El ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Gustavo Ferrari, y el intendente municipal Héctor Gay formalizaron la inauguración del Centro de Estudios Penitenciarios del Sur.
En las instalaciones, ubicadas dentro de la Unidad Penitencia IV Villa Floresta, el jefe comunal y el ministro firmaron el acuerdo de creación de la sede, destinada a la formación, capacitación y especialización de los agentes penitenciarios, a través de acuerdos con la Universidad Nacional del Sur y otras organizaciones de la zona.
En este marco, el ministro Ferrari firmó un acuerdo de cooperación con el rector de la UNS, Mario Sabattini y con el vicedecano del Departamento de Derecho de la casa de altos estudios, Eduardo D’Ampere. El mismo establece que la Universidad asume el compromiso de organizar los cursos de capacitación y formación.
En la oportunidad, Ferrari, consideró que “resulta central la articulación entre política y la universidad”, además, destacó la decisión política “muy valiente de la gobernadora María Eugenia Vidal, que puso en agenda la situación de las cárceles y estamos ocupándonos de todas las personas, de aquellos que en algún caso han cometido errores y otras como en este caso, gracias a la invalorable colaboración de la UNS, de aquellas personas que tienen responsabilidades dentro del servicio penitenciario”.
Por su parte, Gay aseguró que “tenemos la convicción de que debemos apuntar a objetivos comunes, y sumar a la UNS con todo lo que implica su prestigio, para estos programas de capacitación, es dar un paso importante. Es un programa para mejorar sustancialmente el servicio penitenciario y todo lo que es la responsabilidad carcelaria”.
Centro de Estudios Penitenciarios del Sur
El objetivo del proyecto es fortalecer la formación y la capacitación de los agentes de las unidades que componen el Complejo Penitenciario del Sur. De esta manera, la implementación del proyecto permitirá formar al agente penitenciario en el lugar donde presta servicios, permitiendo un mayor contacto con su campo laboral; establecer vínculos con el Departamento Judicial Bahía Blanca; vincular al personal con actividades de servicio voluntario y social; generar interacción con otras fuerzas de seguridad.
El espacio inaugurado cuenta con dos aulas con capacidad para 35 alumnos y una para 25, una sala de profesores, administración docente, dos baños y cocina.
Estuvieron presentes la diputada nacional Karina Banfi; la senadora provincial, Nidia Moirano; el diputado provincial, Santiago Nardelli; el secretario el secretario Privado, Tomás Marisco; su par en el área de Seguridad, Emiliano Álvarez Porte, en Gobierno, Fabio Pierdominici, en Políticas Sociales, Soledad Monardez; el subsecretario de Políticas de Seguridad, Federico Tucat; la subsecretaria de Formación y Promoción Educativa, Morena Rossello; el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini; el jefe del Complejo Penitenciario Zona Sur, inspector mayor Edgardo Eseberri; el auditor general del Servicio Penitenciario, Fernando Rosas y demás autoridades judiciales, municipales, penitenciarias y concejales.
La Secretaría de Salud informa que se encuentra habilitada la vacunación antigripal, para los grupos de riesgo, en todas las Unidades Sanitarias y Centros de Salud.
Se podrán vacunar sin orden médica los niños comprendidos entre los 6 y 24 meses de edad, los mayores de 65 años y las mujeres embarazadas.
Aquellos que estén por fuera de estos grupos de riesgo, deberán presentar la orden médica correspondiente.
Se recuerda que aquellas personas que por su cobertura social posean campañas propias de vacuanción antigripal, deberán concurrir a aplicarse las mismas en los lugares habilitados para ello.
Mañana, se realizará un nuevo torneo de pesas, potencia, fuerza en banco y despegue, en el club El Danubio, Don Bosco y Roca.
El encuentro, destinado a ambos sexos y a todas las divisiones, comenzará a las 15, mientras que el pesaje se realizará de 13 a 14.30.
El valor de la inscripción para una especialidad es de $150 ($120 para socios); ara dos especialidades, $280 ($220 para socios) y para tres especialidades $380 ($300 para socios), además se deberá abonar $50 para cargadores.
El torneo será fiscalizado por la Asociación Bahiense de Pesas. Para mayor información y consultas comunicarse al mail informat@criba.edu.ar.
La Subsecretaría de Deportes informa que el viernes 28, a partir de las 8 en el Club Tiro Federal, Newton 1180, se recibirán inscripciones para las clases gratuitas de natación.
La actividad está destinada a niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. Los interesados deben concurrir con el DNI.
Mañana desde las 16, se llevará a cabo un taller gratuito de Juguetes ECO, en Zelarrayán 560. El mismo está dirigido a niños de 5 a 13 años.
La actividad tiene como objetivo difundir las medidas de cuidado ambiental para generar conciencia entre padres e hijos mediante el armado de juguetes con material reciclado.
El taller cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Formación y Promoción Educativa y la Secretaría de Gestión Ambiental. Es coordinado por Sustentar TV y auspiciado por la Cooperativa Obrera.
La Secretaría de Infraestructura informa que desde el lunes próximo tendrá doble sentido de circulación la calle Moreno entre Islas Malvinas y Avellaneda.
La medida fue establecida a través de la Ordenanza 18905 que entrará en vigencia el 24 de abril.
Mañana, de 15 a 17.30, se llevará a cabo una jornada de ecocanje y entrega de bolsas reutilizables en el sector de ingreso al parque Independencia por calle Balboa.
Como es habitual se intercambiará un kilogramo de fertilizante orgánico (compost) por 30 botellas pet; o 4 kgs de papel o cartón; o 1 kg. de tetra pack.
Para agilizar el embolsado, se solicita que las botellas lleguen desinfladas y con tapa y el papel separado por clasificación (cartón, diarios, blanco, revistas, o tetra pack).
Se recuerda que la campaña se suspenderá en caso de condiciones climáticas desfavorables.
Los trabajos, en el marco del plan de fumigación, proseguirán conforme al siguiente cronograma establecido por el Departamento de Saneamiento Ambiental.
*Hoy
Centro de Ingeniero White, JNG, Achinelli, 26 de Septiembre, Amtip, 1º de Mayo, Villa Nocito, Vista Alegre, Maldonado, Puertas del Sur, 105 Viviendas, Martín Fierro, Villa Delfina, Loma Paraguaya, Colón, Las Cañitas 1, 2 y 3, Parque San Agustín y Novaterra.
*Mañana
Rivadavia, Thompson, Villa Moresino, Villa Talleres, Villa Serra, Spurr, San Cayetano, Cooperación II, Villa Duprat, Mi Casita, Avellaneda, Santa Margarita, A.A.T.R.A, Los Teritos, Villa Libre, Villa Loreto, Villa Italia, Rosendo López, Millamapu, San Ignacio, Prensa, El Nacional y Nueva Espora.
*El domingo
5 de Abril, Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, Namuncurá, Estomba, Latino, Los Almendros, San Roque, Los Alpatacos, UTA, Matadero, Austral, 12 de Octubre, Oasis, Villa Muñiz, B° Bahía Blanca, B° Buenos Aires, Altos del Pinar, 9 de Noviembre, Patagonia Chico, Altos de Bahía y Palos Verdes.
*Lunes 24
Grünbein, Villa Elena, Villa Gloria, San Miguel, Seminario, Aerotalleres, Mara, UOM, Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé, San Jorge, Villa Cerrito, Don Bosco, Amaducci, Sánchez Elía, Stella Maris, Cabré Moré, Patagonia y Molina Campos.
*Martes 25
17 de Mayo, San Vicente, Villa Aeropuerto, Punta Blanca, Lomas del Mirador, Palermo, Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, Villa Belgrano, Nueva Belgrano, Cenci, Paihuén, Don Carlos, Villa del Parque y Patagonia.
*Miércoles 26
Cabildo, General Cerri, Villa Floresta, Parque Norte, Los Muñecos, El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Aldea Romana, Patagonia Norte, San Agustín, Los Horneros y Las Acacias.
*Jueves 27
Aplicación de refuerzo en sectores que determine el Departamento de Saneamiento Ambiental.
*Viernes 28
Saladero, Boulevard, J. B. Justo, Prefectura, El Guanaco, Noroeste, Bajo Rondeau, Mariano Moreno, Pampa Central, Vista al Mar, Villa Rosas, Enrique Julio, Villa Ressia, Rucci, Villa Parodi, San Martín, Mapuche, Centenario, Piedrabuena, Villa Harding Green, 17 de Agosto, Villa Hipódromo y Viajantes del Sur.
Las tareas, a cargo de cuatro equipos móviles, comienzan a las 20 y podrán ser suspendidas en caso de condiciones climáticas desfavorables.
A partir del próximo lunes no estará operativo el móvil de salud “Mujeres Argentinas” debido a tareas de optimización.
Básicamente se calibrarán los equipos de la unidad para su correcto funcionamiento, según se indicó desde la Secretaría de Salud.
Los trabajos pertinentes se llevarán adelante durante la próxima semana en el Centro de Gestión Comunal, Brown 1700. Una vez finalizados se anunciará la fecha de reinicio de actividades.
La Subsecretaría de Capital Humano recuerda que comenzarán a dictarse las carreras “Diplomatura Universitaria en Asuntos Municipales y Gestión Local en Bahía Blanca” y “Tecnicatura Universitaria en Asuntos Municipales en Bahía Blanca” destinadas a agentes municipales de la ciudad.
Estos dictados se enmarca en el convenio formalizado oportunamente entre el Municipio, la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO) y la Universidad Nacional del Sur (UNS) en el marco del Programa y Capacitación de Desarrollo del Municipio de Bahía Blanca.
Cabe aclarar que la Tecnicatura está destinada únicamente a egresados desde el año 2011 de la Diplomatura Universitaria en Asuntos Municipales y Gestión Local de la UPSO.
*Diplomatura Universitaria en Asuntos Municipales y Gestión Local:
-Su modalidad es semipresencial (cada 15 días se dictará una clase presencial por cada materia y se utilizará el campus virtual de la UPSO, la semana sin clases).
-Días y horarios a confirmar.
-Duración: año y medio.
-Inscripción a través de www.upso.edu.ar/ingreso/
Documentación a presentar:
-Planilla de inscripción web impresa y firmada.
-Certificado analítico del secundario (original y copia).
-DNI (original y copia).
-Más adelante deberán presentar una foto digital y los estudios de sanidad correspondiente.
*Tecnicatura Universitaria en Asuntos Municipales en Bahía Blanca:
-Duración: 2 años y medio, con la articulación de la Diplomatura Universitaria en Asuntos Municipales y Gestión Local. Documentación a presentar:
-Planilla de inscripción web impresa y firmada .
-DNI (original y copia).
-Inscripción a través de www.upso.edu.ar/ingreso/.
Consultas y presentación de documentación: hall del palacio municipal, los días hábiles de 13 a 14:30.
El área de Veterinaria y Zoonosis recuerda los puntos de atención de las unidades de esterilización canina y felina:
-Móvil 1: sociedad de fomento 9 de Noviembre, Rosales 2351.
-Móvil 2: Centro de Salud Leandro Piñeiro, Adrián Veres y Martín Gil, Vista Alegre.
-Móvil 3: delegación municipal Las Villas, Láinez y Necochea.
Se otorgan 25 turnos diarios, los cuales se pueden solicitar llamando al 455 0377, de lunes a jueves entre las 9 y 12, o a través de la página web municipal, en la sección de trámites, turnos y servicios, en el link http://www.bahiablanca.gob.ar/tramites-y-servicios/turnos-del-movil-de-castracion/.
En el caso de la unidad ubicada en 9 de Noviembre, se brindan en el mismo lugar, de lunes a viernes de 8.30 a 11.30.
Los animales deben tener más de seis meses de edad para ser intervenidos, las hembras no deben estar en celo y si tuvieron cría, tienen que haber pasado al menos dos meses del parto a la fecha.
De no poder concurrir, el turno deberá ser cancelado al menos con 24 horas de anticipación vía web, telefónicamente o en forma personal.
La Oficina Municipal de Cultos recuerda la convocatoria a músicos y artistas locales y zonales para participar de los 500 años de la Reforma Protestante, aniversario que será conmemorado con el lema “Raíces de ayer, frutos de hoy”.
Cada proyecto deberá ser enviado antes del viernes próximo a la oficina que funciona en Lamadrid 237, los días hábiles de 9.30 a 13.
Cada una de las propuestas será supervisada por la comisión a cargo de los festejos que dará a conocer, oportunamente, las iniciativas seleccionadas.
-Encuentros con artistas locales y zonales
Las actividades se desarrollarán en tres encuentros durante los meses de julio, agosto y septiembre. Consiste en un viaje en el tiempo (500) años atrás rescatando y redescubriendo el universo cultural y artístico desde el siglo XII al XVI. Está dirigida a músicos, artistas plásticos, actores locales y zonales.
-Concurso “Castillo fuerte”
Es la propuesta musical de interpretar y reversionar “Castillo fuerte” de Martín Lutero siguiendo el desafío a nivel mundial. En el día de cierre, el 31 de octubre, se elegirán cuatro interpretaciones .Cada uno le tocará una estrofa en el Teatro Municipal en la citada fecha.
El Instituto Cultural recuerda que hasta el lunes venidero permanecerá abierta la inscripción para participar en la etapa municipal de los Juegos Bonaerenses 2017.
El área “Cultura” está conformada por las siguientes categorías:
-Sub-15: clases 2002 – 2003 – 2004 – 2005.
-Sub-18: clases 1999 – 2000 – 2001.
-Nacidos entre los años 1999 y 2005 (inclusive)
-Personas con discapacidad: nacidos entre 1942 y 2005.
Disciplinas (Sub 15 y Sub 18)
* Artes Plásticas: dibujo – pintura – objetos artísticos tridimensionales.
* Literatura: poesía – narrativa.
* Danzas folklóricas: tradicional bonaerense (pareja).
* Danza tango: tradicional (pareja).
* Solista vocal
Disciplinas categoría única
* Cocineros bonaerenses: plato principal – postre.
* Música rock: conjunto.
* Teatro: grupal.
Personas con Discapacidad – categoría única
* Artes Plásticas: pintura (individual).
* Danzas: folklore tradicional argentino (pareja).
* Literatura: narración (individual).
* Música: canto (individual).
Los reglamentos y planillas correspondientes se puede obtener ingresando a: www.juegos.gba.gob.ar
Informes e inscripciones: Instituto Cultural , Alsina 41 (altos), teléfono (0291) 459 4037 interno 2604, de 9 a 12.
*Teatro Municipal, Alsina 425
-Esta noche, 21:15.
Milton Amadeo Trío presentará su trabajo discográfico “Fractales”.
Como parte de una gira nacional, el grupo bahiense que lidera Milton Amadeo (teclado, voz y composición), junto a Lisandro Diez (bajo) y Federico Ursino (batería), viene presentando su nuevo material discográfico, desde comienzos de 2016 en distintas ciudades del país.
El disco se caracteriza por ser una búsqueda introspectiva, camarística y minimalista en relación a trabajos anteriores del compositor. La utilización de samples y elementos digitales, mezclada con la sonoridad cruda del trío, constituyen los aspectos de este nuevo sonido.
Además de los temas incluidos en “Fractales”, el grupo interpretará canciones versionadas pertenecientes a anteriores trabajos discográficos de Amadeo. Durante el concierto subirán a escena músicos invitados del ambiente artístico local.
Desde la salida de “No es Real” (Sony Music 2008), Milton Amadeo ha logrado la creación de un estilo con una sonoridad que preserva y condensa el aprendizaje de toda una vida dedicada a la música. En 2012, grabó “Como dos Barcos” de forma independiente, consolidando una búsqueda que hace confluir géneros como la canción, el soul, y el jazz.
-Este sábado, 21:30.
El ciclo cultural “Bahía Blanca No Olvida” presenta “Por la vuelta”, con la participación de la folklorista Karen Arranz y Gaby “La voz sensual del tango”, las parejas de baile de Natalia y Gustavo, Yasmila Regueiro y Sergio Barriga, y Alejandro Lavignee.
-También mañana, de 17 a 19.
Sala Payró. Clínica de jazz dirigida a músicos en general
Dictada por Néstor Gómez (guitarrista-arreglador-compositor-docente)
Temario de la clínica:
“La polirritmia entre la voz y el instrumento (o el cuerpo) como forma de entrenamiento musical”, (para todos los niveles)-
Consciencia corporal de:
-Pulso.
-Subdivisión.
-Acento.
-Clave.
*Cada uno de los items ejercitando sobre una melodía cantada.
Entrada libre y gratuita. Tendrá una modalidad de aula-taller en la que se espera una participación activa de los estudiantes. Por lo cual es fundamental que los mismos concurran con sus instrumentos.
Néstor Gómez
Nació en la Capital Federal el 7 de abril de 1966. Hijo de padres santiagueños, Gómez se crió en la localidad de Coronel Brandsen, provincia de Buenos Aires. Comenzó a tocar la guitarra bajo la dirección de su padre, quien le enseñó música de tango y folklore argentinos. Realizó estudios con Lucio Pérez, cursó estudios de guitarra clásica con Claudio Morrone. Ingresó en la Facultad de Bellas Artes de La Plata en las carreras de guitarra y composición, siendo discípulo de María Isabel Siwers (concertista internacional). Cursó estudios particulares de guitarra jazz, como armonía e improvisación con Ricardo Pellican, Ricardo Lew y Oscar López Ruiz. Formó los grupos Cordal Swing, Nebop y Surco, de marcada actividad en el medio platense y el país. Trabaja como músico de sesión y toca jazz junto a artistas como Matías González, Luis Salinas, Atilio Stampone, Daniel Binelli, Jorge Cutello, Hernán Oliva, entre otros. En 1990, se radicó en Córdoba, donde tocó con los Músicos del Centro y otras agrupaciones. En el año 2000 regresó a su ciudad natal en donde volvió a integrar Cordal Swing, Pablo Ledesma Project y vuelve a tocar con Mono Insarrualde, Ricardo Lew, Héctor López Furst, entre otros. En 2003 formó el grupo de música argentina.
Cuartoelemento junto a Rubén “Mono” Izarrualde (flauta y voz), Néstor Gómez (guitarra y voz) y Horacio López (percusión y voz). Con esta formación realizaron tres trabajos discográficos: “Cuartoelemento” (premio Carlos Gardel 2006 en el rubro Tango Nuevas Formas), Alquimia” (ternado en los premios Atahualpa 2008) y “Camino” en 2009. En 2008 fueron invitados a participar en los festivales de música de Vancouver, Kaslo y Salt Spring Island, en British Columbia, Canadá. En 2009 tocan en Panamá y hacen una gira por Guatemala. Ese mismo año participan de la 36º edición del “California da cançao nativa” en Uruguayana, Brasil.
En 2015 Cuartoelemento es galardonado con el premio Konex otorgado a las 100 personalidades destacadas de la música argentina en el rubro Instrumental/fusión. En 2004 edita en forma independiente su disco solista de música folklórica argentina “6 Rumbos” en donde plasma su visión estética sobre clásicos de la música argentina con la voz y la guitarra.
*Museo del Puerto, Guillermo Torres y Cárrega
-Domingo próximo, 15:30 – Mesa irlandesa y trova whitense.
La familia Ferracutty Kincaide presenta recetas irlandesas y tirará runas entre las mesas. Habrá un bingo musical y Alejandro Rodríguez, el trovador de White, interpretará temas propios y de Víctor Heredia, León Gieco y Silvio Rodríguez.
*Zapateo y danzas folklóricas argentinas
El Centro Municipal de Estudios Folklóricos informa que se encuentra abierta la inscripción para las clases de zapateo y danzas folklóricas argentinas.
-Taller inicial: martes de 17:30 a 19:30.
-Adultos: lunes de 20 a 22 y jueves de 19 a 21.
-Tango Mayor: martes y jueves de 22 a 23:30.
-Danza Mayor: jueves de 21 a 22.
-Personas con discapacidad: viernes de 18 a 19:30.
*Inscripciones para participar en coros
Niños
Se encuentra abierta la inscripción para ingresar al Coro de Niños de la Ciudad (entre 7 y 13 años) perteneciente al Instituto Cultural.
Sus integrantes no solo aprenden a cantar, también desarrollan la capacidad de trabajar en grupo interpretando varios tipos de música de diferentes épocas y países.
Asimismo este coro desarrolla una nutrida agenda de conciertos en Bahía Blanca y en otras localidades.
Jóvenes
Además se reciben inscripciones para cantar en el Coro de Jóvenes de la Ciudad (entre 14 y 25 años). Este proyecto está pensado no solo para el progreso musical sino también como un espacio en el cual el crecimiento humano y social ocupan un lugar muy importante.
Esta agrupación participará en conciertos tanto en Bahía Blanca como en otras localidades, interpretando diferentes tipos de música de diversas épocas y países y mostrando en público el resultado del trabajo en los ensayos.
El coro pertenece al Instituto Cultural y cuenta con un preparador vocal y el auspicio de Profertil.
Los interesados en sumarse a estas propuestas culturales pueden llamar al 459-4037, de lunes a viernes de 8 a 13. Para más datos o entrevistas, llamar al 15-422-8979.
*Grupo Cátedra Abierta
El Grupo Cátedra Abierta invita a la conferencia “San Martín y Belgrano, dos ilustres desconocidos” a cargo del profesor Felipe Pigna, que se realizará el próximo 25 de abril, a las 20:30, en el Teatro Municipal.
*Biblioteca Rivadavia, avenida Colón 31
-Sala Juvenil
Todos los lunes a las 17, “Bahía Lee”.
Un espacio de encuentro alrededor de la lectura y la literatura. Para todo público. El 10 de abril el espacio contará con la visita la autora Liza Porcelli Piussi.
-“Ciclos de Cine en la Biblioteca”
Todos los viernes a las 16 con entrada libre y gratuita. En este mes se proyectará una selección de películas basadas en obras de Stephen King.
Hoy se exhibirá “Christine” (John Carpenter 1983).
-Muestra “Un pintor del Litoral”: Domingo César Albornoz.
Exhibición de pinturas que fueron donadas por su hija Cristina a la Biblioteca Rivadavia. Albornoz nació en Santa Fe en 1925 y murió prematuramente en un accidente en 1959 cuando tenía 33 años.
Formado en la Escuela de Bellas Artes de su provincia era un hombre que amaba el arte, ya que la música fue también una de sus pasiones y era buen intérprete de guitarra y violín.
En su pintura se plasman la pasión que despertaban en él los personajes cercanos al río, en rostros cetrinos y firmes o en gestos de soledad y dolor.
Por primera vez en nuestra ciudad se exhibe parte de su obra, en una muestra en la Galería de acceso.
La exposición estará habilitada hasta el 30 de abril y podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 18 y sábados de 9 a 12.
*Taller de Radioteatro
Todos los martes de 18.30 a 20.30 en el Auditorio de LU3, Lamadrid 116. Dictado por Ángel Dantagnan y Martina Fontanella.
*Centro Cultural La Panadería, Lamadrid 544
-Esta noche
*21:30. “Jaula” de Micaela Forestier.
Una obra para toda la Familia.”Que les falta a los animales del zoo para ser felices? Qué les falta? eh? En sus jaulas climatizadas en sus vidas limpias y ordenadas. A todo se acostumbra una. A todo menos a las jaulas!- Patricia Galassi”
Dramaturgia y dirección: Micaela Forestier.
Asistente de dirección: Sol Di Lernia.
Elenco: Luana Chia y Nerina Borocci.
Musicalización: Verónica Iglesias y Nicolás Osses.
Iluminación: Ana Robles y Estaban López.
Fotografía y diseño gráfico: Clara Starkloff.
Escenografía y vestuario: Esteban López, Luana Chia, Micaela Forestier, Nerina Borocci y Sol Di Lernia.
*22:30. Bar Don Osvaldo: “Uno nunca sabe” de Roberto Fontanarrosa. Reservas 2914234668- Humor, cena-show, de la mano de Rocio Ameri, Leo Fabrizi y Alexis Mondelo.
-Mañana
*21:30. La 45- Obra teatral de Cecilia Propato, cuyo tema principal es la violencia de género contada a través de la perspectiva de dos mujeres policías. Dirige: Vale Vigier. Actúan: Patricia Roldán y Carlina Palacio.
*22:30. Bar Don Osvaldo: Para mentirte Mejor- Astor Vitali y Edgardo Ariel Epherra.
En dinámica interacción con el público, los artistas brindan creaciones propias y de Julio Cortázar, Alejandro Dolina, Violeta Parra, Hamlet Lima Quintana, John Berger, Idea Vilariño, Isidoro Blaisten y otros.
-El domingo, 20 hs.
“En convivencia” de Belén Sosa. Elenco: Cristian Cid- Nicolás Greco- Juan Ignacio Fernández- Cecilia Paredes- Daniela Gómez Galar- Gina Alessandrini- Lopi Schulz- Anabela Gallo. Reservas 154439390.
*Casa de la Cultura de la UNS, avenida Alem 925
Mañana y el sábado 6 de mayo a las 20.
“Los árboles mueren de pie” -Entre la ilusión y la realidad.
Entrada libre y gratuita – Se solicitará una colaboración voluntaria.
El tradicional elenco de teatro bahiense presentará esta obra de Alejandro Casona en versión adaptada de Facundo Falabella.
“Los árboles mueren de pie” está considerada una de las mejores y más representativas obras del autor. El espectador es testigo del choque violento que se produce entre fantasía y realidad, con el triunfo de la última. Durante los 70 minutos que transcurren desde el inicio al apagón final se logra pasar por la emoción, la risa, la ternura y el drama. La abuela, centro del drama, tiene toda la fuerza de los personajes trágicos y constituye el núcleo de la obra. Con su temple y fuerza domina las circunstancias adversas, se enfrenta a una dolorosa realidad y cuando se siente desfallecer no quiere que la vean caída, sino: “muerta por dentro pero de pie como un árbol”
El teatro impresionista y simbólico de Casona consigue, en Los árboles, una de las piezas más brillantes por el juego de dos mundos: el de los deseos y el de la realidad.
Se plantea si es lícito o está mal mentir para salvar una vida que parece arruinada, y hasta que punto podemos aceptar un engaño.
Si, en los protagonistas, hay un rechazo del realismo por su exceso de brutalidad, y una aceptación de la fantasía como sustituto, al final los personajes, con un gesto de energía humana, comprenderán que aceptar esa realidad, aunque dolorosa, es la forma más hermosa y digna de vivir la existencia.
Interpretada por: Lidia Di Nardo, Elba Ferrer, Juana Kiltan, Gustavo Elía, Horacio Campaña, Anabel Becerra, Gaetano Soldano, Oscar Rodríguez, Darío Poeta y Martín Almeida.
Asistencia de dirección: Lautaro Mussi.
Fotografía y gráfica: Martín Almeida.
Adaptación y dirección: Facundo Falabella.