agosto 2017

29
Ago

El Municipio adhirió a un convenio para la instrumentación de políticas de transparencia y prevención de la corrupción

El intendente Héctor Gay y la secretaria de Ética Pública, Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Laura Alonso, formalizaron un acuerdo para colaborar y participar conjuntamente en iniciativas, proyectos, y programas inherentes a la implementación de políticas de transparencia y prevención de la corrupción.

El convenio establece que las partes se comprometen a intercambiar experiencias y prestarse asistencia técnica, en lo referido a regulaciones y mecanismos de transparencia de la gestión pública; transparencia y calidad de la información, así como de los actos y gestión de gobierno, regímenes de compras y contrataciones públicas.

También esta orientado a la detección de casos de malversación y uso indebido de los recursos públicos; conflictos de intereses e incompatibilidades de los funcionarios públicos y promueve la publicidad y control patrimonial de las declaraciones juradas; estándares de conducta y responsabilidad administrativa de los funcionarios públicos y mecanismos que favorezcan la participación de las organizaciones de la sociedad civil en control de los actos de gobierno.

Aumentar y fortalecer los mecanismos de transparencia
Sobre el particular, Laura Alonso señaló que este convenio con el Municipio de Bahía Blanca tiene como propósito optimizar el trabajo relacionado con la transparencia gubernamental.

En tal sentido, la titular de la oficina anticorrupción indicó que “creemos que es importante aumentar y fortalecer todos los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas para que la gente tenga la posibilidad de verificar en qué se gasta la plata que recauda el estado a través de los impuestos”.

Asimismo aseveró que “se trata de un compromiso ineludible para la democracia en el tercer milenio. Hoy no hay ningún vecino en el país que tolere la falta de transparencia en el manejo del estado”.

“Nosotros somos funcionarios, servidores públicos, empleados de la gente y nuestra función es contarle en qué estamos utilizando los recursos que son de todos, y esto es el punto más importante del acuerdo que se rubricó”, puntualizó Alonso.

En tanto, el intendente mencionó que “Gobierno Abierto fue un paso importante, proyecto que nosotros optimizamos y profundizamos porque existían organismos descentralizados”.

“Hoy la realidad es que cada ciudadano tiene la posibilidad de ver, a través de la página web, día a día absolutamente todo el manejo y movimiento que lleva adelante el Municipio de Bahía Blanca: cada gasto, cada licitación, todo está reflejado”, agregó el jefe comunal.

Finalmente resaltó que este convenio permite “avanzar y tener el contacto para que se siga mejorando permanentemente este proyecto”.

El documento fue rubricado en una reunión de trabajo de la que tomaron parte el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini; los legisladores Nidia Moirano y Santiago Nardelli; los intendentes Julio Marini (Benito Juárez), Raúl Reyes (Coronel Dorrego), Mariano Uset (Coronel Rosales) y Martín Randazzo (General La Madrid); Laura Aprile, edil de Tres Arroyos y referentes de otros distritos de la sexta sección electoral.

29
Ago

Proceso APELL realiza una encuesta domiciliaria

Hasta el viernes, Proceso APELL realizará una encuesta domiciliaria que abarcará a 300 domicilios de los barrios Saladero, Boulevard, casco urbano de Ingeniero White, Loma Paraguaya y Villa Delfina.

Los encuestadores estarán debidamente identificados con una credencial. Los vecinos podrán corroborar los datos llamando al número 109.

El objetivo del relevamiento es evaluar el grado de conocimiento sobre el proceso APELL y rever estrategias de comunicación con la comunidad.

29
Ago

Cortes de calles previstos por el torneo de básquetbol Americup

 

Desde las 6 y hasta la hora 1 de este miércoles, permanecerá cortada la intersección de Santa Fe y O’higgins (derivando el tránsito por esta última calle ) por la disputa del torneo de básquetbol Americup en el club Estudiantes.

Asimismo se cortará Ángel Brunel y Colón (derivando el tránsito por la avenida) a partir de las 17 y hasta la 01:00.

29
Ago

7ª reunión de la comisión provincial de profesionales en Ciencias Económicas

El 1 de septiembre se llevará a cabo la “7º Reunión Mensual de la Comisión de Profesionales en Ciencias Económicas en el Ámbito Municipal de la Provincia de Buenos Aires”.

El encuentro tendrá lugar desde las 10 en el salón Héroes de Malvinas del palacio municipal, Alsina 65.

Está destinado a profesionales, estudiantes de carreras afines y empleados de las áreas económicas de los municipios. Los interesados podrán inscribirse en http://www.bahia.gob.ar/jornadaCE/.

29
Ago

Curso para obtener el carnet provincial de operario de pulverizadores

 

Este jueves y viernes se concretará un curso gratuito para obtener el carnet provincial de operario de pulverizadores.

La capacitación tendrá lugar desde las 18 en la bolsa de cereales de Bahía Blanca, Saavedra 636, y en el predio de la Asociación de Ganaderos y Agricultores.

La propuesta está dirigida a empresarios y operarios de aplicación aérea y terrestre y a estudiantes de escuelas agrotécnicas.

Los interesados podrán obtener más información y preinscribirse llamando al 455-952 (interno 472) o enviando un correo a capacitacion@bcp.org.ar.

Organizan: el Municipio de Bahía Blanca, el Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Bahía Blanca y la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca.

29
Ago

Finaliza la campaña “Casa x Casa, Invierno sin Enfermedades”

 

Este jueves finalizará la campaña “Casa x Casa, Invierno sin Enfermedades”, iniciativa que acerca el sistema local de salud a tres mil domicilios

El programa, articulado en conjunto con Estadísticas Sociales, División Territorial de Catastro y Defensa Civil, busca mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades respiratorias, particularmente en niños menores de un año.

Los equipos trabajan después del mediodía y hasta las 17. Ante cualquier se encuentra a disposición del 109 un listado del personal, para que los vecinos puedan consultar la identidad de cada uno.

Acciones de salud que se realizan en los domicilios:

*Consejos de prevención de accidentes por inhalación de monóxido de carbono.
*Concientización sobre la importancia del lavado de manos y su técnica correcta.
*Control de libreta sanitaria y calendario de vacunas.
*Evaluación de riesgo de bronquiolitis, información de prevención y signos de alarma.
*Evaluación de riesgo por enfermedad respiratoria baja.
*Evaluación de riesgo social.
*Promoción de la lactancia materna.
*Ambientes libres de humo de tabaco.

29
Ago

Puntos de atención de los móviles de esterilización de canes y felinos

 

-Móvil 1: Unidad Sanitaria de Aldea Romana, Los Adobes 424. Turnos en el lugar, de lunes a viernes de 9 a 12.

-Móvil 2: Unidad Sanitaria Nueva Belgrano, Witcomb 3900. Los turnos se podrán solicitar al 4550377 de lunes a jueves de 9 a 12 o bien en la citada entidad vecinal, de lunes a viernes también de 9 a 12.

-Móvil 3: talleres municipales de Brickman 1650. Turnos al 4550377 de lunes a jueves de 9 a 12 o de manera online en la página http://www.bahia.gob.ar/turnos/castracion/.

Cabe mencionar que los puntos de los animales intervenidos se retiran martes y jueves de 9 a 12 en la Sala de Atención Primaria Animal (SAPA) ubicada en el Parque Independencia.

29
Ago

Servicio de interprete de lengua de señas argentinas

 

Se recuerda que la Dirección de Inclusión y Accesibilidad ofrece un servicio de interprete de lengua de señas argentinas para la población con discapacidad auditiva.

Dicho servicio contempla la interpretación de tramites varios (casamientos, bautismos, reuniones escolares); concurrencia a servicio médicos, policiales, judiciales, municipales; emergencias, siniestros o eventos no programados; actos públicos organizados la citada Dirección u otras áreas del Municipio de Bahía Blanca.

La modalidad de funcionamiento del servicio cuenta con las siguientes características:

-Aquella persona que requiera el servicio deberá enviar un mensaje de texto o whatsapp a un teléfono móvil asignado.

-El horario para la recepción de mensajes será el lunes a viernes, de 8 a 12, para las intervenciones programadas. En caso de situaciones que ameriten intervención de urgencia se realizará a través del 0800 Bahía.

-Las solicitudes tendrán una orden de prioridad evaluado conjuntamente con el Equipo Técnico de la Dirección y la interprete.

Para mayor información, comunicarse al 455 1681.

29
Ago

Encuentros de arte organizados por la Oficina de Cultos

La Oficina municipal de Cultos, recuerda que continúan los encuentros de arte organizados por la comisión conmemorativa por los 500 años de la Reforma Protestante.

Las actividades serán con entrada libre y gratuita.

*Viernes, 20 hs
Iglesia Evangélica del Río de la Plata, Castelar 2257.
-René Brignone, cantantes y persecusionistas.
-Pablo Cáceres Silva.
-Dúo lírico “Vocal Shows”.
-Teatro Visión de Conquista.

* 9 de septiembre, 19 hs.
Iglesia Anglicana “San Pablo”, Gorriti 813.
-René Brignone y vocalista.
-Visión de Dios- Ministerio de Música.
-Teatro Visión de Conquista.
-Punto aparte.

29
Ago

Cartelera cultural

 

*Teatro Municipal, Alsina 425
-Miércoles 30, 21 hs. Jueves 31, 21 hs.
El Centro de Colectividades Extranjeras persenta: “Viaje a las Raíces X” y “Niños del Mundo XI” Festival de Música y Danzas
Participarán 6 grupos de danzas de niños y 15 de adultos alternados de las diferentes colectividades que integran la entidad.

-Viernes 1 de septiembre, 21 hs. “Todas las rayuelas”
Autor: Carlos La Casa.
Dirección: Andrés Bazzalo.
Elenco: Hugo Arana, Esteban Meloni, Paula Ransenberg, Daniel Dibiase, Heidi Fauth y Dalia Elnecavé.

Lisandro (Hugo Arana) es un viejo cascarrabias que arriba al aeropuerto de Ezeiza cargando sólo una valija llena de distintas ediciones de Rayuela, de Julio Cortázar. Inmediatamente levanta sospechas: sólo libros con un marcador en la misma página, ni un elemento personal. ¿De qué extraño traficante se trata? Lisandro esquivará la prisión con la ayuda de un agente aeroportuario (Esteban Meloni) a quien convence de alojarlo en su casa, pero terminará metiéndose en su matrimonio y, sobre todo, en el desarrollo de una inesperada y entrañable amistad.

*Comedia Municipal de Bahía Blanca: próximas funciones de “La Nona”
-Domingo 3 de septiembre, 19 hs. Sociedad de fomento Los Almendros, Vieytes 2745.
-Domingo 10, 18 hs. Biblioteca Popular Bartolomé Mitre, Washington 224.
Este espectáculo basado en la obra de Tito Cossa.
Elenco: Melu Borelli / Andrea Borello / Guillermo Gabella / Marcos Gómez/ Marcelo Koth / Lucas Sebastián Sánchez / Liliana Vicente.
Realización de vestuario: Antonela Bianco.
Música original: Mauro Ponte.
Diseño de escenografía: Darío Barco.
Realización de escenografía: Darío Barco / Aldana Merino / Daiana Detzel.
Diseño de iluminación: Julián del Río.
Asistente de dirección: Pablo Wohl.
Dirección: Martina Fontenella.
Las instituciones interesadas en contar con este espectáculo podrán dirigirse al Instituto Cultural, Alsina 41 (altos). Teléfono 459 4037 internos 2236 o 2238.
Email: creart@bb.mun.gba.gov.ar.
De esta se conformará un circuito de funciones que recorrerá el partido de Bahía Blanca y localidades de la región hasta el 31 de diciembre del corriente año.

*Estación Sud, avenida Cerri 860
-Sábado 2 de septiembre 20 hs, Salita de Muestras Estación Sud
Inauguración Muestra de Danilo Cicive, “Galaia”.
La obra que presentará Cicive es parte de un concepto de ficción, sobre el que el artista viene trabajando y que engloba una serie de trabajos en forma de instalación – pictórica- audiovisual.
Actividad libre y gratuita.

*Ferrowhite | museo taller
La Casa del Espía -Ex usina Gral. San Martín, Juan B. Justo 3885, Ingeniero White.
-Domingo 3, 17 hs. “Conozco la canción”
Sarita Cappelletti e integrantes del taller de canto de la Siempre Verde le cantan a Ingeniero White en su mes aniversario.

*Museo del Puerto, Guillermo Torres y Cárrega
-Domingo 3, 15 hs. “Sláinte”.
La Asociación Argentino Irlandesa ofrecerá música y una mesa llena de appel krumble, baylis casero y otras exquisiteces.

*Centro de Estudios de Cine
Cultura y extensión UNS, Colegio de Médicos PBA Distrito X, Colegio de Escribanos de la PBA Delegación B. Blanca y Centro de Estudios de Cine de B. Blanca presentan:
-Lunes 4 de septiembre 20 hs, avenida Colón 80 en el Aula Magna.
Ciclo clásicos del cine: “Pequeño gran hombre”.
EEUU. 1970. 150 minutos. EEUU. Director: Arthur Penn. Elenco: Dustin Hoffman y Faye Dunaway.
Un anciano centenario, un verdadero indio, dice ser el único superviviente blanco de la “última batalla del Gral. Custer”. Su narración nos lleva a los pasajes más importantes de su vida, desde ser criado por una tribu de cheyennes hasta llegar a ser un temible pistolero. Magnífico retrato de la historia de EEUU.

-Martes 5 de septiembre 19 hs en Zelarrayán 560, Auditorio de la Cooperativa Obrera
Ciclo nuevo Cine Argentino: “El  faro de las orcas”.
Argentino-Española. 2016. 110 minutos. Director: Gerardo Olivares. Elenco: Joaquín Furriel, Maribel Verdú y Joaquín Olivella. Con guión firmado entre otros por Lucia Puenzo, el film trata sobre una madre y su hijo autista, que responde a estímulos provocados ante la visión de las orcas. Ambos viajan desde España a la Patagonia Argentina, para encontrarse con un guardafauna que tiene una relación especial con las orcas salvajes.

*Ciclo de Jazz en el Café Histórico, avenida Colón 602
El 2 de septiembre a las 22 h. se realizará el cuarto concierto del “Ciclo de Jazz Temporada 2017” en el Café Histórico de Bahía Blanca organizado por el baterista bahiense Daniel López.
En la ocasión se presentará Ricardo Nolé, uno de los mejores pianistas sudamericanos dentro de la música rioplatense y brasilera, proveniente de Uruguay, acompañado en formato de trío por el bajista bahiense Federico García del Cerro y el mismo López en batería.
Además, pianista Ricardo Nolé dictará una Clínica de cómo trabajar el candombe en fusión con el jazz y otros ritmos Afroamericanos, (aplicada al piano y otros instrumentos, para todos los niveles) con entrada libre y gratuita.
La misma se desarrollará en el Teatro Municipal de Bahía Blanca (Sala Payró) el mismo sábado de 17 a 19.
Auspicia el Instituto Cultural y UMSUR.

*Biblioteca Rivadavia, avenida Colón 31
-Sala Infantil
Todos los miércoles de 16 a 17.30, “La esquina doblada”.
Taller literario gratuito para niños entre 8 y 12 años. Coordinado por Claudia Rosujovsky. Cupo limitado. Inscripción en la sala. Auspicia Bibliotecas Populares Codimat.
Todos los jueves de 16.30 a 18, “Bordado: historias y recorridos sobre el soporte”.
Taller gratuito coordinado por Aldana Tellechea. Cupo limitado. Inscripción en la sala.
-Sala Juvenil
Todos los lunes a las 17 “Bahía Lee”. Un espacio de encuentro alrededor de la lectura y la literatura. Para todo público. Entrada libre y gratuita.
-Último jueves de cada mes a las 16 “Cine Animé”, películas de animación japonesas. Entrada libre y gratuita.
Jueves 31 “Only yesterday” (Isao Takahata, 1991).

*8º concurso de artes visuales “Agrim. Emérito Raúl H. Terzaghi”
Se recuerda la invitación a todos los artistas plásticos, mayores de 21 años, argentinos o extranjeros, con más de 2 años de residencia en la provincia de Buenos Aires al 8° concurso de artes visuales “Agrim. Emérito Raúl H. Terzaghi” del Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA).
El objetivo de este certamen es promover el desarrollo de la sensibilidad artística en territorio bonaerense.
Con el auspicio de distintos organismos, como el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, se potencia la calidad de la oferta cultural ampliando la posibilidad de difusión de actividades de esta disciplina.
Al conformarse la Muestra Itinerante con las obras seleccionadas, se enfatiza su perfil participativo permitiendo, a la comunidad de la provincia de Buenos Aires, tener testimonio concreto del acontecer plástico por medio de su enriquecedora diversidad.
Consultas e información general teléfono: (0221) 422-4838 interno 115 de 9 a 15.
Correo electrónico: cultura@cpa.org.ar

*Becas y subsidios del Fondo Municipal de las Artes
El Instituto Cultural, recuerda a todos los ciudadanos y organizaciones sociales del partido de Bahía Blanca que se encuentra abierta la convocatoria para postularse como aspirantes a becas y subsidios del Fondo Municipal de las Artes.
Esta convocatoria busca impulsar el fomento, desarrollo, difusión y promoción de las actividades artísticas de la ciudad, así como apoyar a través de becas el perfeccionamiento y capacitación de sus hacedores. Serán especialmente considerados aquellos proyectos con potencial multiplicador, capaces de hacerse extensivos a un mayor sector de la población.
La recepción de solicitudes finalizará el viernes 15 de septiembre, a las 13. La evaluación de los proyectos estará a cargo del Consejo Consultivo del Instituto Cultural.
En el transcurso de la última semana de octubre se darán a conocer los resultados a través de la página web del Instituto Cultural de Bahía Blanca (cultura.bahiablanca.gov.ar) y en su sitio de Facebook.
El concurso se encuentra dentro de lo establecido en la Ordenanza Nº 9.116 y sus modificatorias vigentes y el Reglamento General del Fondo Municipal de las Artes
Bases y condiciones en www.cultura.bahiablanca.gov.ar

28
Ago

Se sorteó el draft de la Jr. NBA

En el día de hoy se realizó el sorteo del draft de los equipos participarán de la segunda edición del programa intercolegial Jr. NBA.

El acto de apertura y el recibimiento a las autoridades educativas estuvo a cargo de la secretaria de Políticas Sociales, Soledad Monardez, acompañada por el subsecretario de Deportes, Bernardo Stortoni y el presidente de la Confederación Argentina de Básquet, Federico Susbielles y el de la Asociación Bahiense de Básquet, Maximiliano Gorg.

La liga nucleará a unos 5000 niños y niñas de entre 11 y 12 años, y tras el convenio firmado por la National Basketball Association (NBA) y la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB), esta edición contará además con clínicas de baloncesto para los jóvenes y entrenadores.

La competencia se desarrollará en otras ciudades del país, entre las que se incluyen, además de Bahía Blanca, La Plata, Paraná, Río Gallegos, Rosario, Tucumán y Mendoza.

Al igual que en la NBA, los equipos se dividirán en conferencias y divisiones. Para los varones se previeron dos categorías, una que permitirá la inclusión de hasta seis federados por equipo y otra reservada únicamente para no federados, mientras que para las niñas la inscripción será libre.

En la ocasión, fueron entregadas réplicas de los anillos de la NBA a los ganadores de la edición pasada, colegio Don Bosco (varones) y EES N° 3 (mujeres).

En nuestra ciudad la iniciativa es organizada en conjunto por el municipio, la Confederación Argentina de Básquet, la Asociación Bahiense de este deporte y la Jefatura Distrital de Educación.

El resultado del sorteo fue el siguiente:

Masculino federados:

*Zona 1: Marina Coppa (Dallas Mavericks), Rosario V. Peñaloza (Atlanta Hawks), María Auxiliadora (Memphis Grizzlies) y Ep 4 (New Orleans Pelicans).

*Zona 2: EP 17 (San Antonio Spurs), EP 78 (Denver Nuggets), CNC UNS (Minnesota Timberwolves) y EEP UNS (Oklahoma Thunders).

*Zona 3: San Francisco (Portland Trail Blazers), EP 12 (Utah Jazz) y San Vicente de Paul (Golden State Warrios).

*Zona 4: Inmaculada (Los Angeles Clippers), Victoria Ocampo (Los Angeles Lakers), Phoenix Suns (Santa María de los Apóstoles) y EP 7 (Chicago Bulls).

Masculino no federados:

*Grupo 1: EP 37 (Boston Celtics), EP 10 (Brooklyn Nets), EP 52 (Philadelphia) y EP 24 (Toronto Raptors).

*Grupo 2: Colegio Del Solar (New York Nicks); EP 3 (Cleveland Cavaliers) y Rosario V. Peñaloza (Detroit Pistons).

Femenino:

*Zona 1: EEP UNS (Dallas Mavericks), EP 37 (Houston Rockets), Del Solar (Memphis) y EE3 (New Orleans Pelicans).

*Zona 2: EP 7 (San Antonio Spurs), Victoria Ocampo (Denver Nuggets), EP 69 (Minnesota) y EP 12 (Oklahoma).

*Zona 3: EP 52 (Portland Trail Blazers), EP 10 (Utah Jazz), EP 14 (Golden State) y Ep 66 (Los Angeles Clippers).

28
Ago

Procedimientos de la Dirección General de Fiscalización

La Dirección comunal de Fiscalización clausuró durante la madrugada del domingo dos fiestas sin la habilitación correspondiente en salones ubicados en Fournier 955 y en Humboldt 56.

En el primero de los casos, se comprobó la presencia de 550 personas y que la organización tampoco contaba con la inscripción en el Registro Provincial para la Comercialización de Bebidas Alcohólicas.

28
Ago

Intimaciones y clausuras de comercios

Entre el 22 y el 27 de agosto, el área de habilitaciones de la Dirección General de Fiscalización, realizó 48 auditorías en comercios donde no se registraron anomalías.

Asimismo intimó al cese de actividad por falta de habilitación a 25 locales, en uno se procedió al secuestro de mercadería y tres resultaron clausurados.

Por otra parte el área de bromatología, realizó cuatro controles de calidad de mercadería y aguas.

Además efectuó 43 auditorías en comercios donde no se detectaron anomalías.

Con respecto a las actas de infracción, 14 comercios fueron intimados al cese de actividad y en cuatro se procedió al secuestro de mercadería y dos resultaron clausurados.

Finalmente se realizaron tres actas de constatación en operativos de transportes alimenticios.

28
Ago

Registro de acompañantes terapéuticos y cuidadores domicilarios

La Dirección de Accesibilidad recuerda que el 7 de septiembre comenzarán las inscripciones para el registro de acompañantes terapéuticos y cuidadores domicilarios.

Los interesados deberán presentarse en Lamadrid 237 de lunes a viernes de 8 a 13.30 con original y fotocopia de titulo habilitante; DNI; Constancia de CUIL y CV.

Este registro tiene como objetivo dar cumplimiento a la ordenanza nro 18133/15 del Honorable Concejo Deliberante.

28
Ago

Encuesta domiciliaria a cargo del Proceso APEL

Proceso APELL recuerda que hasta el viernes, se realizará una encuesta domiciliaria que abarcará a 300 domicilios de los barrios Saladero, Boulevard, casco urbano de Ingeniero White, Loma Paraguaya y Villa Delfina.

Los encuestadores estarán debidamente identificados con una credencial. Los vecinos podrán corroborar los datos llamando al número 109.

El objetivo del relevamiento es evaluar el grado de conocimiento sobre el proceso APELL y rever estrategias de comunicación con la comunidad.

28
Ago

Informe de la Dirección General de Tránsito

La Dirección General de Control de Tránsito Urbano, labró entre el 22 y el 27 de agosto, 653 infracciones y secuestró 62 vehículos (32 autos, 27 motos, 2 camionetas y 1 carro) en distintos operativos.

Las principales infracciones constatadas fueron:

*Estacionar en zonas prohibidas: 136.
*Circular haciendo uso de telefonía celular: 102.
*Estacionar en sectores reservados: 94.
*Estaciones en parada de abastecimiento: 42.
*Estacionar en ochava: 36.
*Falta de licencia de conductor: 35.
*Estacionar en reservado para circulación de transporte público: 29.
*Estacionar en parada de ómnibus: 29.
*Falta de seguro obligatorio: 29.
*Circular por carril destinado para transporte público: 20.
*Estacionar en doble fila: 18.
*Vehículo de gran porte estacionado en la vía pública: 17.
*No hacer uso del casco: 10.
*Circular con luz roja de semáforo: 10.
*Falta de documentación del vehículo: 11.
*Giro a la izquierda: 9.
*Vehículo abandonado en la vía pública: 8.
*Obstrucción de garaje: 8.
*Falta de chapa patente: 8.
*Estacionar sobre la acera: 5.
*No hacer uso del cinturón de seguridad: 3.

Además, durante el mencionado lapso se concretaron 301 test de alcoholemia, 15 con resultado positivo, en las intersecciones de las calles 12 de Octubre y San Juan; Pueyrredón y Chiclana; avenida Alem y Perú; Urquiza y Perú; Alsina y avenida Alem; Zelarrayán y Sarmiento; Soler y Belgrano y calle interna del Parque de Mayo.

28
Ago

Cortes de calles programados por torneo de básquetbol

 

Por la disputa del torneo de básquetbol Americup que se desarrolla en el club Estudiantes, durante hoy y mañana se cortará la intersección de Santa Fe y O’higgins (derivando el tránsito por esta última calle ) desde las 6 y hasta la hora 1 del día siguiente.

También este lunes y martes se cortará Ángel Brunel y Colón (derivando el tránsito por la avenida) a partir de las 17 y hasta la 01:00.

28
Ago

7ª reunión mensual de la comisión provincial de profesionales en Ciencias Económicas

 

El próximo viernes, desde las 10, se desarrollará la “7º Reunión Mensual de la Comisión de Profesionales en Ciencias Económicas en el Ámbito Municipal de la Provincia de Buenos Aires”.

El encuentro tendrá lugar en el salón Héroes de Malvinas del palacio municipal. Está destinado a profesionales, estudiantes de carreras afines y empleados de las áreas económicas de los municipios.

Los interesados podrán inscribirse en http://www.bahia.gob.ar/jornadaCE/.

28
Ago

Operario de pulverizadores: curso gratuito para obtener el carnet provincial

 

El jueves y viernes próximos se realizará un curso gratuito para obtener el carnet provincial como operario de pulverizadores.

La capacitación tendrá lugar desde las 18 en la bolsa de cereales de Bahía Blanca, Saavedra 636, y en el predio de la Asociación de Ganaderos y Agricultores.

La propuesta está destinada a empresarios y operarios de aplicación aérea y terrestre y a estudiantes de escuelas agrotécnicas.

Los interesados podrán obtener más información y preinscribirse llamando al 455-952 (interno 472) o enviando un correo a capacitacion@bcp.org.ar.

Organizan el Municipio de Bahía Blanca, el Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Bahía Blanca y la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca.