CACHI, el morocho más hermoso de Bahía
Fue un caminante incansable, un mimado de la comunidad bahiense, visitante de honor en comercios, bares y escuelas, siempre en busca de cariño y compañía.
Cachi, de “Cachirulo”, en honor a la historieta “Pelopincho y Cachirula”, murió el 13 de febrero del 2019, a causa de problemas renales.
Cachi vagaba la ciudad con soltura y libertad, confidente de estudiantes, frecuentaba las escuelas N° 4, N° 39, la Escuela de Artes Visuales (ESAV) y hasta alcanzaba las aulas de la Universidad Nacional del Sur (¡a veces se subía a colectivos o autos para llegar!).
Su recorrido también incluía la calle Alsina, donde hacía su parada habitual en los comercios para que el personal se asome a saludarlo. Cachi tampoco se quedó fuera del boom de las cervecerías, era “socio habitué” de los locales ubicados en avenida Alem.
Fue tan popular, que hasta tuvo su propia página en Facebook, “El morocho más hermoso de Bahía”, hoy en día con más de 4.3 mil usuarios, quienes en su momento, compartían selfies con Cachi en la calle y escribían por dónde andaba, hoy, tras su partida, el fin de la página es publicar perritos y gatitos perdidos y en busca de adopción.
Desde la plataforma Bahiense de Protección Animal MAPA (Mascoteros Bahienses) surgió la idea de plasmar en una escultura al perro en situación de calle y honrar así a los animales sin hogar.
Precisamente, esta expresión plástica creada por dos estudiantes de la ESAV, representa la figura de Cachi, que sea recordado como el fiel amigo de los y las bahienses y que su rostro simbolice a cada perro abandonado.
Que este retrato ayude a recordar que todos somos responsables de su situación, de controlar éticamente sus reproducciones, apostar a la adopción responsable, esterilizarlos y nunca abandonarlos.
Esta obra nunca podrá generar indiferencia, será siempre un recordatorio del compromiso permanente y nunca suficiente que tenemos con estos fieles acompañantes.