Región turística del Sudoeste Bonaerense
Una región turística con diversidad de atractivos: mar, sierras, llanuras, ríos, arroyos, termas, lagunas reservas naturales y culturales, ciudad, patrimonio, estancias, gastronomía, fiestas y tradiciones, combinados con servicios que garantizan una experiencia turística única e inolvidable.
¡Clickeá sobre las imágenes y descubrí los destinos de una región que merece ser visitada!
Certificado Único Habilitante para Circulación con fines Turísticos
Tu destino puede demorar hasta 48 horas en confirmar la emisión del certificado.

ADOLFO ALSINA (CARHUE)
La novedad es el Parque Termal y Lúdico “Mar de Epecuén” donde podrás disfrutar de las termas con agua del Lago Epecuén
La ciudad de Carhué cuenta con 800 plazas hoteleras y 2000 plazas disponibles en campings. Existen muchas opciones: desde hoteles con baños termales, hasta con lujosas piscinas climatizadas cubiertas y al aire libre, pasando por los que ofrecen tratamientos faciales con fango y cremas del Lago Epecuén y relajantes masajes.

CORONEL PRINGLES
Click para leer más

TORNQUIST
El Parque Provincial Ernesto Tornquist alberga el Monumento Natural Cerro Ventana; y otro cerro que se destaca en nuestras sierras es el Cerro Tres Picos, con sus 1239m.s.n.m, es el más alto de la Provincia de Buenos Aires.
Click para leer más

GUAMINÍ
Guaminí te ofrece desde la tranquilidad de balneario Laguna Alsina, hasta la más completa infraestructura turística brindada por el balneario Lago del Monte y la Villa Turística Cochicó.
En las lagunas Alsina, Cochicó y Lago del Monte se puede practicar distintas actividades como avisaje de aves, pesca de costa y embarcada del pejerrey, donde encontrarán campings con todos los servicios para poder disfrutar de la paz, tranquilidad y el aire libre.

MONTE HERMOSO

PATAGONES
Recorrerlo por Ruta Nacional N° 3 Sur significa encontrarnos con la naturaleza, su historia, su cultura,su gente. La posición geográfica conjuga río, mar, termas y campo ofreciendo una diversidad de espacios donde desarrollar diversas actividades turísticas y recreativas.

PUAN
Un lugar único para visitar y relajarse.
Turismo Religioso
Los Cerros de la Paz y de la Fe ofrecen una vista inigualable y albergan dos grandes centros religiosos que convierten a Puan en un referente en este tipo de turismo: el Monasterio Santa Clara de Asís y el Templo Mirador Millennium (foto).
La Laguna y su Isla
El Balneario Municipal cuenta con completas instalaciones, permite jornadas de esparcimiento, pesca deportiva de pejerrey y la práctica de deportes náuticos. La laguna (800 has.) posee en su interior un tesoro de valor natural, histórico y cultural: la Isla de Puan, que puede ser visitada todos los días en la embarcación municipal a un módico precio.

BAHÍA BLANCA
Su puerto es testigo de la llegada de inmigrantes que conformaron su identidad particular y del gran desarrollo comercial.
Conocida como la capital del Básquet, es la ciudad elegida por muchos jóvenes por su oferta académica y su vida nocturna.
¡Disfruta Bahía! Siempre sos bienvenido.

CORONEL DORREGO
Se destacan las grandes cascadas y saltos de agua que prometen vivir una aventura sin limites en un río que corre encajonado entre altas barrancas. Completan el paisaje playas que conservan su esencia natural y la tranquilidad para disfrutar en familia y con amigos.

CORONEL SUÁREZ
La ciudad lo llevará a encontrarse por calles adoquinadas con imponentes edificios de estilo italiano, inglés y francés.
Se pueden disfrutar deportes como polo, golf, pato, entre otros.
Las colonias Alemanas del Volga son dueñas de un singular patrimonio que apuesta al valor cultural, social, arquitectónico y gastronómico a través de sus tradicionales y coloridas celebraciones.

CORONEL ROSALES
Si venís a Pehuen Co podrás sacarte una foto frente a la Casa Barco o la Casa Molino. Visitar la Plaza Carrasco con su imponente Megaterio en escala real y la Capilla Sagrada Familia, construida con restos del Barco Encallado. La Sala de Interpretación F. Ameghino y sus fósiles son el inicio para tu día de turismo científico.

SAAVEDRA (PIGÜÉ)
Las localidades de Pigüé y Saavedra se unen a través de caminos rurales donde se encuentra el Abra del Hinojo, con su paisaje agreste y la mayoría de los establecimientos rurales que abren su tranquera al visitante.
La propuesta rural se amplía con El camino del queso, la ruta del vino, el Camino rural de la Fé, clubes de pesca en laguna Las Encadenadas y el sitio histórico nacional Campos de Cura Malal (donde se llevó a cabo el Primer servicio militar en el país).

VILLARINO
Turismo
Atención turística en el Centro
De lunes a viernes de 08 a 18hs
Atención turística en la Terminal
+54 291 4818944
De lunes a viernes de 06 a 16hs.
Sábados y Domingos de 7 a 11 hs.
Atención turística en Estación Sud
Martes, jueves y sábados en el horario de arribos del servicio de tren Constitución – Bahía Blanca