Detalle suministro 3280/2023

Dependencia: NO USAR-DIRECCION GRAL. DE ESPACIOS PUBLICOS ( Secretaría de Gestión Urbana )

cantidadunidad de medidadescripcióncosto unitario
1SERVICIOSTRABAJOS CON HORMIGON - Mano de obra necesaria para la ejecución de plateas para el sector de las feriasde Plaza Rivadavia.Las tareas consisten en:1) TRABAJOS PRELIMINARES:a) Obrador: Teniendo en cuenta las necesidades de la ejecución de las tareas, la SECRETARÍA le asignará al adjudicatario un espacio.b) Cerco de obra: Se dispondrán cercos delimitantes, vallado, cinta de peligro u otros, en los sectores a intervenir previendo accidentes de peatones y generando un espacio de trabajo de óptimas condiciones.c) Demolición de contrapiso (12m2): Se deberá demoler el rectángulo de cemento sobre la esquina de Alsina y Estomba. Retirar los escombros y dejarlo nivelado al igual que el resto del terreno.d) Retiro de manto vegetal: Se deberá retirar la primera capa de manto vegetal en un espesor de 8 cm, lo que corresponderá al llenado con escombros compactados y luego los 2 cm de espesor de la superficie drenante. Se respetará el nivel final del cordón existente.2) HORMIGÓN ARMADO (30 M3 H 17)a) El color rojo se logrará utilizando un endurecedor con color siguiendo las instrucciones delfabricante. Se dosificará como mínimo, con 5 kg de producto por metro cuadrado de solado. El hormigón por utilizar será elaborado en planta H17m una vez preparada, nivelada y compactada convenientemente la superficie. La pendiente de escurrimiento del sendero será de un 2% b) Cordones y cazoletas (60 ml): Se realizará una viga de borde de 15 x 30 cm para delimitar la cazoleta de los árboles y para completar los cordones necesarios para los bordes del solado. El hormigón por utilizar será elaborado en planta tipo H17 color ladrillo, y la armadura estará compuesta por armalogic de 4 diametro 6 mm y estribos diametro 6 mm c/ 20 cm. La terminación del borde superior de la cazoleta será de hormigón color ladrillo visto alisado y a nivel con el solado.3) Hormigonado solado (30 m3):a) Una vez preparada las superficies se deberá ubicar sobre el suelo una capa de Nylonb) que funcionará como aislante hidrofugo.c) El contrapiso de hormigón será hormigón tipo H17. El mismo tendrá un espesor de 10 cm.4) TERMINACIÓN:a) Luego de colado y regleado el hormigón, aun estando fresco, se esparcirá sobre esta superficie un polvo endurecedor para pisos, inmediatamente se pasará el frataz de aluminio para incorporar el producto a la masa de hormigón. La cantidad de producto a esparcir será de 4kg por cada m2 de superficie.b) Al día siguiente se aserrarán las juntas de dilatación y contracción y se dejara toda la superficie cubierta por un polietileno de 100mic durante 7 días como curado del piso.c) Cuando el hormigón este seco se procederá a sellar las juntas con pegamento tipo Sikaflex 1a y Sikaprimer o calidad superior.d) Las juntas de dilatación se harán cada 3 m.e) Se le aplicará curador de hormigón para impermeabilizar toda la superficie y asegurar sudurabilidad.5) LIMPIEZA PERIÓDICA Y FINAL DE OBRA:a) El adjudicatario deberá efectuar la limpieza periódica y al final de las tareas e informar a lasecretaria de Gestión Urbana una vez realizada ésta última. Tendrá especial cuidado en no dejar elementos cortantes u otros que impliquen riesgos para los usuarios.b) Al finalizar los trabajos, el adjudicatario entregará la obra en óptimas condiciones de limpieza e higiene y lista para su habilitación, sea ésta de carácter parcial, provisional o definitivo.6) PLAZO DE OBRA:El plazo en el que se desarrollara y cumplimentarse el total de las tareas descriptascon anterioridad es de 30 (30) dias corridos a partir de la orden de compra.TODOS LOS MATERIALES SERAN PROVISTOS POR EL MUNICIPIO SE ADJUNTA MEMORIA DESCRIPTIVARESPONSABLE DE LA OBRA: ARQ. NICOLAS CATALFAMO. CEL. 291 5112059$ 3.265.000,00
Total suministro:$ 3.265.000,00