Informes
Informes Medioambientales 2018
Incluye información general de los trabajos realizados por el CTE en el área de Ingeniero White y Bahia Blanca.
Ver informe completo
Ver informe completo
Informes Medioambientales 2017
Incluye información general de los trabajos realizados por el CTE en el área de Ingeniero White y Bahia Blanca.
Ver informe completo
Ver informe completo
Informes Medioambientales 2016
Incluye información general de los trabajos realizados por el CTE en el área de Ingeniero White y Bahia Blanca.
Ver informe completo
Ver informe completo
Informes Medioambientales 2015
Incluye información general de los trabajos realizados por el CTE en el área de Ingeniero White y Bahia Blanca.
Ver informe completo
Ver informe completo
Informes Medioambientales 2014
Incluye información general de los trabajos realizados por el CTE en el área de Ingeniero White y Bahia Blanca.
Ver informe completo
Ver informe completo
Informes Medioambientales 2013
Incluye información general de los trabajos realizados por el CTE en el área de Ingeniero White y Bahia Blanca.
Ver informe completo
Ver informe completo
Informes Medioambientales 2012
Incluye información general de los trabajos realizados por el CTE en el área de Ingeniero White y Bahia Blanca.
Ver informe completo
Ver informe completo
Informes Medioambientales 2011
Incluye información general de los trabajos realizados por el CTE en el área de Ingeniero White y Bahia Blanca.
Descargar archivo (17,7 MB)
Descargar archivo (17,7 MB)

Informes Medioambientales 2010
Incluye información general de los trabajos realizados por el CTE en el área de Ingeniero White y Bahia Blanca. Descargar archivo (34 MB) 

Adenda del Programa Integral de Monitoreo: Subprograma Ría de Bahía Blanca. (en proceso de auditoría). Descargar archivo (1 MB) 

Informes Medioambientales 2009
Incluye información general de los trabajos realizados por el CTE en el área de Ingeniero White y Bahía Blanca. Descargar archivo (22,4 MB) 

Informes Medioambientales 2008
Incluye información general de los trabajos realizados por el CTE en el área de Ingeniero White y Bahía Blanca. Descargar archivo (6,92 MB) 

Informes Medioambientales 2007
Incluye información general de los trabajos realizados por el CTE en el área de Ingeniero White y Bahía Blanca. Descargar archivo (8,66 MB) 

Informes Medioambientales 2006
Incluye información general de los trabajos realizados por el CTE en el área de Ingeniero White y Bahía Blanca. Descargar archivo (2,06 MB) 

Informes Medioambientales 2005
Incluye información general de los trabajos realizados por el CTE en el área de Ingeniero White y Bahía Blanca. Segundo Semestre. Descargar archivo (2,02 MB) 

Incluye información general de los trabajos realizados por el CTE en el área de Ingeniero White y Bahía Blanca. Primer Semestre. Descargar archivo (1,63 MB)
Informes Medioambientales 2004
Incluye información general de los trabajos realizados por el CTE en el área de Ingeniero White y Bahía Blanca.
Ría de Bahía Blanca.Descargar archivo (1.74 MB)
Atmósfera – Parte 1.Descargar archivo (128 KB)
Atmósfera – Parte 2.Descargar archivo (159 KB)
Emisiones Sonoras.Descargar Archivo (313 KB)
Emisiones por Fuentes Móviles.Descargar Archivo (17 KB)
Contaminantes del Agua.Descargar Archivo (455 KB)
Corrección de Desvíos.Descargar Archivo (6 KB)
Sistema de Información Pública. Descargar Archivo (7 KB)
Informes Medioambientales 2003
Incluye información general de los trabajos realizados por el CTE en el área de Ingeniero White y Bahia Blanca.
Aqui encontrará todos los informes de los temas “Monitoreo de Cuerpos Receptores” y “Monitoreo y control de emisiones y descargas” listados anteriormente. Descargar todo (16.6 MB)
Informes Medioambientales 2002
Incluye información general de los trabajos realizados por el CTE en el área de Ingeniero White y Bahía Blanca.
Tomo I Descargar informe (2.84 MB)
Tomo II Descargar informe (1.27MB)
Monitoreo de Cuerpos Receptores
Ría de Bahía Blanca
Informe monitoreo estuario de Bahía Blanca período 2017-2018.
(Descargar Informe Completo)
(Descargar Presentación General)
(Descargar Informe Completo)

(Descargar Presentación General)

Informe evaluación ecotoxicidad estuario de Bahía Blanca período 2017-2018.
(Descargar Informe Completo)
(Descargar Informe Completo)

Informe monitoreo estuario de Bahía Blanca período 2015-2016.
(Descargar Presentación General)
(Descargar Informe Completo)
(Ver video monitoreo estuario)
(Descargar Presentación General)

(Descargar Informe Completo)

(Ver video monitoreo estuario)

Informe evaluación ecotoxicidad estuario de Bahía Blanca período 2015-2016.
(Descargar Presentación General)
(Descargar Informe Completo)
(Descargar Presentación General)

(Descargar Informe Completo)

Investigación de poblaciones bacterianas y parasitarias de interés ambiental en aguas y sedimentos 2014.
(Descargar archivo 2,56 MB)
(Descargar archivo 2,56 MB)

Monitoreo bacteriano en aguas y sedimentos del estuario, en inmediaciones del Balneario Maldonado y en el efluente de la planta depuradora de líquidos cloacales de la 3ª cuenca de Bahía Blanca. 2013
Descargar archivo (114 KB)
Descargar archivo (114 KB)

Informe final de ecología planctónica del estuario de Bahía Blanca – 2011.
Descargar Archivo (128 KB)
Descargar Archivo (128 KB)

Informe final de ecología planctónica del estuario de Bahía Blanca – 2010.
Descargar Archivo (1,01 MB)
Descargar Archivo (1,01 MB)

Informe final de ecología planctónica del estuario de Bahía Blanca – 2008.
Descargar Archivo (751 KB)
Descargar Archivo (751 KB)

Informe final del monitoreo permanente del estuario de Bahía Blanca – 2007.
Descargar Archivo (2,31 MB)
Descargar Archivo (2,31 MB)

Informe final del monitoreo permanente del estuario de Bahía Blanca – 2005.
Descargar Archivo (609 KB)
Descargar Archivo (609 KB)

Estudio del impacto de la descarga cloacal de la ciudad sobre el Estuario de Bahía Blanca.
Se presenta un informe sobre el impacto de la descarga cloacal de la ciudad sobre el Estuario de Bahía de Blanca, y asimismo estudios bacteriológicos. Realizado por el Instituto Argentino de Oceanografía – IADO, incluye la información obtenida en las 8 campañas de investigación realizadas durante 2003-2004 en el área de descarga del sistema cloacal de la ciudad, asi como en las 24 campañas realizadas en el mismo periodo en la descarga de la planta de tratamiento de líquidos cloacales.
Descargar informe (2,47 MB)
Se presenta un informe sobre el impacto de la descarga cloacal de la ciudad sobre el Estuario de Bahía de Blanca, y asimismo estudios bacteriológicos. Realizado por el Instituto Argentino de Oceanografía – IADO, incluye la información obtenida en las 8 campañas de investigación realizadas durante 2003-2004 en el área de descarga del sistema cloacal de la ciudad, asi como en las 24 campañas realizadas en el mismo periodo en la descarga de la planta de tratamiento de líquidos cloacales.
Descargar informe (2,47 MB)

Informe final del monitoreo permanente del estuario de Bahía Blanca.
Realizado por el Instituto Argentino de Oceanografía – IADO El programa incluye la evaluación de parámetros oceanográficos, característicos de la condición ambiental del sistema, así como las sustancias contaminantes existentes en el estuario. Incluye la información obtenida en doce campañas de investigación durante 2002 – 2003, materiales y métodos del monitoreo. Conclusiones del periodo estudiado.
Descargar informe (1 MB)
Realizado por el Instituto Argentino de Oceanografía – IADO El programa incluye la evaluación de parámetros oceanográficos, característicos de la condición ambiental del sistema, así como las sustancias contaminantes existentes en el estuario. Incluye la información obtenida en doce campañas de investigación durante 2002 – 2003, materiales y métodos del monitoreo. Conclusiones del periodo estudiado.
Descargar informe (1 MB)

Investigaciones realizadas sobre la ría de Bahía Blanca.
Año 1997 Descargar informe (358Kb)
Año 2000 Descargar informe (567Kb)
Año 1997 Descargar informe (358Kb)

Año 2000 Descargar informe (567Kb)

Investigaciones realizadas sobre la ría de Bahía Blanca.Investigaciones bacteriológicas efectuadas sobre la ría de Bahía Blanca.
Estudio hidrodinámico del área costera de Ing. White.
Realizado por el Departamento de Geología de la UNS. El proyecto elabora un mapa actualizado de la superficie freática del área costera, estableciendo líneas de flujo preferenciales e interacción con las aguas superficiales. Marzo de 2003.
Descargar informe (863Kb)
Realizado por el Departamento de Geología de la UNS. El proyecto elabora un mapa actualizado de la superficie freática del área costera, estableciendo líneas de flujo preferenciales e interacción con las aguas superficiales. Marzo de 2003.
Descargar informe (863Kb)

Aportes de agua a la ría de Bahía Blanca.
Se realizó un estudio de los aportes de agua que recibe la ría de Bahía Blanca en forma diaria. Se consideran aportes cloacales, industriales, superficiales y subterráneas. Noviembre 2003.
Descargar informe (105 KB)
Se realizó un estudio de los aportes de agua que recibe la ría de Bahía Blanca en forma diaria. Se consideran aportes cloacales, industriales, superficiales y subterráneas. Noviembre 2003.
Descargar informe (105 KB)

Atmósfera
Monitoreo anual de V.C.M. 2005 – Descargar Archivo (208 KB)
.

Monitoreo anual de V.C.M. 2004 – Descargar Archivo (191 KB)
.

Monitoreo de compuestos orgánicos volátiles 2005 – Descargar Archivo (157 KB). 

Monitoreo de Material Sedimentable. – Descargar informe (62 KB). 

Monitoreo de compuestos orgánicos volátiles (VOC’s). – Descargar informe (99 KB). 

Estudio de tendencias históricas y monitoreo de calidad del aire.Monitoreo y análisis de las tendencias en la zona urbana más cercana a las Industrias del Polo Petroquímico. Incluye la Campaña 11 de monitoreo de calidad de aire y la selección de puntos válidos de ubicación de estaciones de monitoreo. Parámetros y métodos de monitoreo y programa de validación de datos. Actualizado a Julio de 2003. – Descargar informe (240 KB) 

Evaluación de parámetros de calidad de aire vigentes.Análisis de los límites establecidos respecto a los fijados en otros países.
Actualizado a Julio de 2003. – Descargar informe (131 KB)
Actualizado a Julio de 2003. – Descargar informe (131 KB)

Monitoreo de compuestos orgánicos volátiles (VOC’s). – Descargar informe (99 KB)
.

Informe calidad de aire 2002.Informe sobre los monitoreos de calidad del aire en las campañas previas al 2003. – Descargar informe (1.46 MB) 

Monitoreo y Control de Emisiones y Descargas
Contaminantes del Agua
Monitoreo de los efluentes líquidos 2014
Estudio de la dinámica de los efluentes líquidos industriales y urbanos en la zona del polo petroquímico y área portuaria de Bahía Blanca. 2014.Descargar informe (10 MB)
Estudio de la dinámica de los efluentes líquidos industriales y urbanos en la zona del polo petroquímico y área portuaria de Bahía Blanca. 2014.Descargar informe (10 MB)

Monitoreo de los efluentes líquidos 2003
Análisis de los efluentes líquidos vertidos por las empresas. Comparación de valores con los niveles legislados. Métodos y equipamiento empleado. Incluye análisis de los caudales de efluentes de cada punto de descarga. Descargar informe (1.14 MB)
Análisis de los efluentes líquidos vertidos por las empresas. Comparación de valores con los niveles legislados. Métodos y equipamiento empleado. Incluye análisis de los caudales de efluentes de cada punto de descarga. Descargar informe (1.14 MB)
Monitoreo de los efluentes líquidos 2002
Análisis de los efluentes vertidos en el periodo 2001-2002. Comparación de valores con los niveles legislados. Descargar informe (117Kb)
Análisis de los efluentes vertidos en el periodo 2001-2002. Comparación de valores con los niveles legislados. Descargar informe (117Kb)
Contaminantes del Aire
Inventario de emisiones gaseosas fuentes móviles – 2013
Descargar informe (1,403 KB)
Descargar informe (1,403 KB)
Inventario de emisiones gaseosas en fuentes fijas
Análisis detallado de las emisiones en cada una de las plantas del Polo Petroquímico. Valores anuales de emisiones. Factores de Emisión. Actualizado a Julio de 2003. Descargar informe (578 KB)
Análisis detallado de las emisiones en cada una de las plantas del Polo Petroquímico. Valores anuales de emisiones. Factores de Emisión. Actualizado a Julio de 2003. Descargar informe (578 KB)
Inventario de emisiones gaseosas en fuentes móviles
Metodología de cálculo, factores de emisión y análisis de las emisiones gaseosas provenientes de las fuentes móviles. Actualizado a Julio de 2003. Descargar informe (312 KB)
Metodología de cálculo, factores de emisión y análisis de las emisiones gaseosas provenientes de las fuentes móviles. Actualizado a Julio de 2003. Descargar informe (312 KB)
Comparativa de emisiones gaseosas
Análisis global de las emisiones y comparación entre fuentes móviles, fijas y domiciliarias. Actualizado a Julio de 2003. Descargar informe (158 KB)
Análisis global de las emisiones y comparación entre fuentes móviles, fijas y domiciliarias. Actualizado a Julio de 2003. Descargar informe (158 KB)
Monitoreo de efluentes gaseosos
Incluye los análisis realizados en cada una de las fuentes de emisión. Equipos de medición y métodos empleados. Actualizado a Julio de 2003. Descargar informe (115 KB)
Incluye los análisis realizados en cada una de las fuentes de emisión. Equipos de medición y métodos empleados. Actualizado a Julio de 2003. Descargar informe (115 KB)
Ruido
Estudio de ruido en la localidad de Ingeniero White (Bahía Blanca): Un Modelo Computacional para el Estudio de Escenarios Acústicos
Estudio sobre Contaminación Acústica en la Zona de Ingeniero White. 2017 Descargar informe (1,03 MB)
Estudio sobre Contaminación Acústica en la Zona de Ingeniero White. 2017 Descargar informe (1,03 MB)
Desarrollo y Calibración de un modelo acústico para una zona residencial – industrial
Caracterización acústica de la zona de Ing. White. 2011. Descargar informe (1,69 MB)
Caracterización acústica de la zona de Ing. White. 2011. Descargar informe (1,69 MB)
Caracterización del ruido urbano de Ingeniero White
Estudio realizado por la Universidad Tecnológica Nacional caracterizando zonas especificas de la localidad de Ingeniero White. Incluye mediciones de nivel sonoro y metodologías de trabajo. Marzo 2003. Descargar informe (4,67 MB)
Estudio realizado por la Universidad Tecnológica Nacional caracterizando zonas especificas de la localidad de Ingeniero White. Incluye mediciones de nivel sonoro y metodologías de trabajo. Marzo 2003. Descargar informe (4,67 MB)
Monitoreo de nivel sonoro
Evaluación de los ruidos generados desde el sector del Polo Petroquímico. Incluye base de datos de las mediciones del nivel sonoro en siete puntos de muestreo ubicados entre la población y la zona industrial y en cinco horarios diferentes. Periodo 2002-2003. Descargar informe (383 KB)
Evaluación de los ruidos generados desde el sector del Polo Petroquímico. Incluye base de datos de las mediciones del nivel sonoro en siete puntos de muestreo ubicados entre la población y la zona industrial y en cinco horarios diferentes. Periodo 2002-2003. Descargar informe (383 KB)
Información de Interés
Tránsito de sustancias en el área industrial
El trabajo analiza el tránsito de materias primas y productos que movilizan las principales plantas agro industriales, polo petroquímico de Bahía Blanca y área portuaria. Octubre 2003. Descargar archivo
El trabajo analiza el tránsito de materias primas y productos que movilizan las principales plantas agro industriales, polo petroquímico de Bahía Blanca y área portuaria. Octubre 2003. Descargar archivo