Parte de Prensa

12
Sep

“Mejores prácticas en el uso de los recursos en el ámbito municipal”: charla informativa

La Secretaría de Gestión Ambiental recuerda que mañana, se realizará una charla informativa sobre el programa “Mejores prácticas en el uso de los recursos en el ámbito municipal”.

El mismo pretende implementar un procedimiento de recolección diferenciada de residuos de papel con fines solidarios y un sistema para colaborar en la eficiencia energética. En primera instancia se aplicará en el palacio municipal, Alsina 65 y en el Instituto Cultural.

La actividad comenzará a las 10 en sala Estomba y se solicita la presencia de al menos un integrante de cada dependencia ubicada en las
mencionadas áreas.

12
Sep

Referentes neuquinos visitan la ciudad

La Dirección de Turismo informa que con el objetivo de potenciar la nueva ruta aérea, Bahía Blanca-Neuquén, hasta mañana participarán de un viaje de familiarización, 15 referentes neuquinos, entre los que se encuentran periodistas y titulares de agencias de viajes.

En la ocasión visitarán los partidos de Tornquist y Bahía Blanca. En la ciudad realizarán recorridos por el centro histórico, el puerto y asistirán a una función en el Teatro Municipal, finalmente la filial FEHGRA Bahía Blanca, ofrecerá una cena.

En esta oportunidad participaron las empresas: Delfos operador mayorista, Chasma tour operador mayorista, Diario Río Negro Agencia Simunovich, Crediguia de NQn, Viajo con vos, Agencia Zanellato, Blog volar, Lu5 radio de nqn, Agencia Arauquen, agencia Manager turismo,Gourmart sitio de internet y Gerente Regional y Promotor Neuquén de Aerolíneas Argentinas.

La actividad es organizada por Aerolíneas Argentinas.

12
Sep

Trabajos de repavimentación en 19 de Mayo al 200

 

Los trabajos repavimentación del micro y macrocentro de la ciudad proseguirán hoy en calle 19 de Mayo al 200, entre Mitre y Alvarado.

12
Sep

Corte total de calzada en Misioneros entre Castelar y Alberti

 

Desde hoy, y hasta el viernes próximo, permanecerá cerrada al tránsito vehicular la calle Misioneros entre Castelar y Alberti.

En el sector se realizarán tareas de mantenimiento de los servicios en las redes de distribución de agua potable y desagües cloacales.

12
Sep

“Primavera con los chicos” en la plaza Rivadavia

 

El domingo 17 se desarrollará el encuentro “Primavera con los chicos” en la plaza Rivadavia, propuesta organizada por el Instituto Cultural y la Subsecretaría de Acción Social.

Las actividades se realizarán entre las 14 y 18. Se presentarán artistas del Microcirco y se llevarán a cabo diversos juegos infantiles. También habrá golosinas y sorpresas.

Cabe mencionar que ese día, las distintas líneas del transporte público trasladarán en forma gratuita a chicos menores de 18 años entre las 11 y 20.

12
Sep

Presupuesto participativo: elección de proyectos para Villa Rosas, Noroeste y Centro

 

En el marco de una nueva edición del programa “Presupuesto Participativo”, el domingo 17 se elegirán proyectos para ejecutarse en jurisdicción de las delegaciones de Villa Rosas, Noroeste y Centro.

La Dirección de Participación Ciudadana recuerda que para votar es requisito ser mayor de 16 años y contar con domicilio en el partido de Bahía Blanca.

Los vecinos podrán acercarse, con DNI, entre las 9 y las 18, en los siguientes puntos:

*Delegación de Villa Rosas, Sáenz Peña y Venezuela.
*Delegación Noroeste, Pacífico 210.
*Delegación Centro, Pringles 390 (esquina Humboldt).

12
Sep

Monitoreo rápido de cobertura de vacunas en escuelas del distrito

 

En el marco de la campaña “Bahía Blanca en acción libre de rubéola y sarampión”, desde hoy se lleva a cabo el denominado monitoreo rápido de cobertura de vacunas a alumnos de 1º y 6º de todas las escuelas primarias estatales y privadas del distrito.

El objetivo de la iniciativa es controlar las libretas sanitarias e informar a los padres de aquellos niños que no fueron vacunados o no recibieron las dosis correspondientes a la edad para que puedan hacerlo en los Centros de Salud y Unidades Sanitarias más cercanas.

Esta propuesta es organizada por el programa de “Inmunizaciones y la Dirección Epidemiología de la Secretaría de Salud” junto con docentes y alumnos de la carrera de enfermería profesional de la Escuela Municipal con sede en el Hospital Leónidas Lucero.

Asimismo dicha actividad se enmarca en un trabajo estadístico, que tiene como propósito evaluar la cobertura de vacunas Triple o Doble Viral, de los niños en edad escolar, acompañando los lineamientos definidos por la Organización Mundial de la Salud para mantener la eliminación del sarampión, rubéola y SRC (Síndrome de Rubéola Congénito).

12
Sep

Propuestas culturales

 

*Teatro Municipal, Alsina 425
-Hoy a las 21.15. “Vintage Groove”
Presentación de esta banda integrada por once músicos bahienses:
– Gabriela Udovich ………………………………………….. Vocal
– Andrea Mosconi …………………………………………… Vocal
– Daniel Marín ………………………………………………. Vocal
– Alejandra Coccia …………………………………………… Coro
– Marcelo Borelli …………………………………………….. Guitarra
– Luis Intrevado ……………………………………………… Guitarra y coro
– Duilio Mambor …………………………………………….. Teclados
– Eduardo Allende …………………………………………… Teclados
– Pinky Fernandez …………………………………………… Bajo
– Eduardo Del Gobbo ……………………………………….. Batería y coro
– Eduardo Allende Jr ………………………………………… Percusión y vocal
El repertorio abarca música del ´60 al ´90.

-Jueves 14, 21.30 hs. Recitales de:
NEGUA – Marianela Pacheco / Florencia Ricci.
El dúo interpretará composiciones de jóvenes autores del cancionero contemporáneo de la música folclórica argentina y latinoamericana como Sebastián Monk, Piero, Marta Gómez, Gustavo Pena, Fito Hernández, Xóchitl Galán, Eliseo Grenet, Leandro Wagner.

LOLALO – Leandro Wagner / Diego Giovanetti / Nicolás Leidi / Fabián Zapata / Agustín Acosta
Este grupo fusiona, desde un lenguaje que intenta aproximarse al jazz, diversos géneros de música latinoamericana. Samba, candombe, son y bolero son algunos de los estilos.

-Viernes 15, 21 hs. Cuarta edición del “Festival internacional de danza contemporánea de Bahía Blanca”.
· Bajando cambios / Cía. Movimiento Multiparche (Méjico).
· Pernocta / Cía. La Pochoclera (General Roca).
· Trabajo de campo / Facundo Arrimada (Bahía Blanca).
· Tal vez pueda aprender a quererte / Bethania Joaquinho (Paraguay).

-Sábado 16, 21 hs. Cuarta edición del “Festival internacional de danza contemporánea de Bahía Blanca”.
· Movimiento involuntario / Keny Huerta (Chile).
· Eutude III / Pau Aran Gimeno (Bahía Blanca t España). Obra seleccionada para el Espacio “Patio aleman” con el apoyo de la Sociedad Escolar Alemana y Goethe-Institut.
· Trabajo en proceso / Rosina Gungolo (Bahía Blanca).
· Bed (Ballet Escuela de Danza) Dir. Alejandra Vallebona y Diego Carlini (Bahía Blanca).

El Festival de Danza Contemporánea de Bahía Blanca es un espacio de colaborativo de encuentro, estudio e investigación, sobre procesos escénicos. La Producción General está a cargo del Teatro Municipal de Bahía Blanca (director Enrique Agesta), en la Producción Ejecutiva: Carla Pucci, Rosina Gungolo, Diego Enrique y equipo de gestión.

Apoyan:
· Sociedad Escolar Alemana y Goethe-Institut.
· Escuela de Fotografía Gustavo Ciancio.
· Prisma Audiovisual.
· Espacio Cultural Pez Dorado.
· Escuela de Danza Clásica de Bahía Blanca, Dir. Gabriela Predan.
· Cultura – Municipalidad de Bahía Blanca, Teatro Municipal de Bahía Blanca
Más información:
Facebook/festivaldanzacontemporaneadebahiablanca (@FDCbahia) www.fdcbahia.wordpress.com / mail: fdcbahia@gmail.com

*Ferrowhite (museo taller), Juan B. Justo 3885, Ingeniero White
Sábado 16, 19 hs. “De tiempo somos”
Obra de la compañía teatral La Candelaria que invita a recorrer distintas escenas de la historia de las trabajadoras y los trabajadores del puerto y la ciudad.

*Sala Varietté, Villarino 214
-Estreno de “La decisión”.
“Todos podemos ser…alguien decide por mí”
Sábado 16 de septiembre, 21 hs. y domingo 17 de septiembre, 20 hs.
Elenco: Elisardo Tunessi. Martina Fontanella. Pablo Wohl.
Texto y Dirección: Ángel Dantagnan.
Diseño de iluminación: Julián del Río.
Diseño escenográfico: Héctor Amigo.
Musicalización: Diego Simonovich.
La Decisión es una obra de teatro que propone abordar el tema de la identidad, de su apropiación y nos invita a reflexionar acerca de que nos sucedería a nosotros mismos si atravesamos la situación de éstos personajes. También es una obra de teatro que propone abordar el tema de la identidad, de su apropiación y nos invita a reflexionar acerca de quienes somos, quienes deciden lo que somos, que decidimos ser…

*Grupo Cátedra Abierta -Universidad Nacional del Sur, Colón 80.
-Este miércoles a las 18.30
“Un don excepcional” (“Gifted”).
Dirección: Marc Webb.
Elenco: Mckenna Grace, Chris Evans, Octavia Spencer.
Año: 2017.
País: Estados Unidos.
Duración: 101 minutos.
Género: Melodrama

-Viernes 15, 18.30.
Charla: “Los Caronti, Felipe y Luis, dos corazones inundados de humanidad”. Presentación de Alberto Freinquel.

11
Sep

Se realiza la jornada “Energías renovables: desafíos y oportunidades del desarrollo sostenible”

El intendente Héctor Gay preside la jornada “Energías renovables: desafíos y oportunidades del desarrollo sostenible” que se llevará a cabo hasta las 19 en la sala Caronti de la Biblioteca Rivadavia.

El jefe comunal se encuentra acompañado por el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini; el presidente del ente zona franca Bahía Blanca-Coronel Rosales, Lisandro Ganuza; el subsecretario de Energías Renovables de la Nación, Sebastián Kind; y Nicolás Zabala, subsecretario de Coordinación de Programas Productivos y de Acción Cooperativa del Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires.

El encuentro fue organizado con el objetivo de presentar a la comunidad de Bahía Blanca y del sudoeste bonaerense la oportunidad que representa el desafío de las energías renovables.

Asimismo reunir a los principales actores públicos y privados del sector para explicar los programas y proyectos en energía eólica, en materia de inversiones, desarrollo, tecnología y logística.

También presentar a profesionales y pymes de la ciudad y la región lo que significa esta propuesta para motivarlos a ingresar en la segunda etapa de desarrollo que es la prestación de servicios en la materia.

Estaba prevista la exposición de los citados Kind y Ganuza así como de Lorena Do Rosario (Agencia de Inversiones), la diputada Rosío Antinori, Carolina Rodríguez (Cámara Argentina de Energías Renovables), Martín Blanes (especialista en Economía de la Energía) y Pablo Pussetto y Francisco Weyland en representación del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.

Se encuentran presentes, entre otros, el legislador Santiago Nardelli; Yamila Haffar, subdirectora de Exportaciones del Ministerio de Producción de la Nación; Virginia Garimaldi, en representación de la Dirección General Adjunta de la Aduana; funcionarios y concejales de Bahía Blanca, Coronel Rosales, Patagones, Tres Arroyos y Villarino.

11
Sep

Jornadas de Desarrollo Integral de Bahía Blanca: “es importante pensar entre todos la ciudad que queremos y necesitamos”

El intendente Héctor Gay, participó de la apertura de las Jornadas de Desarrollo Integral de Bahía Blanca, iniciativa impulsada en conjunto con el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) y DOW Argentina.

Acompañado por Pablo Cattoni, director de Asuntos Públicos y Gubernamentales de Dow Sur AL y por Gabriel Lanfranchi, director del Programa de Ciudades CIPPEC, el jefe comunal destacó la importancia del encuentro, al considerar que “es realmente significativo pensar entre todos la ciudad que queremos y necesitamos”.

En el transcurso de la reunión, se abordará el panel “Hacia un plan de ciudad inteligente”, a cargo de Gabriel Lanfranchi; el urbanista Alfredo Garay; el investigador asociado del Programa de Ciudades CIPPEC, Juan Ignacio Duarte y el arquitecto-urbanista, Sandro Munari.

Posteriormente, será presentado el Proyecto de Corredor Metropolitano, que hace foco en la recuperación de un espacio público estratégico para promover una ciudad más compacta, inclusiva y sostenible, implementando asimismo un modelo de gestión que involucra a los principales actores urbanos.

Se trata de una propuesta para generar espacios públicos de calidad, promover la densificación y frenar el crecimiento reciente de la mancha urbana de la ciudad, que es desmesurado y costoso. Bahía Blanca tiene tanta superficie urbanizada como París, pero con muchos menos habitantes, lo cual implica que los vecinos se vean obligados a soportar una alta carga para asegurar su funcionamiento.

La idea fue elaborada luego de dos años de trabajo con representantes del sector público, privado, académico y de organizaciones de la sociedad civil.

11
Sep

El jueves se procederá al cierre del tránsito vehicular en Moreno al 200

Debido a un acto que se realizará por el aniversario de la Prefectura Naval Argentina, el jueves de 10.30 a 11.30 se procederá al corte total de calle Moreno al 200.

Se informa que el tránsito se desviará por calle Güemes.

11
Sep

Llega a la ciudad una gran muestra de la cultura japonesa

Desde el viernes y hasta el domingo, se desarrollará la exhibición “Japón en Bahía Blanca”, iniciativa orientada a la difusión de la cultura y tecnología nipona.

El secretario de Cultura comunal, Ricardo Margo, acompañado por Kazunori Kosaka, presidente de la Fundación Cultural Argentino Japonesa y Julio Leguizamón, secretario general del Sindicato del Personal de Industrias Químicas, Petroquímicas y Afines, ofreció detalles del encuentro.

A lo largo de los tres días se presentarán exposiciones, talleres participativos, charlas, espectáculos típicos, y demás actividades que podrán disfrutarse de 12 a 19.30 en el predio del Sindicato, ubicado en Avenida Colón 1312, esquina Tte. Farías.

Además, el sábado a las las 11 con la presencia del Embajador de Japón, la Agencia Internacional de Cooperación entregará elementos a la Asociación Argentina de Tenis para Ciegos y a la ONG Las Águilas Bahía. Luego del acto se realizará una exhibición de Tenis para ciegos.

Consultar el cronograma de actividades en el siguiente enlace http://www.bahia.gob.ar/wp-content/uploads/2017/09/Cronograma-Actividadesa-Jap%C3%B3n-en-Bahia-Blanca.pdf.

11
Sep

Intimaciones y clausuras de comercios

Entre el 4 y el 10 de septiembre, el área de habilitaciones de la Dirección General de Fiscalización realizó 50 auditorías en comercios donde no se registraron anomalías.

Asimismo intimó al cese de actividad por falta de habilitación a 22 locales, en dos se procedió al secuestro de mercadería y tres resultaron clausurados.

Por otra parte el área de bromatología, realizó tres controles de calidad de mercadería y aguas. Además efectuó 48 auditorías en comercios donde no se detectaron anormalidades.

Con respecto a las actas de infracción, 11 comercios fueron intimados al cese de actividad y en cuatro se procedió al secuestro de mercadería.

Finalmente se realizaron cuatro actas de constatación en operativos de transportes alimenticios.

11
Sep

Informe de la Dirección General de Control de Tránsito Urbano

Entre el 4 y el 10 de septiembre, la Dirección General de Control de Tránsito Urbano, labró 756 infracciones y secuestró 31 autos, 20 motos y 6 camionetas en distintos operativos.

Las principales infracciones constatadas fueron:

*Estacionar en zonas prohibidas: 162.
*Circular haciendo uso de telefonía celular: 161.
*Estacionar en sectores reservados: 89.
*Estaciones en parada de abastecimiento: 57.
*Estacionar en parada de ómnibus: 49.
*Estacionar en ochava: 37.
*Circular con luz roja de semáforo: 29.
*Falta de licencia de conductor: 24.
*No hacer uso del casco: 21.
*Circular por carril destinado para transporte público: 20.
*Falta de seguro obligatorio: 18.
*Estacionar en reservado para circulación de transporte público: 18.
*Vehículo de gran porte estacionado en la vía pública: 15.
*Estacionar en doble fila: 12.
*Obstrucción de garaje: 12.
*Estacionar sobre la acera: 7.
*Vehículo abandonado en la vía pública: 7.
*No hacer uso del cinturón de seguridad: 6.
*Falta de documentación del vehículo: 4.
*Falta de chapa patente: 3.
*Giro a la izquierda: 3.

Además, durante el mencionado lapso se concretaron 302 test de alcoholemia, 12 con resultado positivo, en las intersecciones de las calles Moreno y Vieytes; avenida Alem y Perú; avenida Alem y Trelew; avenida Cerri y Soler; avenida Arias y O’higgins; San Juan y 12 de Octubre; Soler y Belgrano; avenida Alem y Aguado; Cabrera y Pilmaiquén y calle interna del Parque de Mayo.

11
Sep

Programa “mejores prácticas en el uso de los recursos en el ámbito municipal”

La Secretaría de Gestión Ambiental informa que el próximo miércoles se realizará una charla informativa sobre el programa “Mejores prácticas en el uso de los recursos en el ámbito municipal”.

El mismo pretende implementar un procedimiento de recolección diferenciada de residuos de papel con fines solidarios y un sistema para colaborar en la eficiencia energética. En primera instancia se aplicará en el palacio municipal, Alsina 65 y en el Instituto Cultural.

La actividad comenzará a las 10 en sala Estomba y se solicita la presencia de al menos un integrante de cada dependencia ubicada en las mencionadas áreas.

11
Sep

Quinta edición de “Hablemos de Turismo en Bahía Blanca”

Entre el jueves y el sábado próximo, se llevará a cabo en la ciudad la V edición de las Jornadas Hablemos de Turismo en Bahía Blanca, en el Centro Histórico Cultural de la UNS, Rondeau 29.

Las actividades se realziarán en el marco del Día Internacional del Turismo que se conmemora cada 27 de septiembre y cuyo lema para este año es “Turismo Sostenible – Una Herramienta para el Desarrollo”.

La jornada tiene como objetivo analizar y difundir la potencialidad turística-recreativa que posee el partido a través de la mirada de especialistas, transformándose en una oportunidad para el intercambio de ideas, experiencias y actualización en la temática.

Participan de la organización el Departamento de Geografía y Turismo dependiente de la Universidad Nacional del Sur y la Asociación de Hoteles, Bares, Confiterías y Afines de Bahía Blanca y Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires.

Cronograma

*Jueves 14:
-9 hs: Inscripción
-9:30 hs: Apertura
-10 hs: “Sostenibilidad y Turismo: Diferentes interpretaciones y aplicaciones prácticas”.
Dra. Daniela Thiel Ellul.
-11hs: Break
-11:30 hs: “Turismo en Bahía Blanca: Programas y proyectos especiales”. Mg. María Julia Arocena.
Voluntariados: Turismo de Reuniones
Voluntariado: Turismo – Patrimonio y Escuela
“Circuito de la Diversidad Religiosa: planificación y desarrollo “
-15 hs: Curso Taller “Gestión Hotelera: Herramientas para el Desarrollo Sostenible”. Lic. Victoria Gallardo Batista.

*Viernes 15
-9 hs: “Puesta en valor recreativo de un tramo del arroyo Napostá Chico en la localidad de Cabildo, partido de Bahía Blanca”. Lic. Victoria Bernat.
-9:30 “Turismo colaborativo en la Ciudad de Bahía Blanca”. Lic. Maite de Uribe Echevarria.
-10 hs: Break.
-10:30 hs: “Observatorio de Aves Puerto Cuatreros; una alternativa ecoturística para el desarrollo de las economías locales”. Ornitólogo Pablo Petracci.
-11:30 hs: “Turismo de Reuniones en Bahía Blanca: Propuesta para el fortalecimiento de la ciudad como destino sede”. Lic. Lucía Lusto.
-15 hs: Curso Taller “Gestión Hotelera: Herramientas para el Desarrollo Sostenible”. Lic. Victoria Gallardo Batista.

*Sábado 16
-14:30 hs: Visita Guiada Interpretativa al Arroyo Napostá. Salida desde Torre del Bicentenario, Drago 45 Planta Baja. Dra. Gabriela Rozas Dennis. Lic. Mirna Damiani.

Inscripciones

Los interesados en participar podrán inscribirse en la página web www.bahia.gob.ar/hablemosdeturismo.

Quienes deseen realizar el taller “Gestión Hotelera: Herramientas para el Desarrollo Sostenible” deberán hacerlo en la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confitería y Afines al 4556586 o vía mail a secretaria@ahg.org.ar – info@ahg.org.ar. Finalmente, para participar de la visita guiada del día sábado, deberán inscribirse en acreditaciones ya que los cupos son limitados.

Informes y consultas en las oficinas de Turismo ubicadas en la Terminal de Ómnibus San Francisco de Asís (+54 0291- 4818944) o en la Torre Bicentenario, Drago 45 Planta Baja (+ 54 0291 – 5001564).

11
Sep

Acta de infracción a la empresa Central Piedra Buena

 

Desde la Secretaria de Gestión Ambiental se indicó que el Comité Técnico Ejecutivo (CTE) labró en el día de hoy un acta de infracción a la empresa Central Piedra Buena S.A. por emisión de ruidos molestos.

El hecho se produjo ayer, a las 10.45, como consecuencia del venteo de vapor a través de una válvula de seguridad de la Unidad 29.

El ruido fue registrado por la estación de monitoreo acústico continuo del CTE y constatada por los inspectores. Luego de analizados los registros de niveles sonoros y realizados los cálculos correspondientes se determinó que el mismo superó los límites legales para emisión sonora en horario diurno.

Por tal motivo, se procedió al labrado del acta de infracción imputando falta al artículo 1 del decreto reglamentario 1741/96, ley 11459 conforme artículo 1 de la resolución 159/96 (ex-SPA) (norma Iram 4062/84) modificada por la resolución 94/02 (ex-SPA).

Se aclara que por este evento no se recibieron denuncias vecinales y que el acta de infracción será enviada, junto a un informe de lo sucedido, al Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS).

11
Sep

Finaliza el encuentro “Uniendo metas-jóvenes para el futuro”

 

Hoy desde las 19 en el Teatro Don Bosco, Rondeau 119,se desarrollará la última jornada del encuentro “Uniendo metas-jóvenes para el futuro” del cual forman parte más de 500 estudiantes secundarios de Bahía Blanca, de la región y de las provincias de Chubut y La Pampa.

Esta iniciativa comenzó el último sábado con la presencia del intendente Héctor Gay, y continuaron en la víspera, en dependencias del Municipio y en instalaciones de las Escuelas Medias dependientes de la Universidad Nacional del Sur (EMUNS).

En este año se concretó el denominado modelo de “Naciones Unidas” con el objetivo de generar un liderazgo comprometido, activo y responsable en los participantes a través de debates sobre temas de actualidad y competentes a la agenda mundial.

La actividad posee una estructura predeterminada que surge de la imitación de los organismos reales de la Organización. En este caso, se simulan: Secretaría General, Asamblea General, Consejo de Seguridad, Consejo de Seguridad en lengua extranjera y Secretaría General Iberoamericana.

Los alumnos representan a los diplomáticos de los diferentes países miembros, debiendo capacitarse en temas inherentes a su cultura, política interior y exterior, economía y sociedad.

 

11
Sep

Repavimentación: trabajos en 19 de Mayo al 200

 

El plan municipal de repavimentación del micro y macrocentro de la ciudad proseguirá hoy con trabajos en calle 19 de Mayo al 200, entre Mitre y Alvarado.

11
Sep

Unidades de esterilización de canes y felinos: atención en delegación Norte

 

Desde hoy se pueden solicitar turnos para el móvil de esterilización de canes y felinos que se instalará desde el próximo lunes en el predio de la delegación Norte, Vieytes 2700.

Los interesados deberán ingresar a www.bahia.gob.ar/turnos/castracion/ o llamar al 4550377, hasta el jueves de 9 a 12.

Cabe mencionar que el móvil 2 continúa atendiendo en el predio de la unidad sanitaria Nueva Belgrano, Witcomb 3900 (turnos locales de lunes a viernes de 9 a 12 y telefónicos al 4550377) y el móvil 3 en los Talleres Municipales de Villa Parodi, Brickman 1650 (turnos on line y telefónicos de lunes a jueves de 9 a 12).