todos los servicios en el casco viejo de Ingeniero White.
Los interesados deberán dirigirse a la delegación comuna, avenida San Martín 3466, los días hábiles de 8 a 13. Deberán presentar DNI original de todo el grupo familiar y certificado de discapacidad en el caso que correspondiere y acreditar los siguientes requisitos:
*Ingresos provenientes de trabajo formal.
*Dos años de residencia en la localidad.
*No ser propietario de bien inmueble.
*No haber sido adjudicatario, ninguno de los miembros del grupo conviviente de algún programa nacional, provincial o local, referido al proyecto Hábitat.
Bahía Transporte SAPEM recuerda que las diversas líneas de colectivos circulan desde hoy con las frecuencias estipuladas para vacaciones de invierno.
Las mismas se pueden consultar en el siguiente enlace: http://bahiatransporte.com.ar/frecuencias/ (“Vacaciones de Invierno”).
La Escuela Municipal de Capacitación Laboral San Roque, continúa recibiendo inscripciones para los cursos que dictará durante el segundo cuatrimestre.
Las capacitaciones, gratuitas y destinadas a personas mayores de 16 años con educación primaria completa, serán supervisadas y autorizadas por la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada (DIPREGEP 4122).
Los interesados deberán acercarse a De Angelis 45 o comunicarse al 4881990.
Cursos
*Elaboración y conservación de frutas y hortalizas
Martes y viernes de 14 a 18.30.
*Elaboración y conservación de carnes y embutidos
Martes y viernes de 14 a 18.30.
*Montador electricista (orientado a energías verdes- renovables)
Miércoles y jueves de 17.30 a 20.30.
*Programador de sistemas-interfaces gráficos (arduino)
Lunes y miércoles de 17.30 a 20.30.
*Diseño proyectual asistido por computadora
Lunes y miércoles de 14 a 17.
*Reparador de PC
Miércoles y viernes de 14 a 17.
*Marquetería
Martes y jueves de 14 a 17.30.
*Remodelador de muebles
Martes y jueves de 18 a 21.30.
*Construcción de muebles de oficina
Lunes, martes y miércoles de 14 a 17.30 / Lunes, miércoles y viernes de 18.30 a 22.
*Auxiliar mecánico de motores diesel
Miércoles, jueves y viernes de 18.30 a 22.
*Mecánico de ciclomotores
Lunes, miércoles y viernes de 18 a 22.
*Mecánica de tren delantero y suspensión
Martes y jueves de 18 a 22.
*Soldador básico (orientado a TIG)
Lunes, martes y viernes de 18.30 a 22.
Cabe aclarar que el curso de manipulación de alimentos, se dictará martes y viernes de 19.30 a 21.30, en modalidad mensual, todo el resto de las capacitaciones serán cuatrimestrales.
Más información en www.escuelasanroque.com.
En el marco del programa “Vacaciones de invierno”, mañana y el jueves se llevarán a cabo las siguientes propuestas culturales:
*Hoy
-10 y 14 hs ¡UN CENTRO SORPRENDENTE! Visitas guiadas gratuitas en formato caminata por el Centro Histórico de Bahía Blanca. Descubrí una fortaleza invisible, espiá a antiguos dioses griegos subidos a las azoteas, y asombrate con cuantas cosas se pueden conocer en cinco cuadras! / Salida desde Drago 45 – Museo del Deporte. (Se cancelan por lluvia)
-10:30 hs CINE EN VACACIONES: UN JEFE EN PAÑALES. La Provincia de Buenos Aires invita a ver y compartir en familia el mejor cine infantil. Función abierta al público, organizada por el IPS para abuelos y nietos. Se repartirá gratuitamente pochoclos / Salón de la CCIS, Alsina 19, 2º Piso.
-13, 15:30 y 18 hs CINE EN VACACIONES: UN JEFE EN PAÑALES. La Provincia de Buenos Aires invita a ver y compartir en familia el mejor cine infantil. Se repartirá gratuitamente pochoclos / Salón de la CCIS, Alsina 19, 2º Piso.
-14 a 17 hs KARATE, AJEDREZ Y TENIS DE MESA, con profesores y juegos / Museo del Deporte, Drago 45.
-14 hs DINOGAMI. Seguramente no te darán miedo estos pequeños dinosaurios realizados en papel con la técnica de Papiroflexia u Origami. ¡Y además te los podes llevar a casa! DINOS POCHOCLEROS. En estas vacaciones el Museo de Ciencias te invita a ver películas de dinosaurios mientras saboreas los clásicos pochoclos / Museo de Ciencias, Castelli 3702.
-14 hs TALLER DE MUSICALIZACIÓN DE CUENTOS. Para niños de 4 a 9 años. Coordinado por Ailén Aure, Alicia Manero y Lucho Cañete. Entrada libre y gratuita. CUPO LIMITADO. Inscripción a partir del 5 de julio: 4554055 int. 111 / Biblioteca Rivadavia.
-15 hs LOS ABUELOS NO MIENTEN de Héctor Presa. Carlitos y Violeta reciben en su casa a sus nietos. Uno de ellos trae un pajarito que le acaban de regalar sus padres. Carlitos en un descuido deja abierta la jaula y el pajarito se vuela. Los abuelos deberán enfrentar esta situación sin mentir, pero sin herir los corazones de los niños. Entrada General $100 / Centro Cultural La Panadería Lamadrid 544.
-15 hs ÉRASE UNA VEZ UN PRINCIPITO. Dir. Magdalena Gallego. Consultar precio de entrada en boletería / Teatro El Tablado, Chiclana 453.
-16 hs DÚO GUIÑO presenta UNA AVENTURA EN EL ESPACIO ULTRATERRESTRE. Actúan: Yamila Arzua Rinaldi y Nicolás Diez. Asistencia técnica: Candelaria Cardile e Irupe González. Acompañá a Pipa y a Fermín en este nuevo viaje de aventuras al espacio ultraterrestre, donde todo lo que no es, puede llegar a ser. Un nuevo lugar está a punto de descubrirse y vos sos parte de esta historia, en la que hasta los sueños más impensables, pueden hacerse realidad.
Entrada general: $100. / Teatro Municipal.
-16:30 hs LA BELLA Y LA BESTIA show infantil, versión musical con actores y títeres. Consultar valor de entrada en boletería / Teatro Don Bosco, Rondeau 117.
-17 hs TALLER COMPAÑÍA DE JUGUETES / SUM Bahía Blanca Plaza Shopping, Sarmiento 2153.
-17:30 hs MÁGICA ESTACIÓN. Dir: Carla Morresi – Maximina Riesco. Consultar precio de entrada en boletería / Teatro El Tablado, Chiclana 453.
-18:30 hs RODY MUSKARIPA PRESENTA AIGAT DEPAUER / Bahía Blanca Plaza Shopping, Sarmiento 2153.
*Mañana
-10 y 14 hs ¡UN CENTRO SORPRENDENTE! Visitas guiadas gratuitas en formato caminata por el Centro Histórico de Bahía Blanca. Descubrí una fortaleza invisible, espiá a antiguos dioses griegos subidos a las azoteas, y asombrate con cuantas cosas se pueden conocer en cinco cuadras! / Salida
desde Drago 45 – Museo del Deporte. (Se cancelan por lluvia)
-10:30 hs CINE EN VACACIONES: LOS PITUFOS: LA ALDEA ESCONDIDA. La Provincia de Buenos Aires invita a ver y compartir en familia el mejor cine infantil. Función abierta al público, organizada por el IPS para abuelos y nietos. Se repartirá gratuitamente pochoclos / Salón de la CCIS, Alsina 19, 2º Piso.
-13, 15:30 y 18 hs CINE EN VACACIONES: LOS PITUFOS: LA ALDEA ESCONDIDA. La Provincia de Buenos Aires invita a ver y compartir en familia el mejor cine infantil. Se repartirá gratuitamente pochoclos / Salón de la CCIS, Alsina 19, 2º Piso.
-14 hs ROMPECRANEUS DYNUS. Si te gusta armar rompecabezas no te podes perder esta competencia resolviendo rompecabezas de… ¿De qué va a ser? ¡De dinosaurios! DINOS POCHOCLEROS. En estas vacaciones el Museo de Ciencias te invita a ver películas de dinosaurios mientras saboreas los clásicos pochoclos / Museo de Ciencias, Castelli 3702.
-14 a 17 hs EXHIBICIONES DEPORTIVAS a cargo de clubes y asociaciones. Juegos / Museo del Deporte, Drago 45.
-15 hs Cierre del TALLER DE HISTORIETA a cargo de Andrés Farías. SALA JUVENIL/ Biblioteca Rivadavia.
-15 hs KAMISHIBAI EN SEÑAS ¿ME ENSEÑÁS? Actividad declarada de Interés Municipal. Para todo público. Coordinado por Claudia Lima y Tamara Robin. Entrada libre y gratuita / Biblioteca Rivadavia.
-15 hs LOS ABUELOS NO MIENTEN de Héctor Presa. Carlitos y Violeta reciben en su casa a sus nietos. Uno de ellos trae un pajarito que le acaban de regalar sus padres. Carlitos en un descuido deja abierta la jaula y el pajarito se vuela. Los abuelos deberán enfrentar esta situación sin mentir, pero sin herir los corazones de los niños. Entrada General $100 / Centro Cultural La Panadería Lamadrid 544.
-15 h. ÉRASE UNA VEZ UN PRINCIPITO. Dir. Magdalena Gallego. Consultar precio de entrada en boletería / Teatro El Tablado, Chiclana 453.
-16 hs VENÍ A APRENDER CIENCIAS, a través de módulos interactivos, en forma sencilla y divertida. Consultar valor de la entrada / Museo de Ciencia y Técnica, Zelarrayán 2528.
-16 hs LOS FANTABULOSIKOS presentan “Fiesta Fantabulosika”. Los Fantabulosikos son una auténtica, poderosa y positiva banda de rock para chicos y grandes. Prevalecen por su originalidad, energía escénica y su relación con el público, el cual es una parte vital del espectáculo, con el cual sostienen una relación de complicidad y juego. Entrada general $100. / Teatro Municipal.
-17 hs PELÍCULAS Y JUEGOS. Coordiunados por Silvina Evangelista. APFE ofrecerá pochoclos y tortas que podrán adquirir en el lugar / Confitería de la Estación Sud.
-17:30 hs MÁGICA ESTACIÓN. Dir: Carla Morresi – Maximina Riesco. Consultar precio de entrada en boletería / Teatro El Tablado, Chiclana 453.
-18:30 hs MAMÁ CUENTOS Y UNA BANDA DE AMIGOS / Bahía Blanca Plaza Shopping, Sarmiento 2153.
El jueves 27 se brindará una charla para explicar las características y objetivos del programa “Mejores prácticas en el uso de los recursos en el ambiente municipal” impulsado por la Secretaría de Gestión Ambiental.
El encuentro, destinado a agentes comunales, tendrá lugar a las 10 en el Salón Héroes de Malvinas del palacio comunal.
En la ocasión se detallarán dos proyectos: uno relacionado con la eficiencia energética mediante la instalación de automatismos y el restante referido a la recolección diferenciada de papel con fines solidarios.
*Teatro Municipal, Alsina 425
-Martes y jueves, 10.30: ¡Somos actores por un día!
Inscripciones al teléfono: 456-3973
-Hoy a las 21.
Ignacio Escribano. Mantra
Los mantras son sonidos, vibraciones, impulsos, ritmos de la conciencia, que al ser repetidos una y otra vez armonizan nuestra conciencia en sus planos más profundos y ayudan a que la mente se calme. Los mantras son sonidos que nos protegen de aquello que se repite. Las preocupaciones, de hecho, no son más que pensamientos que se repiten.
Así, los mantras nos protegen de las preocupaciones, miedos y pensamientos repetitivos de la mente.
-Este jueves, 21 hs. Recital de Canto Lírico
Arias y escenas de ópera
Armando Hiskin (Tenor).
Enrique Boland (Barítono).
Marcelo Boluña (Bajo).
Guillermo Salgado (Piano).
Obras de: Donizetti, Halévy, Verdi, Gounod, Offenbach y Massenet
-Sábado 22, 21 y domingo 23, 20 hs.
Ballet del Sur.
*Museo del Puerto, Guillermo Torres y Cárrega
-Domingo 23, 15 hs. Chocolate corazón
La Asociación Amigas prepara ollas gigantes de chocolate y la cocinera María Inés Mancilla llega desde Villa Ressia con torta bom bom, pasta frola y sanguchitos.
En la música, el tecladista del barrio Noroeste Rubén Castro.
*Museo del Deporte, Drago 45 PB, Edificio del Bicentenario
Horario de invierno:
-Lunes a viernes de 9 a 18.
-Sábado de 10 a 13 y de 15 a 18.
*Zapateo y danzas folklóricas argentinas
El Centro Municipal de Estudios Folklóricos informa que se encuentra abierta la inscripción para las clases de zapateo y danzas folklóricas argentinas.
-Taller inicial: martes de 17.30 a 19.30.
-Adultos: lunes de 20 a 22 y jueves de 19 a 21.
-Tango Mayor: martes y jueves de 22 a 23.30.
-Danza Mayor: jueves de 21 a 22.
-Personas con discapacidad: viernes de 17 a 19.
*Centro Cultural La Panadería, Lamadrid 544
-21 y 28 de julio, 21.30 hs. “Una muchacha incendia la noche”.
Creación colectiva basada en el diario y los textos de Alejandra Pizarnik.
Actúan: Sofía Fernández, Micaela Forestier y Carolina Magnaterra. Dirección: Leo Fabrizi- Verónica Iglesias.
Asistente de dirección: Daniela Márquez.
Reservas al 2914700233
-22 de julio, 21 hs.
Voces de Eduardo “Tato” Pavlovsky.
“Dos personajes en un diálogo que muestra el enfrentamiento de las relaciones, un juego de lucha y amor…un mundo de vacíos, miedos y obsesiones en donde la búsqueda por describir y descubrir las pasiones y el pensamiento del otro, constituyen el eje principal de su interacción”.
Entrada general $120.
-23 de julio- 20 hs.
“Acércate más” de Mario Bini.
Una suave música y el dulce aroma del incienso configuran el lugar de la acción. Allí donde habita un destino junto a un misterioso hombre, el cual se encontrara con la intensa compañía de una bella mujer que es sacudida por un vórtice de emociones. Ambos jugaran hasta el final.
-Dirección y dramaturgia: Mario Bini.
-Técnica: Aldana Merino.
-Actúan: Javier Mayer y Sol Di Lernia.
*Biblioteca Rivadavia, avenida Colón 31
-Sala Infantil
Sábado 22 a las 10.30 hs. “Sacapalabra”.
Juegos con palabras, tradición oral y cuentos. Para todo público. Coordinan: Marisa Núñez y Marta Poggiese. Entrada libre y gratuita.
-Sala Juvenil
Todos los lunes a las 17: “Bahía Lee”.
Un espacio de encuentro alrededor de la lectura y la literatura. Para todo público.
-Último jueves de cada mes a las 16: “Cine Animé”, Películas de animación japonesas. Entrada libre y gratuita. Jueves 27 “Nausicaä del Valle del Viento” (Hayao Miyazaki, 1984).
-Muestra “Evocación”
En el hall de entrada y galería de acceso. Hasta el 31 de julio de lunes a viernes de 10 a 18 y sábado de 9 a 12.
-Visitas guiadas:
Para todo el público. El último sábado de cada mes a las 10.
*Mapa Sonoro de Bahía Blanca
La Sonoteca Bahía Blanca convoca a los ciudadanos a participar en la construcción del Mapa Sonoro de la ciudad.
El proyecto pretende ser una herramienta capaz de brinda la oportunidad de redescubrir, conocer y divulgar la diversidad cultural de la ciudad, participando desde la propia identidad.
Por tal razón se invita a la comunidad a aportar sonidos que den cuenta del paisaje sonoro local. Aquellos interesados podrán enviar archivos de audio en formato mp3, wav, flac, ogg vorbis a: archivo@sonotecabahiablanca.com
El archivo debe estar acompañado de la siguiente información:
*Nombre/s y apellido/s.
*Descripción del sonido (Ej: loros en el Parque de Mayo, juegos infantiles en el Parque de la Ciudad, etc.).
*Espacio donde se registró el sonido: dirección (Ej: Alsina 425) o lugar (Ej: Teatro Municipal de Bahía Blanca).
*Fecha, hora, momento aproximados (Ej: sábado 21 de septiembre de 2013, 18 hs; atardecer, etc.)
*Tipo de dispositivo utilizado para la captura del sonido (Ej: celular, reproductor de mp3, etc.)
*Datos de contacto (correo electrónico, redes sociales, celular, etc.)
*Nombre de Usuario-
Importante:
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional Por consultas o sugerencias, sonoteca@sonotecabahiablanca.com
Desde el próximo jueves y hasta el 18 de agosto, se encontrará abierta la inscripción al Registro Único de Postulantes para la adquisición de lotes con todos los servicios en el casco viejo de Ingeniero White.
Los interesados deberán presentarse con DNI original de todo el grupo familiar y certificado de discapacidad en el caso que correspondiere y acreditar los siguientes requisitos:
*Ingresos provenientes de trabajo formal.
*Dos años de residencia en la localidad.
*No ser propietario de bien inmueble.
*No haber sido adjudicatario, ninguno de los miembros del grupo conviviente de algún programa nacional, provincial o local, referido al proyecto Hábitat.
La documentación debe ser llevada a la citada dependencia comunal, avenida San Martín 3466, los días hábiles de 8 a 13.
Los detalles fueron ofrecidos por el subsecretario de Políticas de Seguridad y Participación Ciudadana en Materia de Prevención, Federico Tucat, la delegada comuna de la vecina localidad, Marisa Pignatelli y el colaborador de la dependencia, Luis Tonín.