Desde el lunes, el Mercado Municipal atenderá de lunes a viernes de 8.30 a 13 y de 16.30 a 20.30.
Además desde este sábado retomará su horario completo de 8.30 a 13 y de 17 a 20.30.
El plan municipal de fumigación continuará hoy en Villa Belgrano, Paihuén, Parque Norte, Los Muñecos, El Maitén, La Cañada, Don Carlos, Carrindanga; Aldea Romana, Las Acacias, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde; Patagonia, Molina Campos; Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico; Obrero, Ingenier White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y el Guanaco.
Mañana los trabajos se efectuarán en Nueva Espora, Millamapu, Prensa, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar; Sánchez Elía, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge; Parque San Agustín, Novaterra, Las Cañitas I, II y III, Villa Harding Green, 17 de Agosto, Villa Hipódromo, Viajantes del Sur; Villa libre, Villa Soldati, Obrero, Villa Libre Sur, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López I, B° Bahía Blanca, Villa Italia y Cabildo.
El sábado se concretarán en Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Villa Muñiz, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral; Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca; Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena, Grünbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquímico; Thompson, El Porvenir, El Progreso, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
El domingo será el turno de Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F.; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito; Mariano Moreno, La Piedad, Noroeste, Pampa Central, Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar y General Cerril
En tanto, el próximo lunes el Departamento de Saneamiento Ambiental procederá a fumigar en sectores que considere que deben reforzarse.
Se recuerda que esta actividad, a cargo de cinco equipos móviles, será reprogramada en caso de condiciones climáticas desfavorables.
Se recuerda que por tareas de mantenimiento y refacción, fueron retiradas provisoriamente las campanas pertenecientes al Punto Sustentable de calle Blandengues entre Sixto Laspiur e Islas Malvinas.
*Son de Bahía: músicos de la ciudad en el Rosedal
El ciclo musical “Son de Bahía” que se desarrolla en el Rosedal del parque de Mayo proseguirá de la siguiente manera:
Programación.
Sábado 10, 18 hs: Sergio y Adriana con Pablo López (tango).
Sábado 17, 18 hs: Quique Lorenzi y Paola Sansolini (folklore).
Sábado 24, 18 hs: Bahía Blanca Trío con Pablo Gibelli (tango).
Sábado 31, 18 hs: Dúo Manantial (folklore).
El Rosedal
Desde 2013, cuando el Municipio cedió los canteros del Parque de Mayo a la Agrupación de Floricultura y Jardinería de la ciudad, se sembraron más de 1000 rosales.
El espacio también cuenta con una huerta donde se brindan talleres a chicos y grandes y se desarrollan diferentes cursos.
*Teatro Municipal, Alsina 425
En el marco del día de la mujer la Fundación OSDE y el grupo Cátedra Abierta invitan a la la conferencia: “Mujeres tenían que ser” a cargo del profesor Felipe Pigna.
La misma se desarrollará hoy a las 20.30.
“Un recorrido por el protagonismo de las mujeres en la historia argentina, desde las pobladoras originarias y su resistencia a la conquista europea hasta quienes obtuvieron las primeras victorias en su larga lucha por la igualdad. Describe su vida cotidiana, las condiciones legales, sociales y culturales en que la llevaban adelante, y la participación femenina en los procesos históricos, políticos y económicos, siempre mucho más destacada de lo que en general se ha difundido. Este valioso libro ilumina a las mujeres que diariamente cargaban sobre sus espaldas el peso de la historia, las que rompían los moldes que se les pretendían imponer, lo que se dijo de ellas y lo que ellas dijeron de sí mismas y del país y del mundo que contribuyeron a construir.”
-Pilar Sordo, “El desafío a ser feliz”
Única presentación en Bahía Blanca, 12 de marzo, 21.30.
Basada en el libro “Bienvenido dolor”, Pilar Sordo destaca aspectos psicológicos de nuestra realidad, para llegar a entender la felicidad como una decisión permanente y diaria.
Entradas a la venta en la boletería del Teatro.
*Ciclo de clases abiertas de “Danzas Latinoamericanas”
El Centro Municipal de Estudios Folklóricos invita a participar del Ciclo de clases abiertas de “Danzas Latinoamericanas”.
Los encuentros fueron programados par los jueves 15 y 22 de marzo y 5 de abril, a partir de las 18 y hasta las 21 en el hall del palacio municipal, Alsina 65.
*Taller intensivo de Dramaturgia a cargo de Andrés Binetti
Destinado a dramaturgos, guionistas, escritores en general, teatristas e interesados con o sin experiencia.
El taller tendrá lugar en la sala Néstor Castelnuovo (Saavedra 951) los días 29, 30, 31 de marzo y 1 de abril en todos los casos de 11 a 14.
La inscripción se recibe en el Instituto Cultural, Alsina 41 (altos) de lunes a viernes de 8 a 13. El límite máximo de participantes será de veinte personas.
Andrés Binetti es egresado de la carrera Puesta En Escena de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático EMAD; se encuentra cursando la Maestría en Dramaturgia Posgrado del Instituto Universitario Nacional de Arte; Co-creador de la Liga Teatral Argentina Amateur junto a Mariano Saba, cuya edición completa de la Trilogía Argentina Amateur ha sido estrenada en el Teatro Apacheta; creador del grupo Teatro de los Calderos.
Ha realizado perfeccionamientos en Dramaturgia con Mauricio Kartun, Alejandro Tantagnan y Daniel Veronese. Participó del Seminario Inernacional de Antropología Teatral de Uruguay, año 1998.
Recibió formación técnica de Mimo, Percusión, Yoga y Kung Fu, Voz para actores, Percusión Afroyoruba, Actuación y Acrobacia, Circo y talleres literarios, entre otros.
Autor de las obras de teatro: “Interior, noche, encuentro”, “Proyecto Posadas”; “Basavilbaso”, “La asfixia”, “Cangrejal”, “Petit Hotel Chernobyl”, “Opera anorexica”, “Llanto de perro”, “Una caja blanca”, “Charcalanga”, “Los oficios de la carne”, “La piojera o un procedimiento justicialista”.
Compartiendo autoría con Mariano Saba: “Levantar fierro”, “Los pasantes”, “Nadie mejora”, “Después del aire. Sainete oral”, “La patria fría”, esta última puesta en escena por la Comedia Municipal de Bahía Blanca durante el primer semestre del año 2015.
Compartiendo autoría con Alejandro Lifschitz: “El peor de los públicos”. Con Paula López y Natalia Muñoz Schoeffer “Leve contraste por saturación”, entre otras.
El taller se propone:
El acercamiento a un lenguaje dramatúrgico propio a través de una serie de consignas específicas.
Trabajar sobre herramientas que faciliten el desarrollo de un texto dramático.
El reconocimiento de estrategias formales que operan en la creación de un texto dramático.
Generar un entrenamiento práctico que permita sortear las trabas al momento de la escritura.
Desarrollar un sistema personal de corrección del material dramático.
Descubrir la especificidad del texto dramático y sus vínculos con el resto de los discursos artísticos.(música, pintura, escultura, cine, fotografía, novela, cuento, poesía)
Conceptualizar las nociones de: imagen, acción, conflicto, trama, novela, relato, punto de ataque, ritmo, mundo.
Integrar la sensorialidad al proceso de escritura.
Contenidos:
Aproximación al universo de la escritura teatral.
Trabajo sobre el diálogo. Lo cotidiano y lo extracotidiano.
La imagen como disparador de una escena.
La imagen como motor del texto.
De la imagen a la escena. La escena como soporte del relato.
La acción como estructura de la escena.
Acción y mundo. Estrategias de integración.
Procedimientos de extrañamiento en la dramaturgia contemporánea.
Trabajo sobre: rol-personaje / estereotipo-arquetipo.
Sensorialidad del espacio. Acercamiento a la escena desde el universo sensorial.
La sensorialidad como motor del espacio escénico.
Lecturas sugeridas:
*Aristóteles, Poética, Madrid, Alianza, 2006 [u otras ediciones].
*Brecht, Bertolt, “Terror y miserias del Tercer Reich” en Brecht, teatro completo. Madrid, Cátedra, 2012. Pp.813-888 [u otras ediciones].
*Bűchner, Georg, Woyzcek, Madrid, Cátedra, 1993 [u otras ediciones].
*Chéjov, Antón, “Tío Vania” y “La Gaviota” en Teatro Completo. Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2003. [u otras ediciones].
*Ibsen, Henrik, El pato salvaje, Madrid, Cátedra, 2004 [u otras ediciones].
*Sófocles, Edipo Rey, Buenos Aires, Losada, 2003 [u otras ediciones].
Disponible en: http://www.biblioteca.org.ar/libros/133636.pdf
*Strindberg, August, Señorita Julia. Buenos Aires, Corregidor, 2001 [u otras ediciones].
Disponible en: http://www.ddooss.org/libros/August_Strindberg.pdf
*Clases de zapateo y danzas folklóricas argentinas
El Centro Municipal de Estudios Folklóricos informa que se encuentra abierta la inscripción para las clases de zapateo y danzas folklóricas argentinas.
La actividad es gratuita y tendrá lugar en el hall central del palacio municipal en los siguientes días y horarios:
-Taller de danza inicial: martes de 18 a 20.
-Cuerpo de danza adultos: lunes de 20 a 22 y jueves de 19 a 21.
-Cuerpo de tango mayor: martes y jueves de 22 a 23.30.
-Cuerpo de danza mayor: jueves de 21 a 22.30.
Mayor información en Alsina 41 (altos). Tel (0291) 459 4037 – de lunes a viernes de 9 a 13. E-mail: ce.folk@bb.mun.gba.gov.ar
*Nuevos horario en los Museos
A partir de marzo, rigen los siguientes horarios en los museos para la atención del público:
-Museo de Ciencias: domingos de 14 a 18.
-Museo y Archivo Histórico: de lunes a viernes de 9 a 12; sábado de 15 a 19. Los domingo abrirá en caso de actividad programada.
-Ferrowhite: lunes a viernes, de 9 a 13. Los domingo el museo como el café La Casa del Espía en el horario de 16 a 20.
-Museo del Puerto: lunes a viernes de 9 a 13 y domingo de 15.30 a 19.30. La cocina comienza sus actividades en Semana Santa.
-MBA-MAC: lunes a viernes de 9.30 a 12.30 y de 14 a 20. Sábado y domingo, a partir del 17 de marzo, de 17 a 20.
-Museo del Deporte: lunes a viernes de 9 a 19. Sábado de 10 a 13 y 16 a 19.
*Museos de Arte, Sarmiento 450
-Hoy hasta las 17.
Exhibición #8m #nosotrasParamos #ParoInternacionaldeMujeres #nosotrasproponemos
*Museo de Ciencias, Castelli 3702
El Museo de Ciencias reúne para el Día de la Mujer de 2018 dos exhibiciones destacando la importancia de la mujer en el marco de las Ciencias.
“La Otra Mitad de la Ciencia” es una exposición realizada en el 2003 en Madrid por el Instituto de la Mujer, con motivo de la IIIª Semana de la Ciencia, reconociendo la autoría y la autoridad de diversas mujeres a través de sus aportaciones a la ciencia y a la técnica.
“Mujeres en la Ciencia” es una exhibición que llevara adelante en 2017 el Museo de Ciencias en las instalaciones del Museo de Arte de Bahía Blanca, en el marco de la muestra por los Derechos Humanos, reflejando el derecho de las mujeres a investigar y a difundir el resultado de sus investigaciones.
Se podrá ver en las salas del Museo (Castelli 3702 – Parque de la Ciudad) durante todo marzo, de lunes a viernes de 9.30 a 15.30 y domingo de 14 a 18.
*Teatro Varietté, Villarino 214
“La Decisión – Todos podemos ser…alguien decide por mí”
Sábado 10, 17 y 24 de marzo a las 21.
Obra teatral con Texto y dirección de Angel Dantagnan.
La Decisión propone abordar el tema de la identidad, de su apropiación e invita a reflexionar acerca de quienes somos, quienes deciden lo que somos, que decidimos ser.
Declarada de Interés Municipal por el H.C.D. Bahía Blanca.
Con la actuación de: Elisardo Tunessi, Martina Fontanella, Pablo Wohl.
*Teatro El Tablado, Chiclana 453
-Sábado 10, 21.30 hs. “La mujer del bígamo” – Segunda temporada.
Dirección: Jorge Bediini.
Actúan: Alexandra Teodori, Patricia Salamoni, Jorge Ventura, Valeria Vigier y Victor Mansilla.
Desde mañana y por el término de 15 días corridos, permanecerá cerrada al tránsito vehicular la intersección de Los Adobes y Tres Sargentos.
En el lugar, la empresa Carcereny Construcciones S.A. estará trabajando en la construcción de cordón cuneta.
Se recomienda circular con precaución y respetar las señales respectivas.
En el marco del Programa de Capacitación y Desarrollo llevado a cabo por la Subsecretaría de Capital Humano, se realizó una jornada de trabajo con el objetivo compartir el Proyecto de Desarrollo Tecnológico Social (PDTS) denominado “Diseño de estrategias para mejorar las oportunidades educativas de la población vulnerable de Bahía Blanca a través de la ONG Red de Voluntarios”.
El proyecto, que fue desarrollado por investigadores de IIESS (CONICET-UNS), el Departamento de Economía de la UNS; UTN y UPSO, fue presentado a trabajadoras/es sociales de diversas secretarías como Políticas Sociales, Salud, Infraestructura y Gobierno.
La propuesta, complementa las actividades sobre “indicadores sociales en barrios vulnerables de la ciudad”, cuyo objetivo es dar a conocer los resultados de la investigación y trabajar sobre las oportunidades educativas de los barrios del sector Stella Maris, 9 de Noviembre y Cabré Moré.
La Subsecretaría de Deportes informó que durante el periodo estival ingresaron al complejo Maldonado 85 mil personas.
La temporada, que se extendió hasta el pasado domingo, culminó con un promedio diario de 1250 concurrentes.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, continúa hasta el viernes la campaña de prevención contra el cáncer de cuello uterino “Un PAP, 10 minutos, una vida”, que brinda controles gratuitos y sin turno.
En el Hospital Municipal la atención será de 8 a 10 y en el Penna de 9 a 13. En cuanto a las Unidades Sanitarias, la atención será en su horario habitual, de acuerdo al siguiente cronograma:
*Todos los días:
CIC Spurr, Esmeralda 1450, de 8.30 a 15.
US Grünbein, La Rioja 5700, 13 hs.
*Mañana 8 hs
Centro de Salud Leonor de Capelli, Lautaro y Paul Harris, White.
*Mañana, 8 hs
US Enrique Julio, avenida Arias 1730.
US Maldonado, Ricchieri 2535.
US Villa Nocito, Pacífico 1925.
*Mañana y viernes, 8 hs
US 12 de Octubre, Humboldt 3758.
*Viernes
8 hs: US Luján, Enrique Julio 806.
8 hs: US Nueva Belgrano, Witcomb 3900.
11.30: Centro de Salud Leandro Piñeiro, Adrián Veres y Martín Gil.
14.30: Centro de Salud Antonio Menghini, 25 de Mayo 396, General Daniel Cerri.
También en el Centro de Salud San Dionisio, Pacífico 154, durante toda la semana se estarán tomando muestras para PAP de forma gratuita.
Además se realizarán PAP con demanda espontanea en el CAPS de Tiro Federal (Pellegrini 638) mañana y los jueves 15 y 22 de marzo de 9 a 11, y en el CAPS de Bella Vista (Charcas 906) los viernes 9, 16 y 23 de este mes, también de 9 a 11.
Otras actividades que se realizarán mañana
*De 9.30 a 11.30, se desarrollarán talleres sobre educación sexual y hábitos saludables en el Centro de salud “9 de Noviembre” (Leopoldo Marechal 1712). Ademas, el grupo Peluqueras en acción ofrecerá cortes de cabello y limpieza de cutis.
*En la Plaza Rivadavia de 9 a 12 se brindará consejería sobre PAP (papanicolau) y también acerca de la importancia de la detección de Chagas durante el embarazo para prevenir Chagas neonatal.
*A las 9 se desarrollará el taller “Mujeres que sueñan mujeres – Castigadas por soñar” y el viernes a la misma hora será el turno de “Hablemos de mujeres más allá de la madre” ambos en el Centro de Salud San Dionisio, Pacífico 154.
La Secretaría de Infraestructura informa que fue postergado para el 27 de marzo, el acto de apertura de propuestas correspondiente a la ejecución de la obra “Refacción edilicia Escuela Primaria Nº8” (licitación pública nº 416R-567-2018).
La obra cuenta con un presupuesto oficial de $4.339.252.
Las interesadas en participar de la 10º edición de la caminata y carrera de la Mujer, que se llevará a cabo el domingo a partir de las 9, podrán inscribirse de 9 a 14 en el primer piso del palacio municipal, Alsina 65.
Tanto la caminata como la carrera tendrán una distancia de 5 kilómetros. El punto de encuentro será el playón de la Universidad Nacional del Sur, avenida Alem 1253.
Se solicita, a modo de colaboración, un paquete de pañales o leche maternizada y un par de medias. Las primera 1500 inscriptas recibirán la remera del encuentro.
Además desde las Direcciones de Juventud y Economía Social, se programaron diversas propuestas recreativas y una feria itinerante donde más de una decena de mujeres emprendedoras mostrarán sus trabajos.
Disposiciones de tránsito
Entre las 8 y 12.30 se encontrará cerrada al tránsito vehicular la avenida Alem, entre San Juan y Córdoba.
Por este motivo tres líneas del transporte público de pasajeros modificarán, durante ese lapso, parte de su itinerario:
*500: el trayecto Saladero-Nueva Belgrano lo hará por Alem, Perú, Nicaragua, Aguado, nuevamente Alem y recorrido habitual. El regreso será por Alem, Aguado, Zapiola, Paraguay y trayecto normal.
*502: Villa del Parque-Villa Rosas por Alem, Aguado, Zapiola, Salta y recorrido habitual. El regreso será por 12 de Octubre, Trelew, Perú, Nicaragua, Aguado, Alem y trayecto normal.
*503: Walmart-Villa Rosas por General Urquiza, Caronti, 12 de Octubre, Trelew, avenida Alem y recorrido habitual.
*Hoy
Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares ; Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé, Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, Ruta 33; Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta; Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat, Latino, Los Almendros, San Roque; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
*Mañana
Villa Belgrano, Paihuén, Parque Norte, Los Muñecos, El Maitén, La Cañada, Don Carlos, Carrindanga; Aldea Romana, Las Acacias, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde; Patagonia, Molina Campos; Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico; Obrero, Ingenier White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y el Guanaco.
*Viernes
Nueva Espora, Millamapu, Prensa, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar; Sánchez Elía, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge; Parque San Agustín, Novaterra, Las Cañitas I, II y III, Villa Harding Green, 17 de Agosto, Villa Hipódromo, Viajantes del Sur; Villa libre, Villa Soldati, Obrero, Villa Libre Sur, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López I, B° Bahía Blanca, Villa Italia y Cabildo.
*Sábado
Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Villa Muñiz, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral; Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca; Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena, Grünbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquímico; Thompson, El Porvenir, El Progreso, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
*Domingo
Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F.; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito; Mariano Moreno, La Piedad, Noroeste, Pampa Central, Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar y General Cerril
*Lunes 12
Jornada de refuerzo.
Esta actividad, a cargo de cinco equipos móviles, será reprogramada en caso de condiciones climáticas desfavorables.
En el marco del ciclo de música “Son de Bahía”, el sábado a las 18 se presentará en el Rosedal del Parque de Mayo la pareja de tango de Sergio y Adriana, acompañados por Pablo López.
La programación continuará de la siguiente manera:
*Sábado 17, Quique Lorenzi y Paola Sansolini (folklore).
*Sábado 24, Bahía Blanca Trío con Pablo Gibelli (tango).
*Sábado 31, Dúo Manantial (folklore).
*Teatro Municipal
Alsina 425
-Mañana 20.30, “MUJERES TENÍAN QUE SER” a cargo del Prof. Felipe Pigna.
Organizan La Fundación OSDE y el Grupo Cátedra Abierta.
-Lunes 21.30, Pilar Sordo, “El desafío a ser feliz”
Basada en el libro “Bienvenido dolor”, Pilar Sordo destaca aspectos psicológicos de nuestra realidad, para llegar a entender la felicidad como una decisión permanente y diaria.
Entradas a la venta en la boletería del Teatro.
*Ciclo de clases abiertas de “Danzas Latinoamericanas”
El Centro Municipal de Estudios Folklóricos invita a participar del Ciclo de clases abiertas de “Danzas Latinoamericanas”.
Los encuentros fueron programados par los jueves 15 y 22 de marzo y 5 de abril, a partir de las 18 y hasta las 21 en el hall del palacio municipal, Alsina 65.
*Taller intensivo de Dramaturgia a cargo de Andrés Binetti
Destinado a dramaturgos, guionistas, escritores en general, teatristas e interesados con o sin experiencia.
El taller tendrá lugar en la sala Néstor Castelnuovo (Saavedra 951) los días 29, 30, 31 de marzo y 1 de abril en todos los casos de 11 a 14.
La inscripción se recibe en el Instituto Cultural, Alsina 41 (altos) de lunes a viernes de 8 a 13. El límite máximo de participantes será de veinte personas.
*Clases de zapateo y danzas folklóricas argentinas
El Centro Municipal de Estudios Folklóricos informa que se encuentra abierta la inscripción para las clases de zapateo y danzas folklóricas argentinas.
La actividad es gratuita y tendrá lugar en el hall central del palacio municipal en los siguientes días y horarios:
-Taller de danza inicial: martes de 18 a 20.
-Cuerpo de danza adultos: lunes de 20 a 22 y jueves de 19 a 21.
-Cuerpo de tango mayor: martes y jueves de 22 a 23.30.
-Cuerpo de danza mayor: jueves de 21 a 22.30.
Mayor información en Alsina 41 (altos). Tel (0291) 459 4037 – de lunes a viernes de 9 a 13. E-mail: ce.folk@bb.mun.gba.gov.ar
*Estación Sud
Av. Cerri 860. Estación del ferrocarril
Hoy a las 18, vuelven los encuentros de Bahía Lee en la Confitería.
*Nuevos horario en los Museos
A partir de marzo, rigen los siguientes horarios en los museos para la atención del público:
-Museo de Ciencias: domingos de 14 a 18.
-Museo y Archivo Histórico: de lunes a viernes de 9 a 12; sábado de 15 a 19. Los domingo abrirá en caso de actividad programada.
-Ferrowhite: lunes a viernes, de 9 a 13. Los domingo el museo como el café La Casa del Espía en el horario de 16 a 20.
-Museo del Puerto: lunes a viernes de 9 a 13 y domingo de 15.30 a 19.30. La cocina comienza sus actividades en Semana Santa.
-MBA-MAC: lunes a viernes de 9.30 a 12.30 y de 14 a 20. Sábado y domingo, a partir del 17 de marzo, de 17 a 20.
-Museo del Deporte: lunes a viernes de 9 a 19. Sábado de 10 a 13 y 16 a 19.
*Museos de Arte
Sarmiento 450
-Hoy, 19 hs. Presentación del libro de Laura Forchetti.
De Hemisferio Derecho Ediciones.
Imágenes de Graciela San Román.
Leen: Ana Inés Serra, Diana Guzmán, María Antonia Zaragoza y Perla Forchetti.
Invitadas: Helen Turpaud Barnes, Noemí Naón, Mónica Raquel Oliver y Viviana Beker.
-Mañana, entre las 9 y las 17.
Exhibición #8m #nosotrasParamos #ParoInternacionaldeMujeres #nosotrasproponemos
*Teatro Varietté
Villarino 214
“La Decisión – Todos podemos ser…alguien decide por mí”
Sábado 10, 17 y 24 de marzo a las 21.
Obra teatral con Texto y dirección de Angel Dantagnan.
La Decisión propone abordar el tema de la identidad, de su apropiación e invita a reflexionar acerca de quienes somos, quienes deciden lo que somos, que decidimos ser.
Declarada de Interés Municipal por el H.C.D. Bahía Blanca.
Con la actuación de: Elisardo Tunessi, Martina Fontanella, Pablo Wohl.
*Teatro El Tablado
Chiclana 453
-Sábado 10, 21.30 hs. “La mujer del bígamo” – Segunda temporada.
Dirección: Jorge Bediini.
Actúan: Alexandra Teodori, Patricia Salamoni, Jorge Ventura, Valeria Vigier y Victor Mansilla.
Fueron presentadas esta mañana las líneas de créditos para prestadores turísticos que impulsan el Ministerio de Turismo de la Nación junto con el Banco Nación.
El encuentro se desarrolló en el salón Héroes de Malvinas y fue organizado por los municipios de Bahía Blanca y Tornquist.
Fue encabezado por el intendente Héctor Gay, la subsecretaria provincial de Turismo, Martina Pikielny y el subsecretario de Producción y Empleo, Pablo Pussetto.
También participaron el legislador Santiago Nardelli; el jefe comunal de Tornquist, Sergio Bordoni; Lía Bechelli, directora nacional de Promoción Turística; la Directora Nacional de Inversiones Turísticas, Elena Blasi y el gerente de Banco Nación Bahía Blanca, Juan José González, entre otras autoridades, concejales y referentes turístico de la región.
En la ocasión, el intendente bahiense consideró que este tipo de encuentro “es una oportunidad importante para una región como la nuestra que tiene mucho potencial y mucho para desarrollar en materia turística”.
Por su parte el subsecretario Pussetto subrayó que esta iniciativa, con foco en emprendedores turísticos, posibilitará ampliar una agenda regional cuyo trabajo y beneficio sean significativos para cada comunidad.
Finalmente Pikielny ponderó el trabajo conjunto que promueven los distintos estamentos con el objetivo de potenciar el sudoeste bonaerense que cuenta con una gran diversidad y riqueza turística.
Según se informó, esta iniciativa, implementada a través del Banco Nación, permitirá que se incorporen nuevas propuestas y que numerosos emprendimientos mejoren su infraestructura y equipamiento, incrementando de este modo la calidad en la prestación del servicio turístico.
En esta ocasión el Ministerio de Turismo y el Banco Nación acordaron bonificar la tasa de interés, a través de los nuevos créditos:
-Línea 700 turismo dirigida a propuestas de refuncionalización de establecimientos, eficiencia energética y energías renovables, instalaciones.
-Línea adquisición de inmuebles con destino turístico.
Esta jornada informativa proseguirá a las 14 en el centro cultural de la localidad de Sierra de la Ventana.
El intendente Héctor Gay, anunció que los días 16, 17, 18, 23, 24 y 25 de marzo se desarrollará en la ciudad una nueva edición de la feria multisectorial FISA.
Acompañado por el presidente de la Corporación del Comercio, Jorge Bonacorsi; el gerente de la entidad, Juan Carlos Starobinsky y el productor del evento Jorge Agesta, el jefe comunal mencionó que “la feria ha adquirido un protagonismo que excede los ámbitos locales y regionales”.
La inauguración será el viernes a las 13 y los horarios serán viernes de 13 a 21, y los sábados y domingos de 11 a 21.
Starobnsky afirmó que “casi 200 expositores son el núcleo central de la feria, la que le permite a las pymes, universidades y empresas grandes, desarrollar una estrategia para posicionarse y poner en valor sus productos”. Sostuvo además que “la eficiencia está demostrada en que más del 70% de los expositores elige volver”.
Cronograma de espectáculos:
Viernes 16: Axel
Sábado 17: Piñón Fijo
Domingo 18: La banda andina / Mejunje
Viernes 23: Kapanga
Sábado 24: El tren de Homero / Improdelivery
Domingo 25: Radagast y los colibriquis
Más actividades para disfrutar en familia
*Espacio gastronomía
Habrá food trucks, asador criollo, cerveza artesanal y el mercado artesanal.
*Circuito aventura
Sendero para caminata, Red Gigante, soga de equilibrio, Zig Zag, Puente Escalonado, Maderas y troncos, tirolesa, balancin, Puente de cadenas, tunel de sogas, barra suspendida y muchas sorpresas mas. Adrenalina, deporte y aventura en un solo lugar.
*Destreza Criolla
El domingo 18, se realizarán Criollos de América; Prueba de rienda menores; Prueba de rienda libre 8 tambores 7 metros y Prueba de rienda clásica 6 tambores a 10 metros. Para participar, inscribirse de 10 a 12.
*Torneo de Asadores
Esta edición, además de la clásica competencia local incorpora una competencia a nivel regional.
La etapa local se desarrollara el sábado 17 de marzo y el 1er premio será de $5.000. Mientras que, la etapa regional tendrá lugar el 24 de marzo y quien obtenga el 1er premio será el ganador de $10.000.
Inscripciones abiertas hasta el 9 de marzo.
*Fisa Kids
Recorrido guiado por la feria para escuelas y jardines. Se programarán salidas para los días viernes 16 y viernes 23 en dos turnos, uno a las 13.30 y el otro a las 15 con cupos son limitados. Inscribirse al mail: escuelas@fisa.com.ar. Para más información comunicarse al 291-4522112 de 9 a 18.
*Concursos artísticos FISA VIVE (danza) y Arte Plástica
Para mayor información, consultar la página web http://www.fisa.com.ar/.
Se encuentran abiertas las inscripciones para la 10º edición de la caminata y carrera de la Mujer, actividad que se desarrollará el próximo domingo a partir de las 9.
Las interesadas podrán acercarse de 9 a 14 al primer piso del palacio municipal, Alsina 65. Las primera 1500 inscriptas recibirán la remera del encuentro.
Tanto la caminata como la carrera tendrán una distancia de 5 kilómetros. El punto de encuentro será el playón de la Universidad Nacional del Sur, avenida Alem 1253.
Se solicita, a modo de colaboración, un paquete de pañales o leche maternizada y un par de medias.
Además desde las Direcciones de Juventud y Economía Social, se programaron diversas propuestas recreativas y una feria itinerante donde más de una decena de mujeres emprendedoras mostrarán sus trabajos.
Disposiciones de tránsito
Entre las 8 y 12.30 se encontrará cerrada al tránsito vehicular la avenida Alem, entre San Juan y Córdoba.
Por este motivo tres líneas del transporte público de pasajeros modificarán, durante ese lapso, parte de su itinerario:
*500: el trayecto Saladero-Nueva Belgrano lo hará por Alem, Perú, Nicaragua, Aguado, nuevamente Alem y recorrido habitual. El regreso será por Alem, Aguado, Zapiola, Paraguay y trayecto normal.
*502: Villa del Parque-Villa Rosas por Alem, Aguado, Zapiola, Salta y recorrido habitual. El regreso será por 12 de Octubre, Trelew, Perú, Nicaragua, Aguado, Alem y trayecto normal.
*503: Walmart-Villa Rosas por General Urquiza, Caronti, 12 de Octubre, Trelew, avenida Alem y recorrido habitual.
La Secretaría de Salud recuerda que durante esta semana se llevará a cabo un campaña de prevención contra el cáncer de cuello uterino “Un PAP, 10 minutos, una vida”.
Los controles son gratuitos y no es necesario solicitar turno en forma anticipada. En el Hospital Municipal la atención será de 8 a 10 y en el Penna de 9 a 13. En cuanto a las unidades sanitarias, la atención será en su horario habitual, de acuerdo al siguiente cronograma:
*Todos los días:
CIC Spurr, Esmeralda 1450, de 8.30 a 15.
US Grünbein, La Rioja 5700, 13 hs.
*Miércoles y jueves, 8 hs.
Centro de Salud Leonor de Capelli, Lautaro y Paul Harris, White.
*Miércoles
8 hs: US Villa Delfina, Juana Azurduy 1345.
12 hs: US Patagonia, Lauquen 356.
13 hs: US Estomba, Viamonte 2853.
*Jueves y viernes, 8 hs.
US 12 de Octubre, Humboldt 3758.
*Jueves, 8 hs.
US Enrique Julio, avenida Arias 1730.
US Maldonado, Ricchieri 2535.
US Villa Nocito, Pacífico 1925.
*Viernes
8 hs: US Luján, Enrique Julio 806.
8 hs: US Nueva Belgrano, Witcomb 3900.
11.30: Centro de Salud Leandro Piñeiro, Adrián Veres y Martín Gil.
14.30: Centro de Salud Antonio Menghini, 25 de Mayo 396, General Daniel Cerri.
También en el Centro de Salud San Dionisio, Pacífico 154, durante toda la semana se estarán tomando muestras para PAP de forma gratuita.
Asimismo se desarrollarán los talleres “Mujeres que sueñan mujeres – Castigadas por soñar” (el jueves a las 9) y “Hablemos de mujeres mas allá de la madre” (el viernes a la misma hora).
Además se realizarán PAP con demanda espontanea en el CAPS de Tiro Federal (Pellegrini 638) los jueves 8, 15 y 22 de marzo de 9 a 11, y en el CAPS de Bella Vista (Charcas 906) los viernes 9, 16 y 23 de este mes, también de 9 a 11.
Cáncer de cuello uterino
Es un tumor maligno que afecta la parte inferior del útero, siendo el segundo cáncer más frecuente en Argentina después del de mama.
¿Se puede prevenir?
Si, es prevenible al 100% con solo realizarse el PAP anualmente.
El PAP es un examen que detecta posibles lesiones causadas por el virus del papiloma humano (HPV) en el cuello de útero, para tratarlas antes de que se conviertan en malignas.
Todas las mujeres, un año después de haber iniciado relaciones sexuales, incluidas las embazadas (en cualquier trimestre), pueden realizarse el examen
Mañana de 9 a 12 se realizará una campaña de vacunación antirrábica en la sociedad de fomento de Villa Floresta, José Ingeniero 2235.
Se recuerda que este operativo se lleva adelante martes y jueves, en el mismo horario, en las dependencias de Veterinarias y Zoonosis situadas en el parque Independencia.
Mañana a las 9 será presentado el programa “Yo quiero ser Residente en Bahía” en las instalaciones de Estomba 968.
Esta iniciativa contempla la posibilidad de realizar una semana de residencia en “Epidemologia de Campo” y “Psicología Social Comunitaria” con el propósito de generar experiencia en el ámbito de la salud.
Informes:
-Residencia Psicología: 4556104 o al mail rpcbahiablanca@hotmail.com
-Residencia Epidemiologia: 5506008- 154023754 o al mail: epidemiologiambb@hotmail.com.
*Hoy
Aplicación de refuerzo en sectores que determine el Departamento de Saneamiento Ambiental.
*Mañana
Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares ; Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé, Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, Ruta 33; Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta; Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat, Latino, Los Almendros, San Roque; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
*El jueves
Villa Belgrano, Paihuén, Parque Norte, Los Muñecos, El Maitén, La Cañada, Don Carlos, Carrindanga; Aldea Romana, Las Acacias, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde; Patagonia, Molina Campos; Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico; Obrero, Ingenier White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y el Guanaco.
*Viernes 9
Nueva Espora, Millamapu, Prensa, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar; Sánchez Elía, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge; Parque San Agustín, Novaterra, Las Cañitas I, II y III, Villa Harding Green, 17 de Agosto, Villa Hipódromo, Viajantes del Sur; Villa libre, Villa Soldati, Obrero, Villa Libre Sur, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López I, B° Bahía Blanca, Villa Italia y Cabildo.
*Sábado 10
Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Villa Muñiz, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral; Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca; Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena, Grünbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquímico; Thompson, El Porvenir, El Progreso, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
*Domingo 11
Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F.; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito; Mariano Moreno, La Piedad, Noroeste, Pampa Central, Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar y General Cerril
*Lunes 12
Jornada de refuerzo.
Esta actividad, a cargo de cinco equipos móviles, será reprogramada en caso de condiciones climáticas adversas.