Municipio de Bahía Blanca

26
Jul

Curso gratuito de programación en el Punto Digital

La Secretaría de Modernización y Gobierno Abierto dictará un curso de programación Full Stack PHP (php, html5, css3, js, base de datos, etc), destinado a personas entre 18 y 32 años.

En conjunto con Comunidad IT, la actividad tiene como objetivo aportar soluciones concretas para la formación humana y técnica que permitan insertarse en el mercado laboral.

Los cursos son gratuitos y no es necesario contar con experiencia previa. El cupo es limitado a 32 personas, los interesados deberán inscribirse en www.comunidadit.org/formulario-de-inscripcion, posteriormente los miembros de Comunidad IT realizarán una preselección.

Las clases se dictarán del 15 de agosto al 21 de noviembre, martes y jueves de 18 a 22, en el Punto Digital de Villa Mitre, Garibaldi 149.

Consultas en info@comunidadit.org.


Contenidos

  • Qué es un diseñador UX. Revisión de tecnologías. WWW – hipertexto- hipertexto para ux. Lenguaje de marcado html. Estructura del markup html. CSS. Herramientas.
  • Markup profundo. “Función” semántica de los tags. Análisis de sitios con distintas complejidades. Profundización markup. Usabilidad relacionada al texto.
  • Jerarquías de información. Focos de atención. Análisis de usabilidad de sitios.
  • Estructura de un sitio. Mapa del sitio. Diagramación de un sitio con mockups. Construcción del mockup de nuestro sitio. Estructura de un sitio html. Construcción de una landing.
  • Estilos con CSS. Utilización de CSS para darle forma al sitio. Animación con CSS. Creación de menu animado con CSS3.
  • Integración de javascript/jquery al sitio. Hola mundo con javascript/jquery. Variables – funciones – if – objetos. Aplicación de jquery al sitio. Integración de jquery con animaciones CSS3.
  • Imágenes en el sitio. Optimización de imágenes. Sprites para un sitio. Generación de un sprite para mi sitio. Incluir imágenes en mi sitio.
  • Diseño responsive. Media querys. Diseño responsive. Mockup responsive. Aplicar un break responsive a mi sitio. Herramientas útiles para trabajar responsive.
  • Frameworks y herramientas. Mobile first. Conceptos básicos de Illustrator y alternativas Open Source. Diseñar un sitio mobile first y escalarlo hasta 1280×1920. Grillas. Bootstrap.
  • Programación básica PHP. Entorno de trabajo. Características del lenguaje, estructura. Operadores básicos Asignación, Iteración, Condicional. Formularios. Sesiones.
  • Programación básica PHP + MYSQL. Sistema de gestión de bases de relacionales MySQL. El lenguaje SQL. Modelo de entidad-relación. Acceso desde PHP.
25
Jul

Bahía Blanca seleccionada para el proyecto Ecosistema de Ciudades Innovadoras (ECI)

La Municipalidad de Bahía Blanca fue seleccionada para participar del proyecto Ecosistema de Ciudades Innovadoras (ECI), impulsado por el Ministerio de Modernización de la Nación.

La iniciativa tiene como objetivo capacitar, en un espacio integrador, a funcionarios y agentes municipales.

Elisa Quartucci, secretaria de Modernización y Gobierno Abierto, explicó que “del programa Ecosistema de Ciudades Innovadoras 2016 participaron 32 ciudades argentinas, las que este año debieron presentar propuestas para trabajar en la solución de desafíos públicos. De esas propuestas fueron seleccionadas 3 para que, junto al equipo de Innovación Pública, trabajen en la concreción de soluciones para cada municipio. Además de Bahía Blanca, fueron elegidas las ciudades de Viedma y San Fernando del Valle de Catamarca”.

“En el caso de nuestra ciudad, la Secretaría de Modernización y Gobierno Abierto junto con la Subsecretaría de Desarrollo Económico, presentaron un proyecto destinado a sistematizar las habilitaciones industriales a partir de la incorporación de tecnología al proceso, brindando así un mejor servicio al vecino. El desafío planteado fue: ¿Cómo mejorar y agilizar el trámite de habilitación industrial para empresas que deseen comenzar a operar en la zona?”, agregó.

Nuevas herramientas

José Fernández Ardáiz, director de Gobierno Abierto, sostuvo que “el programa ECI busca que, a partir de promover el abordaje de un problema específico y el intercambio de experiencias y aprendizajes, se incorporen nuevas herramientas que innoven y faciliten la gestión municipal y la relación entre el Estado y los ciudadanos”.

La directora comunal de Modernización, Sabina Wirsky, aseguró que “a través de diferentes encuentros presenciales, dinámicas de integración y la participación de especialistas, se realizará un abordaje centrado en la práctica que se propone transferir al equipo local de trabajo”.

“A través de este proyecto, el gobierno nacional, pondrá a disposición de nuestro municipio kits de herramientas, cursos virtuales, dispositivos de entrenamiento y monitoreo para potenciar el capital innovador de la ciudad” concluyó.