Luego a las 20 tendrá lugar el encuentro “Coros del Instituto Cultural en el Teatro Municipal”,
Se presentarán el Coral Cabildo, Coro de Niños, Coro de Jóvenes y Coro de Adultos de la Ciudad. Dirigidos respectivamente por Fernando Zubillaga, Nicolás Saveanu y Fabiana Vidal.
En la ocasión se exhibirá el trabajo musical y social que los cuatro Coros del Instituto Cultural vienen desarrollando desde hace varios años.
Según se indicó, el repertorio será muy variado y al final todos juntos interpretarán “Canto versos” de Vandermole y “Pregones del altiplano” de Sánchez y Salazar.
La Oficina municipal de Cultos, informa que se llevarán a cabo diversos encuentros de arte organizados por la comisión conmemorativa por los 500 años de la Reforma Protestante.
Las actividades serán con entrada libre y gratuita.
*Viernes, 20 hs
Iglesia Valdense, Villarino 30.
-Visión de Dios- Ministerio de Música.
-Teatro Visión de Conquista.
-Dúo lírico “Vocal Shows”.
-Punto aparte.
*1 de septiembre, 20 hs
Iglesia Evangélica del Río de la Plata, Castelar 2257.
-René Brignone, cantantes y persecusionistas.
-Pablo Cáceres Silva.
-Dúo lírico “Vocal Shows”.
-Teatro Visión de Conquista.
* 9 de septiembre, 19 hs.
Iglesia Anglicana “San Pablo”, Gorriti 813.
-René Brignone y vocalista.
-Visión de Dios- Ministerio de Música.
-Teatro Visión de Conquista.
-Punto aparte.
*Teatro Municipal, Alsina 425
-Esta noche, 21.15 hs. “Zoom Stereo”. Banda tributo a Soda Stereo.
Un show donde van a sonar todos los clásicos de Soda y Gustavo Cerati. Músicos invitados.
-Jueves 24, 21 hs.Ciclo “Música de cámara 2017” 4ta temporada.
5to concierto en Bahía Blanca: Dúo violín y piano.
Integrado por Marco Fattorello – violín y Jonatan Vera – piano (Neuquén). Se interpretará “Danza Eslava” de Antonin Dvořák, “Danzas Folclóricas Rumanas” de Bela Bartok, “Sonata no.3” de Edvard Grieg, entre otras obras.
Coordina R Producciones Culturales, con el apoyo del Teatro Municipal de Bahía Blanca y la Fundación Ezequiel Martínez Estrada.
-Viernes 25, 21 hs. Organismos Artísticos del Sur
-Sábado 26, 21.30 hs. “El elogio de la risa” con Juan Leyrado.
*Comedia Municipal de Bahía Blanca: próxima función de “La Nona”
-Viernes 25, 21 hs, Teatro El Tablado, Chiclana 453
Entrada gratuita. Capacidad limitada.
Elenco: Melu Borelli / Andrea Borello / Guillermo Gabella / Marcos Gómez/ Marcelo Koth / Lucas Sebastián Sánchez / Liliana Vicente.
Realización de vestuario: Antonela Bianco.
Música original: Mauro Ponte.
Diseño de escenografía: Darío Barco.
Realización de escenografía: Darío Barco / Aldana Merino / Daiana Detzel.
Diseño de iluminación: Julián del Río.
Asistente de dirección: Pablo Wohl.
Dirección: Martina Fontenella.
Las instituciones interesadas en contar con este espectáculo podrán dirigirse al Instituto Cultural, Alsina 41 (altos). Teléfono 459 4037 internos 2236 o 2238.
Email: creart@bb.mun.gba.gov.ar.
De esta se conformará un circuito de funciones que recorrerá el partido de Bahía Blanca y localidades de la región hasta el 31 de diciembre del corriente año.
*Museos de Arte, Sarmiento 450
Despedida del “Proyecto Cosecha 2017” con una serie de muestras y actividades organizadas por los artistas residentes.
Cronograma
-Hasta el 27 de agosto| 19 a 19.45 hs.
Jardín delantero de los Museos de Arte: MBA-MAC
* “Material Sensible”, proyección de los videos realizados por Leo Perrotta durante la residencia.
-Jueves 24 | 17 a 18 hs. | SUM – MAC
* Charla “Tras los pasos de María Luisa: Mujer, historia y mito” coordinada por Nicolás Rossetti
Recorrido histórico ficcional a través del cual nos acercaremos a la mujer que le da nombre al Museo de Bellas Artes de Bahía Blanca. La mirada estará puesta en el vestuario, su valor patrimonial y su trascendencia en las artes escénicas.
-Viernes 25| 17 a 17.45 hs. | SUM – MAC
* Charla “Proyecto Cosecha: la posibilidad de habitar, pensar y crear en el marco de una comunidad de amigos.” Coordinada por Karen Garrote y con la participación de Agustín Hernandorena.
-Viernes 25| 18 a 19.45 hs. | SUM – MAC
“Práctica compartida de movimiento” por Bahía Danza
Bahía Danza propone un encuentro de exploración por los Museos de Arte mediante el movimiento.
-Viernes 25| 18 a 19.45 hs. | MAC
“Mammacustico”. Recital Acústico con Mammacita, Igby Goes, Paula Finucci, Rip Gordón y Juan Martín Larrosa.
-Sábado 26| 16 a 19.45 hs. | MAC
“EuroMammaFotos”. Euroboy y Mammacita realizarán una producción de fotos con las prendas que realizaron en Proyecto Cosecha.
-Sábado 26| 16 a 17.30 hs. | Vereda de los Museos
Taller “El medioambiente se construye, la naturaleza sigue su ritmo”, coordinado por Ana Laura Amante.
-Sábado 26| 18 a 19 hs. | MBA
Narración del cuento “Marcapiel” por Laureana Sänger. Coordinado por Amanda Ravasi. Destinado a público en general.
-Sábado 26| 17 a 18.30 hs.| MBA
El “Laboratorio della follia” presenta las producciones realizadas durante la residencia y objetos construidos en el taller del Hospital de Día. También se presenta la revista “Estrellas de igualdad. Edición especial para Cosecha” con lectura de poesía de Juan Carlos García e inauguración de varias instalaciones.
-Domingo 27| 17 a 19.30 hs. | SUM – MAC
Show en vivo de Yaga Plush y Juan Martín Larrosa.
*Grupo Cátedra Abierta, avenida Colón 80.
-Hoy a las 18.30 hs.
Cine: “Amor”. Director: Michael Haneke. Reparto: Jean-Louis Trintignant, Emmanuelle Riva, Isabelle Huppert. Año: 2012. Duración: 127 min. País: Austria. Género: Drama. Premios: 2012: Oscar: Mejor película de habla no inglesa. 5 nominaciones.
-Este jueves, 18.30 hs.
Charla: Homenaje a Astor Piazzolla “Tango nuevo”, documental de la BBC de Londres. Presentación: Carlos Carrizo.
*8º concurso de artes visuales “Agrim. Emérito Raúl H. Terzaghi”
Se invita a todos los artistas plásticos, mayores de 21 años, argentinos o extranjeros, con más de 2 años de residencia en la provincia de Buenos Aires al 8° concurso de artes visuales “Agrim. Emérito Raúl H. Terzaghi” del Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA).
El objetivo de este certamen es promover el desarrollo de la sensibilidad artística en territorio bonaerense.
Con el auspicio de distintos organismos, como el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, se potencia la calidad de la oferta cultural ampliando la posibilidad de difusión de actividades de esta disciplina.
Al conformarse la Muestra Itinerante con las obras seleccionadas, se enfatiza su perfil participativo permitiendo, a la comunidad de la provincia de Buenos Aires, tener testimonio concreto del acontecer plástico por medio de su enriquecedora diversidad.
Consultas e información general teléfono: (0221) 422-4838 interno 115 de 9 a 15.
Correo electrónico: cultura@cpa.org.ar
*Biblioteca Rivadavia, avenida Colón 31
-Sala Infantil
Todos los miércoles de 16 a 17.30, “La esquina doblada”.
Taller literario gratuito para niños entre 8 y 12 años. Coordinado por Claudia Rosujovsky. Cupo limitado. Inscripción en la sala. Auspicia Bibliotecas Populares Codimat.
Todos los jueves de 16.30 a 18, “Bordado: historias y recorridos sobre el soporte”.
Taller gratuito coordinado por Aldana Tellechea. Cupo limitado. Inscripción en la sala.
-Sala Juvenil
Todos los lunes a las 17 “Bahía Lee”. Un espacio de encuentro alrededor de la lectura y la literatura. Para todo público. Entrada libre y gratuita.
-Último jueves de cada mes a las 16 “Cine Animé”, películas de animación japonesas. Entrada libre y gratuita.
Jueves 31 “Only yesterday” (Isao Takahata, 1991).
*Becas y subsidios del Fondo Municipal de las Artes
El Instituto Cultural, recuerda a todos los ciudadanos y organizaciones sociales del partido de Bahía Blanca que se encuentra abierta la convocatoria para postularse como aspirantes a becas y subsidios del Fondo Municipal de las Artes.
Esta convocatoria busca impulsar el fomento, desarrollo, difusión y promoción de las actividades artísticas de la ciudad, así como apoyar a través de becas el perfeccionamiento y capacitación de sus hacedores. Serán especialmente considerados aquellos proyectos con potencial multiplicador, capaces de hacerse extensivos a un mayor sector de la población.
La recepción de solicitudes finalizará el viernes 15 de septiembre, a las 13. La evaluación de los proyectos estará a cargo del Consejo Consultivo del Instituto Cultural.
En el transcurso de la última semana de octubre se darán a conocer los resultados a través de la página web del Instituto Cultural de Bahía Blanca (cultura.bahiablanca.gov.ar) y en su sitio de Facebook.
El concurso se encuentra dentro de lo establecido en la Ordenanza Nº 9.116 y sus modificatorias vigentes y el Reglamento General del Fondo Municipal de las Artes
Bases y condiciones en www.cultura.bahiablanca.gov.ar
La Dirección General de Control de Tránsito Urbano, labró entre el 14 y el 21 de agosto, 908 infracciones y secuestró 63 vehículos (36 autos, 24 motos y 3 camionetas) en distintos operativos.
Las principales infracciones constatadas fueron:
*Estacionar en zonas prohibidas: 214.
*Circular haciendo uso de telefonía celular: 157.
*Estacionar en sectores reservados: 101.
*Estacionar en reservado para circulación de transporte público: 70.
*Estaciones en parada de abastecimiento: 64.
*Estacionar en ochava: 46.
*Estacionar en parada de ómnibus: 46.
*Circular con luz roja de semáforo: 35.
*Falta de licencia de conductor: 32.
*Falta de seguro obligatorio: 31.
*Circular por carril destinado para transporte público: 28.
*Estacionar en doble fila: 14.
*Vehículo de gran porte estacionado en la vía pública: 14.
*Obstrucción de garaje: 14.
*Falta de chapa patente: 13.
*No hacer uso del casco: 12.
*Falta de documentación del vehículo: 12.
*Estacionar sobre la acera: 8.
*No hacer uso del cinturón de seguridad: 7.
*Giro a la izquierda: 6.
*Vehículo abandonado en la vía pública: 1.
*Ruidos molestos: 1.
Además, durante el mencionado lapso se concretaron 326 test de alcoholemia, 29 con resultado positivo, en las intersecciones de las calles Italia y Villarino; Ruta 3 y Pedro Pico; av. Alem y Trelew; av. Alem y Perú; Sarmiento y Lamadrid; interna del Parque de Mayo; 12 de Octubre y San Juan; Ing. Luiggi y Thompson; Vieytes y Blandengues y Zelarrayán y Rodriguez.
Con respecto al control de consumo de estupefacientes se registró 1 caso positivo en la intersección de av Alem y Colombia.
Proceso APELL informa que entre los días 25 de agosto y 1 de septiembre, se realizará una encuesta domiciliaria que abarcará los barrios Saladero, Boulevard, casco urbano de Ing. White, Loma Paraguaya y Villa Delfina.
Serán visitados 300 vecinos y los encuestadores estarán debidamente identificados con una credencial, donde se registrarán sus datos personales junto a su fotografía, pudiendo corroborarlos llamando al teléfono 109.
La Dirección de Tránsito y Transporte recuerda que hoy permanecerá cerrada la calle San Martín en su intersección con Israel.
La medida permanecerá hasta la finalización de los trabajos. En el lugar, la empresa ABSA, realiza el mantenimiento de los servicios en las redes de distribución de agua potable y desagües cloacales.
Por tal motivo la línea 514 modificará su recorrido de la siguiente manera:
Brown, Pueyrredón, Israel, San Martín y desde allí retomará el itinerario usual.
Defensa Civil informó que por la intensidad del viento, permanecerán cerrados hasta nuevo aviso parques de Mayo, Independencia, Ilia y de la Ciudad.
Desde la mencionada dependencia se comunicó que el alerta del Servicio Meteorológico Nacional por vientos intensos continuará durante todo el día de hoy.
En el marco de los trabajos de repavimentación que se llevan a cabo en el micro y macro centro de la ciudad, hoy ser intervendrán las siguientes calles:
*Perú, entre Zelarrayán y Estomba.
*Zapiola, entre Córdoba y San Juan.
*Córdoba, entre Nicaragua y Zapiola.
*Paraguay, entre Zapiola y Alvarado.
Entre el 14 y el 21 de agosto, el área de habilitaciones de la Dirección General de Fiscalización, realizó 73 auditorías en comercios donde no se registraron anomalías.
Asimismo intimó al cese de actividad por falta de habilitación a 37 locales, en uno se procedió al secuestro de mercadería y tres resultaron clausurados.
Por otra parte el área de bromatología, realizó 10 controles de calidad de mercadería y aguas.
Además efectuó 33 auditorías en comercios donde no se detectaron anomalías.
Con respecto a las actas de infracción, 31 comercios fueron intimados al cese de actividad y en uno se procedió al secuestro de mercadería.
Finalmente se realizaron dos actas de constatación en operativos de transportes alimenticios.
El móvil de asesoría y ayuda para registrar teléfonos celulares que cuenten con planes prepagos, permanecerá instalado en la plaza Rivadavia hasta fin de mes.
El programa, implementado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, tiene como objetivo que cada línea esté asignada a un nombre, lo que posibilita que en caso de robo o extravío, el cliente recupere su número y además bloquee el equipo en una misma llamada.
El trámite se podrá gestionar a través del *234# (o *228 si es cliente NEXTEL), responder una serie de preguntas y validar los datos. Además quienes tengan dudas podrán acercarse al mencionado móvil, de 9 a 17.
El proyecto, impulsado en conjunto con las compañías celulares, apunta exclusivamente al registro de los clientes prepagos, ya que los usuarios con abono están incorporados en los sistemas de las empresas que prestan el servicio.
Según datos oficiales aportados por el Ministerio de Seguridad, se roban en el país 4700 celulares por día. En caso de pérdida o robo del teléfono se debe llamar al *910 y bloquear tanto la línea como el equipo.
Los móviles de esterilización de canes y felinos se encuentran cumpliendo funciones en los siguientes puntos de la ciudad:
-Móvil 1: Unidad Sanitaria de Aldea Romana, Los Adobes 424. Los turnos se brindarán sólo en el lugar de lunes a viernes de 9 a 12.
-Móvil 2: Unidad Sanitaria del barrio Nueva Belgrano. Los turnos se podrán solicitar los días hábiles de 9 a 12, en la mencionada dependencia, Witcomb 3900 o telefónicamente al 4550377 de lunes a jueves de 9 a 12.
-Móvil 3: talleres municipales de Brickman 1650. Turnos al 4550377 de lunes a jueves de 9 a 12 o de manera online en la página http://www.bahia.gob.ar/turnos/castracion/.
Los puntos de los animales intervenidos, se retiran únicamente martes y jueves de 9 a 12, en las dependencias de Veterinaria y Zoonosis, ubicadas en el Parque Independencia.
Hasta el 31 de agosto continuará la campaña “Casa x Casa, Invierno sin Enfermedades”, iniciativa que acerca el sistema local de salud a tres mil domicilios, de la mano de alrededor de 30 enfermeras.
El programa, articulado en conjunto con Estadísticas Sociales, División Territorial de Catastro y Defensa Civil, busca mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades respiratorias, particularmente en niños menores de un año.
Los equipos trabajan después del mediodía y hasta las 17. Ante cualquier duda estará a disposición del 109 un listado del personal, para que los vecinos puedan consultar la identidad de cada uno.
Acciones de salud que se realizarán en los domicilios:
*Consejos de prevención de accidentes por inhalación de monóxido de carbono.
*Concientización sobre la importancia del lavado de manos y su técnica correcta.
*Control de libreta sanitaria y calendario de vacunas.
*Evaluación de riesgo de bronquiolitis, información de prevención y signos de alarma.
*Evaluación de riesgo por enfermedad respiratoria baja.
*Evaluación de riesgo social.
*Promoción de la lactancia materna.
*Ambientes libres de humo de tabaco.
El próximo sábado se realizarán diversos festejos en el marco del día del niño:
-Terminal de Ómnibus “San Francisco de Asís”
Drago 1900, de 14 a 18
Organizado por la Secretaría de Gobierno, habrá actividades como obras de teatro, magia, juegos, inflables, clases de zumba y la presentación de la banda de la 3ra División del Ejercito “Tte. Gral. Julio Argentino Roca”. Finalmente se compartirá una merienda.
Si bien la entrada es gratuita, se solicita a los asistentes la colaboración con un alimento no perecedero o leche que serán destinados al comedor de abuelos de Villa Rosario.
-General Cerri
Predio de la Iglesia Unión Evangelista Pentecostal, 28 de Septiembre 40, 14 hs.
Se presentará la obra de teatro “Melody, la presumida” y actuará el grupo Ritmos del Centro de Educación Física 46. Además habrá chocolate, bollitos, golosinas, juegos y el tradicional paseo en la autobomba.
Organizan: Delegación Municipal, Instituto Cultural, Bomberos Voluntarios, IEUP, Escuela 14, Grupo Scout San Miguel de Arcangel, Escuela 10, Escuela Media 7, Escuela Especial 510, Jardín de Infantes 931, Jardín de Infantes 906, Jardín Maternal Rayito de Sol, CEF 46 y Biblioteca José Hernández.
La Unidad Móvil de Salud continúa atendiendo en el predio del Centro de Gestión Comunal, Brown 1700.
Allí se realizan estudios de mamografías, ecografías ginecológicas, obstétricas, mamarias, partes blandas y abdominales.
Se recuerda que los turnos de las ecografías se programan únicamente a través de las unidades sanitarias, mientras, el resto de los estudios pueden solicitarse al 15-431-8841 o personalmente.
El Instituto Cultural, recuerda a todos los ciudadanos y organizaciones sociales del partido de Bahía Blanca que se encuentra abierta la convocatoria para postularse como aspirantes a becas y subsidios del Fondo Municipal de las Artes.
Esta convocatoria busca impulsar el fomento, desarrollo, difusión y promoción de las actividades artísticas de la ciudad, así como apoyar a través de becas el perfeccionamiento y capacitación de sus hacedores. Serán especialmente considerados aquellos proyectos con potencial multiplicador, capaces de hacerse extensivos a un mayor sector de la población.
La recepción de solicitudes finalizará el viernes 15 de septiembre, a las 13. La evaluación de los proyectos estará a cargo del Consejo Consultivo del Instituto Cultural.
En el transcurso de la última semana de octubre se darán a conocer los resultados a través de la página web del Instituto Cultural de Bahía Blanca (cultura.bahiablanca.gov.ar) y en su sitio de Facebook.
El concurso se encuentra dentro de lo establecido en la Ordenanza Nº 9.116 y sus modificatorias vigentes y el Reglamento General del Fondo Municipal de las Artes
Bases y condiciones en www.cultura.bahiablanca.gov.ar
En el día de hoy tuvo lugar la última jornada de trabajo en el marco del proyecto Ecosistema de Ciudades Innovadoras (ECI), iniciativa dependiente de la Subsecretaría Nacional de Innovación Pública.
El municipio fue seleccionado para participar del proyecto ECI a partir de la presentación efectuada por la Secretaría de Modernización y Gobierno Abierto, que planteó el desafío de mejorar el trámite de habilitaciones industriales.
Durante la pasada semana, referentes de las áreas municipales involucradas en el proceso de habilitaciones industriales participaron de talleres, entrevistas a empresarios y otras actividades promovidas por el Ministerio de Modernización. Además, se mantuvieron reuniones de trabajo con funcionarios locales y provinciales, y autoridades del Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS), dado que este ente participa del proceso de habilitaciones.
Elisa Quartucci, secretaria de Modernización y Gobierno Abierto, resaltó el compromiso de los empleados municipales en la búsqueda de soluciones a una problemática que afecta a miles de empresarios bahienses. Además, destacó la profesionalidad de los representantes de la Subsecretaría de Innovación Pública (Juan Manuel López Manfre y Tomás Dominguez Vidal) para coordinar, en un espacio integrador, los trabajos realizados.
Por su parte, Sabina Wirsky, directora general de Modernización, explicó que a través de diferentes encuentros y la participación de especialistas, se realizó un abordaje del desafío centrado en la práctica, destinado a transferir los conocimientos al equipo local de trabajo. Indicó también que el gobierno nacional, a través de este proyecto, puso a disposición del municipio dispositivos de entrenamiento y herramientas para potenciar el capital innovador bahiense.
En las diferentes jornadas participaron referentes de varias dependencias municipales como la Secretaría de Modernización y Gobierno Abierto y los Departamentos Habilitaciones Industriales, Catastro, Planeamiento Urbano, Saneamiento Ambiental y la Agencia de Inversiones. Además lo hicieron los funcionarios municipales Adriana Chanampa, secretaria de Gestión Ambiental; Paulo Garat, ubsecretario de Desarrollo Económico; María De Carolis, directora de Planeamiento Urbano; y José Fernández Ardáiz, director de Gobierno Abierto. También estuvieron presentes Sebastián Pellizzeri y Nayla Attas de la Dirección Provincial de Innovación Ciudadana, y Luis Papagni y Verónica Peroncini por el OPDS, quienes participaron a través de videoconferencias.
El Municipio y el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca (CGPBB) formalizaron un acuerdo para trabajar en forma conjunta con el fin de ejecutar obras de optimización urbana en diversos sectores de Ingeniero White.
El documento fue rubricado oportunamente por el intendente Héctor Gay, el titular del CGPBB, Pablo Pussetto; el director-secretario del ente, Enrique Fortunato y la delegada comunal Marisa Pignatelli.
Según se indicó, las tareas proyectadas actualmente forman parte del acuerdo de aplicación “Mesa de Vinculación Ciudad-Puerto de Bahía Blanca” y se concretarán, entre otras zonas, en el Boulevard Juan B. Justo y Saladero.
En tal sentido, se informó que el CGPBB financiará la pavimentación de 16 cuadras y también la construcción de cordón cuneta en otras 40 arterias.
Cabe destacar que dentro de esta iniciativa, se llevó a cabo la instalación de luminarias antivandálicas en el paraje “El guanaco”, obra destinada a mejorar las condiciones de seguridad del sector.
Tanto las autoridades municipales como del CGPBB pretenden que este mancomunado esfuerzo entre ciudad y puerto sume nuevas voluntades de aquellos sectores afines al porvenir económico y social de la región.
Detalles de las cuadras a pavimentar:
*Daniel de Solier entre Cabo Farina e Isabel la Católica (una cuadra).
*Isabel la Católica entre Brihuega y Castro Barros (una cuadra).
*Brihuega entre Isabel la Católica y Maestro Piccioli (una cuadra).
*Sebastián el Cano entre Isabel la Católica y Maestro Piccioli (media cuadra).
*Maestro Piccioli esquina Castro Barros (bocacalle-media cuadra).
*Cabo Farina entre avenida Dasso y Sebastián el Cano (una cuadra).
*Maestro Piccioli entre Solier y avenida Dasso (una cuadra).
*J.J.Valle entre avenida Dasso y Castro Barros (dos cuadras).
*Esmeralda entre Brihuega y Daniel de Solier (dos cuadras).
*Castro Barros entre Esmeralda e Isabel la Católica (dos cuadras).
*Sebastián El Cano entre Jorge Canning y Corbeta Uruguay (una cuadra).
*Guayaquil entre Reconquista y Alcorta (tres cuadras).
Será función del Municipio supervisar, efectuar medición y certificación a los efectos de su liquidación, facturación y pago por parte del organismo.
Cordón cuneta
En el caso del cordón cuneta, el CGPBB aportará el hormigón para intervenir 40 cuadras y el Municipio tendrá a su cargo la preparación del suelo, los moldes y la mano de obra.
Las tareas se llevarán adelante en estos sectores de la localidad portuaria:
*Esmeralda entre Brihuega y Lautaro.
*Isabel la Católica entre Lautaro y Brihuega.
*Isabel la Católica entre Brihuega y Castro Barros (mano donde se encuentra un jardín de infantes).
*Sargento Cabral entre Maestro Piccioli e Isabel la Católica.
*Sargento Cabral entre Libertad y Maestro Piccioli.
*Brihuega entre Maestro Piccioli e Isabel la Católica.
*Brihuega entre Cabo Farina y Esmeralda.
*Castro Barros entre Cabo Farina e Isabel la Católica.
*Cabo Farina entre Castro Barros y Brihuega.
*Juncal entre Guayaquil y avenida Dasso.
*Juncal entre Lautaro y avenida Dasso.
*Sebastián el Cano entre Libertad y Maestro Piccioli.
*Brihuega entre Avenente y Guillermo Torres.
*Tarija entre Sargento Cabral y Brihuega.
*James Harris entre San Martín y Lautaro.
*Avenente entre Guayaquil y Daniel de Solier.
*Plunkett entre Castro Barros y Daniel de Solier.
La Dirección de Tránsito y Transporte recuerda que debido a trabajos de mantenimiento de los servicios en las redes de distribución de agua potable y desagües cloacales, que realizará la empresa ABSA, permanecerán cerradas las siguientes calles:
Lunes 21 de agosto
Desde las 8, hasta la finalización de los trabajos:
*Chiclana en su intersección con Lavalle. El tránsito permanecerá habilitado sobre Lavalle-España.
*San Martín y Palau.
Martes 22 de agosto:
Desde las 8, hasta la finalización de los trabajos:
*San Martín en su intersección con Israel.
Por tal motivo se modificarán recorridos de las siguientes lineas:
-504, 505, 506, 507, 512, 513, 513EX, 514, 517 y 519 circularán por Chiclana, Donado, Saavedra, Villarino y retomarán el trayecto habitual por Chiclana.
-Línea 514 transitará por Brown, Pueyrredón, Israel, San Martín y desde allí retomará el itinerario usual.
Este 21 de junio, feriado nacional en el marco de la conmemoración del 167° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, las distintas reparticiones comunales adoptarán las medidas necesarias para mantener el funcionamiento de las prestaciones públicas indispensables y las guardias mínimas.
*Municipio de Bahía Blanca
No habrá atención al público ni se podrán realizar trámites administrativos en ninguna de sus dependencias.
*Transporte público de pasajeros
Cumplirá las frecuencias y horarios de día domingo.
*Recolección de residuos domiciliarios
Se llevará a cabo en cada sector del distrito con el cronograma habitual. Por consultas y reclamos, los vecinos podrán comunicarse al 0800-999-1144.
*Parquímetros
No se efectuarán controles en el uso del sistema. Se deberán respetar los sectores reservados y zonas no permitidas para estacionar.
*Hospital Municipal
Únicamente atenderá el servicio de emergencias.
*Cementerio
Permanecerá abierto de 8 a 17. La administración estará abierta de 7.30 a 12 y estará disponible un servicio de guardia.